
Salud
Temas de interés Salud
En estas páginas se recogen contenidos sobre salud, prevención y hábitos saludables. Además, se facilita el acceso a servicios on line de interés para la asistencia sanitaria.
Información para profesionales en: espacios profesionales de Salud
Síguenos en las redes sociales: Twitter, Instagram y Youtube
Campaña de vacunación contra la gripe estacional

La gripe estacional es una enfermedad muy contagiosa originada por los virus de la gripe, que ocasiona en los humanos una infección respiratoria aguda que puede evolucionar desde una infección leve hasta una enfermedad grave y en ocasiones mortal.

Coronavirus (COVID-19)
Información actualizada sobre la pandemia por un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, que se ha denominado “nuevo coronavirus SARS-CoV-2”, que ocasiona la enfermedad denominada COVID-19.

Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud: minimizar los riesgos y los efectos sobre la salud de las temperaturas muy bajas que se registran durante el periodo invernal respectivamente.

Actividad física y Salud
Hoy en día existe una clara evidencia de que llevar una VIDA ACTIVA, mejora la salud, el bienestar y la calidad de vida a cualquier edad, permite vivir más tiempo de manera independiente y ayuda a prevenir las enfermedades crónicas.

Tarjeta Sanitaria Virtual
Un nuevo servicio digital para estar más cerca de ti
Llamamiento a donar sangre
OBJETIVO: MANTENER LAS RESERVAS
Las reservas de sangre del Centro de Transfusión se encuentran en estos momentos en niveles óptimos.
Sin embargo, si queremos mantener este stock de seguridad y no caer de nuevo en alerta roja, es muy importante seguir donando. En el gráfico se puede ver el balance de cada día, positivo o negativo, según si entraron más o menos bolsas/donaciones de las que fueron distribuidas a los hospitales. Si hay déficit, se detrae de las reservas. Si no lo hay, se mantienen. Para ello, necesitamos de media en torno a 900 donaciones/día.
Las personas que, para ir a donar, tengan que entrar o salir de zona confinada, enviar un correo con datos personales y nº de móvil a cita.donarsangre@salud.madrid.org y le enviamos un sms que le sirve de justificante.
Consulta direcciones y horarios en puntos de donación.
¡¡GRACIAS!!
Donación de plasma hiperinmune
LA DONACIÓN DE PLASMA HIPERINMUNE
El plasma hiperinmune es el plasma de las personas que han pasado la Covid-19 y, que, por tanto, contiene anticuerpos. Este componente sanguíneo se utiliza como terapia en el tratamiento de algunos pacientes Covid-19. El Centro de Transfusión empezó a extraer este tipo de plasma el 2 de abril en el marco de ensayos clínicos y estudios observacionales.
Además de los requisitos básicos para donar sangre -entre 18 y 65 años, más de 50 kg de peso y estar bien de salud- pueden donar plasma hiperinmune aquellas personas que tengan una prueba confirmatoria de haber pasado la Covid19. No deben haber recibido nunca una transfusión de sangre y en el caso de las mujeres, además, no haber tenido embarazos.
Las personas que cumplan estos criterios y estén disponibles para donar, pueden ponerse en contacto con el Centro de Transfusión aportando sus datos y nº de móvil en el correo donarplasma@salud.madrid.org y se les llamará.
Vídeos destacados
Servicios destacados
Tabs
Conocer mejor el sistema sanitario

Observatorio de resultados del Servicio Madrileño de Salud
En este espacio se pone a disposición de ciudadanos, profesionales y gestores información clave para conocer el estado de salud de los madrileños, así como indicadores de asistencia sanitaria de Atención Primaria, hospitales y Summa 112.
Saber más sobre...

Para comercializar un medicamento en España previamente debe ser autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que determina, asimismo, si debe ser dispensado con receta médica o sin receta.
Noticias
Actividades destacadas
También te puede interesar...
Reclamaciones, agradecimientos y sugerencias sobre asistencia sanitaria

Los ciudadanos pueden presentar una reclamación o sugerencia en relación con el funcionamiento de los centros sanitarios públicos y centros vinculados a la Consejería de Sanidad, o también manifestar su agradecimiento por la atención recibida.