
Atención en Urgencias y Emergencias Sanitarias
Servicios que proporciona la Comunidad de Madrid si necesita atención continuada, de urgencia o de emergencia
Los servicios de urgencias tienen como misión la prestación de la atención sanitaria urgente a las personas que la demanden, en el tiempo adecuado, con los recursos técnicos y humanos proporcionales para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.
Es necesaria la colaboración de todos para hacer un uso correcto de los servicios en función de los recursos del sistema y de acuerdo a las necesidades de salud, evitando situaciones de uso poco responsables.
La atención continuada extrahospitalaria da respuesta a aquellos problemas de salud que, por sus características, no pueden posponer su atención para solicitar una cita en el centro de salud con sus profesionales de referencia.
Servicios de atención continuada extrahospitalaria
El nuevo modelo de prestación de atención continuada en la Comunidad de Madrid tiene como objetivo garantizar la continuidad asistencial de la atención sanitaria y prestar a la población una atención de 24 horas. Conlleva la reapertura de los puntos de atención existentes previamente a la pandemia de COVID-19, que se suman a los puntos que han mantenido su actividad de forma continuada (tanto en la zona rural, como el CUE El Molar y la Casa de Socorro de Alcalá de Henares).
Estos centros se denominan Centros Sanitarios 24 horas, que prestan atención tras finalizar el horario de apertura ordinaria del centro donde se ubican.
Las personas que requieren atención urgente durante el horario de funcionamiento de los Centros de Salud se atienden, como viene siendo habitual, en sus propios centros de salud de referencia.
Servicios de Urgencias Hospitalarios
El Servicio de Urgencias Hospitalario (SUH) es un servicio abierto, ubicado en el hospital y especializado en la atención de todos los ciudadanos que requieran o demanden asistencia urgente, con capacidad para ordenar su ingreso en una planta de hospitalización, trasladarlo a otro nivel asistencial o proceder a su alta al domicilio.
Características:
- Cobertura asistencial las 24 horas del día, los 365 días del año; requiere una disponibilidad continua, integrada y proyectada hacia el lugar de la demanda de atención (cadena asistencial).
- Cubre a toda la población, tanto la de las grandes ciudades como la de las aldeas más remotas.
- Dispone de equipos multidisciplinares y altamente cualificados.
- Su marco de actuación se centra fundamentalmente en pacientes agudos y graves.
Teléfono 112
El teléfono 112 es un teléfono único para cualquier emergencia: Urgencias sanitarias, bomberos, seguridad ciudadana y protección civil.
- Funciona 24 horas al día y 365 días al año.
- Para toda la Unión Europea.
- Es un teléfono de atención de llamadas de urgencia y emergencia. No es un teléfono de información general, utilícelo de forma racional. Para información general de sanidad existe el teléfono 900 102 112 que funciona los 365 días del año las 24 horas. Y también el 012, información general de la Comunidad de Madrid.
- El servicio es gratuito y accesible desde cualquier teléfono fijo o móvil y en este caso incluso sin el PIN y sin cobertura de su operadora (siempre que se disponga de cobertura de cualquier otra operadora). Si no consigue comunicación desde el teléfono móvil cambie de situación o llame desde un fijo. Desde teléfonos públicos no es necesario introducir monedas para acceder al servicio.
Puede comunicarse con los servicios de emergencia si tiene alguna discapacidad auditiva siguiendo las siguientes instrucciones:
Sistema de atención a discapacitados auditivos del 112
Servicio Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid. Summa-112
El SUMMA 112 tiene asignada la misión de la atención sanitaria a las Urgencias, Emergencias, Catástrofes y Situaciones Especiales, en la Comunidad de Madrid. Además, es referente en la coordinación funcional entre los distintos niveles asistenciales.
A continuación puede consultar los consejos que le ofrece el Servicio Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid.