Boletín de información de Olas de Frío
Boletín de información de Ola de Frío (1 de diciembre - 31 de marzo)
- AVISOEsta página se actualiza el primer día de vigencia del Plan, cuando estemos en nivel de Precaución o de Riesgo Alto y cuando se vuelva a la situación de Normalidad.
Suscripción
Fecha - Texto
Lunes, 13 de enero de 2025
Nivel 2: RIESGO ALTO
Nivel de riesgo 2: RIESGO ALTO POR OLA DE FRÍO
Temperatura mínima registrada en la madrugada de hoy: -1,8 ºC
Evolución de las temperaturas mínimas previstas para los próximos 3 días
EVOLUCIÓN DE LAS TEMPERATURAS MÍNIMAS PREVISTAS PARA LOS PRÓXIMOS 3 DÍAS
Elaboración propia a partir de la media de las temperaturas mínimas previstas en los observatorios de Barajas, Cuatro Vientos, Getafe y Retiro. Datos meteorológicos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología, Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Martes 14 | -1,8 ºC |
Miércoles 15 | -2,8 ºC |
Jueves 16 | -1,5 ºC |
Niveles de alerta
Nivel | Nombre |
---|---|
Nivel 0 | Normalidad |
Nivel 1 |
Precaución |
Nivel 2 | Riesgo Alto |
Más información en la web
Recomendaciones frente al frío
RECOMENDACIONES FRENTE AL FRÍO
El frío agrava las enfermedades que afectan al corazón y a los pulmones, y favorece los resfriados, las infecciones bronquiales y la gripe, entre otras.
Son particularmente vulnerables a los efectos del frío, las personas mayores, con dolencias crónicas (cardíacas, respiratorias, etc.), los bebés y las personas sin hogar o con privaciones económicas.
CONSERVE EL CALOR
Mantenga encendida una fuente de calor. Cierre bien puertas y ventanas. Deje pasar el sol lo máximo posible.
Abríguese adecuadamente, mejor con varias capas de ropa, y asegúrese de que tiene suficiente comida y sus medicamentos.
Evite estar quieto mucho tiempo. La actividad física combate el frío y beneficia la salud.
EVITE RIESGOS
Tenga precaución con estufas de leña y gas para evitar incendios e intoxicaciones por monóxido de carbono.
Evite beber alcohol. Al principio produce calor, pero después puede llegar a provocar hipotermia.
Manténgase siempre bien informado de las previsiones meteorológicas antes de salir de casa.
Respire por la nariz, no por la boca. El aire se calienta en la nariz y disminuye el frío que llega a los pulmones.
CUIDE DE LOS DEMÁS
Extreme la precaución para evitar caídas cuando se producen heladas en la calle.
Esté pendiente de los más vulnerables. En caso necesario contacte con su centro de salud, farmacia, servicios sociales de su ayuntamiento o llame al 112.
Póngase las vacunas que le corresponda por edad relacionadas con el invierno y el frío (gripe, COVID-19, neumococo...).