Palacio de Cristal del Parque del Retiro de Madrid en invierno

Salud y medio ambiente

Suscríbete al boletín de información de Salud y medio ambiente

Boletines enviados

Gramíneas (Poaceae)
Información diaria de polen

Período de Información diaria sobre Niveles de Polen

Activo de 15 de enero a 30 junio

Puede suscribirse para recibir SMS y/o correos electrónicos con información sobre predicción y niveles de polen en el aire

Más información sobre polen

Paisaje nevado al atardecer, con una valla en primer, un campo lleno de nieve y árboles
Paisaje nevado al atardecer, con una valla en primer, un campo lleno de nieve y árboles
Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud

Activo desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo

Más información sobre Frío y salud

Destacado Floración cupresáceas

Arizónica (Cupresáceas/Taxáceas)
Aviso: Comienzo de floración de cupresáceas

El período de polinización de cupresáceas ha comenzado

El polen de estas plantas es el más abundante en invierno y, prácticamente, el único que en esta estación causa alergias. Esta familia incluye árboles y arbustos. Los más frecuentes son las arizónicas utilizadas en jardines y como setos.

Vídeos destacados

Mejorar la calidad de vida de los alérgicos al polen atmosférico conociendo los tipos de polen y cómo este se dispersa en el aire.
Funcionamiento de la Red de Vigilancia de la Comunidad de Madrid y Recomendaciones para alérgicos.

Salud Ambiental significa ...

La Salud Ambiental de la A a la Z

N


O


Publicaciones de Salud Ambiental

Libro abierto con un paisaje con agua a doble página del que cae agua en forma de cascada
Publicaciones de Salud Ambiental

Agrupadas por temas: aguas de consumo y recreo (piscinas y parques acuáticos), legionela, zoonosis, vectores y plagas, productos químicos, biocidas, laboratorios, ambiente interior, olas de calor y frío, campos electromagnéticos, polen y esporas, tatuajes, piercing y bronceado artificial.

También se puede acceder por colecciones:

Sanidad Ambiental

Registros Oficiales de Salud Pública

En resumen ...

Además de su labor asistencial en la curación de enfermedades, la Comunidad de Madrid realiza una labor de prevención en Salud Pública por medio de técnicos superiores de salud pública (veterinarios, farmacéuticos y médicos), velando para que el medio ambiente que nos rodea influya lo menos posible en la salud de los ciudadanos, es decir, vela por la Salud Ambiental mediante:

  • La vigilancia de los factores ambientales que puedan afectar a la salud.
  • La inspección y la toma de muestras para que se cumplan las normas.
  • La intervención cuando se produzca un peligro.

Por otra parte, las políticas de la Unión Europea en estos últimos años han puesto el énfasis en que las Administraciones trabajen no solo para la población, sino con la población. Este es uno de los retos a los que la salud pública deberá ir enfrentándose poco a poco, lo que a su vez le permitirá visibilizar sus actividades y conocer mejor la realidad sobre la que trabajamos. En este sentido, mediante el estudio de campo Barómetro de Salud Ambiental 2010, se dio a conocer la opinión, las percepciones y los hábitos de una muestra de madrileños mayores de edad acerca de ciertos aspectos relacionados con la alergia al polen, los efectos del ambiente sobre la salud, las fuentes de información y el control en salud ambiental.

Más contenidos del tema Salud y medio ambiente

Dos patitos uno frente a otro

La enfermedad del virus del Nilo Occidental (VNO), también conocida como West Nile, es producida por un virus del género Flavivirus que se encuentra principalmente en las aves, las cuales actúan como...

Dos tortugas de Florida en un estanque

La salmonelosis es una enfermedad causada por la bacteria Salmonella, que cursa con síntomas gastrointestinales (diarrea, vómitos, dolor abdominal).

Imagen de dos Agapornis en un palo de una jaula

La psitacosis es una enfermedad causada por una bacteria, Chlamydia psittaci, que se encuentra principalmente en las aves, quienes actúan como reservorios

Imagen macro de un mosquito Culex pipiens picando

La leishmaniosis o leishmaniasis es una enfermedad grave producida por un parásito del género Leishmania, que se transmite al ser humano a través de la picadura de un mosquito (flebotomo) hembra,...

Imagen de un primer plano de la cara de un perro tumbado

La hidatidosis es una enfermedad parasitaria que el perro puede transmitir al hombre, con consecuencias graves para la salud.

Orugas de procesionaria del pino en fila sobre un tronco de pino caido

Las procesionarias del pino pueden ser un problema de salud pública debido a sus pelos urticantes, que contienen una sustancia llamada thaumatopina

Imagen de una pulga sobre fondo blanco

Las pulgas son parásitos cuyas picaduras son generalmente benignas y habitualmente no transmiten enfermedades

Mosca negra (Simulium erytrocephalum) sobre la piel

La mosca negra es un insecto que produce picaduras dolorosas, pero no transmite enfermedades en España ni en Europa