Ensalada waldorf (pollo, lechuga, natanja, queso, nueces,mayonesa )

Zoonosis alimentarias

Las zoonosis son enfermedades que se transmiten entre los animales vertebrados y el hombre, bien directamente, a través de alimentos o de vectores como mosquitos, flebotomos o garrapatas.

Actualmente hay descritas cerca de 200 zoonosis (o enfermedades zoonóticas) que el ser humano puede padecer. Los mecanismos de transmisión son muy variados y en ocasiones complejos. En función de éstos, se pueden agrupar en:

  • Zoonosis alimentarias, como por ejemplo:

    • Triquinosis: a partir de carne de cerdo, jabalí o caballo sin control veterinario.
    • Listeriosis: la zoonosis más grave en embarazadas, niños, mayores e inmunodeprimidos.
    • Campylobacter: la zoonosis alimentaria más frecuente.
    • Salmonelosis: a través de huevo crudo o poco cocinado y ovoproductos.
    • Anisakiasis: a través de ciertos pescados y cefalópodos.
  • Zoonosis no alimentarias:

Enlace a Zoonosis no alimentarias

Niña abrazando a un perro en un parque
Página de Zoonosis no alimentarias

Introducción Zoonosis alimentarias

Cómo se transmiten

Cerdo en una granja
Por contaminaciones a lo largo de la cadena alimentaria

La mayoría de los microorganismos implicados se localizan en el intestino de animales sanos productores de alimentos.

Algunos parásitos podrían estar en la carne, como la triquina o en el pescado (anisakis).

Le puede interesar también...