
Donación de sangre
Las donaciones de sangre son imprescindibles diariamente para la realización de múltiples tratamientos e intervenciones. Si nunca has donado, puedes empezar hoy. Si ya eres donante: Recuerda que puedes donar cada dos meses. Si eres hombre hasta un máximo de 4 veces al año, si eres mujer, 3.
Aviso urgente
En el gráfico puedes ver el estado de cada grupo sanguíneo. En verde, estado óptimo, no se necesitan donaciones extra pero si las habituales de cada día (900 en total de todos los grupos); en alerta amarilla, necesitamos donaciones extra en dos o tres días de esos grupos y en alerta roja, necesitamos donaciones extra de urgencia.
¡¡¡TE ESPERAMOS!!!
- Consulta horarios y direcciones en Puntos de donación.
¡¡GRACIAS POR DONAR!!
Maratones de donación de sangre
El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid organiza durante los meses de octubre, noviembre y diciembre maratones de donación de sangre en 30 hospitales de la región. El objetivo es garantizar los niveles de reservas de sangre ya que estas iniciativas reportan de 9.000 a 10.000 bolsas de sangre extras cada año, ya que suelen convocarse dos ediciones anuales en cada hospital.
Los maratones se celebran durante uno o dos días, y están dirigidos a captar la atención y llamar a la donación de las personas sanas que acuden a los hospitales, ya sea por motivos como consultas, acompañamientos, visitas o por ser vecinos y población de referencia de estos centros sanitarios. Sirven también para que los propios profesionales sanitarios participen y se acerquen a donar.
Si no puedes acudir durante la celebración de un maratón, ve cualquier día. ¡¡Te necesitamos siempre!!
Calendario
Hospitales | Mes | Día |
---|---|---|
HU Niño Jesús | Octubre | 16,17,18,19,20 |
HU Getafe |
Octubre | 19 |
HU Henares | Octubre | 25 |
HU Torrejón | Octubre | 30 y 31 |
H. Clínico San Carlos | Noviembre | 7 y 8 |
HU Fuenlabrada | Noviembre | 7 y 8 |
HU Príncipe de Asturias | Noviembre | 9 |
HU Rey Juan Carlos | Noviembre | 14 y 15 |
HU Infanta Sofía | Noviembre | 16 y 17 |
HU Santa Cristina | Noviembre | 16 |
HU Puerta del Sur | Noviembre | 21 |
HU Infanta Elena | Noviembre | 21 |
HGU Gregorio Marañón | Noviembre | 22 y 23 |
HU Tajo | Noviembre | 22 |
HU Doce de Octubre | Noviembre | 28 |
HU Puerta de Hierro | Noviembre | 29 y 30 |
HU Sanchinarro | Noviembre | 29 |
HU Infanta Cristina | Noviembre | 30 |
HU Sureste | Diciembre | 12 |
HU Severo Ochoa | Diciembre | 12 |
HU La Paz | Diciembre | 13 y 14 |
HU Ramón y Cajal | Diciembre | 19 y 20 |
HU La Princesa | Diciembre | 19 |
H El Escorial | Diciembre | 20 |
HU Fund. Jiménez Díaz | Enero | 9 y 10 |
HU Torrelodones | Enero | 9 |
HU Montepríncipe | Enero | 10 |
HU Villalba | Enero | 11 |
HU Móstoles | Enero | 16 |
Puntos de donación
El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid coordina una amplia red de puntos de donación, fijos y móviles, con el fin de acercar y facilitar la donación de sangre.
El propio centro cuenta en sus instalaciones con una amplia sala de donación y parking para donantes.
Ubicación
Horario de atención al público
- De 8:30 a 21 horas, de lunes a sábado (excepto festivos). Domingos y festivos de 8:30 a 14 h. Los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero premanecerá cerrado
Medios de transporte
- Autobuses: 71, 130, 8
- Metro: Valdebernardo (Línea 9)
Entre los puntos fijos de donación se encuentran también:
- Unidad móvil de la Puerta del Sol: Importante!! Debido a las obras en la Puerta Sol la unidad móvil no está disponible.
- Unidad móvil en C/ Fuencarral, 120: viernes, sábados y domingos de 10 a 14 y de 17 a 21 h.
- Unidad de Extracción de Sangre de Cruz Roja:. Sala de donación, c/ Juan Montalvo, nº 3. De lunes a viernes. De 9 a 20:30 h. (excepto festivos).
Consulta el resto de puntos de donación, su localización, días de apertura y horarios en las pestañas inferiores.
Campaña de donación de sangre "Deja tu huella"
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva campaña para fomentar la donación de sangre en los hospitales de la región, con el objetivo de alcanzar este año entre 115.000 y 120.000 bolsas, recuperando así los niveles de actividad previos a la pandemia de COVID-19.
Con el lema No son importantes los pasos que das, sino las huellas que dejas. En este hospital puedes donar sangre. Deja tu huella, el Centro de Transfusión anima a los vecinos de los municipios madrileños a que acudan a sus centros sanitarios de referencia para realizar este gesto altruista.
Anima también aquellas personas que, aunque acuden al hospital por consultas relacionadas con su salud, pueden también aprovechar para donar cuando su patología no se lo impide.
Los madrileños encontrarán esta campaña en todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud junto con adhesivos en el suelo que le indicarán el camino desde la puerta de acceso hasta la sala de donación.
Sigue las huellas
Si encuentras estas huellas al entrar en tu hospital, síguelas. Te llevarán hasta la sala de donación. Allí te esperamos.
En la Comunidad de Madrid se pueden transfundir cada año cerca de 38.000 unidades de sangre en cirugías, 42.000 a pacientes onco-hematológicos, 40.000 en Medicina Interna (para reponer sangre perdida en hemorragias digestivas, úlceras sangrantes, diálisis etc.), más de 30.000 en Urgencias ó 9.000 en intervenciones dirigidas a niños, entre los miles de componentes sanguíneos que se transfunden.
La sangre no se fabrica. Si no hay donación, no hay transfusión.
Deja tu también una huella solidaria. Dona sangre.
Dona Sangre con Regularidad
¿Puedo ir a donar?
¿Cómo donar?
¿Qué es la sangre?
La donación de sangre paso a paso
¿Quieres conocer cuáles son los requisitos para donar sangre? ¿Cuál es el procedimiento y los pasos que se siguen? ¿Quieres saber cómo te tratamos? ¿Y lo que se hace posteriormente con tu sangre? O ¿Cuántos pacientes mejoran su salud gracias a tu generosidad? En este vídeo te lo contamos.
Sabías que...
- En un recambio de cadera se pueden consumir entre 2 y 3 donaciones de sangre.
- En una cirugía de columna hasta 4 o 6 donaciones.
- En un trasplante multiorgánico pediátrico, en torno a 24 donaciones.
- En un parto complicado, entre 2 y 4 o incluso hasta 10 si hay una hemorragia masiva.
- En un trasplante de hígado, entre 30 y 200 donaciones.
- En un tratamiento de leucemia: hasta 250 donaciones.
- En una intervención quirúrgica: hasta 20 donaciones.
Donación por aféresis
¿Qué es?
La extracción automatizada de sangre, o aféresis, es un tipo especial de donación que permite a una persona donar selectivamente una parte de los componentes sanguíneos, como glóbulos rojos, plaquetas o plasma.
La donación por aféresis más frecuente es la de plaquetas. Utilizando esta técnica, con una sola donación se obtiene una cantidad de plaquetas equivalente a la obtenida de cinco donaciones de sangre total (ver imagen). Además, al provenir de un sólo donante, se garantiza una mayor calidad y seguridad transfusional, necesaria en determinados tipos de pacientes.
¿Para qué se usa?
Los derivados sanguíneos resultantes de la aféresis se destinan a pacientes con cáncer, leucemias, anemia aplásica, trasplantes de órganos y, frecuentemente a pacientes que reciben tratamiento con quimioterapia o radioterapia.
El cuerpo humano posee entre 150.000 y 400.000 plaquetas por mm3 de sangre. En las leucemias, cáncer, trasplantes, etc. la cifra de plaquetas baja de 5.000 por mm3 por lo que los enfermos necesitan muchas transfusiones de plaquetas para recuperar la cifra normal.
¿Cómo donar?
Se realiza mediante una máquina que está conectada en circuito cerrado con la vena del donante. El proceso es seguro ya que todo el material que se utiliza es estéril y de un sólo uso pero requiere un poco más de tiempo (unos 60 minutos). En el procedimiento, todos los componentes de la sangre, menos aquellos que se recogen en esa donación, regresan al donante.
Además de los requisitos para la donación de sangre convencional, es imprescindible no haber tomado ibuprofeno, paracetamol o aspirina ni productos que contengan ácido acetil salicílico durante los cinco días previos a la donación. En esta donación concreta, junto al cuestionario habitual de salud, hay que firmar un consentimiento informado.
¿Dónde donar?
En el Centro de Transfusión, ubicado en Valdebernardo. Por el tiempo que se emplea en dicha donación, se aconseja solicitar cita previa para la reserva de máquina de aféresis a través del teléfono 91 301 73 55 o bien en el correo donacion.aferesis@salud.madrid.org
Debido a los medios que precisan la donación por aféresis, ésta no puede efectuarse en todos los puntos de donación de sangre convencional. Si se desea recibir información sobre otros centros hospitalarios donde se realiza, consultar en el teléfono 91301 72 00 ó en el gratuito 900 30 35 30.
¿Quieres ser donante de médula ósea?
Pide que te pongan la pegatina médula
Si vas a donar sangre y deseas hacerte donante de médula, puedes hacerlo en el mismo día, en el mismo acto de la donación de sangre. Infórmate previamente en nuestra web www.comunidad.madrid/donarmedula y si te decides, cuando acudas a donar sangre solo tienes que hacerle saber al personal que te atienda que pongan una pegatina indicativa en el cuestionario que rellenes para tu donación de sangre.
No tendrás que hacer nada más. Desde el Centro de Transfusión contactarán contigo vía correo electrónico para ultimar tu registro. Se utilizaran los mismos tubos que se extraen en el proceso de donación de sangre junto a la bolsa, para analizar y conocer tu perfil genético HLA. Estos datos son los que se incorporarán al Registro Español de Donantes de Médula Ósea. Quedarías inscrito como donante de médula para cualquier paciente que necesite un trasplante y resulte compatible contigo.
¡Gracias!
