Residuos químicos en alimentos
Los alimentos están compuestos por sustancias químicas inocuas y deseables: las proteínas, azúcares, vitaminas,etc. Hay otras sustancias químicas que pueden estar presentes en los alimentos, que no son nutrientes y que pueden tener efectos toxicológicos, generalmente cuando existe una exposición a niveles elevados durante periodos largos de tiempo.
En la Unión Europea hay todo un sistema de evaluación y gestión de riesgo que evita los riesgos para el consumidor derivados de los residuos químicos presentes en los alimentos, tanto por adición intencionada como por posible contaminación.
¿Qué debemos saber sobre los materiales y objetos destinados a ser usados con alimentos?
A diario utilizamos gran variedad de objetos destinados a contactar con alimentos, como por ejemplo utensilios de cocina o envases de conservación. Estos pueden estar compuestos de distintos materiales, como el plástico, la silicona, el vidrio, el acero o la madera, lo que puede generar dudas a la hora de elegir el más adecuado. En este vídeo se explica cómo utilizar diferentes materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos de forma segura, siguiendo unas sencillas recomendaciones.