Libre elección sanitaria
Elija el profesional y el centro sanitario donde quiere ser atendido.
A través de esta página, se pone a disposición de los ciudadanos información acerca de los centros y profesionales del sistema sanitario público de la Comunidad de Madrid, para que puedan decidir dónde y quién les prestará la atención que necesitan.
Hospital y Especialista
Qué puede consultar antes de elegir
La información sobre un centro de salud y los profesionales sanitarios que prestan sus servicios en él. Este buscador le ayudará a localizar cualquier centro de salud de la Comunidad de Madrid filtrando por municipio, tipo de centro o nombre.
En la ficha del centro, podrá obtener información detallada de los servicios ofrecidos, los profesionales, los consultorios locales dependientes y los indicadores de satisfacción de los usuarios.
Buscar directamente un profesional sanitario y consultar en qué centro de salud trabaja.
Este buscador le ayudará a encontrar cualquier profesional sanitario de Atención Primaria de la Red Sanitaria Pública de la Comunidad de Madrid y localizar en qué centro de salud presta sus servicios. Para ello introduzca el nombre y apellidos del profesional y seleccione si es médico de Familia, pediatra o profesional de Enfermería.
Además, desde esta opción puede realizar online la libre elección de médico o profesional de Enfermería.
Hospitales y especialistas
Aquí accederá a la relación de hospitales de la Red Sanitaria Pública de la Comunidad de Madrid con la información detallada para cada hospital, sus especialidades y las agendas abiertas a libre elección de sus profesionales, su oferta asistencial básica y los indicadores de satisfacción y de procesos y resultados.
Puede consultar su oferta asistencial básica, es decir, las prestaciones generales, los procesos terapéuticos y las técnicas y exploraciones diagnósticas de cada especialidad que ofrece el hospital. También puede consultar los indicadores de satisfacción de los usuarios con ese centro.
La relación de especialidades sobre las que puede ejercer su derecho a la libre elección, así como los hospitales y los Especialistas que tienen abierta su agenda a esa especialidad.
Para mostrar esta información debe indicar si su consulta es para un adulto o para infantil. Una vez lo haya seleccionado, la página le ofrecerá una relación de las especialidades sobre las que se puede ejercer la libre elección ordenadas alfabéticamente. Al seleccionar cualquier especialidad el sistema le mostrará todos los hospitales que disponen de ella. Cuando haya seleccionado un hospital el sistema le mostrará todos los Especialistas que tienen abierta su agenda a esa especialidad.
Lista de espera
En esta página web se pueden consultar los datos de situación de la lista de espera quirúrgica, de consultas externas y de pruebas diagnósticas / terapéuticas de los hospitales de la red pública de la Comunidad de Madrid, tanto los datos globales, como por hospitales, especialidades y procesos / patologías. Los pacientes también pueden conocer su situación particular a través de la consulta on line personalizada que se ofrece.
Indicadores del Observatorio de Resultados.
Estos indicadores presentan resultados generales de la actividad e indicadores clave de efectividad y seguridad, eficiencia, satisfacción y docencia e investigación; tanto a nivel global como individual de los centros de salud y hospitales de la Comunidad de Madrid.
Preguntas frecuentes
El Servicio Madrileño de Salud pone el espacio de Libre Elección Sanitaria en Internet con los siguientes objetivos:
-
Dar información sobre cómo realizar la libre elección tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada.
-
Proporcionar herramientas de consulta sobre centros, profesionales, especialidades, agendas, oferta asistencial básica e indicadores como ayuda a la libre elección.
-
Posibilitar la realización de gestiones online como la elección de médico o profesional de Enfermería en Atención Primaria.
-
Consultar los profesionales de Atención Primaria que se le han asignado o que ha elegido, así como sus centros sanitarios de referencia
-
Consultar las preguntas frecuentes sobre la libertad de elección en Atención Primaria y Especializada.
Muchas de las consultas son de libre acceso pero otras requieren datos de su tarjeta sanitaria o estar en posesión de un certificado digital reconocido por la Comunidad de Madrid o disponer de un DNI electrónico. Adicionalmente, en algunos casos, será necesario aportar datos relacionados con la gestión solicitada.
Normativa sobre la Libertad de Elección
-
Ley 6/2009, de 16 de noviembre, de Libertad de Elección en la Sanidad de la Comunidad de Madrid
El objeto de la citada Ley es regular el ejercicio de la libertad de elección de médico de Familia, pediatra y profesional de Enfermería en Atención Primaria y de médico y hospital en Atención Especializada, con excepción de la atención domiciliaria y las urgencias.
Más información: Disposición publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, número 274 de 18/11/2009 -
Decreto 51/2010, de 29 de julio, por el que se regula el ejercicio de la libertad de elección de médico de familia, pediatra y enfermero en Atención Primaria, y de hospital y médico en Atención Especializada en el Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid
Más información: Disposición publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, número 189 de 09/08/2010 -
Decreto 52/2010, de 29 de julio, por el que se establecen las estructuras básicas sanitarias y directivas de Atención Primaria del Área Única de Salud de la Comunidad de Madrid
Más información: Disposición publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, número 189 de 09/08/2010
Disposiciones del Estado relacionadas
-
Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal
Más información: Disposición publicada en el Boletín Oficial del Estado, número 298 de 14/12/1999 -
Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos
Más información: Disposición publicada en el Boletín Oficial del Estado, número 150 de 23/6/2007 -
Ley 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud
Más información: Disposición publicada en el Boletín Oficial del Estado, número 128 de 29/5/2003 -
Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Más Información:Disposición publicada en el Boletín Oficial del Estado, número 274 de 15/11/2002 -
Ley 14/1986, General de Sanidad
Más información: Disposición publicada en el Boletín Oficial del Estado, número 102 de 29/4/1986 -
Real Decreto 183/2004, por el que se regula la tarjeta sanitaria individual
Más información: Disposición publicada en el Boletín Oficial del Estado, número 37 de 12/2/2004
Disposiciones Autonómicas relacionadas
-
Ley 12/2001 de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid
Más información: Disposición publicada en el Boletín Oficial del Estado, número 55 de 5/3/2002 -
Decreto 21/2002 por el que se regula la atención al ciudadano en el ámbito de la Comunidad de Madrid
Más información: Disposición publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, número 30 de 5/2/2002 -
Orden 1285/2006, de la Consejería de Sanidad y Consumo, por la que se regula la tarjeta sanitaria individual en el ámbito de la Comunidad de Madrid
Más información: Disposición publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, número 163 de 11/7/2006 -
Orden 605/2003, de las Consejerías de Presidencia y Sanidad, por la que se desarrolla el sistema de Sugerencias, Quejas y Reclamaciones de la Comunidad de Madrid en la Red Sanitaria Pública de Utilización Pública
Más información: Disposición publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid - Núm 108 el 8/05/2003
Otras gestiones online relacionadas
Actualizar datos de contacto
La actualización permanente de estos datos permite su correcta identificación cuando solicite cualquiera de las prestaciones sanitarias y facilita una comunicación efectiva con el Servicio Madrileño de Salud.
Cita previa en su Centro de Salud
Puede pedir, cambiar, anular o consultar su cita con el médico de Familia, pediatra o profesional de Enfermería que se le ha asignado o que ha elegido.
Cita con el especialista
Puede pedir, cambiar, anular o consultar su cita con el Especialista derivada de su médico de Atención Primaria, con la posibilidad de elegir hospital.