Plato con frutas

Alimentación

Suscríbete al boletín de información de Seguridad alimentaria

En bares y restaurantes el aceite de oliva siempre en envases no rellenables

Aceite de oliva cayendo desde un círculo de cristal a una superficie
En bares y restaurantes el aceite de oliva se debe servir en envases con tapón anti-rellenado o en monodosis

El sector de la hostelería y la restauración colectiva está obligado a servir el aceite de oliva en sus establecimientos en envases debidamente etiquetados, con tapón anti-rellenado o en formato monodosis. El motivo es garantizar que el producto que ofrecen al cliente es el que figura en el etiquetado, con el fin de preservar su origen y su calidad.

Mesa de restaurante
Varios platos de comida variada
Guía de requisitos de seguridad alimentaria para establecimientos de restauración

Esta guía recopila la normativa aplicable al sector de restauración y puede utilizarse como apoyo en las inspecciones a establecimientos de este sector.

Descargar la guía

Portada de la publicación Estudios de vida útil para Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo
Guía de estudios de vida útil para Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo

Esta guía está dirigida a las empresas alimentarias que fabrican alimentos listos para el consumo, con recomendaciones para realizar los estudios de vida útil preceptivos en relación con Listeria monocytogenes.

Descargar la guía

Pan contaminado con moho
Interrogante con alimentos
¿Sabías que ...

hay alimentos que tienen toxinas naturales?

Información detallada

Trámites

Vídeos destacados

Aclaraciones sobre si son necesarios los aditivos o la normativa que les regula.
Consejos para almacenar, preparar y cocinar de forma segura y saludable las patatas.

Temas A-Z

Más contenidos del tema Alimentación

varias tarteras con alimentos

Si ha sobrado comida, siga estos consejos para aprovechar las sobras sin riesgo de intoxicación alimentaria

Hombre abriendo la nevera

La temperatura influye en la supervivencia y multiplicación de los gérmenes que producen las intoxicaciones alimentarias

guisantes congelados

La congelación es un buen método para conservar alimentos, pero debe hacerse correctamente para que no pierdan propiedades. La descongelación debe hacerse adecuadamente para evitar la multiplicación...

Introduciendo alimentos en una tartera

Si llevas tarteras con alimentos al trabajo o al colegio, sigue las siguientes pautas para evitar la contaminación y multiplicación de gérmenes en tu comida.

Señor mayor comprando en un puesto de fruta

Cuando nos hacemos mayores es especialmente importante cuidar nuestra alimentación. Con ello envejeceremos saludablemente, mejorando nuestra calidad de vida y aumentando las probabilidades de vivir...

piezas de atún en una pescadería

La contaminación por mercurio de los productos pesqueros y su consumo posterior es un tema que preocupa a la población. A continuación le resolvemos sus dudas.

niños desayunando en el colegio

El Programa lo constituyen un conjunto de acciones de Educación para la Salud cuyo objetivo es sensibilizar a la comunidad escolar madrileña sobre la importancia de realizar un desayuno adecuado y la...

Trozos de melón y sandía cortados

La fruta cortada debe mantenerse en la nevera hasta que se consuma, tanto en el hogar como en las tiendas de alimentación y en los restaurantes