
Proyecto Desayunos Saludables e Higiene Bucodental
El proyecto se propone como un conjunto de actividades de Educación para la Salud cuyo objetivo es sensibilizar a la comunidad escolar madrileña sobre la importancia del desayuno y la necesidad de una correcta higiene bucodental.
Diseñado por la Dirección General de Salud Pública, consiste en un conjunto de actividades que se realizan en los centros escolares de educación primaria, a través de los profesionales sanitarios de los Centros de Salud, de los Servicios del Área Única de Salud Pública y de los Ayuntamientos implicados.
Se lleva realizando más de 10 años y participan anualmente más de 32.000 alumnos de la Comunidad de Madrid.
¿Por qué este proyecto?
El desayuno juega un papel fundamental en el óptimo desarrollo durante las etapas de crecimiento (infancia y adolescencia) y se asocia a la consecución de un mayor rendimiento físico e intelectual.
La ingesta regular de un desayuno saludable puede ayudar a los niños a reducir su riesgo de desarrollar diabetes en la edad adulta. El saltarse el desayuno o no desayunar adecuadamente (lácteo, cereales y fruta) es un factor de riesgo de sobrepeso y obesidad.
Por tanto, es conveniente una adecuada educación nutricional y especialmente un desayuno saludable, teniendo en cuenta que la infancia supone el mejor momento para instaurar unos hábitos alimentarios correctos.
Este proyecto contempla además otro de los hábitos fundamentales a inculcar en la edad infantil: la higiene bucodental.
Se estima que los niños que no se cepillan nunca los dientes tienen un 40% más de probabilidades de tener caries, mientras que los que lo hacen varias veces al día reducen este porcentaje a un 15,3%.
Para la prevención de la caries es preciso trabajar con los escolares la práctica de una correcta higiene bucodental reduciendo todo lo posible la ingesta de alimentos con alto contenido en azúcar, especialmente aquellos que tengan que ser masticados (dulces, caramelos, bollería, etc.).
¿Qué actividades se realizan?
El proyecto está formado por un conjunto de actividades, dirigidas a alumnos de las distintas etapas de educación primaria de todos los colegios de la Comunidad de Madrid, así como para los padres y profesores.
De las todas las actividades que proponen, se tendrán que realizar al menos 3 para considerar que se ha ejecutado un proyecto de calidad, siendo necesario que al menos una de ellas esté dirigida a los padres de los escolares.
Actividades Dirigidas al Alumnado
Tabs
Actividades Dirigidas a las Familias y a Profesorado
Tabs
Ganadores del Concurso
En el curso escolar 2018-2019 el primer premio se ha otorgado al Centro Educativo de Infantil y Primaria (CEIP) Doctor Conde Arruga de Madrid (Moratalaz). El CEIP Santiago Ramón y Cajal de Alcorcón obtuvo el segundo galardón. El tercer premio correspondió al CEIP Pedro Brimones de Humanes de Madrid.
Este año se ha realizado la primera edición del concurso para los escolares de 5º y 6º de Primaria. El primer premio de esta categoría ha sido para el CEIP Campohermoso de Humanes de Madrid. El segundo premio para el Colegio Público de Educación Especial Miguel Hernández de Colmenar Viejo y el tercer premio para el CEIP Vía Romana de Cercedilla.
Además, se realizó Mención especial al Colegio de Educación Especial APSA de Arganda del Rey, al que se le ha condecorado con otro galardón.
Documentación del Proyecto
Si estás interesado en el proyecto, o quieres mayor información sobre cada actividad, puedes descargar aquí los materiales de apoyo.
Contacta con nosotros
El plazo para apuntarse al proyecto en el curso 2019/20 será desde septiembre a noviembre de 2019.
Las actividades del proyecto, se realizarán de noviembre de 2019 a abril de 2020.
Durante el mes de mayo se recogerán las evaluaciones finales y se presentaran los trabajos del concurso Hoy Desayunamos Junt@s.
El mes de junio se harán públicos los resultados del concurso y se realizará la entrega de los galardones.
Contacta con el técnico de promoción del área de Salud Pública que te corresponde.