
Enfermedades de declaración obligatoria (EDO)
El Sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) constituye una pieza clave dentro de la Red de Vigilancia Epidemiológica de la Comunidad de Madrid. Su finalidad es la detección precoz de problemas de salud para facilitar la toma de medidas encaminadas a proteger la salud de la población.
El Manual de Notificación del Sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria de la Red de Vigilancia Epidemiológica de la Comunidad de Madrid recoge las definiciones de caso y los formularios de notificación vigentes hasta la modificación de la Orden 445/2015 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Se está trabajando en la adaptación de los Protocolos de las Enfermedades de Declaración Obligatoria de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica a la Red de Vigilancia Epidemiológica de la Comunidad de Madrid, por lo que algunos protocolos y formularios se van a ir actualizando.
El sistema EDO
El Sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) constituye una pieza clave dentro de la Red de Vigilancia Epidemiológica de la Comunidad de Madrid. Su finalidad es la detección precoz de problemas de salud para facilitar la toma de medidas encaminadas a proteger la salud de la población.
La Orden 9/1997, de 15 de enero, de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, que desarrolla el Decreto 184/1996, de 19 de diciembre, por el que se crea la Red de Vigilancia Epidemiológica de la Comunidad de Madrid, establece la lista de enfermedades que en la actualidad son de declaración obligatoria, sus modalidades de notificación, así como la difusión periódica de información en el Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid.
Posteriormente, se han incorporado nuevas enfermedades a la lista: las encefalopatías espongiformes transmisibles humanas (Orden 150/2001), la enfermedad neumocócica invasora (Orden 74/2007) y se han modificado otras, el sarampión que pasó a ser de declaración urgente (Orden 186/2001), y la tuberculosis, con la creación del Registro Regional de Casos de Tuberculosis de la CM (Orden 130/2001). En julio de 2008, la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, acuerda un plan estratégico integrado para la eliminación del sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita, que incluye la declaración urgente de ambas enfermedades. En la Comunidad de Madrid se ha adaptado este requerimiento de notificación, pasando la rubéola a ser de declaración urgente en marzo de 2012.
El 17 de marzo de 2015 se ha publicado la Orden 445/2015 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por la que se modifican los anexos del Real Decreto 2210/1995 relativos a la lista de enfermedades de declaración obligatoria y modalidades de declaración. En la aplicación de esta Orden en el ámbito de la Comunidad de Madrid, se amplía la lista de enfermedades de declaración obligatoria que se venía realizando, añadiendo las nuevas enfermedades objeto de vigilancia y adaptando las modalidades de notificación.
En las EDO, se deben notificar los nuevos casos diagnosticados durante la semana epidemiológica en curso, que se inicia en lunes y finaliza en domingo. El sistema se basa en el trabajo realizado por los profesionales sanitarios, y de su oportuna notificación va a depender la adecuada toma de medidas de control.
Lista de EDO
Existe un formulario específico para cada enfermedad, accesible desde el enlace correspondiente a cada enfermedad, excepto en aquellas que actualmente no son de notificación individualizada. Los datos recogidos en los formularios de notificación están protegidos en función de lo establecido por la normativa específica de protección de datos: Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, en el Real Decreto 994/1999, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal, así como lo también dispuesto en la Ley 8/2001, de 13 de julio, de Protección de Datos de Carácter personal en la Comunidad de Madrid.
Botulismo
Enfermedad de declaración urgente.
Acceder al Formulario de Notificación
Brucelosis
Enfermedad de declaración semanal.
Campilobacteriosis
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Carbunco
Enfermedad de declaración semanal.
Cólera
Enfermedad de declaración urgente.
Acceder al Formulario de Notificación
Criptosporidiosis
Enfermedad de declaración semanal.
Dengue
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Difteria
Enfermedad de declaración urgente.
Acceder al Formulario de Notificación
Encefalitis transmitida por garrapatas
Encefalopatías espongiformes transmisibles humanas (incluye vECJ)
Enfermedad de declaración urgente.
Acceder al Formulario de Notificación
Protocolo de Vigilancia de las encefalopatías espongiformes transmisibles humanas (EETH)
Enfermedad invasiva por Haemophilus Influenzae
Enfermedad de declaración urgente.
Acceder al Formulario de Notificación
Protocolo de vigilancia de la Enf. invasiva por H. influenzae
Enfermedad meningocócica
Enfermedad de declaración urgente.
Enfermedad neumocócica invasora
Enfermedad por virus Chikungunya
Fiebre amarilla
Enfermedad de declaración urgente.
Fiebre del Nilo occidental
Enfermedad de declaración urgente.
Fiebre exantemática mediterránea
Enfermedad de declaración semanal.
Fiebre Q
Enfermedad de declaración semanal.
Fiebre recurrente transmitida por garrapatas
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Protocolo de Vigilancia de la fiebre recurrente transmitida por garrapatas
Fiebre tifoidea / Fiebre paratifoidea
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Fiebres hemorrágicas víricas (Ébola, Marburg y Lassa entre otras)
Giardiasis
Enfermedad de declaración semanal.
Gripe / Gripe humana por un nuevo subtipo de virus
Enfermedad de declaración numérica semanal / Enfermedad de declaración urgente.
Hepatitis A
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Hepatitis B
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Hepatitis C
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Herpes zóster
Hidatidosis
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Infección por Chlamydia trachomatis (excluye el linfogranuloma venéreo)
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Protocolo de Vigilancia de la infección por Chlamydia trachomatis
Infección por cepas de Escherichia coli productoras de toxina Shiga o Vero
Infección gonocócica
Enfermedad de declaración semanal.
VIH / SIDA
Enfermedades incluidas en sistemas especiales de registros de casos, notificación semanal.
Legionelosis
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Leishmaniasis
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Lepra
Enfermedad de declaración semanal.
Leptospirosis
Enfermedad de declaración semanal.
Linfogranuloma venéreo
Enfermedad de declaración semanal.
Listeriosis
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Paludismo
Enfermedad de declaración semanal.
Parotiditis
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Peste
Enfermedad de declaración urgente.
Poliomielitis / Parálisis flácida aguda en menores de 15 años
Rabia
Enfermedad de declaración urgente.
Acceder al Formulario de Notificación
Rubéola
Enfermedad de declaración urgente.
Rubéola congénita
Enfermedad de declaración urgente.
Salmonelosis
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Sarampión
Enfermedad de declaración urgente.
Acceder al Formulario de Notificación
SARS (Síndrome respiratorio agudo grave)
Enfermedad de declaración urgente.
Shigelosis
Enfermedad de declaración semanal.
Sífilis
Enfermedad de declaración semanal.
Sífilis congénita
Enfermedad de declaración semanal.
Tétanos / Tétanos neonatal
Tosferina
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Toxoplasmosis congénita
Enfermedad de declaración semanal.
Triquinosis
Enfermedad de declaración urgente.
Acceder al Formulario de Notificación
Tuberculosis
Tularemia
Enfermedad de declaración semanal.
Varicela
Enfermedad de declaración semanal.
Viruela
Enfermedad de declaración urgente.
Yersiniosis
Enfermedad de declaración semanal.
Acceder al Formulario de Notificación
Otras meningitis bacterianas
Enfermedad de declaración urgente.
Meningitis víricas
Enfermedad de declaración semanal.
Además de las enfermedades incluidas en esta lista, son de declaración urgente los brotes de cualquier etiología.
Modalidades de notificación
Informes publicados
Últimos informes EDO publicados
- Enfermedades de Declaración Obligatoria, año 2022
- Enfermedades de Declaración Obligatoria, año 2021
- Enfermedades de Declaración Obligatoria, año 2020
- Enfermedades de Declaración Obligatoria, año 2019
- Enfermedades de Declaración Obligatoria, año 2018
Si desea consultar un informe anterior, puede acceder al Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid.
Informes específicos
- Encefalopatías espongiformes transmisibles humanas 2000-2017
- Enfermedad meningocócica 2017 - 2018
- Enfermedad neumocócica invasora en la Comunidad de Madrid. Años 2018-2021
- Infecciones que causan meningitis 2016
- Legionela 2012
- Leishmania 2009-2012
- Paludismo 2004 a 2008
- Parálisis flácida aguda en <15 años: 2016, 2017.
- Parotiditis 2013
- Sarampión y rubéola 2015-2017
- Temporada de Gripe 2018-2019
- Tosferina 2017
- Tuberculosis
- Varicela y Herpes Zoster 2001-2013