


Patrimonio cultural protegido
La Comunidad de Madrid declara como Bienes de Interés Cultural o Bienes de Interés Patrimonial aquellos bienes que tienen una especial relevancia, reuniendo valores singulares desde el punto de vista histórico, artístico, paisajístico o etnográfico.
Somos patrimonio
¿Conoces el patrimonio cultural protegido de la Comunidad de Madrid?
El flamenco, la estación de comunicaciones de Buitrago de Lozoya o la Dehesa de la Villa son algunos de los últimos bienes declarados el pasado año.
Con casi 4000 bienes protegidos, declarados como Bienes de Interés Cultural o Bienes de Interés Patrimonial, la Comunidad de Madrid conserva, difunde y facilita el acceso a nuestro patrimonio cultural.

según la Ley 8/2023 del 30 de marzo
BIC del mes
La antigua fábrica Clesa es una de las principales centrales lácteas construidas en España, icónico ejemplo de la arquitectura industrial española del siglo XX y obra clave del arquitecto Alejandro de la Sota. Ubicada en el distrito de Fuencarral-El Pardo de Madrid, permanece en el recuerdo de toda una generación de escolares que la visitaron en una época en la que el consumo de leche tratada e higienizada industrialmente supuso un avance de gran trascendencia en la mejora de los hábitos alimentarios de la población.
Ha sido declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.
Patrimonio arqueológico o paleontológico
Conjuntos históricos
Paisajes culturales
Sitios etnográficos, industriales o científicos
Patrimonio inmaterial: Tradiciones, conocimientos, fiestas

El flamenco: BIC desde 2024
Madrid ha sido y es ciudad de tablaos y academias de baile flamencos y lugar de encuentro de los artistas más destacados de este género.

Fiestas de San Isidro: BIC desde 2021
Cada 15 de mayo, los madrileños celebran sus fiestas patronales con actos religiosos y lúdicos cuyo origen se remonta al siglo XVII.

Fiesta de las Mayas: BIC desde 2023
Desde el XVI es un ejemplo de nuestras tradiciones vivas en Colmenar Viejo, El Molar, Leganés y en el barrio de Lavapiés de Madrid.

La Embarcación de la Virgen de la Alarilla: BIC desde 2022
En Fuentidueña de Tajo celebran esta procesión fluvial en la que la Virgen de Alarilla desciende por el río acompañada de sus devotos.

Castillos Humanos Andantes: BIC desde 2022
En Villa del Prado celebran El Día de la Caridad de la Virgen de la Poveda y sus Castillos Humanos Andantes.