
Antigua fábrica de harinas La Esperanza en Alcalá de Henares
Bien de Interés Cultural en la categoría de Interés Industrial
La antigua fábrica de harinas La Esperanza
La nave de molinos de la antigua Fábrica de harinas La Esperanza, en Alcalá de Henares (Madrid), es uno de los primeros ejemplos de electro harineras de la zona que conserva prácticamente intactos los espacios productivos y la maquinaria original. Esta última, data de 1916, cuando comienza la actividad fabril y cuenta con uno de los escasos conjuntos de molinos mecánicos harineros de primera generación conservados en la actualidad.
Constituye un vestigio material de la incipiente industrialización de la ciudad alcalaína, en la que tuvo un importante papel la industria harinera. Es por ello que ha sido declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Interés Industrial.
Origen de la fábrica
La maquinaria original de la fábrica
La fábrica es ejemplo de la transformación iniciada a mediados del siglo XIX en la industria
harinera, cuando se pasó del aprovechamiento de la energía hidráulica en ingenios
formados por ruedas de molino al sistema austrohúngaro compuesto por molinos de cilindros
electrificados. Esta nueva metodología proporcionaba una harina más blanca y más fina, y con mejores condiciones de conservación al eliminar el germen.
La tipología fabril de las electro harineras se caracteriza por un desarrollo vertical al modo las fábricas manchesterianas, con una planta de proporción rectangular y coronada por cubierta a dos aguas, distribuyendo las fases productivas en distintas alturas.
La maquinaria se conserva en el interior en su posición original, conservando también por tanto la configuración de espacios y circulaciones. Gran parte de la maquinaria, como los molinos mecánicos
y los plansichters dobles datan de la época fundacional de la fábrica, se conservan en
buen estado y constituyen un testigo excepcional del sistema de fabricación austrohúngaro de principios del siglo XX.
Toda la maquinaria y elementos técnicos ilustran un sistema de molienda y de abastecimiento
energético ya desaparecido que marcó la pauta en el desarrollo de la industria harinera.