imagen de un paisaje con fortificaciones militares de piedra

Campamento militar La Peña en Navalagamella

AddToAny

Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica

Ubicado en el sureste del municipio de Navalagamella, el yacimiento presenta un tipo de construcción bélica de retaguardia. Es un destacado ejemplo de arquitectura de campaña habitable en los frentes de la Guerra Civil española entre los años 1936 y 1939.

Destaca la originalidad de su construcción, en línea discontinua y con islotes de resistencia en lugares estratégicos. El campamento contaba con una capilla, pabellones tripartitos, un edificio tipo hangar y una bóveda de media catenaria de 20 metros que cubriría edificios destinados a las caballerizas. Al finalizar la guerra, fue abandonado y hasta el siglo XXI no se han iniciado los trabajos arqueológicos, enmarcados en el Plan Regional de Fortificaciones de la Guerra Civil. 

Debido a su gran interés arquitectónico, científico, artístico, paisajístico y educativo, este campamento ha sido fundamental para llevar a cabo tareas de documentación, protección y conservación de la arquitectura defensiva del siglo XX, motivo por el cual ha sido declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica.