
Prevención y Promoción de la Salud en los Municipios de la Comunidad de Madrid
La acción de los gobiernos municipales es clave para mejorar la salud de la población.
La salud es algo más que la ausencia de enfermedad o la atención sanitaria. Puede fomentarse. El entorno puede facilitar estilos de vida más sanos y seguros. Nuestras habilidades nos capacitan para cuidarnos y relacionarnos satisfactoriamente. Con servicios y actividades participativas, que tienen en cuenta las necesidades de las personas, ganamos salud.
Desde junio de 2022 se ha iniciado un proceso de reorientación de la actividad de los servicios territoriales a la realidad actual, de acuerdo con la experiencia adquirida a lo largo de estos más de 30 años. El apoyo a las actividades municipales de prevención y promoción de la salud se realiza ahora de acuerdo con una cartera de servicios activa, uniforme y priorizada, que permite a cada municipio iniciar o continuar un proceso en la mejora de la salud de su población, a través de actividades de prevención y promoción de la salud.
¿Qué puede hacer un municipio?
Comprender que ganar salud es posible.
- Iniciar un proceso para conseguirlo, determinando sus objetivos, recursos y alcance.
- Comprometerse con el plan trazado.
Miles de municipios han iniciado este camino, porque la salud es un bien muy valorado y además, un recurso para la vida de las personas.
Los gobiernos municipales son clave para mejorar la salud de su población, actuando sobre:
- Las condiciones y los entornos de vida.
- Las personas en el proceso de mejorar sus estilos de vida saludable.
Su competencia en materia de urbanismo, medioambiente, infraestructuras y equipamiento, políticas sociales, deportivas y culturales, de movilidad y protección de la salubridad pública lo posibilita.
Cartera de servicios
Conozca nuestra cartera básica de servicios
Información: Boletín periódico Munisalud
Acceso a subvenciones para iniciar su proyecto
Formación
Si está interesado, escriba a promocionprevencionmunicipios@salud.madrid.org
Cartera específica de servicios: posibilidad de apoyo y asesoría a proyectos
Se oferta a los municipios que han iniciado o quieren iniciar proyectos relacionados con las prioridades establecidas en los diferentes programas de la Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud, que soliciten este servicio o que presenten una petición por escrito con el esbozo de su proyecto y la petición concreta que solicitan. Esta asesoría puede formalizarse por medios telemáticos.
Cartera de servicios avanzada
Apoyo a municipios que cuentan con trayectoria y experiencia en el campo de la Promoción de la Salud: municipios pertenecientes a proyectos y estrategias de Promoción de la Salud (Ciudades Saludables, Implementación de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención (EPSP), Ciudades amigas de la infancia, Ciudades amigas de los mayores, Red de Ciudades Sostenibles que han incluido aspectos de salud…etc…).
Para utilizar este servicio, solicite una petición por escrito, con un resumen de sus actividades.
¿Necesita más ayuda para proponer o avanzar en su proyecto?
Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud. Dirección General de Salud Pública
CONSEJERÍA DE SANIDAD
Nueva dirección postal:
C/ López de Hoyos 35, planta 0
28002 Madrid
Tlf: 913700810
E-mail: promocionprevencionmunicipios@salud.madrid.org
Boletines Munisalud
En el boletín se presentan sintéticamente las prioridades de los diferentes programas y temas que desarrolla la Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud, y se ofrece guía y posibilidad de avanzar en esa temática, basándose en los materiales elaborados o programas tipo que pudieran aplicarse. También se presentan temas de relevancia informativa para la prevención y promoción de la salud (días mundiales de la Salud, novedades, o herramientas de apoyo).
Boletines anteriores
Boletines años anteriores
2022
Boletín nº 0: Subvenciones en Promoción de la Salud. 8 septiembre 2022
Boletín nº 1: Cartera básica de servicios. 8 septiembre 2022
Boletín nº 2: Recomendaciones frente al COVID-19 y pediculosis en el ámbito escolar. 15 septiembre 2022
Boletín nº 3: Vida Saludable en la Escuela. 22 septiembre 2022
Boletín nº 4: Promoción Salud Personas Mayores. 29 septiembre 2022
Boletín nº 5: La salud mental, una prioridad para todos. 6 octubre 2022
Boletín nº 6: Campaña de vacunación frente a la gripe. 13 octubre 2022
Boletín nº 7: Violencia sexual hacia las mujeres. Un problema de salud pública. 20 octubre 2022
Boletín nº 8: Jóvenes y alcohol. 27 octubre 2022
Boletín nº 9: Programa de Prevención y Control del VIH y otras ITS. 17 noviembre de 2022
Boletín nº 10: Prevención del consumo de tabaco y alcohol. Legislación. 24 noviembre de 2022
Boletín nº 11: Alimentación y salud. 15 diciembre de 2022
Si está interesado en recibir el Boletín MUNISALUD escriba a promocionprevencionmunicipios@salud.madrid.org con sus datos de contacto:
- Nombre
- Apellidos
- Centro de trabajo
- Ayuntamiento
- Correo electrónico
Subvenciones
La Comunidad de Madrid convoca anualmente subvenciones para las entidades locales destinadas a la promoción de la salud en el ámbito municipal.
En la convocatoria de 2022 se destinan 250.000 euros para actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad que se desarrollen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.
- Plazo finalizado el 13 de octubre de 2022.
-
Cada municipio puede solicitar desde 500 euros hasta un máximo de 10.000 euros para un proyecto. El municipio aportará una cantidad similar a la que solicita.
a) Promoción de la alimentación, de la nutrición equilibrada y saludable y de la actividad física.
b) Prevención del consumo de tabaco, bebidas alcohólicas u otras adicciones.
c) Prevención de la transmisión del COVID-19 y paliar sus consecuencias en la salud, fundamentalmente en el ámbito del bienestar emocional.
d) Promoción de la salud en poblaciones específicas: personas o colectivos con vulnerabilidad social, económica, clínica o epidemiológica, personas mayores, mujeres, jóvenes y adolescentes.
e) Equidad en salud, la participación comunitaria, o la creación de cauces de información y coordinación para la promoción de la salud.
Formación y capacitación
En el ámbito municipal la formación interdisciplinar es importante para conseguir proyectos y programas efectivos que tengan en cuenta las necesidades de las personas de manera integral.
También, ofrecer un espacio para el intercambio de experiencias municipales en salud es un aprendizaje práctico de mucho interés, así como la oferta de capacitación específica sobre problemas de salud y su abordaje.

Más Información
Herramientas para la promoción de la salud municipal
Evaluación
Marco de evaluación para programas de promoción de la salud en el entorno local
Participación
Guía de Participación Comunitaria
Guía “Acción comunitaria para ganar salud”
Avance en equidad
Trabajo en intersectorialidad y salud en todas las políticas
- Guía para planificar CIUDADES SALUDABLES
- Hacia RUTAS SALUDABLES
- CIUDAD URBANISMO Y SALUD. Documento técnico de criterios generales sobre parámetros de diseño urbano para alcanzar los objetivos de una ciudad saludable con especial énfasis en el envejecimiento activo
Proyectos municipales relacionados con la salud en diversos ámbitos territoriales
Proyectos en la Comunidad de Madrid
Federación Madrileña de Municipios (ODS)
La federación ofrece servicios y apoyo municipal en políticas con impacto en la salud. Entre otros, la información de interés municipal en COVID, en coordinación con la Consejería de Sanidad. Uno de los proyectos más relacionados con la salud es la Agenda 2030 muy implantada y desarrollada en los 179 municipios de la Comunidad
Red Municipal de Salud
Constituida por 110 entidades locales madrileñas, está encaminada a promover acciones que favorezcan la equidad y solidaridad entre la ciudadanía de los diferentes municipios, promover programas de actuación conjuntos, planear políticas de acción común, y participar en los diferentes foros de decisión
Proyectos nacionales
Red Española de Ciudades Saludables
La Red Española de Ciudades saludables se creó en 1986 y formalmente en 1988 (hace 35 años en enero de 2023). Ha tenido distintos momentos de actividad, actualmente se coordina en la FEMP. En la Comunidad de Madrid 25 municipios participan en esta red.
Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud
La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud de fue aprobada en 2014 por la Comisión de Salud Pública y en su elaboración y desarrollo han participado y participan todas las CCAA. Esta estrategia tiene una implementación a nivel local. Este marco facilita, en la práctica, a los municipios avanzar en salud a su ritmo y según sus posibilidades. En la Comunidad de Madrid 27 municipios participan en esta Estrategia.
Estrategia de implementación local
Ciudades amigables con las personas mayores
Es un proyecto sinérgico con objetivos de salud, si bien está centrado en esta población de personas mayores. Catorce municipios madrileños participan en este proyecto.
Proyectos municipales de promoción de la salud municipal en otras comunidades autónomas
Principado de Asturias
Proporciona indicadores comparativos a nivel municipal
Trabajar con poblaciones
Personas mayores
Actualización del Documento de consenso sobre PREVENCIÓN DE LA FRAGILIDAD EN LA PERSONA MAYOR (2022)
Actualización del documento de consenso sobre prevención de fragilidad y caídas en el SNS (2022)