
Centro Regional de Documentación de Educación Sanitaria y Adicciones
Apoyo documental a la promoción, prevención y educación para la salud
Es la única biblioteca especializada en la promoción, prevención y educación para la salud, incluidas las adicciones, de la Comunidad de Madrid. Está abierta a estudiantes de Ciencias de la Salud, profesionales, investigadores y público en general. El acceso a la sala de consulta y los espacios de trabajo, el catálogo y los recursos, es libre. El Centro integra la información en materia de adicciones que ofrecía el extinto Centro de información y documentación sobre drogas de la Comunidad de Madrid.
La colección está compuesta por:
- Manuales, informes, programas y obras de referencia en distintos soportes
- Revistas sobre salud pública, educación sanitaria y adicciones
- Audiovisuales
- Folletos
y carteles
sobre promoción, prevención y educación para la salud
- Kits, recursos para la educación sanitaria
Imágenes del centro de documentación
Servicios que ofrecemos
Catálogo

Consulte nuestros materiales especializados en educación sanitaria: informes técnicos, programas, manuales, unidades didácticas, experiencias, metodología, proyectos de investigación, obras de referencia, materiales de divulgación, etc
Recursos
COVID-19
La evidencia sobre el coronavirus es una realidad cambiante. Desde el Centro Regional de Documentación de Educación Sanitaria y Adicciones se está elaborando la colección COVID-19, una colección dinámica que muestra documentos divulgativos y científicos.

Actualización de la situación epidemiológica de las variantes de SARS-CoV-2 en España:30 de enero de 2023
Vigilancia y seguimiento tanto de las variantes conocidas como de la aparición de otras nuevas

Neumonía infantil: ¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia y qué hacer ahora?
¿Cómo responder a este impacto?

Documento técnico de vacunación frente a COVID-19 en la Comunidad de Madrid para el otoño-invierno
Relación de vacunas adaptadas a las nuevas variantes y recomendaciones de vacunación. Actualización 20/12/2022

Los servicios sociales en la pandemia: relatos a través de las vivencias de las trabajadoras sociales
Resumen de los informes realizados sobre lo que estaba pasando en los centros de Servicios Sociales y sobre el impacto de la Covid-19 en los mismos
Estrategias para la salud
La Dirección General de Salud Pública, a través de la Subdirección General de Promoción, Prevención y Educación para la Salud, pone a disposición de todos recursos y programas para el cuidado de la salud.
Días Mundiales
Día Mundial contra el Cáncer
El cáncer no es una enfermedad, sino más bien muchas enfermedades. De hecho, hay unos cien tipos diferentes de cáncer o tumores. Todos los cánceres empiezan en las células, cuando algunas de ellas crecen de forma incontrolada, formando un tumor que puede propagarse a diferentes partes del cuerpo, el cual dispone de defensas contra algunas mutaciones, pero hay agentes externos —como los productos químicos cancerígenos del humo del tabaco, la radiación y algunas infecciones— que pueden desbordar estas defensas. A veces, el propio estado de nutrición y las hormonas que nuestro cuerpo produce, también pueden incrementar la probabilidad de que aparezcan estas anomalías genéticas. El tabaquismo, el sobrepeso o la obesidad, la mala alimentación, la falta de actividad física y el consumo de alcohol, son otras de las principales causas de cáncer.
+ Info
Coordinación Oncológica-Comunidad de Madrid->>
Asociación Española Contra el Cáncer->>
Destacamos
Desde el Centro Regional de Documentación de Educación Sanitaria queremos destacar noticias, convocatorias y actividades relevantes sobre prevención, educación y promoción de la salud.
Noticias, encuentros y convocatorias
Alianzas
El Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid ofrece información especializada sobre la Unión Europea al público general, estudiantes, profesionales e investigadores. Su objetivo es ser un centro proactivo que acerque la Unión Europea, a través de los servicios que presta, tanto de forma física como a través de la web.
La Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud cuenta con una colección 2.623 títulos de revistas, más de 35.000 libros, de los que unos 3.000 se corresponden con publicaciones del fondo histórico, todos ellos publicados antes de 1950 y algunos de ellos ejemplares únicos, como la Colección completa de "Las Actas de constitución de la OMS".
La Comunidad de Madrid cuenta con 208 bibliotecas públicas y municipales, 38 centros de lectura, 12 Bibliometros y 13 bibliobuses con paradas en 118 municipios. A través del Portal del Lector abrimos el catálogo y servicios del Centro Regional de Documentación Sanitaria y Adicciones a los usuarios de la Bibliotecas de la Comunidad de Madrid.
Localización y horario

¿Dónde estamos?
El Centro Regional de Documentación de Educación Sanitaria y Adicciones se encuentra situado en:
c/ General Oraá nº 15, 1º - 28006-Madrid
Teléfono: 91 411 20 57
Correo electrónico: isp.document.eps@salud.madrid.org
Página web: www.madrid.org/crd_sanidad
Medios de transporte:
Metro: Rubén Darío L5
Núñez de Balboa L5 y L9
Avenida de América L4, L6, L7 y L9
Gregorio Marañón L10, L7
Autobuses: 9, 12, 14, 16, 19, 27, 45, 51, 61 y 150
¿Cuándo estamos?
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
NOTA: Se recomienda contactar previamente antes de acudir:
Teléfono: 91 411 20 57
Correo electrónico: isp.document.eps@salud.madrid.org