Riesgos del consumo de alcohol
Información sobre riesgos del consumo de alcohol
No existe un nivel de consumo seguro de alcohol. El consumo de riesgo, el consumo perjudicial, el consumo excesivo episódico y la dependencia del alcohol, el alcoholismo, son considerados hoy en día grandes problemas de salud pública y en sus causas confluyen múltiples circunstancias y determinantes.
Aspectos básicos
Alcohol y salud. Riesgos del consumo de alcohol
El consumo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo evitables en el desarrollo de más de 200 problemas de salud y lesiones, incluyendo, entre otras:
- Enfermedades cardiovasculares.
- Enfermedades hepáticas.
- Enfermedades neuropsiquiátricas.
- Enfermedades transmisibles.
- Existe una sólida evidencia de la asociación del consumo de alcohol y ciertos tipos de cáncer.
El impacto del consumo de alcohol va más allá de la salud de la persona que consume, ya que puede producir daños a terceras personas y a la sociedad en su conjunto:
- Accidentes de tráfico.
- Conductas violentas.
- Desempleo, absentismo laboral.
- Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF).
Si usted o algún familiar tiene problemas de dependencia con el alcohol no dude en solicitar ayuda en su Centro de Salud. Sepa también que en la Comunidad de Madrid también existe una importante red de Asociaciones de Ayuda Mutua.
Se calcula que el uso nocivo del alcohol causa cada año 3,3 millones de muertes y una proporción considerable de ellas corresponde a personas jóvenes.
Según un estudio llevado a cabo por el Ministerio de Sanidad, en 2010-2017 se produjeron en España 15.489 muertes al año atribuibles a alcohol , suponiendo un 55,7% de muertes prematuras.
- El consumo de bebidas alcohólicas ocupa el tercer lugar entre los principales factores de riesgo de mala salud en el mundo.
- Puede crear adicción y problemas en nuestra salud física, psíquica y social.
- No existe un nivel de consumo seguro de alcohol.
- No consumir es lo único que evita sus efectos perjudiciales.
- En base a la evidencia científica actual, ningún profesional de la salud o institución debe recomendar su consumo para mejorar la salud.
Mejor sin alcohol
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, coincidiendo con el inicio del curso escolar, pone en marcha la campaña divulgativa "Mejor Sin Alcohol" para sensibilizar tanto a adolescentes/jóvenes como a la población general sobre los riesgos y daños asociados al consumo de esta droga mediante cuatro vídeos y carteles.
DESCARGA DE CARTELES:
Prohibición de la venta y consumo de alcohol.
La venta y suministro de bebidas alcohólicas a menores de 18 años están prohibidos, así como su consumo por los mismos.
Así lo dispone el artículo 30.2 de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos
Si tiene un establecimiento de venta, puede desacargarse e imprimir este cartel, disponible para su impresión y que ha de estar fijado de forma visible y legible en los puntos de expedición.
Bebidas Energéticas y Alcohol
La combinación de bebidas energéticas y alcohol se ha popularizado por la sensación de “no borrachera”. Disfrazan la percepción del estado de ebriedad debido al efecto estimulante de la cafeína a nivel del sistema nervioso central,y esto provoca que se consuma más cantidad de alcohol, pudiendo llegar a provocar cuadros convulsivos, ansiedad, irritabilidad, insomnio, cefaleas y, en casos extremos, taquiarritmias.