
Librería Institucional del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
Es el punto central de venta directa de publicaciones editadas por la Administración de la Comunidad de Madrid.
La Librería del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid dispone de todo el fondo editorial, destinado a la venta, editado por sus organismos promotores, un catálogo compuesto por más de mil quinientos títulos que reflejan la actividad de la Administración en todas sus manifestaciones, jurídica, educativa, sanitaria, medioambiental, cultural y de ocio. Tanto el fondo de venta al público, como las publicaciones destinadas a la distribución institucional, en sus distintos soportes, pueden consultarse en el portal institucional PublicaMadrid.
En su sede se ofrecen los siguientes servicios.
- Consulta en sala de la edición impresa y en línea del Boletín Oficial.
- Consulta del Catálogo de Publicaciones de la Comunidad de Madrid mediante el oportuno asesoramiento especializado.
- Obtención de copias impresas de páginas del B.O.C.M y compulsa de las mismas.
- Compra de publicaciones, con precio de venta al público, editadas por la Comunidad de Madrid.
Las publicaciones oficiales deben servir de instrumento para la transparencia de la Administración así como de medio de divulgación de la información y documentación que en ella se generan, en beneficio de los ciudadanos y de los agentes sociales y económicos.
En este sentido, nuestra misión es difundir y dar a conocer la cultura y las costumbres de nuestra región, su riqueza natural, la creación artística e intelectual de los artistas y hombres de letras que han dejado su huella en nuestra Comunidad, del pasado y del presente.
Y, en general, satisfacer la demanda cultural de todos los ciudadanos fomentando el placer por la lectura.
Novedades a la venta
Publicaciones destacadas a la venta
Extractos de publicaciones destacadas
Las Ventas, 75 años de historia
Recoge la historia de los acontecimientos vividos en la Plaza de Toros de Las Ventas de forma escrita, a la que se acompaña una importante representación fotográfica que permite al lector visualizar la historia de la plaza en imágenes, a lo largo de sus 75 años de existencia.
Relaciones topográficas de Felipe II
Riguroso estudio de una encuesta que mandó hacer Felipe II en los años 70 del siglo XVI con varios pueblos de la Corona de Castilla. Los cuestionarios nos aclaran las formas de vida campesina de la época. Contiene ilustraciones, fotografías y reproducciones del manuscrito original de cada uno de los pueblos.
Patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid Vol. I y II
Texto didáctico de carácter divulgativo para interpretar el patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid con mapas, ilustraciones y fotografías.
Se trata de una publicación que explica el patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta, por una parte, los conceptos básicos del patrimonio histórico y el proceso de la toma de conciencia de su valoración y conservación; y por otra, lo que se entiende hoy por patrimonio histórico, las etapas, temas, tipos y fenómenos culturales que lo acompañan en nuestra región y su interpretación desde estas perspectivas.
Se trata de un texto global que pretende un entendimiento de nuestro patrimonio histórico como un fenómeno que se produce por la acumulación y superposición multicultural, fruto de procesos, tendencias y estilos de muy diferentes orígenes, que conforman una región de una gran multiplicidad, variedad y riqueza patrimonial. No se trata, por tanto, de una publicación en la que se haga una descripción histórica o artística de cada edificio o de cada Bien de Interés Cultural aisladamente y fuera de su contexto geográfico, histórico o artístico.
Este texto está acompañado de un volumen importante de material gráfico de diversa índole (dibujos, planos, imágenes, fotografías, …) con la finalidad de complementar y servir de apoyo a las explicaciones que se dan, pretendiendo, con ello, facilitar la lectura y ayudar a una mejor comprensión.
Pintura mural en la Comunidad de Madrid
La publicación recoge lo más representativo del rico patrimonio que constituye la pintura mural de nuestra comunidad, abarcando todos los períodos históricos, y recopilando los ejemplos más destacados existentes en bienes culturales de titularidad pública y privada, tanto de carácter religioso como civil. En total, muestra más de 150 representaciones, ordenadas cronológicamente y analizadas de forma detallada.
La Movida (Catálogo)
Catálogo de las actividades de la conmemoración de La Movida.
El tesoro arqueológico de la Hispanic Society of América
Catálogo de la exposición temporal que presenta en España, por primera vez, la colección arqueológica de la Hispanic Society of America, institución americana creada en 1904 por el magnate Archer M. Huntington (Nueva York, 1870-1955) para reunir una muestra significativa de la cultura española y promover su estudio y su conocimiento. El catálogo reúne textos de los más afamados especialistas en las materias objeto de la exposición y se divide en los siguientes apartados: Huntington, su obra y su tiempo, La Hispanic Society of America y sus contenidos, La exposición, el discurso y sus contenidos y Catálogo final de las piezas expuestas.
Dioscórides de Andrés Laguna
Edición facsímil del Dioscórides de Laguna y anejos de estudios por: D. Manuel Alvar, D.Pedro Laín Entralgo, D. Rafael Alvarado Ballester y D. Alfredo Alvar Ezquerra, Jefe del Departamento de Historia Moderna del CSIC.
La Catedral Magistral de Alcalá de Henares
Obra que recoge de forma exhaustiva la historia y la riqueza artística de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares, lo esencial de cuya fábrica se debe al patrocinio del Cardenal Cisneros, cuando ya poseía el título de Magistral, por estar constituido su cabildo por magister de la Universidad. La Colegiata fue convertida en Catedral en 1991, a la par que la Diócesis de Alcalá. La compleja trayectoria hasta los recientes trabajos de restauración y rehabilitación es analizada en diversos artículos por especialistas.
Árboles singulares de Madrid
Describe los árboles únicos de la provincia de Madrid, aportando fotografía, plano topográfico y lugar geográfico donde se pueden localizar.
Los Escipiones. Roma conquista Hispania
Catálogo de la exposición "Los Escipiones. Roma conquista Hispania", comisariada por el catedrático Manuel Bendala. La muestra -que puede verse en el Museo Arqueológico Regional desde el 10 de febrero hasta el 04 de septiembre de 2016- es la primera en España dedicada exclusivamente a la legendaria saga de los Escipiones. Más de una treintena de instituciones, tanto españolas como de otros países, han cedido las doscientas obras que la componen y que pueden contemplarse ahora en el Patio de Cristales del Museo.
Plano de situación

Información general
Secretaría General del Organismo Autónomo Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
C/ Fortuny, 51. 28010 Madrid.
Horario de atención al público: De lunes a a viernes de 9 a 14 h.
Teléfonos: 91 702 76 20/21/26
e-mail: libreriainstitucional@madrid.org
PublicaMadrid

PublicaMadrid es el escaparate de las publicaciones editadas por los organismos de la Comunidad de Madrid, para consulta, lectura o descarga.