
Cuídate, eres únic@
Sexualidad, adicciones, alimentación, violencia de género, tatuajes…
¿Necesitas ayuda?
En el nuevo Servicio de asistencia psicológica para jóvenes te ofrecemos ayuda y orientación para gestionar tus emociones, resolver tus conflictos, dudas o crisis psicológicas, y desarrollar habilidades que mejoren tu bienestar.
Te atenderán profesionales especializados, de forma individualizada, anónima y confidencial.
Este servicio gratuito está dirigido a:
- Jóvenes de 14 a 30 años
- Familiares y profesionales de juventud
Horario: de lunes a domingo de 15 a 24 horas
- Por teléfono y WhatsApp: 900 14 30 00
- Correo electrónico: saludmental1430@madrid.org
Protégete
Cómo vivir tu sexualidad es una decisión personal que depende sólo de ti y del momento de tu vida en que te encuentres. Al margen de tus decisiones, debes tener claro como evitar las infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. ¡Protégete!
Las infecciones o enfermedades de transmisión sexual - ITS o ETS- son aquellas que se pueden transmitir de una persona a otra durante una relación sexual con penetración vaginal, anal u oral. Desde la primera vez estás expuesto a ellas.
Prevenir el contagio de las ITS es sencillo. Quédate con esto: ¡No te arriesgues y usa un preservativo!
Completa la información sobre las ITS, que síntomas dan, dónde acudir y más.
El VIH, virus de la inmunodeficiencia humana, es el causante de la enfermedad del SIDA, síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
Puedes tener el VIH y no darte cuenta ya que la infección por VIH no presenta síntomas. Sin embargo, con el paso de los años el virus debilita el sistema inmune y aparecen una serie de infecciones y enfermedades oportunistas que es lo que se conoce como SIDA.
La infección por VIH no se puede curar pero con el tratamiento adecuado se puede "mantener a raya", evitando que se desarrolle el SIDA.
Ponte muy serio/a contra el VIH:
-
Ten en cuenta las vías de contagio: relaciones sexuales con penetración vaginal, anal u oral. También se puede contagiar a través de la sangre y de madre a hijo durante el embarazo, parto y lactancia.
-
Utiliza métodos de prevención: los preservativos son un método eficaz contra el VIH.
-
En caso de conducta de riesgo puedes hacerte una prueba rápida con resultados en 30', de forma gratuita y confidencial.
¿Por qué hacerse estas pruebas? Porque es la única forma de saber si tienes el VIH. Y si lo tienes, aunque no tengas ningún síntoma, puedes transmitírselo a otras personas.
¿Quieres controlar cuando quedarte embarazada? Hay más embarazos no deseados de los que te crees, así que toma nota:
- Ten en cuenta que siempre que haya penetración, aunque sea sin eyaculación, puede haber embarazo
- Infórmate de los métodos anticonceptivos que hay y elige el que te vaya mejor. Si estás pensando en una anticoncepción hormonal como píldoras anticonceptivas, parches transdérmicos, anillos vaginales o implantes debes acudir a tu médico o a un centro de planificación. Los preservativos masculinos o femeninos te protegen a la vez de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual
- Cuenta con la píldora postcoital como anticoncepción de urgencia en el caso de que te haya fallado lo que estabas utilizando o para cuando no hayas utilizado nada. Pero sólo de forma puntual y excepcional
Todo esto y mucho más en: "Métodos anticonceptivos: cómo son, cómo actúan, ventajas e inconvenientes"
¿Sospechas que puedas tener una ITS y/o quieres hacerte una prueba de VIH?
En estos servicios te las harán de forma gratuita y confidencial. Un mediador cualificado te ofrecerá consejo y ayuda
En algunos de estos centros no necesitas cita previa ni tarjeta sanitaria para estas pruebas
¿Te alimentas o te alimentan?
Porque la alimentación es una forma de cuidarse, ha llegado el momento de poner en marcha eso que habrás oído tantas veces: ¡hay que comer bien!
Tenemos 2 propuestas que hacerte:
- Retoma las ideas sobre una alimentación saludable, sobre la dieta mediterránea y sobre lo que tienes que tener en cuenta y lo que no de la alimentación. Presta atención a las alergias o intolerancias alimentarias. Aquí tienes información que te puede venir bien:
2. ¡Aprende a cocinar!
Con tus padres, con tu abuela, con algún amigo cocinillas, con los tutoriales de youtube,... con quien quieras y puedas. Te servirá para toda la vida. Para empezar te damos algunas ideas:
- recetas de menús saludables
- guía de compra y cocina fácil
- recetario de cocina rápida para los que "casi" no tenéis tiempo
- menú semanal con recetas de temporada
¡Tu imagen importa!
¡Pero tu importas mucho más!
Como te valores, como sea tu autoestima y la percepción que tengas de ti misma es muy importante. Queremos hablarte de la anorexia y bulimia como un problema de salud que hay que afrontar y tratar porque puede llegar a ser muy grave.
Y de otros problemas que se pueden prevenir fácilmente como los derivados de hacerse tatuajes o piercing.

Son trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la autopercepción y la distorsión de la imagen corporal. Se adquiere una preocupación excesiva por no engordar aunque el peso sea normal.

Si eres menor de edad necesitas autorización de tus padres
Acude siempre a un centro autorizado por la Comunidad de Madrid
¡Reacciona!
Violencia de género
La violencia de género es la que se ejerce contra las mujeres por el hecho de ser mujeres. La más frecuente en la que ocurre en el ámbito de la pareja. Puede ser una violencia física, sexual, psicológica, digital (ciberacoso) o económica.
Si como mujer te controlan y te humillan, si has recibido agresiones físicas o sexuales, busca ayuda para salir de esa situación.
Llama a los teléfonos:
-
016: te atienden de forma gratuita, 24 horas al día los 365 días del año y en 52 idiomas. Más info
- 900 20 20 10: si eres menor de edad puedes llamar a la Fundación ANAR
Contacta con:
- Red de atención integral para la violencia de género: con centros de atención y orientación jurídica gratuita
-
Centro de crisis 24 horas para la atención a mujeres víctimas de violencia sexual del Ayuntamiento de Madrid: un equipo de profesionales del ámbito social, psicológico y jurídico y servicio de mediación intercultural
Acoso escolar
Es acoso cuando recibes maltrato verbal, físico y/o psicológico, de forma repetitiva, por parte de uno o varios compañeros de tu centro escolar. Debes decírselo a tu tutor/a o orientador/a para que puedan echarte una mano. O llama a los teléfonos: 900 20 20 10 / 900 018 018
LGTBIfobia
Si te sientes víctima de actos de LGTBIfobia, dispones de un servicio de Información y Atención LGTBI que te atenderá a ti y a tu familia en las dudas y preguntas que necesites resolver.
Cuentas con asociaciones en las que te podrás apoyar para no sentirte solo/a.
Di ¡no! a las adicciones
Las drogas, el juego o las TIC pueden provocar adicciones. Y las adicciones te van a generar problemas con tu salud física y mental, con tus amigos, con tu pareja, con tus estudios o tu trabajo. No te compensará ser una persona dependiente, aprende a decir ¡no!
El mal uso de las nuevas tecnologías nos puede hacer adictos al móvil, a las redes sociales y a los videojuegos. El ciberacoso y la sextorsión se producen también a través de las TIC. Te lo contamos:
Hemos elaborado una guía sobre el uso de las nuevas tecnologías:
Una guía para padres, madres y educadores con contenidos sobre el uso educativo de las TIC, controles parentales, privacidad en la red, redes sociales, videojuegos, sexting, retos virales y más temas.
Si necesitas pedir ayuda y/o denunciar un hecho en esta guía encontrarás dónde acudir y con quién contactar.
Sobre otras adicciones aquí tienes más información y recursos: