
Actividades para centros educativos
Cultura, talleres, actividades al aire libre...
Actividades curso 2020/21
Actividades al aire libre, culturales y talleres en tu clase.
¿Quiénes las pueden solicitar?
- Centros públicos de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y/o asimilables
- Centros de Educación Especial (CEE)-Centros Ocupacionales de Formación, Oportunidades e Inserción Laboral (COFOIL)- Centro Regional de Enseñanzas Integradas (CREI)-Aulas de Compensación Educativa (ACE)-Unidades de Formación e Inserción Laboral (UFIL)
En los parques
En los parques y en entornos naturales de la Comunidad de Madrid podéis elegir entre actividades culturales, medioambientales y deportivas para hacer con vuestros grupos de alumnos/as.
Aquí encontráis las actividades que hicimos en otoño 2020.
Muy pronto comenzaremos con la programación de primavera 2021 ¡estad atentos/as!
¿Qué actividades hay?
ACTIVIDADES OTOÑO 2020
-
LUGARES CON HISTORIA A TRAVÉS DE TIERRA Y AGUA en Polvoranca
-
NAVEGANDO ENTRE ESCULTURAS Y MAPAS en el Parque Juan Carlos I
-
PIRAGÜISMO Y PADDLE SURF EN EL LAGO en la Casa de Campo
-
TRAVESÍA EN KAYAK + RUTA EN BICICLETA TANDEM,en Embalse de Picadas
-
INICIACIÓN ESCALADA Y CABUYERÍA en el rocódromo de Manoteras
-
PADDLE SURF Y CANOA en el Parque Pradolongo
-
JUEGOS DE SUPERVIVENCIA+ORIENTACIÓN en la Casa de Campo
-
GEOLOGÍA A DOS RUEDAS en el Madrid histórico
-
APRENDIENDO A ESCALAR. Puente de Vallecas
-
PATINAJE SOBRE HIELO en Valdemoro
Y en inglés:
-
RUTA AMBIENTAL EN BICICLETA en la Casa de Campo
-
RECORRIDO CULTURAL EN MOUNTAIN BIKE+NORDIC WALKING en Madrid Río
Fechas y condiciones para participar
-
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 23 de septiembre hasta agotar plazas
-
Las actividades se realizarán del 5 de octubre al 20 de noviembre
-
Dirigido a centros públicos para jóvenes de 14 a 17 años, exclusivamente de de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, Formación profesional y/o asimilables. También pueden optar a estas actividades los alumnos matriculados en UFIL y ACE aunque no cumplan los criterios de edad
-
Podrán participar entre 15 y 30 alumnos por actividad más el profesorado acompañante
-
Las actividades son gratuitas e incluyen monitores y el material necesario. El seguro será por cuenta de los centros educativos y se puede solicitar servicio de transporte según disponibilidad de presupuesto
- Los participantes:
- No pueden tener COVID-19 ni síntomas compatibles con el mismo y no deberán haber tenido contacto estrecho con personas que hayan tenido resultado positivo en los 14 días anteriores al inicio de la actividad
- Tienen que tener el calendario vacunal actualizado
- Si tuvieran otras enfermedades previas, sus servicios médicos tendrían que valorar el riesgo de participar
-
Una vez adjudicada la actividad será necesario la confirmación por parte del centro de la participación en la misma
-
Debéis comunicarnos las anulaciones con, al menos, 7 días de antelación, salvo que las causas de la anulación estén relacionadas con la detección de algún caso de COVID-19, en cuyo caso se notificará en cualquier momento antes del inicio de la actividad
Cómo solicitarlas
-
Remitidnos esta solicitud a jovenesparques@madrid.org
-
Cada centro escolar presentará una única solicitud, pudiendo solicitar hasta un máximo de tres actividades, cada una con tres fechas posibles de realización
-
La adjudicación de actividades se realizará según el orden de entrada de las solicitudes. Se adjudicará una actividad por cada centro en función de la disponibilidad de plazas. Los centros que tengan más de una línea para el nivel que solicita la actividad podrán optar a dos actividades en función de la disponibilidad
-
Os notificaremos la adjudicación al correo electrónico de vuestro centro
¿Más información? Podéis escribir a jovenesparques@madrid.org o llamar a 914 206 898/ 912 767 207/ 912 767 519
Información sobre protección de datos
Jóvenes por la inclusión
Talleres de radio, música, teatro, magia...para Centros de Educación Especial, Centros Ocupacionales de Formación, Oportunidades e Inserción Laboral, Unidades de Formación e Inserción Laboral, Aulas de Compensación Educativa y Centro Regional de Enseñanzas Integradas.
Estas son las actividades que se realizaron en otoño 2020.
Volvemos en primavera 2021 con más actividades. ¡Muy pronto la nueva programación!
Actividades para Centros de Educación Especial y Centros Ocupacionales de Formación e Inserción Laboral
ACTIVIDADES OTOÑO 2020
La actividad consistirá en una jornada de juego de bolos. Aprenderán normativa y reglas del juego e inmediatamente pasarán a la práctica del mismo. Además de trabajar los músculos de brazo, pierna y espalda, potenciarán el equilibrio y disfrutarán de un entorno novedoso.
Lugar: Bolera de Chamartín. (La bolera está adaptada)
Este taller busca a través de una construcción teatral, potenciar la creatividad grupal, combinando la expresión corporal y creando alternativas de comunicación.
Todos los participantes tendrán otorgado un papel a desarrollar dentro del teatro, y se trabajará de forma transversal y directa con expresiones como emociones, percepciones, sentimientos y pensamientos.
Lugar: en tu centro
Acercar al alumnado al mundo de la radio y hacerles protagonistas en el uso de los micrófonos, la mesa de mezclas y los contenidos a tratar en un programa de radio, que tratará de ser ameno, divertido, educativo y transformador.
Lugar: en tu centro
PIRAGÜISMO: LA CANOA Y EL KAYAK
Jornada de ocio para acercar el mundo de la piragua a las personas con diversidad funcional.
A lo largo de la mañana se podrá disfrutar de un paseo en canoa o kayak, donde se generaran estrategias de equilibrio en medio acuático.
Lugar: Parque Pradolongo
Un taller donde los participantes explorarán la expresión corporal, la cohesión y la creación musical jugando con sonidos, ritmos, armonías, melodías e instrumentos. Viajaremos por distintos ambientes hasta conocer las preferencias y los gustos del grupo. Finalmente realizaremos una creación musical con todos los intereses, grabándolo para tener un recuerdo del taller.
Lugar: en tu centro
La senda de “Nos vamos al Bosque” es un paseo guiado por los sentidos, recorriendo un espacio natural. A lo largo del itinerario se irán realizando actividades para cada uno de los sentidos. De esta forma pretendemos fomentar en los participantes el empleo de todos sus sentidos al observar la naturaleza.
Lugar: valle de la Fuenfría
Con el fin de que los alumnos se habitúen al uso de todos sus sentidos cuando se acerquen a la naturaleza, planteamos esta actividad como un recorrido por el entorno natural guiado por los sentidos. A lo largo del itinerario se irán realizando actividades individualizando cada uno de los sentidos; intentando disminuir al máximo la interferencia del resto de los sentidos en la observación del entorno. Asimismo, esta misma línea argumental será trasladada al aula a través de las distintas actividades.
Lugar: Parque Periurbano de Polvoranca
La actividad consiste en un juego de pruebas y preguntas. Se crean cinco grupos, representado cada uno de ellos por un animal (un insecto, un mamífero, un pájaro, un reptil y un anfibio) ya que los órganos sensoriales, son exclusivos de los animales. Todas las actividades del juego están relacionadas con uno de los sentidos y el medio natural cercano al Centro.
Lugar: en tu centro
Un espectáculo que mezcla la ilusión y diversión a través de juegos sencillos de ejecutar para introducir alos participantes en el fascinante mundo del ilusionismo y la magia. El taller se divide en dos bloques; uno sobre conocimientos mágicos y otro de prácticas donde se convertirán en auténticos magos.
Lugar: en tu centro
Actividades para Unidades de Formación e Inserción Laboral, Aulas de Compensación Educativa y Centro Regional de Enseñanzas Integradas
ACTIVIDADES OTOÑO 2020
Nuevo taller educativo y musical que emplea el rap como herramienta para dar voz a los jóvenes, creando un espacio de intervención a través del cual puedan expresar sus propuestas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. Que aprendan a utilizar el arte como medio para la expresión de sentimientos a través de una actuación en directo, masterclass y otros ejercicios prácticos.
Lugar: en tu centro
Además de este taller las Aulas de Compensación Educativa y Unidades de Formación e Inserción Laboral pueden solicitar las actividades incluidas en la sección de "En los parques"
Condiciones para participar
-
Actividades dirigidas a:
- Centros de Educación Especial y Centros Ocupacionales públicos y privado-concertados con jóvenes de 14 a 30 años
- Centro Regional de Enseñanzas Integradas, Aulas de Compensación Educativa y Unidades de Formación e Inserción Laboral públicos con jóvenes de 14 a 21años.
-
Por cada actividad podrán participar un mínimo de 6 alumnos y el máximo 15, más el profesorado acompañante
-
Son gratuitas e incluyen monitores y el material necesario. El seguro será por cuenta de los centros educativos y se puede solicitar servicio de transporte según disponibilidad de presupuesto.
-
Los participantes:
- No pueden tener COVID-19 ni síntomas compatibles con el mismo y no deberán haber tenido contacto estrecho con personas que hayan tenido resultado positivo en los 14 días anteriores al inicio de la actividad
- Tienen que tener el calendario vacunal actualizado
- Si tuvieran otras enfermedades previas, sus servicios médicos tendrían que valorar el riesgo de participar
-
Para anular la actividad debéis comunicarlo con, al menos, 10 días de antelación, salvo que las causas de la anulación estén relacionadas con la detección de algún caso de COVID-19, en cuyo caso se notificará en cualquier momento antes del inicio de la actividad
Cómo solicitarlas
-
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 21 de septiembre hasta agotar plazas
-
Debéis enviar una única solicitud por centro educativo a inclusionjovenes@madrid.org
Solicitud para CEE y COFOIL
Solicitud para UFIL, ACE y CREI
- Podéis pedir un máximo de dos actividades, con tres fechas posibles de realización para cada una de ellas que se atenderán según la disponibilidad de plazas:
-
La adjudicación se resolverá por orden de entrada de las solicitudes. Recibiréis un correo electrónico informando de la adjudicación
¿Más información? Escríbenos a inclusionjovenes@madrid.org o llámanos a 912 767 503 / 912 767 519
Información sobre protección de datos
Espacios de cultura
Un otoño/invierno cultural de rutas históricas por Madrid, exposiciones y visitas guiadas ¡no os lo perdáis!
Inscripciones abiertas
Museos y exposiciones
-
MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
-
CAIXAFORUM
Exposiciones:
El sueño americano. Del Pop a la actualidad
Objetos de deseo. Surrealismo y diseño
Rutas culturales en Madrid
Escuela Superior de conservación y restauración de bienes culturales
Fechas y condiciones para participar
-
El plazo de inscripción está abierto desde el 3 de noviembre hasta agotar plazas
-
Para grupos de alumnos de 14 a 30 años, de 3º y 4º de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y/o asimilables de centros públicos. Número de participantes según actividad
-
Las actividades son gratuitas. El seguro y el transporte será por cuenta de los centros escolares
-
Debéis comunicarnos las anulaciones con, al menos, 7 días de antelación, salvo que las causas de la anulación estén relacionadas con la detección de algún caso de COVID-19, en cuyo caso se notificará en cualquier momento antes del inicio de la actividad
Solicita la actividad
-
Remitidnos una única solicitud por actividad y por centro a culturajoven@madrid.org
-
Atenderemos vuestras solicitudes por orden de entrada y en función de la disponibilidad de plazas. Os notificaremos la adjudicación a través de correo electrónico
-
Para cualquier información tenéis el correo electrónico culturajoven@madrid.org o los teléfonos 912 767 469/912 767 519
Información sobre protección de datos
Líderes digitales
Un 'Mes digital' de talleres online para alumnos de 12 a 16 años, profesores y sus familias para potenciar el buen uso de la tecnología.
Plazas completas
¿En qué consisten los talleres?
- Los talleres se imparten por voluntarios de la Fundación Telefónica.
- Van destinados a adquirir competencias y habilidades digitales: uso de internet y navegación por el móvil, cómo generar hábitos digitales saludables, beneficios y oportunidades de la tecnología en el aula...
- El proyecto dura un mes, podéis elegir entre febrero y junio el que mejor os venga.
- ¿Cómo se organizan?
Semana 1-Para profesorado y familias
Semana 2 y 3- Para alumnado
Semana 4- Cierre del proyecto con todos
Os ampliamos la información AQUÍ
Condiciones para participar
- Dirigido a alumnos de 12 a 16 años de Centros Escolares de titularidad pública de la Comunidad de Madrid en los que se imparta Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.)
- Los talleres deberán desarrollarse en horario lectivo, con el fin de que sean accesibles a todos los alumnos/as participantes.
- Los talleres son gratuitos e incluyen monitores y el material didáctico.
- Es necesario que en vuestro centro haya aulas con ordenador, proyector y conexión a internet.
Cómo inscribirse
- El plazo de inscripción está abierto hasta agotar plazas
- Enviad la solicitud junto al vídeo o carta de motivación a servicioactividades.juventud@madrid.org. Os notificaremos la adjudicación por correo electrónico.
-
Si necesitáis más información podéis dirigiros a servicioactividades.juventud@madrid.org/ lideresdigitales@fundaciontelefonica.com o llamar a 912 76 74 94/ 75 19
Información sobre protección de datos
Finanzas para jóvenes
Qué es un préstamo, ahorrar e invertir, y cómo planificar y administrar el dinero, talleres de finanzas online que se imparten en directo, en los que podrán participar vuestros alumnos/as de 4º ESO, desde el aula o conectados desde casa.
Plazo de solicitud cerrado
¿Qué talleres hay?
Tenéis 4 talleres online que imparten voluntarios de la Asociación de Voluntarios de La Caixa, formados por el Instituto de Estudios Financieros:
Los talleres se realizarán del 23 de noviembre de 2020 al 30 de abril de 2021, duran 60 minutos y los centros elegís la fecha y la hora que mejor os venga.
Os ampliamos la información aquí
Condiciones para participar
- Para alumnado de 4º de ESO de los centros públicos de la Comunidad de Madrid con grupo de participantes de 35 alumnos máximo.
- Los talleres son gratuitos e incluyen monitores y el material didáctico.
- Necesitamos que en vuestro centro haya aulas con ordenador, proyector y conexión a internet y la presencia de un profesor durante el desarrollo del taller online.
- Para anular la actividad debéis comunicarlo con al menos 7 días de antelación.
Cómo solicitarlos
- El plazo de presentación es del 14 al 30 de octubre.
- La solicitud se remitirá a servicioactividades.juventud@madrid.org. Cada I.E.S. presentará una única solicitud, pudiendo solicitar como máximo los 4 talleres. Se atenderán por orden de entrada y la adjudicación se notificará por correo electrónico.
- La persona responsable que designéis recibirá el material para la actividad.
- Si necesitáis más información podéis escribir a servicioactividades.juventud@madrid.org o llamar al tel.: 912 767 207
¿Tienes dudas? ¿necesitas más información?
- Líderes digitales: 912 76 74 94/ 75 19. servicioactividades.juventud@madrid.org
- Parques: 914 206 898/ 912 767 207/ 519. jovenesparques@madrid.org
- Inclusión: 912 767 503/ 519. inclusionjovenes@madrid.org
- Finanzas: 912 767 207. servicioactividades.juventud@madrid.org
- Espacios de cultura: 912 767 469/912 767 519. culturajoven@madrid.org
Y si quieres ver todo lo que hacemos en Juventud ¡entra aquí!