Festival de teatro

Actividades de cultura para centros educativos
Sobre la actividad
A través de esta actividad, el alumnado que participe disfrutará de una programación de obras de teatro seleccionadas por su valor social y pedagógico, ya que son temáticas que afectan a jóvenes y adolescentes en la actualidad. Además, podrá participar en coloquios guiados y diseñados para despertar su pensamiento crítico, ético, cuidadoso y creativo.
Los centros que estéis interesados podéis solicitar participar a lo largo de este trimestre, de sesiones matinales en teatros y centros culturales de la Comunidad de Madrid y acercar a vuestro alumnado a esta disciplina, el teatro, instrumento de gran valor cultural y pedagógico.
Podéis elegir entre estas cuatro obras:
Me llamo Suleimán. Compañía: unahoramenos
Es una obra centrada en la emigración clandestina entre África y España, y más concretamente en el viaje que han de realizar quienes emprenden la aventura de realizarlo. Conocer cómo es el viaje del emigrante –tanto el que se realiza entre África negra y el norte de Marruecos, a través del Sáhara, como el que transcurre entre las costas africanas y las canarias- nos puede ayudar a comprender mejor la decisión que han de tomar miles de personas y plantearnos cuáles son las razones para tomarla, sabiendo que –como por desgracia ocurre con muchísima frecuencia- sus vidas corren peligro.
La metamorfosis de Gregor. Compañía: El Aedo
Gregor es un joven de 16 años que decide no salir de su habitación. Se siente un «bicho raro» y cree que no hay ningún hashtag que lo defina. Ha sido víctima de acoso por parte de su clase, pero no entiende aún que él también es un ciber-acosador.
Siente que su madre es un viejo aparato de radio y él es un ordenador de última generación: están condenados a no entenderse. Pero tampoco es capaz de conectar con su hermana, ni con su mejor amiga, ni con nadie. Se siente solo en el mundo. Por eso, decide poner su vida en manos de sus redes sociales, permitiendo que el público de cada día decida por él: qué música escuchar, qué ropa ponerse, si debe o no debe ir al instituto…
Para acabar con Eddy Bellegueule. Compañía: La joven
Édouard Louis y Eddy Bellegueule son la misma persona y no lo son. Para acabar con Eddy es la historia de una transformación, la del niño peculiar que tiene que sobrevivir en el entorno de violencia, machismo, pobreza, y homofobia en el que tiene la mala suerte de nacer. El niño sensible e inquieto que debe ocultar su verdadero yo para intentar ser aceptado. El adolescente que se desvive por parecer un hombre de verdad para esquivar así el destino de abusos y humillaciones al que parece condenado. Pero es Édouard quien, con una honestidad descarnada y luminosa, nos cuenta la historia de Eddy, de su sufrimiento y de su liberación cuando por fin consigue huir de ese entorno opresor. Porque el final de Eddy Bellegueule es el principio de Édouard Louis, uno de los escritores más brillantes de su generación.
Belcebú. Compañía: Blanca Marsillach
La historia de «Belcebú», nos habla de Max, ‘El Señor de las Moscas’, un acosador, y Gema, su objetivo, alguien que sabe que no es una víctima porque será capaz de sobrevivir gracias a su fuerza interior, su coraje y a la ayuda de sus padres.
En esta representación se explica que no hay un ganador en este juego cruel que no sólo toca de cerca al acosador y la víctima, sino que en él están implicados profesores, familias y testigos silenciosos.
Fechas, horarios y lugar de realización
La actividad se desarrollará durante la mañana y en horario lectivo, teniendo una duración de entre 1h y 15 min y 1h y 45 min, coloquio incluido.
Obra |
Fecha |
Sesión |
Lugar |
Aforo |
---|---|---|---|---|
Me llamo Suleimán |
12/12/202313/12/2023 |
1ª sesión 09:45h2ª sesión 12:00h |
Teatro Buero Vallejo. C/ Los Robles, s/n, 28921 Alcorcón, Madrid |
máximo 400 |
14/12/202315/12/2023 |
1ª sesión 09:45h2ª sesión 12:00h |
Teatro Jaime Salom. C/ San Antón, 46, 28982 Parla, Madrid |
máximo 400 |
|
La Metamorfosis de Gregor |
14/11/2023 |
1ª sesión 09:45h2ª sesión 12:00h |
Teatro Villa de Móstoles. Pl. de la Cultura, 1, 28933 Móstoles, Madrid |
máximo 400 |
10/10/2023 |
1ª sesión 09:45h2ª sesión 12:00h |
Teatro Jaime Salom. C/ San Antón, 46, 28982 Parla, Madrid |
máximo 400 |
|
Para acabar con Eddy Bellegueule |
24/10/2023 |
1ª sesión 10:00h2ª sesión 12:30h |
Teatro Pilar Bardem. C/ de la Fundición, s/n, 28529 Rivas-Vaciamadrid, Madrid |
máximo 400 |
14/12/2023 |
1ª sesión 10:00h2ª sesión 12:30h |
Teatro Tomás y Valiente. C/ de Leganés, 51, 28945 Fuenlabrada, Madrid |
máximo 400 |
|
08/11/2023 |
1ª sesión 10:00h2ª sesión 12:30h |
Teatro Bulevard. Avda. Rosario Manzaneque, 1, 28250 Torrelodones |
máximo 400 |
|
Belcebú |
02/10/202309/10/2023 |
1ª sesión 10:00h2ª sesión 12:00h |
Centro Cultural la Casa del Reloj. P.º de la Chopera, 6-10, 28028 Madrid |
máximo 265 |
10/10/2023 |
1ª sesión 10:00h2ª sesión 12:00h |
Centro Cultural Pilar Miró (Vallecas). Pl. Antonio María Segovia - 28031 Madrid |
máximo 194 |
|
04/10/2023 |
1ª sesión 10:00h2ª sesión 12:00h |
Centro Cultural Antonio Machado. C/ de San Román del Valle, 8, 28037 Madrid |
máximo 400 |
|
28/11/2023 |
1ª sesión 10:00h2ª sesión 12:00h |
Auditorio Montserrat Caballé (Arganda del Rey). C/ Mar Alborán, 1, 28500 Arganda del Rey, Madrid |
máximo 330 |
Participantes
El número de personas participantes máximo para cada sesión vendrá marcado por el aforo de cada sala teniendo en cuenta alumnado y profesorado.
Actividad dirigida a jóvenes de 12 a 21 años que cursen ESO, Bachillerato, Formación Profesional (básico, medio y superior), Aulas de Compensación Educativa y Unidades de Formación e Inserción Laboral de centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid.
Inscripción
Cumplimenta y envíanos esta solicitud. Plazo: desde el 12 de septiembre a las 9:00 horas y hasta completar plazas.
La actividad es gratuita. El transporte será por cuenta de los centros escolares.
Contacto
¿Quieres ver todas las actividades para centros educativos?