¡Me voy de casa!
Llegó la hora de vivir por mi cuenta. Vale y ¿por dónde empiezo?
Joven busca
Alquilar no es complicado, tienes que tener en cuenta:
- Contrato de alquiler - la duración del contrato será la que pactes con el propietario pero, como inquilino, puedes permanecer en la vivienda hasta 5 años aunque en el contrato conste una duración inferior. Después el contrato se podrá prorrogar hasta un máximo de 3 años más, a menos que el inquilino o el propietario comuniquen que no quieren renovar el contrato en los plazos establecidos por la ley (Real Decreto-ley 7/2019 de 1 de marzo).
- Fianza - es obligatorio el pago de una fianza cuando firmes el contrato que deberá ser equivalente a un mes de alquiler. El propietario está obligado a depositarla en la Agencia Social de la Vivienda. Sólo podrás tener una deducción fiscal en tu declaración de IRPF si acreditas el depósito de la fianza.
- Inventario - con la firma del contrato debes tener un inventario de enseres e incluso fotos de cómo está la vivienda para que cuando finalice el contrato no tengas problemas con la devolución de la fianza.
Te ampliamos estas informaciones en Alquiler de vivienda, fianzas y deducciones fiscales.
¿Comparto piso o alquilo habitación?
Un piso en alquiler no es la única opción para independizarte, puedes compartir el piso o, sencillamente, alquilar una habitación.
Para estos casos y para evitar problemas ten en cuenta la información que te facilitamos a continuación:
Plan Alquila
Busca, contrata y entra a vivir. ¿Necesitas ayuda?
El Plan Alquila de la Comunidad de Madrid es un servicio de gestión e intermediación entre propietarios e inquilinos que conecta un conjunto de viviendas disponibles con demandantes de vivienda en alquiler. Si eres inquilino vas a tener:
- Apoyo en la búsqueda de la vivienda, según tus preferencias y posibilidades. Información sobre zonas, precios, disponibilidad de vivienda, comunicaciones, accesos, ayudas públicas, visitas virtuales de las viviendas.
- Inventario completo de la vivienda.
- Estudio de solvencia para garantizar el pago de la renta. En caso de no reunir requisitos por ingresos o estabilidad, podrá presentarse un avalista.
- Elaboración del contrato de arrendamiento, garantizando tus derechos y evitando cláusulas abusivas o inadecuadas.
- Mediación a través de un gestor personal en la resolución de los conflictos que puedan surgir con el propietario.
- Asesoramiento jurídico y fiscal.
También puedes utilizar el Plan Alquila Comparte con el que accedes al alquiler en vivienda compartida.
Y además...
Puedes encontrar otros servicios de intermediación en los ayuntamientos:
- Contacta con los puntos de información de la Bolsa de Vivienda Joven en Alcalá de Henares, Alcobendas, Arganda del Rey, Fuenlabrada, Leganés, Las Rozas de Madrid, Rivas-VaciaMadrid y Navalcarnero
- En el Ayuntamiento de Madrid tienes el Programa conFIANZA joven
Ayudas para jóvenes
Ayudas al Alquiler de Vivienda 2024. Programa de ayudas a jóvenes.
- Destinadas a menores de 35 años, incluida la edad de 35 años, en el momento de la solicitud. Los restantes miembros de la unidad de convivencia en ningún caso podrán ser mayores de 35 años.
- Plazo: cerrado.
Infórmate y haz el seguimiento de tu ayuda.
Bono Alquiler Joven 2024
- Para jóvenes de 18 a 35 años titulares de un contrato de alquiler
- Ayuda de 250 euros mensuales
- Para rentas de vivienda igual o inferior a 600 euros mensuales, o hasta 900 euros, 300 o 450 euros mensuales si el contrato es de habitación, en algunos municipios de la Comunidad de Madrid
- Plazo de solicitud: desde el 3 de febrero de 2025
Más opciones para estudiantes
Si eres estudiante tienes unas cuantas opciones más para buscar alojamiento. ¿Qué andas buscando?
Pisos y habitaciones
Encuentra un alquiler compartido o no con otros estudiantes, alojamiento en familias y habitaciones
Colegios mayores y residencias
¿Prefieres un colegio mayor o una residencia para estudiantes? Estás a un click del buscador adecuado
Programa Convive
Mientras estudias en la universidad puedes convivir con una persona mayor. ¡Toda una experiencia!
Joven compra
Comprar una vivienda es una decisión importante en tu vida. Te recomendamos que tengas claro:
- qué debes saber de una casa antes de comprarla
- cómo se formaliza la compraventa
- los trámites que tendrás que afrontar después de la compra
- los gastos que supone la compra una vivienda
Hablemos de la hipoteca
Una hipoteca es el préstamo que te hace un banco para que puedas comprar una casa. Tendrás que devolver el dinero prestado en el número de cuotas y años que hayas pactado con el banco. Mientras tanto si dejas de pagar, el banco puede quedarse con tu casa.
Aquí tienes algunos de los conceptos que debes manejar antes de buscar una hipoteca:
Hipoteca para jóvenes
Los destinatarios/as tendréis que cumplir alguno de estos requisitos:
- Tener 18 a 40 años
- Ser familia numerosa o monoparental, sin límite de edad, de los solicitantes
- Cualquier persona por nacimiento o adopción de un hijo en el año natural de la convocatoria y durante la vigencia del convenio correspondiente, sin límite de edad de los solicitante
Infórmate de todos los requisitos, características de la vivienda y documentación a presentar
¿Te asesoramos?
En nuestra Asesoría Jurídica te damos respuestas a tus dudas sobre alquiler, subvenciones y compraventa de vivienda.
Te puede interesar
Residuos domésticos: reduce, recicla y recupera
¡Lo sabes! El planeta necesita que reduzcas el consumo, contribuyas al reciclaje y recuperes lo que puedas... Aquí tienes información sobre cómo separar tus residuos domésticos y dónde puedes depositarlos.
Red de oficinas de vivienda
Con información personalizada sobre vivienda social, vivienda protegida y vivienda libre, compraventa, alquiler, ayudas y rehabilitación. ¡Busca la oficina que informe de lo que a ti te interese!
Aparcamiento para tu coche. Plan Aparca
¿Quieres hacerte con una plaza de aparcamiento en alquiler o de venta en Madrid?