Consumo
Temas de interés Consumo
En este apartado encontrará información sobre temas de consumo. La protección y derechos que le amparan como consumidor cuando compra un producto o contrata un servicio con una empresa.
Consulta pública del Anteproyecto de la Ley de protección de los consumidores en la Comunidad de Madrid
La nueva ley de protección de los consumidores en la Comunidad de Madrid busca ofrecer un marco legal moderno e integral que proteja los derechos de las personas consumidoras, adaptándose a las nuevas realidades de contratación y a las nuevas prácticas comerciales. El anteproyecto de esta norma está ahora en proceso de consulta pública, el método de participación mediante el que se recaban las opiniones y sugerencias de la ciudadanía, organizaciones y otras partes interesadas.
Su participación en esta consulta asegura que la nueva ley recoja las necesidades y preocupaciones de la sociedad, mejorando así la calidad y efectividad de las políticas públicas.
Reportajes destacados
¿Cómo presentar una reclamación de consumo?
Una reclamación en materia de consumo es una comunicación que las personas consumidoras dirigen a la administración cuando se plantea un conflicto. ¿Cómo funciona?
Información general para los consumidores y usuarios
Mis derechos por temas
Esta semana destacamos
Alerta de producto
Chupete con cadena
Caso resuelto
Cambio erróneo de tarifa
Alerta de producto
Disfraz de ratón
Pregunta frecuente
He realizado una reserva online de un vuelo, pero al realizar la reserva escribí erróneamente mis apellidos. Me he dado cuenta del error y he pedido una rectificación de los datos, pero la compañía me cobra por la modificación, sin la cual no se me permite acceder al vuelo. ¿Pueden hacerlo?
No. Las aerolíneas y las agencias de viajes no pueden cobrar por corregir una errata, a pesar de que hasta ahora era una práctica realizada frecuentemente y sin la cual no se permitía volar a los pasajeros. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha resuelto que estas prácticas son contrarias al Reglamento General de Protección de Datos, que determina que las correcciones de datos personales deben realizarse de forma gratuita.
No obstante, para que usted pueda ejercer este derecho de rectificación de sus datos personales, debe demostrar que esta corrección no es un cambio de pasajero, sino la corrección de una errata. Para ello, deberá adjuntar como prueba una copia de su DNI o el documento que acredita su identidad.
En el caso de que una compañía le cobre por rectificar un error en sus datos personales, usted podrá reclamar que le devuelvan el cargo, alegando que ejerce su derecho a rectificación. En primer lugar, deberá reclamar por escrito a la empresa, dirigiendo dicha reclamación al servicio de atención al cliente, Una vez presentada la reclamación, la empresa deberá resolverla en un plazo de un mes. Si no contesta o no la resuelve de forma adecuada, podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Newsletter consumo
Suscríbete a nuestra newsletter de consumo y recibe un resumen mensual, que recoge la información más relevante, actualizada y práctica para las personas consumidoras, los profesionales del consumo y las empresas.
De interés
Consulte las noticias de interés publicadas durante el año 2024 en el siguiente botón.