- Consulta de patología general (Orgánica y funcional)
En ella se recepcionan las pacientes derivadas desde Atención Primaria, se realizan el seguimiento de las pacientes que lo precisen por su patología, portadoras de DIU, miomas, tumoraciones anexiales benignas, bultos benignos de mama y se realiza el cribado para su derivación a las consultas del hospital.
De la misma manera, se realiza el seguimiento, tratamiento y la programación quirúrgica de las pacientes con procesos ginecológicos benignos, y el seguimiento postoperatorio de las pacientes operadas.
- Consulta de oncología y patología mamaria
En ella se realiza el seguimiento y tratamiento así como su programación quirúrgica de todas las pacientes con carcinoma de cérvix, endometrio, ovario, vulva y mama.
En el mismo acto quirúrgico se ofrece la reconstrucción mamaria por cirujanos plásticos gracias a un convenio de colaboración entre el Hospital Universitario de Móstoles con el Hospital Clínico San Carlos.
El Comité de cáncer de mama, de carácter multiprofesional (compuesto por ginecólogos, oncólogos, anatomopatólogos y radiólogos), se reúne semanalmente para evaluar todos aquellos casos que se presentan y al mismo tiempo priorizar los tratamientos que requieran.
El Servicio de Oncología tiene una consulta específica de cáncer familiar para ofrecer seguimiento y asistencia a aquellas familias en las que sea necesario realizar estudios a diferentes miembros de la familia par poder mejorar la atención y en caso de enfermedad, también los pronósticos y resultados.
- Consulta de suelo pélvico
En ella se lleva a cabo el seguimiento y tratamiento tanto médico como quirúrgico de las pacientes con problemas de incontinencia de orina y de prolapsos uterinos. Cuenta con el apoyo del servicio de urología para la realización de los estudios urodinámicos y con el servicio de rehabilitación para el tratamiento conservador de aquellas pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo que precisen tratamiento conservador.
Junto a los profesionales médicos del Servicio de Rehabilitación y los fisioterapeutas se ofrece un tratamiento individualizado para cada mujer, que se completa a menudo con un trabajo grupal que permite el control y seguimiento de la salud de la mujer en este ámbito.
- Consulta de reproducción:
En ella se realizan los estudios hormonales básicos necesarios para el diagnóstico de los problemas de fertilidad. Dispone de un ecógrafo para realizar los controles foliculares, recuento de folículos antrales, descartar patología ginecológica previo al inicio de un tratamiento de reproducción y datación de las gestaciones.
Cuenta con el apoyo del laboratorio de genética, que consta de dos genetistas que en el momento actual se ubica en la primera planta al lado del Banco de Sangre, tanto para la realización de los seminogramas como para las capacitaciones seminales.
Sólo se realiza como Técnica de Reproducción asistida la Inseminación artificial o bien conyugal, en cuyo caso se capacita el semen en nuestro propio laboratorio o con semen de donante; en este caso al no disponer nuestro servicio de banco de semen para donación, se utiliza el semen de centros concertados y se realiza esta en nuestra consulta.
Aquellas pacientes que precisen Fecundación in Vitro son atendidas desde el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, y si necesitan otros tratamientos adicionales de los ofertados por la Comunidad de Madrid, se derivarán a los centros correspondientes.
- Consulta de Histeroscopia:
En ella se realizan técnicas diagnósticas y terapéuticas, con la extracción ambulatoria de pólipos de pequeño tamaño, resección de tabiques en algunos casos y diagnóstico de patología endometrial mediante la toma de biopsias dirigidas.
Así mismo se realiza el seguimiento de las pacientes tratadas, se les entregan los informes de AP, se programan para la realización de la histeroscopia en quirófano si fuera necesario, o se piden las pruebas necesarias para completar el diagnóstico y el tratamiento.
- Consulta de patología del tracto genital inferior:
En ella se realizan las colposcopias diagnósticas, toma de citologías y de determinaciones de HPV y biopsias de cérvix. Se realizan las vulvoscopias y toma de biopsia de vulva. Se realiza la crioterapia de los procesos vulvares y cervicales que así lo precisen.
Se realiza el seguimiento de las pacientes con patología del tracto genital inferior así como de Enfermedades de Trasmisión Sexual (ETS)