En el Servicio de Atención al Paciente del Hospital Universitario de Móstoles puede solicitar el ejercicio de los derechos SOPLAR (Supresión, Oposición, Portabilidad, Limitación, Acceso y Rectificación) de datos de carácter personal.
A continuación se describe el significado de cada una de las estas acciones:
Supresión: derecho a obtener la supresión de los datos personales que le conciernan. Se corresponde con el antiguo derecho de Cancelación. Las solicitudes de supresión de datos se denegarán en su mayoría en el ámbito sanitario, al dificultar o impedir la asistencia sanitaria, o si causan un perjuicio a intereses legítimos del titular de los datos o de terceros, o si existiera obligación legal de conservar los mismos.
Oposición: derecho a oponerse a que los datos personales sean objeto de tratamiento. En el ámbito sanitario atender este derecho, resulta excepcional, y nunca debe dificultar o impedir la asistencia sanitaria, causar perjuicio a intereses legítimos del titular de los datos o de terceros, o existir obligación legar de conservar los datos.
Portabilidad: derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento. El derecho a la portabilidad no es de aplicación a los tratamientos realizados en interés público o en el ejercicio de poderes públicos, como pueda ser el tratamiento que se realiza por parte de cualquier organismo de la Administración Pública, como Sanidad.
Limitación: derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos por inexactitud, tratamiento ilícito, datos no necesarios para los fines del tratamiento, o mientras se verifican los motivos legítimos de oposición al tratamiento.
El Responsable del Tratamiento deberá reservar los datos limitados, y utilizarlos únicamente con el consentimiento del interesado, para reclamaciones o para defender los derechos de otra persona física o jurídica, o por razones de interés público. En el ámbito sanitario atender este derecho, resulta excepcional, ya que para llevar a cabo una adecuada asistencia sanitaria, no es posible limitar el tratamiento de datos.
Acceso: es el derecho que ostenta el interesado a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y en su caso, se deberá facilitar la información que se tenga sobre su persona.
Rectificación: derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el interesado tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.