Historia clínica, información y tratamientos preventivos
La atención sanitaria comienza con la elaboración de la historia clínica del viajero, y dependiendo del destino o destinos previstos, se realiza una valoración completa de los riesgos en términos de salud, se ofrecen las vacunaciones obligatorias y recomendables, y la profilaxis (medicación oral de prevención para determinadas enfermedades).
A las personas con mayores riesgos sanitarios asociados, y por lo tanto más vulnerables (bebés y niños pequeños, mujeres embarazadas, ancianos, personas con discapacidad, inmunodeprimidos o con problemas médicos previos) se les realizará una evaluación clínica más detallada y recomendaciones específicas para cada uno de ellos.
Uno de los objetivos más importante de las consultas médica y de enfermería es facilitar información práctica sobre cuidados en la higiene alimentaria (comidas y bebidas), medidas de prevención para aminorar los efectos que puede producirse por determinadas situaciones medioambientales, como altitudes elevadas, exposición a vectores que trasmiten muchas enfermedades infecciosas (mosquitos y moscas hematófagas), cambios repentinos de humedad, elevada radiación ultravioleta, etc.