Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Temas

Etiquetas

Mostrando 101 - 125 de 375 resultados
Inicio
Fin
El trasplante es la sustitución de un órgano o tejido enfermo por otro que funciona adecuadamente procedente de un... El trasplante es un tratamiento que sirve para mejorar las condiciones y la calidad de vida de determinados enfermos y que para otros constituye la única esperanza de curar su enfermedad. El trasplante requiere de la compatibilidad de diferentes parámetros...
Inicio
Fin
El análisis de la mortalidad de una población es una de las herramientas básicas para conocer su estado de salud y... Los datos, cedidos por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, proceden del Certificado Médico y Boletín Estadístico de defunción. La variable fundamental que se estudia es la ‘causa básica de defunción’, que se selecciona de entre todos los...
Inicio
Fin
La Biblioteca Breve de Seguridad del Paciente es una herramienta de difusión del conocimiento científico elaborada por... El principal objetivo de esta página es proporcionar a diferentes perfiles de usuarios un, conjunto de referencias bibliográficas de calidad, en distintos ámbitos de interés relacionados con la Seguridad del Paciente. Para ello, un grupo de trabajo de...
Inicio
Fin
Registro donde se puede consultar si está debidamente autorizado un centro, servicio o establecimiento sanitario,...
Inicio
Fin
Se estima que las resistencias son responsables de 25.000 muertes al año en la Unión Europea. También causan pérdidas... El empleo de antimicrobianos, como los antibióticos, en los animales y en el hombre es uno de los factores que contribuyen a la aparición de resistencias, definidas como la disminución o pérdida de eficacia de esos medicamentos para combatir las infecciones...
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/bvcm020144.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/eurobarometro_resistencia_espana_2016.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/amr_summary_action_plan_2017_en.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/plan_de_accion_europeo_una_sola_salud_para_luchar_contra_la_resistencia_a_los_antimicrobianos.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/antibiotic-resistance-spread-es.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/amr-insights_170306es.pdf
Inicio
Fin
En virtud de lo establecido en el Decreto 246/2023, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura... Alcanza, por tanto, los centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud gestionados bajo la modalidad de concesión administrativa de gestión de servicio público, convenio, concierto o colaboración público-privada por concesión de obra pública., Esquema de...
Inicio
Fin
La leishmaniasis es una enfermedad producida por un parásito del género Leishmania que se transmite por la picadura de...
Inicio
Fin
Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) e información del Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad...
Inicio
Fin
EducaMadrid es la Plataforma Educativa libre, segura y sostenible de la Comunidad de Madrid
Inicio
Fin
Cuando hablamos de salud de la población hablamos también de su seguridad y su salud en el medio laboral. Velar por... Estas funciones se desarrollan según lo dispuesto en la, Ley 12/2001, , de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM). Para lograr este objetivo, se desarrollan varias, líneas de actuación, : Vigilancia epidemiológica de la...
Inicio
Fin
Finalizado
jueves, 29 de febrero - 14:00 a 15:00 Actividad incluida dentro del "Programa los jueves" del mes de febrero con motivo del Día Mundial contra el... Programa los jueves, : Un proyecto dirigido a sensibilizar a los profesionales de la salud con temas relevantes y de actualidad para compartir y celebrar junto a la ciudadanía. Es una iniciativa novedosa enmarcada dentro de la línea de innovación y tecnología...
Inicio
Fin
El Informe del Estado de Salud de la Población de la Comunidad de Madrid compendia los principales datos sobre... Estos datos se actualizan de forma anual, tal como establece la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM), y constituyen una herramienta fundamental a la hora de definir los objetivos de Salud Pública que orienten las actividades,...
Inicio
Fin
La convivencia y el clima social suponen el tejido esencial en el que ha de asentarse la educación La planificación y desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje que configuran la práctica educativa cotidiana y las relaciones interpersonales entre los diferentes miembros de la Comunidad Escolar. La Comunidad de Madrid, considera imprescindible...
Inicio
Fin
El virus de Chikungunya es una enfermedad transmitida por mosquitos Aedes ampliamente distribuida en regiones...
Inicio
Fin
Los profesionales sanitarios deben conocer que la publicidad de los centros, servicios y establecimientos sanitarios,...
Inicio
Fin
Procedimiento de reconocimiento de la antigüedad de los funcionarios públicos no docentes. La Dirección General de Recursos Humanos es el órgano competente para el reconocimiento de la antigüedad de los funcionarios públicos no docentes de la Comunidad de Madrid.
Inicio
Fin
Las zoonosis son enfermedades que se transmiten entre los animales vertebrados y el hombre, bien directamente, a través...
Inicio
Fin
La normativa europea regula qué medicamentos y cómo se pueden aplicar para tratar las enfermedades que afectan a los... Se trata de garantizar que no queden residuos que afecten a la salud del consumidor El, uso responsable de los medicamentos, garantiza el bienestar de los animales productores de alimentos evitando el sufrimiento debido a las enfermedades puedan padecer en...
Inicio
Fin
Acceso al empleo público como funcionario interino (no docentes, ni Administración de Justicia) Son funcionarios interinos los que, por razones de necesidad y urgencia, son nombrados para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias: a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea...
Inicio
Fin
Finalizado
jueves, 15 de febrero - 14:00 a 15:00 Actividad incluida dentro del "Programa los jueves" del mes de febrero con motivo del Día Mundial contra el... Programa los jueves, : Un proyecto dirigido a sensibilizar a los profesionales de la salud con temas relevantes y de actualidad para compartir y celebrar junto a la ciudadanía. Es una iniciativa novedosa enmarcada dentro de la línea de innovación y tecnología...
Inicio
Fin
El Boletín Epidemiológico es el resultado de la última fase del "ciclo de la vigilancia". Su propósito es... ¡AVISO!, El Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid recupera su publicación mensual en 2023. No obstante, si desea obtener información actualizada de la Red de Vigilancia Epidemiológica, puede consultar el informe epidemiológico semanal aquí. Muchas...
Inicio
Fin
Bolsas de contratación temporal vigentes para Centros Sanitarios del Servicio Madrileño de Salud
Inicio
Fin
El consumo de cierto pescado (salmón, sardinas, boquerones...) y cefalópodos (calamares, pulpo, sepia...) que contengan...
Inicio
Fin
Inscripción y anotación del personal al servicio de la Administración Regional
Inicio
Fin
La normativa de seguridad alimentaria exige que las empresas alimentarias cumplan una serie de requisitos con el fin de... En esta página encontrará los principales requisitos legales que tienen que cumplir las empresas alimentarias para garantizar la seguridad de los alimentos que elaboran o comercializan. Para cualquier otro tipo de requisito se recomienda consultar, Quiero...
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/img/alimentacion/datosmicrobiologicos_2003.xls, https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/directrices_flexibilidad_appcc_comunidad_de_madrid.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/triptico_aecosan_materiales_en_contacto.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/folleto_materiales_en_contacto_dgsante.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/aprovechamiento_de_excedentes_alimentarios.pdf