
Farmacovigilancia
Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) e información del Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid
¿Es seguro mi medicamento?
Notificar Reacciones Adversas a Medicamentos
Novedades
Está disponible el informe de la actividad de todo el Sistema Español de Farmacovigilancia en 2022
En enero de 2023 se cumplen Diez años del formulario electrónico de notificación notificaRAM
Quién, qué, cómo notificar una RAM
Información de sospechas de reacciones adversas a medicamentos de uso humano

Información a disposición de los profesionales sanitarios y demás ciudadanos
Alertas de seguridad de medicamentos

Notas elaboradas y difundidas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sobre seguridad de los medicamentos
Cómo publicar una RAM
Enlaces de interés
Enlaces de interés
España:
- CIMA (Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS): Fichas técnicas de medicamentos autorizados en España.
- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS): Notas informativas y Circulares sobre seguridad de los medicamentos.
- BIFAP: Base de datos para la Investigación Farmacoepidemiológica en Atención Primaria.
- Informes públicos de sospechas de reacciones adversas notificadas.
Europa:
- Reino Unido
- Francia
- Agencia Europea de Medicamentos (EMA): Información de medicamentos de registro centralizado, evaluados por la Agencia Europea (dossier de aprobación, ficha técnica, noticias de seguridad, etc.).
- Informes públicos de sospechas de reacciones adversas (base europea).
- Centro Colaborador de la OMS.
Otras direcciones:
Boletines RAM

Disponibles en formato pdf desde el año 2000
Memorias del Centro de Farmacovigilancia
Resumen de las principales actividades, en materia de farmacovigilancia, llevadas a cabo anualmente por los profesionales del Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid.
Contacto
Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid
C/ Espronceda, 24 - 28003 Madrid
Teléfono: 91 370 28 09. Fax: 91 335 25 60