Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Etiquetas

Inicio
Fin
Presenta tus ofertas de empleo de manera sencilla.
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/empleo/como_darse_de_alta_en_emple_002.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/empleo/ofertas_de_empleo_por_internet.pdf
Inicio
Fin
Elecciones a representantes de los trabajadores Proceso para la elección de los representantes de los trabajadores en el centro de trabajo. La Oficina pública de elecciones sindicales tiene por objeto el registro y depósito de las actas electorales correspondientes a los procesos de elecciones sindicales...
Inicio
Fin
Información dirigida a empresarios y trabajadores El servicio de Información Laboral realiza las funciones de información sobre: Relaciones laborales en general Información sobre actos de conciliación previos a la vía jurisdiccional. Se suspende temporalmente la atención telefónica. El servicio se prestará...
Inicio
Fin
Se deberá informar a la Autoridad Laboral de la realización de trabajos nocturnos. Se considera trabajo nocturno el realizado entre las diez de la noche y las seis de la mañana.-
Inicio
Fin
Deben comunicarse a la Autoridad Laboral antes del inicio del desplazamiento de los trabajadores.-
Inicio
Fin
En el ámbito de la Comunidad de Madrid y sus municipios.
Inicio
Fin
Extinción, suspensión de contratos o reducción de jornada garantizando tus derechos. Un expediente de Regulación de Empleo (ERE) es un procedimiento administrativo que debe seguir el empresario para poder adoptar una serie de medidas de regulación de empleo, ya sean de reducción de jornada, suspensión o extinción de contratos de trabajo,...
Inicio
Fin
Debe siempre comunicarse a la Autoridad Laboral cualquiera que sea la actividad que se realice. Esta comunicación es siempre obligatoria, con independencia de las comunicaciones que deban efectuarse o de las autorizaciones que deban otorgarse por otras autoridades.-
Inicio
Fin
Entidades públicas o privadas que realizan actividades de intermediación laboral. Su finalidad es proporcionar a las personas un empleo adecuado a sus características, y facilitar a los empleadores los trabajadores más adecuados a sus requerimientos.
Inicio
Fin
Para prevenir y reparar siniestros u otros daños extraordinarios y urgentes. Tienen consideración de horas extraordinarias por fuerza mayor aquellas realizadas sobre la duración máxima de la jornada ordinaria y que vengan exigidas por la necesidad de prevenir y reparar siniestros u otros daños extraordinarios y urgentes., Tienen...
Inicio
Fin
Deben estar justificados por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. Se considera traslado colectivo cuando la movilidad geográfica afecte a la totalidad de trabajadores de un centro de trabajo, siempre que éste ocupe a más de cinco o, cuando sin afectar a la totalidad del centro de trabajo en un periodo de noventa días...
Inicio
Fin
Procedimiento, efectos y resolución. Se entiende por huelga el cese temporal, colectivo y concertado de la prestación de trabajo, por parte de los trabajadores, como medida de presión en defensa de sus intereses. Para que tenga la consideración de legal debe llevarse a cabo el procedimiento...
Inicio
Fin
Siempre que no suponga peligro para su salud física ni para su formación profesional y humana. Con carácter general, se prohíbe la realización de trabajo a los menores de 16 años. Como excepción a esta norma, la participación de menores en espectáculos públicos podrá autorizarse por la autoridad laboral en casos excepcionales, siempre que no suponga...
Inicio
Fin
En casos de riesgo grave e inminente para la seguridad o salud de los trabajadores. Cuando la Inspección de Trabajo y Seguridad Social o los representantes de los trabajadores aprecien que la inobservancia de la normativa sobre prevención de riesgos laborales en un centro de trabajo puede suponer un riesgo grave e inminente para la seguridad...
Inicio
Fin
Resultado de la negociación desarrollada por representantes de los trabajadores y empresarios. NUEVA URL REGCON:, https://expinterweb.mites.gob.es/regcon/mad/index.htm, El convenio colectivo es el acuerdo suscrito por los representantes de los trabajadores y empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad. Igualmente, podrá regular la...
Inicio
Fin
Conciliación previa a las reclamaciones de índole laboral. La Conciliación Previa en el SMAC viene impuesta por la Ley reguladora de la Jurisdicción Social y persigue alcanzar un acuerdo entre empresarios y trabajadores ante las reclamaciones de índole laboral, con el fin de evitar el pleito, siempre como requisito...
Inicio
Fin
Ponen a disposición de otra empresa usuaria, temporalmente, trabajadores por ella contratados. El ejercicio de la actividad empresarial en el territorio de la Comunidad de Madrid debe venir precedido de la autorización y registro por parte de la Administración regional.-
Inicio
Fin
En materia laboral, de seguridad e higiene, de empleo o de obstrucción a la labor inspectora. Las infracciones son detectadas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, dando lugar a expedientes sancionadores del Orden Social que se tramitan y resuelven por la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid.-
Inicio
Fin
Régimen de subcontratación y Registro de Empresas Acreditadas (REA). Deberán cumplir una serie de requisitos todas las empresas contratistas y subcontratistas que dentro del sector de la construcción pretendan subcontratar la ejecución de los siguientes trabajos:, Excavación, movimiento de tierras, construcción, montaje y...
07/10/2024
Inicio
Fin
07/10/2024 La Comunidad de Madrid, en su labor de impulsar y fomentar la mediación, el arbitraje y la conciliación, ha iniciado un... El 2 de octubre de 2024 se han celebrado, en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de Madrid dos mediaciones gracias a la participación voluntaria de las partes en conflicto. Ambas demandas se interpusieron en el SMAC en materia de sanción...
07/05/2024
Inicio
Fin
07/05/2024 La Dirección General de Trabajo (DGT), en su objetivo de especializar al personal que compone su plantilla, ha... El pasado 18 de abril de 2024, se celebró una jornada en materia de derecho laboral, abordando su vertiente inspectora y sancionadora, con la marcada vocación de que el personal de la Comunidad de Madrid, en cuanto Autoridad Laboral, disponga de la más...
07/05/2024
Inicio
Fin
07/05/2024 La Dirección General de Trabajo en su objetivo de especializar al personal que compone su plantilla ha impulsado un... El pasado enero de 2024, se inició el Curso Técnico de Mediación Civil y Mercantil especialidad en Mediación Laboral impartido por la Asociación Española de Mediación con una duración de 200 horas de formación teórica y práctica sobre mediación y conflicto...
16/01/2024
Inicio
Fin
16/01/2024 La Comunidad de Madrid ha inaugurado la nueva sala de estancia y espera para profesionales que realizan actuaciones en... El pasado 16 de enero de 2024, el viceconsejero de Economía y Empleo, Daniel Rodriguez Asensio, estrenó estas nuevas instalaciones, acompañado por la directora general de Trabajo, Marina Parra Rudilla, y representantes del Ilustre Colegio de la Abogacía de...
15/12/2023
Inicio
Fin
15/12/2023 La Comunidad de Madrid busca ayudar a profesionales y empresarios del sector de la construcción en sus relaciones con... El pasado viernes 15 de diciembre, la Dirección General de Trabajo ha desarrollado un seminario web en el que, de una forma didáctica y sencilla, se ha explicado en qué consiste el Registro de Empresas Acreditadas en el Sector de la Construcción, las empresas...
28/10/2023
Inicio
Fin
28/10/2023 La Comunidad de Madrid invierte 1.172.570 euros adicionales para una nueva convocatoria de ayudas de prevención de los... Esta línea de subvenciones de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo aprobada esta semana en el Consejo de Gobierno será asignada por concurrencia competitiva, y prevé una cuantía máxima a conceder de 100.000 euros por proyecto y demandante. Podrán...