Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Etiquetas

Mostrando 351 - 375 de 488 resultados
Inicio
Fin
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, de forma periódica, pone a disposición de los profesionales e...
Inicio
Fin
. La investigación sanitaria constituye un eje de interés estratégico no solo por su contribución a la generación de nuevo conocimiento científico, sino por la mejora de los servicios asistenciales y el cuidado de la salud. Esto se logra a través del avance de...
Inicio
Fin
Información sobre recursos humanos en el Servicio Madrileño de Salud
Inicio
Fin
La COVID-19 es una enfermedad muy contagiosa originada por el virus SARS-CoV-2, que ocasiona desde una infección leve...
Inicio
Fin
La yersiniosis fue, en 2018, la 4ª zoonosis alimentaria más detectada en Europa. Se transmite al consumir alimentos... Yersinia es un género de bacterias que se encuentran de forma natural en el medio ambiente y en los animales. La bacteria Yersinia puede transmitirse por la falta de higiene al manipular los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria: en la explotación...
Inicio
Fin
¿Realmente conoces la diferencia entre un alimento sin lactosa y uno sin leche?
Inicio
Fin
Entre las actividades que se llevan a cabo en salud pública, se encuentra el control de los laboratorios que realizan... Estos laboratorios se registran en la Comunidad de Madrid y deben cumplir unos requisitos técnicos específicos. Web de Registros Oficiales de Salud Pública
Inicio
Fin
La piel es la barrera de protección natural del cuerpo. Su perforación mediante la utilización de utensilios punzantes...
Inicio
Fin
Las empresas de servicios biocidas desempeñan un papel crucial en la protección de la salud pública, concretamente en... Su labor consiste en controlar y eliminar organismos nocivos mediante el uso de biocidas autorizados conforme a la normativa vigente, realizando actividades de gestión de plagas y prevención de Legionela fundamentalmente. Estas actividades deben reunir unos...
Inicio
Fin
Los centros que utilizan aparatos de bronceado mediante radiaciones ultravioletas, así como la formación que debe de...
Inicio
Fin
La producción de alimentos puede provocar riesgos para los consumidores y usuarios si no se cumplen los principios de...
Inicio
Fin
Un medicamento biosimilar es un medicamento biológico equivalente en calidad, eficacia y seguridad a un medicamento...
Inicio
Fin
La resistencia a los antimicrobianos es el riesgo más grave y urgente para la salud que tenemos en la actualidad. En la...
Inicio
Fin
La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva para los bebés desde el nacimiento hasta...
Inicio
Fin
Elecciones Sindicales celebradas el día 8 de mayo de 2019
Inicio
Fin
Provisión de puestos de jefaturas en centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud. Correo de contacto:, convocatoria.provision@salud.madrid.org
Inicio
Fin
Protocolos de prevención y actuación frente a violencia en el trabajo y ante situaciones de conflictos internos y acoso...
Inicio
Fin
Asociaciones de Pacientes y Ayuda Mutua. Personas que cuidan de personas.
Inicio
Fin
Información para los órganos de contratación de hospitales, públicos y privados, y centros de atención a dependientes...
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/orde/aemps_cosmeticos-hospitales.pdf.pdf
Inicio
Fin
La fruta cortada debe mantenerse en la nevera hasta que se consuma, tanto en el hogar como en las tiendas de... Las frutas son muy sanas y seguras, pero no están exentas de riesgos: hay bacterias patógenas, como, Salmonella, ,, Listeria, y, Escherichia coli, , que pueden contaminarlas y multiplicarse en ellas. Para proteger su salud y evitar problemas, siga las pautas...
Inicio
Fin
Si tiene una alergia o una intolerancia alimentaria, es importante que planifique su viaje de forma anticipada y tome... Le damos unos consejos básicos para que su visita a Madrid sea segura y tranquila.
Inicio
Fin
El único tratamiento eficaz para las personas con enfermedad celíaca es la supresión del gluten de su dieta El gluten es una proteína presente en ciertos cereales. Si somos celíacos, revisando el etiquetado de los alimentos podemos evitar consumirlo.
Inicio
Fin
La carne fresca no puede llevar sulfitos. Hay que aceptar el color natural de la carne. Los sulfitos se emplean en la empresa alimentaria para conservar la carne, pero también para darle un color más atractivo para el consumidor, que lo asocia con su frescura. Sin embargo, esta asociación es errónea, dado que el color de la carne varía de forma...
Inicio
Fin
En el caso de que las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social no dispongan...
Inicio
Fin
El cocido es un plato muy popular durante el invierno que, si se deja enfriar lentamente fuera de la nevera, puede... Cuando se prepara el cocido en grandes cantidades y con mucha antelación, , esto puede favorecer el crecimiento de la bacteria, Clostridium perfringens, que, es un agente responsable de brotes de origen alimentario en residencias de personas mayores,...