Contenido principal

Hematología y Hemoterapia

Servicio

Este servicio ofrece asistencia  sanitaria a los pacientes con enfermedades hematológicas y a los que requieren la determinación de pruebas diagnósticas de hematología y pruebas pretransfusionales e inmunohematológicas. Realiza el control del tratamiento anticoagulante oral y la transfusión de componentes sanguíneos y cuenta con una unidad de donación dónde se atiende a los donantes de sangre y de médula.

Para  facilitar esta atención integral y continuada, el Servicio de Hematología del Hospital de Móstoles dispone de consultas, hospital de día, hospitalización y Servicio de Transfusión.

Desde el año 2008 tiene la certificación ISO 9001, siendo su última recertificación de junio del año 2019 y demostrando así una gestión de la calidad basada en la mejora continua y en la gestión por procesos.

Además, el Servicio de Transfusión posee la Certificación de Calidad por la Fundación CAT (organismo de certificación en el ámbito de la Medicina Transfusional dependiente de las sociedades científicas: Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia y Sociedad Española de Transfusión Sanguínea) 

Asistencia

  • Las competencias del Servicio de Hematología y Hemoterapia se desarrollan en los siguientes ámbitos:

  • Se presta asistencia a todos los enfermos con procesos hematológicos, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento y seguimiento de su evolución.

    Los procesos atendidos son: cuadros de  de insuficiencia medular, tanto congénitos  como  adquiridos, deficiencias carenciales (anemia ferropénica, megaloblástica), anemias hemolíticas, citopenias inmunes, coagulopatías congénitas y adquiridas, alteraciones hematológicas secundarias a patologías  sistémicas. Y como patología onco-hematológica: leucemias agudas y crónicas, síndromes mieloproliferativos, linfomas, mielomas,  gammampatías monoclonales, amiloidosis y patología del sistema mononuclear fagocítico

    La actividad se desarrolla en consultas externas, hospitalización y atención en Urgencias las 24 horas del día

    El área de  hospitalización dispone de habitaciones con aislamiento para pacientes inmunodeprimidos, y el área de consultas se completa con un Hospital de día oncohematológico donde los pacientes reciben los diferentes tratamientos quimioterápicos o de soporte transfusional.

    Las consultas se clasificación en 4 grupos:

    • Hematología general, para estudio diagnóstico y seguimiento de los pacientes de enfermedades hematológicas
    • Hemostasia, para el estudio diagnóstico y tratamiento de los pacientes con alteraciones de hemostasia
    • Consulta de anticoagulación, en colaboración con una enfermera pata control del tratameinto anticoagulante y ajuste del mismo , en caso de procedimientos quirúrgicos
    • Consulta de autocontrol de anticoagulantes antivitamina K

    Además el Servicio de Hematología colabora con otros servicios para consultas monográficas:

    • Servicio de Endocrinología en la consulta para el diagnóstico precoz y seguimiento de alteraciones endocrinas de los pacientes con neoplasias hematológicas que han recibido tratamiento quimioterápico o sometidos a trasplante de médula ósea a partir de los 2 años de haber finalizado el tratamiento
    • Servicio de Pediatría, en la consulta de transición para los pacientes con anemias congénitas que pasan desde la consulta de hematología pediátrica a hematología de adultos.
  • Realiza las técnicas que procedan para el diagnóstico de enfermedades hematológicas y ofrece interpretación de las pruebas diagnósticas realizadas para el diagnóstico de enfermedades no hematológicas.

    Entre los procedimientos diagnósticos más habituales se encuentran: hemogramas, biopsias de médula ósea, técnicas citoquímicas, estudios de eritropatología, estudios de los trastornos de la hemostasia, tanto en su vertiente hemorrágica como en su vertiente trombótica, y control del tratamiento anticoagulante oral y parenteral.

  • Dispone de unidad de donación de sangre y el laboratorio de inmunohematología para la realización de todos los test inmunohematológicos y pretransfuionales. Es competencia del Servicio de Transfusión la planificación de la hemoterapia para que cubra satisfactoriamente las necesidades transfusionales de hemoderivados de todos los pacientes del Hospital.

    La colaboración de todos los miembros del Comité Hospitalario de Transfusión permite fomentar la correcta indicación de unidades de componentes sanguíneos y hemoderivados.

Formación

  • FORMACIÓN PREGRADO

    El Hospital Universitario de Móstoles es uno de los centros adscritos a las siguientes universidades para la formación del Grado de Medicina de dos Universidades:

    Universidad Universidad Rey Juan Carlos:

    o  Profesor asociado. Dr. Jorge Sánchez-Calero Guilarte

    o  Tutores Honoríficos: Dra. Mª Ángeles Andreu Costa, Dra. Esther Jaro Arias, Dra. Begoña Fernández Jiménez, Dra. Jacobina Cachá Acosta, Dra. Keina Quiroz Cervantes, Dra. María Jesús Gómez Vázquez

     Universidad Francisco de Vitoria:

    o  Profesores coordinadores: Dra.María Jesús Gómez Vázquez, Dr. Jorge Sánchez-Calero Guilarte

    o  Tutores clínicos: Dra. Mª Ángeles Andreu Costa, Dra. Esther Jaro Arias, Dra. Begoña Fernández Jiménez, Dra. Jacobina Cachá Acosta, Dra. Keina Quiroz Cervantes, Dr. Jorge Sánchez-Calero Guilarte, Dra.María Jesús Gómez Vázquez

     

    FORMACIÓN POSTGRADO

    Cada año se admite a un Médico Interno Residente (MIR) en la especialidad de Hematología y Hemoterapia.

Investigación

  • Los miembros del Servicio de Hematología forman parte de la Asociación Española de Hematología y Hemoterapia, la Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia, la Sociedad Española de Transfusión sanguínea, y de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia.

    Participan en grupos cooperativos, colaborando en diversos proyectos (Síndromes mielodisplásicos, leucemia linfática crónica, púrpura trombótica tromboctopénica, citología hematológica, eritropatología, aféresis, Fundación para la Calidad de la Transfusión, terapia celular y tisular, trasplante, gammapatías monoclonales, hemoterapia)

    El Servicio de Hematología es activo en la recogida de datos para Registros que se gestionan desde las Sociedades Científicas con el fin de recopilar y poder avanzar en el conocimiento de las enfermedades y su evolución, y también en el avance de nuevos tratamientos.

Profesionales

  • El equipo de profesionales que atiende a los pacientes desde el Servicio de Hematología y Hemoterapia es multidisciplinar. Hematólogos, profesionales de enfermería, técnicos de laboratorio y administrativos trabajan en las diferentes áreas que ofrece el Servicio. Su colaboración y coordinación con profesionales de otros servicios es constante.

    Los miembros del Servicio participan en las comisiones clínicas de Infecciones y Hemoterapia

    Responsable de Servicio: María  Ángeles Andreu

    Supervisora de Enfermería de Laboratorio y Banco de Sangre: Ruth Díaz Cuenda

    Supervisor de Hospitalización: Francisco González Ibáñez

    Supervisora de Consultas: Ruth Serrano González

Zona Donantes -- Actividades con la población general

  • El horario del Banco de Sangre del Hospital Universitario de Móstoles es de lunes a domingos  de 10.00 h. a 20.00 h. ininterrumpidamente.Está abierto todos los días de la semana. Para los donantes de sangre y médula el aparcamiento es gratuito durante 3 horas.

    Desde  hace ya varios años el Hospital Universitario de Móstoles organiza dos maratones de donación de sangre al año: uno en otoño y otro en primavera. El objetivo es recordar a la población la necesidad de mantener y ampliar el número de donantes de sangre que permitan mantener esa parte de la actividad asistencial que depende de las transfusiones de sangre.

    En la Comunidad de Madrid se utilizan cada día 900 unidades de compuestos hematopoyéticos. Cirugías de diferentes especialidades, trasplantes, tratamientos para pacientes con patología oncologíac, hematológica, enfermedades raras, algunos partos... son muchos los casos clínicos que para su tratamiento y/lo curación requieren sangre, y la única forma de conseguirla es a través de los donantes. Por esta razón es fundamental informar y animar a los jóvenes que cumplen 18 años y al resto de la población sana par que sean donantes de sangre habituales.

    DECORACIÓN MARATON DONA SANGRE
  • En los últimos maratones de donación de sangre, los pacientes del Centro de Día de Salud Mental han colaborado con el diseño de una decoración llamativa, capaz de atraer la atención de los usuarios del hospital y lograr que se acerquen a donar sangre. Además han elaborado algunos detalles, como marcapáginas que se han entregado posteriormente a los donantes de sangre. Desde el taller de manualidades, dirigido por la monitoria de terapia ocupacional Yolanda Martínez, se coordinan y en equipo consiguen distribuir tareas y realizarlas. Ellos mismos se desplazan hasta el hospital para colocarlo

    Desde este año el Hospital Universitario de Móstoles es también es un centro habilitado para registrar nuevos donantes de médula. El personal de Banco de Sangre puede facilitar toda la información  a los interesados en formar parte del Equipo Médula de la Comunidad de Madrid.

Ubicación y Contacto

  • El laboratorio del Servicio de Hematología, su zona de consultas y el Banco de Sangre están ubicados en la primera planta del Hospital, accediendo desde el hall principal, puerta A.

    El horario del Banco de Sangre es de lunes a domingos, todos los días de la semana, de 10.00 a 20.00 horas ininterrumpidamente. Los días festivos el Banco de Sangre permanece cerrado. 

    El Hospital de Día está en la planta baja, y se accede por la puerta C.

    Teléfono: 91 664 86 51