Contenido principal

Servicios médicos

Es Servicio
Si
Imagen cabecera
servicios-medicos-cabecera
Icono
servicios-medicos-cabecera
Entradilla
Los servicios médicos del hospital incluídos en nuestra oferta asistencial

CENTRO DE VACUNACIÓN INTERNACIONAL

El Centro de Vacunación Internacional del Hospital Universitario de Móstoles ofrece al viajero una atención personalizada.

En las consultas médica y de enfermería se facilita la información y la educación sanitaria necesaria para controlar los riesgos sanitarios asociados a determinadas zonas del mundo. Una vez completado el tratamiento preventivo, se dispensa el Certificado de Vacunación Internacional (también conocido como Yellow Card) ,el registro oficial de vacunación creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) necesario para entrar en determinados países.

El Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Móstoles está habilitado por la encomienda de gestión con el Ministerio de Sanidad para la vacunación internacional.

Cuidados Paliativos

El Hospital Universitario de Móstoles cuenta desde el año 2008 con el Equipo de Soporte Hospitalario de Cuidados Paliativos. Desde el año 2021 cuenta con la certificación ISO 9001.

Una de las características principales de esta Unidad es la atención personalizada e individualizada de los pacientes y sus familiares teniendo en cuenta sus necesidades (físicas, emocionales, espirituales, sociales…).

La comunicación, el manejo de los síntomas, el abordaje emocional y la atención al duelo son los principales pilares sobre los que se sostiene la atención paliativa.

Este equipo se constituye en línea con el desarrollo del Plan Integral de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid para mejorar la asistencia a aquellos pacientes que presentan una enfermedad avanzada y progresiva sin posibilidad de curación, así como a sus familiares, asegurando con ello el mayor bienestar y calidad de vida posibles.

Desde esta unidad se realizan tareas de apoyo a especialidades médicas y quirúrgicas durante el ingreso del paciente. Así mismo, también actúa como servicio de enlace para la coordinación con otros equipos de atención paliativa de cara al alta hospitalaria. El equipo realiza el tratamiento y seguimiento de pacientes siendo responsable de su ingreso durante aquellos procesos agudos que requieran hospitalización.

En los últimos años se ha reforzado la asistencia a este grupo de pacientes. 

Urgencias

Este Servicio se ofrece en el Hospital.

Ubicado en la planta baja del centro, con una entrada específica  para pacientes que requieren atención urgente

Neurología

Este servicio es ofrecido por el Hospital Universitario de Móstoles.

Pediatría y sus Áreas Específicas

El Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Universitario de Móstoles inicio su andadura en 1983. Es desde sus inicios un centro de referencia en la atención a prematuros,  dispone de UCI neonatal y sigue las normas como centro acreditado IHAN (Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia), con los criterios definidos por la OMS y UNICEF.

Con una clara vocación de integración en la comunidad participa en el Consejo Local de Infancia y Adolescencia  de Móstoles, Comisión de Coordinación de Atención Temprana y Desarrollo Infantil y en la redacción y puesta en marcha del Protocolo de Actuación en Abusos Sexuales y otros Malos Tratos a la Infancia en el Partido Judicial de Móstoles

Durante sus más de 35 años de existencia ha proporcionado asistencia a los niños y a sus familias, procurando siempre la mejor calidad asistencial que podemos ofrecer un trato de respeto y confianza que favorezca la relación con las familias y la salud de los pacientes.

El Servicio de Pediatría forma parte de una Unidad Docente Multiprofesional acreditada para la formación de residentes vía MIR (Médico Interno Residente) y EIR (Enfermera Interna Residente)

El Aula Hospitalaria que proporciona asistencia escolar de lunes a viernes a los pacientes ingresados y la posibilidad de acompañar a los menores las 24 horas del día tanto en la unidad neonatal como en la sala de hospitalización pediátrica son dos de las características que muestran la filosofía sobre la acogida y el trato que se ofrece a los pacientes y a sus familias.

Este servicio tiene la certificación de calidad según las normas UNE-EN-ISO 9001 y 14001 en Sistemas de Gestión de Calidad y Gestión Medioambiental respectivamente desde el año 2008, y se renueva periódicamente.

Geriatría

Una comunicación fluida entre el paciente, familiares y profesionales. Esta es la clave que el equipo de Geriatría del Hospital de Móstoles utiliza para conseguir que la atención sea lo más directa e inmediata posible. Se considera que es la mejor forma de garantizar así la continuidad de los cuidados del paciente. Si hubiera que definir con una palabra la actividad del equipo de Geriatría sería ACCESIBILIDAD. El equipo apuesta por la atención directa, en persona, con el paciente.

Para garantizar que la asistencia se adapta a las necesidades de los ancianos, miembros del equipo salen del Hospital a las residencias de la zona para trabajar desde la detección precoz del deterioro y el seguimiento de las patologías, sin desorientar al paciente ni perjudicarle, pensando en su fragilidad y protegiendo su bienestar.

El Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Móstoles está certificado en el Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001, y su última recertificación data de junio de 2019.

Reumatología

El Servicio de Reumatología  tiene como objetivo satisfacer las necesidades de nuestros pacientes conforme a la mejor evidencia científica, con una atención personalizada por parte de nuestro personal Facultativo y de Enfermería.

La atención en consultas para el abordaje de las patologías reumatológicas ha evolucionado a una asistencia muy específica y personalizada incorporando Técnicas y Tratamientos novedosos. Por esta razón dentro del servicio se han creado consultas monográficas y de alta resolución, así como de técnicas como la ecografía musculoesquelética, la capilaroscopia, la viscosuplementación o el análisis del líquido sinovial con microscopio con luz polarizada.

Psiquiatría y Psicología

El Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario de Móstoles tiene como objetivo atender a la población de nuestra zona de acuerdo a la mejor evidencia científica, ofreciendo una atención personalizada por parte de nuestros facultativos, personal de enfermería, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales.

Su misión es diagnosticar y tratar las enfermedades de los pacientes con el fin de lograr su recuperación y mejorar su salud, procurando el bienestar tanto de los pacientes como de sus familiares. Esta misión se lleva a cabo ofreciendo una atención de calidad, fomentando el compromiso de sus profesionales por la mejora continua de los servicios y de forma coordinada  e integrada, mediante el trabajo en equipo, y promoviendo acciones conjuntas de los diferentes dispositivos asistenciales y de rehabilitación necesarios para su mejor atención.

Además realiza actividad docente e investigadora, para ofrecer la mejor formación posible tanto para residentes de la especialidad de psiquiatría y de psicología clínica y de otras especialidades, como para los alumnos de Medicina y de Psicología. El desarrollo de líneas de investigación y la participación activa en Congresos Nacionales e Internacionales son otra prioridad para sus integrantes.

El Servicio de Psiquiatría tiene la certificación de calidad según las normas UNE-EN-ISO 9001 y 14001 en Sistemas de Gestión de Calidad y Gestión Medioambiental respectivamente desde el año 2007, y se renueva periódicamente.

Oncología médica

Desde su inauguración en 1983, el Hospital Universitario de Móstoles cuenta en su cartera de servicios con Oncología Médica. Fue, por tanto, el primer hospital del área suroeste de Madrid en prestar atención al paciente oncológico.

La Sección de Oncología atiende todos los tipos de tumores sólidos del adulto. Se administran tratamientos quimioterápicos, agentes biológicos, nuevas terapias dirigidas y tratamientos de inmunoterapia. para ofrecer una atención multidisciplinar y de máxima calidad al paciente oncológico.

El equipo de oncología trabaja en continua interrelación con otras especialidades, con las que se colabora en aspectos básicos, del abordaje y tratamiento de la enfermedad, implicando a servicios centrales, fundamentales en el diagnóstico y también a diferentes especialidades médicas y quirúrgicos.

La atención al paciente se vertebra en torno a los COMITÉS DE TUMORES por cada área de la patología oncológica: son equipos formados por facultativos de todas las especialidades implicadas en la atención al paciente con cáncer. De esta forma se asegura una atención personalizada y coordinada de cada caso concreto.

Neurofisiología Clínica

El servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario de Móstoles es un servicio central donde se realizan exploraciones funcionales del sistema nervioso central (SNC) y del sistema nervioso periférico (SNP), para el diagnóstico de las patologías en los pacientes conforme a la mejor evidencia científica, ofreciendo una atención personalizada por parte de nuestro personal facultativo.