Categorías de residuos
El conocimiento del tipo de residuos es fundamental para su posterior gestión.
Tipos de residuos
Lista europea de residuos (LER)
Los residuos se clasifican según la Lista Europea de Residuos (LER), los diferentes tipos de residuos de la lista están definidos plenamente mediante códigos de seis cifras para los residuos, y por los títulos de los capítulos de cuatro y dos cifras, respectivamente. Tendrán la consideración de residuos peligrosos los identificados con asterisco.
(Decisión 2014/955/UE de 18 de diciembre de 2014, sobre la lista de residuos)
Como consecuencia de la normativa de desarrollo de RAEE y VFVU se han introducidos códigos extendidos de 8 cifras, conocidos como códigos LER-RAEE y LER-VEH.
Dichos códigos extendidos se usarán como identificadores de los residuos en lugar de los códigos de 6 cifras.
Se pueden consultar en los Anexos VIII del Real Decreto 110/2015 (actualizado por el Real Decreto 27/2021) y del Real Decreto 265/2021.
Caracterización
En cuanto a la asignación del código LER adecuado a un residuo, es el productor inicial u otro poseedor de residuos el que está obligado a identificar los residuos, antes de la entrega para su gestión y en el caso de que sean residuos peligrosos, determinar sus características de peligrosidad.
Las características de los residuos que permiten calificarlos como peligrosos, se realizan a través de los "Códigos HP", que se establecen en el Anexo I de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
(Reglamento 1357/2014, de 18 de diciembre de 2014, que sustituye el Anexo III de la Directiva 2008/98/CE sobre residuos)
Para la determinación de los códigos HP y asignación de un código LER, se debe utilizar la siguiente Guía Técnica: