
Cursos de transferencia
Cursos de formación para los sectores agrario y alimentario y otros vinculados con el medio natural (gratuitos)
Cursos de formación no reglada, para la adquisición de competencias en los sectores económicos del medio rural de la Comunidad de Madrid vinculados con el medio natural, incluyendo los sectores agrario, alimentario y forestal.
Cursos 2021
Los Cursos de formación para el medio rural, incluyendo los sectores agrario, forestal y alimentario, están organizados y financiados por el IMIDRA, con una orientación acorde al Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid 2014-2020 (PDR-CM 2014-2020).
Posteriormente a su realización, de los costes que sean elegibles como parte del TOP 1.1.1 del PDR-CM, Acciones de formación promovidas por la Administración, la Comunidad de Madrid podrá recibir co-financiación por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Oferta de cursos en 2022
Introducción al agrocompostaje profesional (presencial)
24 horas. X14-J15 y L19-J22 septiembre. 16:00-20:00.
El Encín, Alcalá de Henares
Descárgate el programa de este curso aquí
Elaboración y cata de cerveza (presencial)
20 horas. L17-V21 octubre. 16:00-20:00.
El Encín, Alcalá de Henares.
El curso combina aproximadamente un 50% de teoría y un 50% de prácticas de elaboración y de catas.
12 alumnos máximo.
Ciencia y tecnología de productos lácteos (semipresencial)
20 horas.
Mixto: Videoconferencias y presencial en El Encín, Alcalá de Henares.
L17-J20 octubre. 16:00-19:00. Todos los participantes. Videoconferencias.
M25 o X26 octubre. 16:00-21:00 Un grupo de 7 participantes cada día. Prácticas en planta piloto en El Encín.
V28 octubre. 16:00-19:00 Todos los participantes. Prácticas de cata y maridaje en El Encín.
14 alumnos máximo.
Extracción de aceites esenciales y otros bioproductos del matorral mediterráneo (presencial)
20 horas. L24-V28 octubre. 16:00-20:00.
El Encín, Alcalá de Henares.
3 días de teoría y 2 días de prácticas de extracción y de elaboración de productos derivados.
Olivicultura en la Comunidad de Madrid (presencial)
26 horas. X2-V4, L7-M8 y J10-V11 noviembre. 16:00-20:00 excepto J3 y J10, 15:00-18:00
El Encín, Alcalá de Henares y La Chimenea, Aranjuez.
X2, V4, L7, M8 y V11. Clases teóricas en El Encín. 16:00-20:00
J3 y J10. Prácticas en La Chimenea. 15:00-18:00
Injerto y poda en viñedo (presencial)
20 horas. L7-V11 noviembre. 16:00-20:00.
El Socorro, Colmenar de Oreja.
3 días de teoría y 2 días de prácticas.
Cata de vino (presencial)
10 horas. L7-J10 noviembre. 16:00-18:30.
El Encín, Alcalá de Henares.
El curso combina teoría y prácticas de cata de vinos.
12 alumnos máximo.
Elaboración y cata de AOVE (presencial)
24 horas. L14-J17 y L21-M22 noviembre. 16:00-20:00.
El Encín, Alcalá de Henares y Torremocha de Jarama.
L14-J17 en El Encín y L21-M22 en almazara de Fanum Olive Oil (Torremocha del Jarama)
El curso combina clases teóricas con prácticas de elaboración y catas.
12 alumnos máximo.
Descárgate el cartel de los cursos de formación especializada del IMIDRA 2022 para la formación en el mundo rural y sectores agrario y alimentario.
Contabilidad y fiscalidad agraria
50 horas: 36 h. de videoconferencias en directo (17:00-20:00) y 14 h. de acceso a plataforma telemática en horario libre.
-
1ª Edición: Plataforma disponible L12 - J29 septiembre
Videoconferencias: L12 a J15, L19 a J22, y L26 a J29
- 2ª Edición: Plataforma disponible L3 - L24 octubre
Videoconferencias: L3 - V7, J13 - V14 y L17 - J20 y L24
- 3ª Edición: Plataforma disponible L7- J24 noviembre
Videoconferencias: L7 - J10, L14 - J17 y L21 - J24
Bienestar animal en transporte (presencial)
20 horas. 4h/día. 16:00-20:00.
- Buitrago del Lozoya: L19 - V23 septiembre
- Navas del Rey: L3 - V7 octubre
- Colmenar Viejo: L24 - V28 octubre
- Cenicientos: L7 - V11 noviembre
- Madrid: L14 - V18 noviembre
Los contenidos son los indicados en el Anexo I del Real Decreto 542/2016, de 25 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte:
- Normativa de la UE en materia de protección de los animales durante el transporte, en particular los artículos 3 y 4 y los anexos I y II del Reglamento 1/2005, del Consejo, de 22 de diciembre de 2004
- Normativa de ámbito nacional y ámbito autonómico sobre protección de animales durante el transporte. Documentación administrativa
- Fisiología de los animales, necesidades de comida y agua, comportamiento animal y concepto de estrés.
- Aspectos prácticos del cuidado y manejo de animales.
- Efectos y repercusiones de modo y práctica de conducción sobre el bienestar de los animales.
- Aptitud para el transporte de los animales.
- Cuidados de emergencia a los animales
- Criterios de seguridad para el personal que trabaja con animales.
- Aspectos de seguridad vial relacionados con el transporte de animales y actuación en caso de accidente.
- Limpieza y desinfección de los medios de transporte y contenedores.
Aplicación y manejo de fitosanitarios nivel básico (presencial)
25 horas. 5h/día. 16:00-21:00.
- Torrelaguna: L26 - V30 septiembre
- Navalcarnero: L17 - V21 octubre
Los contenidos son los indicados en el Anexo IV del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
Aplicación y manejo de fitosanitarios nivel básico (semipresencial)
25 horas.
Plataforma telemática disponible en los periodos indicados (16 días). Prácticas y examen presenciales el penúltimo y último día (ambos de 16:00 – 21:00).
- Villarejo de Salvanés: L12 - M27 septiembre (prácticas y examen presenciales: L26 y M27)
- Villa del Prado: J13 - V28 octubre (prácticas y examen presenciales: J27 y V28)
- San Martín de la Vega: X2 - J17 noviembre (prácticas y examen presenciales: X16 y J17)
Los contenidos son los indicados en el Anexo IV del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
Aplicación y manejo de fitosanitarios nivel cualificado (presencial)
60 horas. 5h/día. 16:00-21:00.
- Madrid: L12 - M27 septiembre
- Campo Real: J13 - V28 octubre
- Navalcarnero: L7 - M22 noviembre
Los contenidos son los indicados en el Anexo IV del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
Aplicación y manejo de fitosanitarios nivel cualificado (semipresencial)
60 horas.
Plataforma telemática disponible en los periodos indicados.
Prácticas y examen presenciales los tres últimos días (días antepenúltimo y penúltimo de 15:00 – 21:00, último día de 15:00 – 22:00)
Aranjuez: M6 septiembre - X5 octubre (Prácticas y examen presenciales: L3 y M4 de 15:00 – 21:00 y X5 de 15:00 – 22:00)
Valdilecha: L26 septiembre - M25 octubre (Prácticas y examen presenciales: V21 y L24 de 15:00 – 21:00 y M25 de 15:00 – 22:00)
Villa del Prado: X2 - X30 noviembre (Prácticas y examen presenciales: L28 y M29 de 15:00 – 21:00 y X30 de 15:00 – 22:00)
Los contenidos son los indicados en el Anexo IV del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
Aplicación y manejo de fitosanitarios nivel fumigador (presencial)
25 horas. 5h/día. 16:00-21:00
- Navalcarnero: L28 noviembre - V2 diciembre
Este curso sólo puede ser realizado por quien tenga el Nivel Cualificado reconocido por la Comunidad de Madrid
Los contenidos son los indicados en el Anexo IV del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
Descárgate el cartel de los cursos del IMIDRA 2022 de Contabilidad y fiscalidad agraria, Bienestar animal en transporte y Aplicación y manejo de fitosanitarios.
Características de los cursos
Descarga aquí la solicitud e información sobre selección de solicitudes y normas de realización.
¿Quién podrá presentar la solicitud?:
Cualquier persona interesada con domicilio en la Comunidad de Madrid.
El curso "Aplicación y manejo de fitosanitarios. Nivel Fumigador" solo podrá solicitarlo quien tenga el nivel cualificado reconocido en la Comunidad de Madrid.
Selección del alumnado:
Mira el documento "Selección de solicitudes y normas de realización".
Se priorizan las solicitudes de quienes desarrollen sus actividades en los sectores agrario, alimentario y forestal, a los gestores de tierras y al personal de PYME cuyo ámbito de actuación sean las zonas rurales. Si con estas solicitudes no se llega al número máximo para cada curso, se seleccionarán las de otras personas.
Si tu solicitud ha sido seleccionada se te comunicará por teléfono, SMS o correo electrónico. Si no te llega la comunicación 3 días hábiles antes del inicio de cualquier curso, llámanos o escríbenos a cursos.imidra@madrid.org (hay un punto entre cursos e imidra).
Lugar de realización:
Si eres seleccionado, se te comunicará el lugar donde se realizarán los cursos presenciales y las sesiones presenciales de los semipresenciales.
El transporte será responsabilidad de cada alumno.
Número de alumnos:
Mínimo de 5.
En los de Aplicación y manejo de fitosanitarios, máximo de 20 para los presenciales y de 30 para los semipresenciales.
En los de Bienestar animal en transporte y para el resto de cursos, máximo de 25, excepto en los que se indique otro en el listado.
En el resto de cursos, 25, excepto en los que se indique otro número.
En todos los casos podrá reducirse el número máximo para cumplir con las medidas de prevención relacionadas con la COVID-19.
Certificados de asistencia / aprovechamiento:
Se te enviará un certificado de asistencia, o de aprovechamiento si hay prueba de evaluación.
En los cursos "Aplicación y manejo de fitosanitarios" y "Bienestar animal en transporte", las entidades contratadas por el IMIDRA son las responsables de gestionar y entregarte tu Carné de usuario profesional de productos fitosanitarios o Certificado de competencia para los conductores y cuidadores, respectivamente. Si no los recibes en el plazo indicado, por favor, contacta primero con ellas antes de hacerlo con nosotros.
Presentación de solicitudes
Puedes presentar tu solicitud hasta 5 días hábiles antes del inicio.
Más abajo te explicamos las vías para presentarla: registros, oficinas de correos, representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero y por correo-e.
Avísanos si la presentas por un registro que no forma parte del sistema ORVE/SIR (pregunta al registrar), pues puede tardar en llegarnos.
Si la presentas en una oficina de correos debes hacerlo como un trámite con la administración Registro y envío instantáneo de los documentos desde una oficina de Correos.
Documentación necesaria:
- Un formulario de solicitud por cada curso al que se desee inscribir
- Fotocopia del DNI o NIE (si solicitaste cursos en 2019 o 2020 y sigue vigente el mismo, no es necesario). Si tu DNI/NIE no indica que tu domicilio está en la Comunidad de Madrid debes adjuntar certificado de empadronamiento o prueba de que realizas tu actividad agraria o en el medio rural en un municipio de la Comunidad de Madrid.
-
Documentación para demostrar que se cumple el perfil indicado en la solicitud
Si solicitas varios cursos, solo se necesita una copia del DNI o NIE y de la documentación aportada.
Dónde entregar la documentación:
En cualquiera de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado, de otras Comunidades Autónomas, de Entidades Locales, oficinas de correos y representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
Si vas a acudir a una Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid, pide cita previa.
Para facilitarlo más, también puedes escanear tu solicitud y los documentos y enviárnoslos a cursos.imidra@madrid.org. Te responderemos confirmando su recepción (no significa que tu solicitud se haya seleccionado). Si no lo hacemos en 2-3 días (sin contar festivos o fines de semana), llámanos al 91 438 30 59 / 57 / 62.
Contacto y más información
IMIDRA (Sede central)
Leganitos, 47, 3ª planta.
28013 - Madrid
Correo-e: cursos.imidra@madrid.org
Tel.: 91 438 30 59 / 57 / 62