
Fondos Europeos en la Comunidad de Madrid
La Subdirección General de Fondos Europeos y Política regional coordina los programas cofinanciados por los Fondos Estructurales de Inversión Europea (EIE), respecto de los cuales la Dirección General de Presupuestos ha sido nombrada organismo intermedio. En función de ello, es la encargada de coordinar las actuaciones que se llevan a cabo por los diferentes organismos de la Comunidad Autónoma en el ámbito de los programas operativos de los Fondos EIE de la Comunidad de Madrid, que se financian a través de los Marcos Financieros Plurianuales de la Unión Europea.
Periodo de Programación 2021-2027
El Marco Financiero Plurianual (MFP) es el presupuesto a largo plazo de la Unión Europea a través del cual se pretende avanzar en la recuperación social y económica tras los efectos derivados de la COVID‐19, así como reforzar las prioridades establecidas por la UE, impulsando la transición ecológica y digital de los territorios. la creación de empleo y una recuperación sostenible de la Unión.
La Política de Cohesión constituye el instrumento de inversión más importante de la UE para fomentar la cohesión social, económica y territorial entre los Estados Miembros con el objetivo de reducir las disparidades existentes entre las regiones.
En particular, a través de los fondos de cohesión se pretende apoyar la creación de empleo, la competitividad empresarial, el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y, entre otros objetivos, la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en todas las regiones y ciudades de la UE. La UE lleva a cabo estas actuaciones por medio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Fondo de Cohesión.
El pasado 24 de junio de 2021 se aprobó el Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a disposiciones comunes para los cinco Fondos. El citado Reglamento destaca la concentración de recursos en cinco Objetivos Políticos orientados a avanzar hacia una UE más competitiva y orientada al futuro, son los siguientes:
- Una Europa más competitiva e inteligente;
- Una Europa más verde;
- Una Europa más conectada;
- Una Europa más social e inclusiva;
- Una Europa más próxima a sus ciudadanos.
Acceda al portal único del Programa Operativo FEDER 2021-2027:
Fondo Social Europeo Plus 2021-2027
El programa
Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027
Fondo Social Europeo 2014-2020
El programa operativo FSE 2014-2020 es el documento estratégico que define la planificación de la Comunidad de Madrid para la consecución de los objetivos de la Estrategia Europea 2020 a través del Fondo Social Europeo y donde se definen sus líneas de actuación para el período citado.
Para ello, se han identificado una serie de retos a los que responde de forma efectiva el mencionado programa operativo:
-
Reforzar el tejido social para evitar el aumento de la pobreza, potenciando la empleabilidad y la inclusión social de las personas más desfavorecidas y fomentando la igualdad de oportunidades entre todas las personas.
-
Invertir en capital humano, impulsando una formación profesional reglada que permita su plena integración en el mundo laboral y mejorando la capacitación del personal investigador.
-
Elevar los niveles de empleo y su calidad, aumentando la empleabilidad de las personas desocupadas, impulsando el autoempleo y la creación de empresas, y reduciendo las brechas de género en el mercado de trabajo.
Su objetivo marco es fortalecer la visibilidad, en los beneficiarios y la ciudadanía, del papel de la Unión Europea en el programa operativo, así como transmitir a los madrileños y, en concreto, a los grupos destinatarios directos del programa operativo, una imagen homogénea y coherente acerca de la intervención del FSE, haciendo hincapié en la difusión de las buenas prácticas cofinanciadas como eje vertebrador de la estrategia.
Programa Operativo de la Comunidad de Madrid FSE 2014-2020
Programa Operativo FSE 14-20
- PO FSE 14-20 Comunidad de Madrid 2022 v6
- PO FSE 14-20 Comunidad de Madrid 2021 v5
- PO FSE 14-20 Comunidad de Madrid 2021 v4
- PO FSE 14-20 Comunidad de Madrid 2020 v3
- PO FSE 14-20 Comunidad de Madrid 2018 v2
- PO FSE 14-20 Comunidad de Madrid 2015 v1
Decisión aprobatoria
- 2ª modificación Decisión Aprobatoria PO FSE 14-20 (Anexo II)
- 2ª modificacion Decision Aprobatoria PO FSE 14-20
- 1ª modificacion Decision Aprobatoria PO FSE 14-20
- Decisión Aprobatoria del PO FSE 2014-20
Otros documentos
Informes Anuales de Ejecución FSE 2014-2020
- Resumen ciudadano Informe anual de ejecución 2021
- Resumen ciudadano Informe anual de ejecución 2020
- Resumen ciudadano Informe anual de ejecución 2019
- Resumen ciudadano Informe anual de ejecucion 2018
- Resumen ciudadano Informe anual de ejecucion 2017
- Resumen ciudadano Informe anual de ejecución 2016
- Resumen ciudadano Informe anual de ejecución 2015
Planes de Evaluación PO FSE 2014-2020
Comunicación PO FSE 2014-2020
Lista de Operaciones PO FSE 2014-2020
Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020
El programa operativo FEDER de la Comunidad de Madrid 2014-2020 es el documento estratégico que define la planificación de la Comunidad de Madrid para la consecución de los objetivos de la Estrategia Europea 2020 a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y donde se definen sus líneas de actuación para el período citado.
Para ello, se han identificado una serie de retos a los que responde, de forma efectiva, el programa operativo: fortalecimiento del entramado productivo mediante una mayor internacionalización de su economía; mayor penetración y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones que permitan la plena consolidación de la sociedad del conocimiento; mejora de la competitividad y la financiación empresarial, con el fin de que las pymes de la región sean capaces de recuperar los niveles de actividad y de empleo previos a la crisis económica; y actuación decidida que consolide el progreso hacia un modelo de crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
Su objetivo marco es fortalecer la visibilidad, entre los beneficiarios y la ciudadanía, del papel de la Unión Europea en el programa operativo, así como transmitir a los madrileños y, en concreto, a los grupos destinatarios directos del programa operativo, una imagen homogénea y coherente acerca de la intervención del FEDER, haciendo hincapié en la difusión de las buenas prácticas cofinanciadas como eje vertebrador de la estrategia.
Programa Operativo de la Comunidad de Madrid FEDER 2014-2020
Programa Operativo FEDER 2014-2020 Madrid
Otros documentos
Documentos del Programa Operativo
Comité de Seguimiento
Criterios y Procedimientos de selección de Operaciones (CPSO)
- Criterios y Procedimientos de Selección de Operaciones (CPSO) 2022
- Criterios y Procedimientos de Selección de Operaciones (CPSO) 2021
- Criterios y Procedimientos de Selección de Operaciones (CPSO) 2018
Catálogo de Indicadores de Resultado
Manual de Indicadores de Productividad
Informe Anual de Ejecución
- Informe de ejecución anualidad 2021 PO FEDER 2014-20 Comunidad de Madrid
- Informe de ejecución anualidad 2021 PO FEDER 2014-20 Comunidad de Madrid
- Informe de ejecución anualidad 2020 PO FEDER 2014-20 Comunidad de Madrid
- Informe de ejecución anualidad 2019 PO FEDER 2014-20 Comunidad de Madrid
- Informe de ejecución anualidad 2018 PO FEDER 2014-20 Comunidad de Madrid
- Informe de ejecución anualidad 2017 PO FEDER 2014-20 Comunidad de Madrid
- Informe de ejecución anualidad 2016 PO FEDER 2014-20 Comunidad de Madrid
- Informe de ejecución anualidad 2015 PO FEDER 2014-20 Comunidad de Madrid
Informe Anual de Ejecución - Resumen a la ciudadanía
Planes de Evaluación FEDER 2014-2020
Comunicación PO FEDER 2014-2020
Guías
- Guía de Comunicación de Fondos Estructurales 2014-2020
- Guía metodológica de Seguimiento y Evaluación de las Estrategias de Comunicación
Estrategia de comunicacion
- Última Versión Estrategia de Comunicación 2021
- Modificación Estrategia de Comunicación 2018
- Estrategia de Comunicación Inicial 2016
Evaluacion estrategia de comunicacion
Buenas Prácticas
- 2020
- 2019
- 2018
Lista de Operaciones PO FEDER 2014-2020
Acceda al portal único del Programa Operativo FEDER 2014-2020:
Programa Operativo de Empleo Juvenil
El programa operativo nacional del FSE de Empleo Juvenil fue aprobado formalmente por la Comisión Europea el 12 de diciembre de 2014.
La ayuda de la Iniciativa de Empleo Juvenil corresponde al compromiso que la Comisión Europea adquirió en marzo de 2013, con la presentación de su propuesta de normas para aplicar esta Iniciativa, dirigidas a promover principalmente actuaciones para apoyar la implementación de los sistemas de Garantía Juvenil (Recomendación del Consejo sobre el establecimiento de la Garantía Juvenil (COM(2012) 0729)), objeto de acuerdo político en el Consejo de 28 de febrero de 2013, y cuyo objetivo es garantizar que todos los jóvenes mayores de 16 años y menores de 25 (o menores de 30, en el caso de jóvenes con discapacidad) que ni trabajan, ni estudian, ni siguen una formación reciban una oferta de empleo de calidad, educación continua, formación como aprendices o tengan un período de prácticas en un plazo de cuatro meses tras acabar la educación formal o quedar desempleados.
Este programa operativo nacional se ha articulado mediante la participación, por una parte, de todas las comunidades autónomas y, por otra, de los organismos procedentes de la Administración General del Estado, así como de otras entidades públicas o privadas (o ambas) de ámbito estatal.
Organismos Gestores de las líneas de Actuación PO FSE Y Empleo Juvenil
Consejería de Familia, Juventud y Política Social
Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Buenas prácticas
Las buenas prácticas son aquellas actuaciones, metodologías y herramientas puestas en marcha en el ámbito del empleo, la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la formación y, en general, dentro de la gestión de los programas operativos del Fondo Social Europeo, que han demostrado su capacidad para introducir transformaciones con resultados positivos.
Los organismos públicos que reciban fondos procedentes del programa operativo FEDER 2014-2020 deben presentar, al menos, una buena práctica por año.
Información de interés
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO
Dirección General de Presupuestos
Subdirección General de Fondos Europeos y Política Regional.
-
Área del Fondo Social Europeo.
-
Área del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
-
Área de Control de Fondos Europeos.
Dirección: Plaza de Chamberí, 8.
Código postal: 28010-Madrid.