Contenido principal

Otorrinolaringología

Servicio

El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Móstoles es un servicio médico-quirúrgico que persigue satisfacer las necesidades de los pacientes con patología otorrinolaringológica y de cabeza y cuello, conforme a la mejor evidencia científico-técnica, ofreciendo una atención eficiente en la utilización de los recursos que disponemos.

Ofrece una atención de urgencias las 24 horas del día, siendo el único hospital público de la zona sur que facilita esta asistencia, y además de a la población adulta, atiende a bebés, niños y adolescentes

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de la patología infecciosa, oncológica, traumática, congénita y degenerativa del oído, fosas nasales y senos paranasales, faringe y laringe, y de toda la región cérvico-facial y de las estructuras que en ella asientan (ganglios linfáticos, vasos sanguíneos, nervios, glándulas salivales, glándula tiroides, etc.).

Asistencia

  • La función asistencial es la primordial del otorrinolaringólogo, que comprende la realización de la historia clínica, la exploración y atención de los enfermos que están bajo su responsabilidad, solicitando los medios diagnósticos y terapéuticos y las colaboraciones que estime oportunas, así como la realización de tratamientos quirúrgicos de la propia especialidad.

    Esta actividad se ofrece en cuatro niveles:

  • Se ofrece un modelo de asistencia rápido y eficiente que consigue en muchos casos ofrecer un diagnóstico y tratamiento inmediato al paciente.

    Un porcentaje importante de consultas son de Alta Resolución, es decir, el mismo día de la consulta se realizan las siguientes exploraciones complementarias: audiometría tonal y verbal, impedanciometría, fibroscopia nasolaríngea y telelaringoscopia.

    Ocasionalmente, en la misma visita, se hacen otoemisiones acústicas o potenciales evocados auditivos o incluso toma de biopsias.

  • Conlleva el acondicionamiento prequirúrgico, el funcionamiento intraoperatorio y el seguimiento postoperatorio de la patología otorrinolaringológica. Se llevan a cabo alrededor de 700 cirugías anuales, con un porcentaje de cirugía mayor ambulatoria superior al 40%, lo que permite agilidad tanto en el tratamiento como en la recuperación postoperatoria.

  • Se atiende a pacientes a cargo de nuestra unidad o interconsultas de otras unidades del hospital, en pacientes que a pesar de estar ingresados por otro motivo presenten sintomatología otorrinolaringológica.

  • Para resolución de problemas otorrinolaringológicos urgentes, siendo el único hospital con otorrinolaringólogo de presencia física 24 horas de todo el Sur de la Comunidad de Madrid.

  • Diagnósticos y tratamientos

Formación

  • FORMACIÓN PREGRADO

    Con la participación de los siguientes profesionales:

    • Universidad Rey Juan Carlos:
      • Profesor asociado: Dr. Juan Gómez-Ullate Alvear
      • Tutores Honoríficos: Dra. Ana Maeso Plaza, Dr. Víctor González Arias, Dra. María Dablanca Blanco, Dra. Elvylins Vargas Yglesias.
    • Universidad Francisco de Vitoria:
      • Profesora coordinadora: Dra. Ana Maeso Plaza
      • Tutores clínicos: Dr. Juan Gómez-Ullate Alvear,  Dr. Víctor González Arias, Dra. María Dablanca Blanco, Dra. Elvylins Vargas Yglesias.

    En la actualidad el Servicio colabora tanto en las clases prácticas como teóricas de la asignatura de Otorrinolaringología de ambas universidades.

    FORMACIÓN POSTGRADO

    El Servicio participa en el programa de formación de Médicos Internos Residentes (MIR) de Otorrinolaringología desde el año 1992, y tiene autonomía  para completar la formación en los aspectos fundamentales de la especialidad.

    Actualmente el Servicio de Otorrinolaringología tiene una plaza acreditada para la formación, por lo que acoge cada año a un nuevo MIR. Además, facilita la formación de residentes de otras especialidades que requieran conocimientos y habilidades otorrinolaringológicas como es el caso de Medicina Familiar y Comunitaria o pediatría.

    La tutora de residentes es la Dra. Ana Maeso Plaza.

Profesionales

  • El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Móstoles está integrado por once  médicos especialistas (un jefe de servicio, siete facultativos con actividad en consulta y quirófano y tres facultativos para refuerzo de la atención en urgencias).

    El equipo se completa con la presencia de cuatro médicos internos residentes en formación y el equipo de enfermería de consulta.

    En la actividad quirúrgica, participa como parte fundamental personal de enfermería altamente especializado en la cirugía otorrinolaringológica.

    Jefe de Servicio: Dr. Juan Gómez-Ullate Alvear

    Supervisora del área de consultas hospitalarias: Ruth Serrano González

    Supervisora de Hospitalización: Silvia Ortíz Molina

    Supervisora de Área del Bloque Quirúrgico: Mª Carmen LaCruz Astorga

Ubicación y contacto

  • Consultas externas. Ubicadas en el área de consultas del Hospital, en la planta baja. (C/ Dr. Luis Montes) 

    Hospitalización. Los pacientes atendidos por el Servicio de Otorrinolaringología ingresan en la segunda planta del Hospital

    Cirugía Mayor Ambulatoria. Este área, que incluye una amplia zona de espera, se encuentra en la planta baja del Hospital

    Área quirúrgica con ingreso en la planta de hospitalización. Segunda planta del Hospital.

    Teléfono de secretaría del Servicio: 91 664 86 75