Contenido principal

El Hospital Universitario de Móstoles entrega los premios “Nos divertimos sin tabaco”

CASI 50 TRABAJOS PRESENTADOS

Evitar que los adolescentes empiecen a fumar. Ese es el objetivo del concurso “Nos divertimos sin Tabaco”, organizado por el Hospital de Móstoles y en el que participan las concejalías  responsables de salud y también de educación del Ayuntamiento de Móstoles.  Los premios se han elegido entre los  casi  50 trabajos presentados,  en los que han participado más de 60 alumnos del Instituto de Educación  Secundaria  Los Rosales.

06 junio 2016

La  Subdirectora General de Promoción, Prevención y Educación para Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Carmen de Burgos, participó en la entrega de premios junto a la Concejala de Bienestar Social, Salud e Igualdad, Ana María Rodrigo, la representante de la Concejalía de Educación y Juventud, Sheila Carmona, y el Gerente del Hospital,  Manuel Galindo. Todos los alumnos que participaron asistieron esa mañana al hospital, donde disfrutaron del reconocmiento por su esfuerzo y de un desayuno en la cafetería de los profesionales del hospital.

Con este concurso, en marcha desde hace ya 8 años,  se pretende que los adolescentes, que están entre 1º y 4º de Primaria, dispongan de información veraz sobre las consecuencias del tabaco; que antes de probarlo, reflexionen y después, decidan. Este es el mensaje que los alumnos reciben en las intervenciones educativas organizadas  directamente en los institutos de Móstoles y en las que colaboran los profesionales del Hospital Universitario de Móstoles.
 
La doctora Mercé Salvador, miembro de la Comisión de Prevención del Tabaco del Hospital  y una de las doctoras que habitualmente visita a estos institutos,  intervino en el acto de entrega de estos premios  para incidir en cómo daña el organismo y provoca muchas  enfermedades y también la muerte. Este fue en el mensaje unánime de todos los ponentes, la prevención como herramienta fundamental para evitar la adicción y los daños que provoca fumar.
 
Alumnos premiados
 
En las tres categorías, dibujo, fotografía y video, los concursantes debían representar  diferentes aspectos relacionados con el consumo del tabaco. Fotografías en color o blanco y negro, dibujos en acuarela o rotulador, y videos teatralizados o producidos sólo con mensajes y música. La variedad de las técnicas de los trabajos muestra el esfuerzo invertido al participar en este ya tradicional concurso.
 
El Jurado, formado por representantes de las concejalías implicadas del Ayuntamiento de Móstoles, por directivos y miembros  de la Comisión de Prevención del Tabaquismo del Hospital,  designaron primeros premios, y también reconocimientos para destacar el esfuerzo de algunos trabajos.
 
En la categoría de Dibujo, el primer premio ha sido para José Javier Hernández, y las menciones especiales para Irene Lloret y Alba Martínez. En Fotografía, el primer premio ha sido para Ahynara Vázquez, y la mención especial para Laura Esteban.
 
La participación en los Videos ha sido mayoritariamente en equipo. Las menciones especiales han sido para Natalia y  Marta Morente y Natalia Vicente; Enrique Gómez y Hugo Pérez de las Yeguas, y para Laura Caravantes y Paula Ortega. El primer premio en esta categoría ha sido para Mararía Bravo . L particiapciónd e los alumnos del Instituto Los rosalse ha  sido coordinada y promovida por la profesora del plástica del centro,  Juana Fraga, que desde hace años motiva a los estudiantes a participar en el concurso.