Investigación Agroalimentaria
El IMIDRA realiza investigaciones y otras actividades científico-técnicas relacionadas con los cultivos de uso alimentario y su transformación, así como con productos alimentarios de origen animal.
En el Área de Investigación Agroalimentaria trabajamos en viticultura, enología, recuperación de variedades autóctonas de frutas y hortalizas, desarrollo de productos alimentarios, microbiología de bebidas fermentadas, y recopilación de conocimientos tradicionales sobre plantas silvestres y cultivadas.
En El Encín mantenemos la colección de variedades de vid más grande de España y la segunda de Europa. Nuestro laboratorio alimentario ofrece servicios de análisis físico-químicos de vino y aceite de oliva, así como valoración organoléptica del aceite. Además, es la sede del Panel de Catadores de Aceite de Oliva Virgen de la Comunidad de Madrid. El laboratorio de genotipado de vid ofrece un servicio de identificación de variedades de vid mediante marcadores de ADN y participa en proyectos de I+D para mejora de la vid.
En La Isla caracterizamos variedades hortícolas y frutícolas, tenemos un banco de frutales autóctonos, y producimos plantones hortícolas de variedades autóctonas para investigación y también para su venta.
En el Centro de Innovación Gastronómica se desarrollan formulaciones culinarias y se apoya la puesta en valor de alimentos de la Comunidad de Madrid.
Publicaciones
Proyectos finalizados
QUESOSAUTOCTONOS. Elaboración de productos lácteos de razas autóctonas de la Comunidad de Madrid.
Elaboramos productos lácteos a partir de leche de razas ovinas y caprinas autóctonas de la Comunidad de Madrid, y los caracterizamos desde el punto de vista microbiológico, físico-químico y sensorial. Todo ello con el objetivo de aumentar la gama de productos lácteos saludables, generar un banco de germoplasma de bacterias lácticas, y contribuir al conocimiento de las propiedades de la leche y a la conservación de las razas.
EMBUMADRID. Diseño, desarrollo y elaboración de productos cárnicos con aceite de oliva virgen extra ecológico, variedad cornicabra, 100% naturales y con carne de la IGP ternera sierra de Guadalajara.
Elaboraremos embutidos de ternera más saludables, sostenibles y de calidad, al mejorar el perfil lipídico (sustituyendo la grasa animal por aceite de oliva virgen extra de la variedad Cornicabra), reducir el contenido en sal y, mediante extractos vegetales con propiedades antimicrobianas y antioxidantes, minimizar el uso de sales nitrificantes.
VERMUMAD. Elaboración de vermuts innovadores con productos 100% de Madrid.
Desarrollamos una gama de vermuts a base de vinos de Madrid con variedades de uva autóctonas, con botánicos recolectados en la Comunidad de Madrid y con técnicas novedosas de preparación. Con esto queremos identificar las necesidades y gustos del consumidor de vermuts, describir físico-química y sensorialmente los productos finales, estudiar su aceptabilidad y aplicar enfoques gastronómicos a la producción de vermut.
PANSALUDABLE. Influencia de la fermentación en la calidad del pan: fermentación larga vs. fermentación corta.
Buscamos comprender los beneficios potenciales de panes obtenidos mediante formulaciones y procesos mejorados, así como promover el consumo de pan saludable. Se elaborarán panes usando masa madre, masa madre y levadura o sólo levadura. Analizaremos el contenido nutricional de los panes y los describiremos físico-química, nutricional y sensorialmente.
ECOZUVA. Establecimiento de un sistema de producción ecológica de zumo de uva en la Comunidad de Madrid.
Ensayamos un sistema de manejo para maximizar la rentabilidad del cultivo ecológico de vides resistentes a plagas y enfermedades. También se busca controlar la composición nutricional y las propiedades antioxidantes de los zumos. Todo ello con el fin de potenciar el sector de zumo de uva en nuestra región, contribuyendo a la diversificación económica de los agricultores. Es un proyecto conjunto con el Área de Transferencia, Divulgación y Formación.
CERVEZAM. Elaboración de cervezas artesana con materias primas 100% Madrid.
El sector de la cerveza artesanal en la Comunidad de Madrid sigue estando en auge y siendo competitivo frente a las grandes cerveceras. Por ello, lanzamos una receta de cerveza artesana Km 0 (100 % ingredientes de Madrid) que sirva de impulso para las cerveceras artesanales y a los productores de materia prima de la región. Además, estableceremos una red de sinergias para la innovación en cerveza artesanal donde los productores locales sean los impulsores, con apoyo de los equipos de investigación.