
Servicios a agricultores y ganaderos
El IMIDRA tiene entre sus funciones apoyar la calidad y seguridad de los productos agrarios, fomentar la mejora de la gestión y la producción de las actividades agrarias y agroalimentarias para elevar la competitividad del sector y ofrecer servicios de asesoramiento y asistencia técnica a empresas, asociaciones, cooperativas y autónomos del sector agrario y ganadero en la Comunidad de Madrid. Para ello cuenta con una serie de laboratorios públicos y otros servicios como venta de semillas autóctonas o ganado seleccionado, que ponen al servicio del sector primario en nuestra comunidad.
LABORATORIOS
Se realizan análisis de distinto tipo a terceros para cumplir con la demandas de Consejos Reguladores, empresas y Organismos Públicos.
- Análisis de vinos.
- Análisis de aceites.
- Análisis de leche de origen bovino, ovino y caprino.
- Análisis de suelos.
- Control de filiación, mediante Test de exclusión de paternidad de bovinos, ovinos y caprinos (Análisis Genético).
- Producción, contrastación y conservación de dosis seminales, valoración de capacidad reproductora de sementales y bancos de germoplasma (Reproducción animal).
- Extracción de ADN de variedades de vid y otros análisis basados en marcadores moleculares (Biología molecular).
- Diagnóstico, caracterización y control de las principales enfermedades que afectan a los cultivos.
Laboratorio alimentario
Se llevan a cabo dos tipos de análisis:
- De vinos: destinado a cubrir las demandas de Consejos Reguladores, bodegas particulares y Organismos Públicos. Los certificados de análisis emitidos sirven de apoyo a los procesos de elaboración, transacciones comerciales y diversos controles de calidad.
El Laboratorio Alimentario se encuentra acreditado según la norma UNE/EN/ISO/IEC 17.025 para análisis de vinos (Acreditación nº 402/LE868).
- De aceite de oliva: destinado a cubrir las demandas de Consejos Reguladores, bodegas particulares y Organismos Públicos. Los certificados de análisis emitidos sirven de apoyo a los procesos de elaboración, transacciones comerciales y diversos controles de calidad.
Se encuentra acreditado según la norma UNE/EN/ISO/IEC 17.025 para análisis fisicoquímico y sensorial de aceite de oliva (Acreditación nº 402/LE868).
¿Dónde estamos?:
En la finca El Encín.
Tipos de análisis:
- Análisis de vinos a bodegas y particulares, que sirven de apoyo tanto en los procesos de elaboración como para las transacciones comerciales.
- Análisis necesarios para la expedición de contraetiquetas y control de calidad por parte del CRDO Vinos de Madrid (Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Madrid).
- Análisis de aceite de oliva a almazaras y particulares, que sirven de apoyo tanto en los procesos de elaboración como para las transacciones comerciales.
- Análisis necesarios para la expedición de contraetiquetas o para diversos controles de calidad por parte de Consejos Reguladores u otros organismos certificadores de calidad.
Forma de proceder para enviar muestras a analizar:
• La entrega de muestras se realizará en el Laboratorio Alimentario, bien directamente o por correo, en cuyo caso es conveniente adjuntar a las muestras una carta con los datos del cliente así como especificando las determinaciones que se desean.
• Los resultados se enviarán por correo o se podrán recoger en el Edificio de Administración del IMIDRA.
Precios:
Están establecidos en la Resolución de 23 de diciembre de 2014 (BOCM núm. 15, de 19 de enero de 2015).
Datos bancarios para realizar transferencias:
Bankia
Titular: Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA)
IBAN: ES46 2038 2494 99 6000137193
Contacto:
Mª Ángeles Pérez Jiménez
Tfno.:91 887 94 90
Laboratorio de control lechero
Análisis de muestras de leche procedentes principalmente del control lechero oficial (C.L.O.) de ganado bovino, ovino y caprino, con el objetivo de conocer datos de producción y aplicarlos para la mejora genética de las distintas razas. También se analizan muestras procedentes de inspecciones oficiales incluidas en programas de control de calidad de la leche en origen y muestras remitidas por particulares: ganaderos, veterinarios, laboratorios, etc.
Está acreditado por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) en base a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 "Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración". Esta acreditación como laboratorio de ensayo, con número 402/LE2208, renovada en mayo de 2020, reconoce la competencia técnica para realizar análisis de diversas cualidades de la leche de vaca, oveja y cabra, según viene definido en el anexo técnico.
El laboratorio ha adquirido recientemente un nuevo analizador automático lácteo que, además de las prestaciones actuales, incluya nuevas determinaciones que aporten mayor información a los ganaderos para la selección de sus animales y mejora de la rentabilidad de las explotaciones, posibiliten nuevas líneas de investigación y el uso de nuevas tecnologías por el sector.
¿Dónde estamos?:
En el Centro de Reproducción y Selección Animal, CENSYRA.
Tipos de análisis
- Muestras procedentes de Control lechero oficial (C.L.O.) de ganado bovino, ovino y caprino, como actividad principal.
- Muestras procedentes de Inspecciones oficiales incluidas en programas de control de calidad de la leche en origen.
- Muestras particulares: remitidas por ganaderos, veterinarios, laboratorios, etc.
En todas las muestras se determina, con métodos instrumentales, el contenido en Grasa, Proteína, Lactosa, Extracto Seco Total y el Recuento de células somáticas (análisis automático) y en algunas el Punto Crioscópico o punto de congelación de la leche (análisis manual).
Forma de proceder para enviar muestras a analizar:
La entrega de muestras se realizará directamente en el Laboratorio de Leche del CENSYRA, adjuntando la hoja de entrada de muestras.
Precios
Están establecidos en la Resolución de 23 de diciembre de 2014 (BOCM núm. 15, de 19 de enero de 2015).
Puedes pagar de dos maneras:
- Con tarjeta bancaria en las propias instalaciones
- Mediante transferencia previa a la siguiente cuenta:
Bankia
Titular: Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA)
IBAN: ES15 2038 2202 72 6000235930
Contacto
Blanca Poveda Cabanes y Sonsoles Zabala Argüelles
91.846.43.53/35
Laboratorio de suelos
Presta un servicio público a agricultores, cooperativas y otras Instituciones realizando análisis físico-químicos de suelos y aguas.
Las muestras recibidas son analizadas según los requerimientos del interesado y los resultados se emiten en formato Boletín, de esta manera, el agricultor puede conocer mejor sus suelos y tomar las decisiones más apropiadas en lo relativo a abonados, enmiendas y cultivos a establecer.
¿Dónde estamos?:
En El Encín.
Tipos de análisis:
- Materia orgánica.
- PH y conductividad.
- Carbonatos.
- Nitrógeno.
- Fósforo.
- Granulometría.
- Porosidad.
- Capacidad de retención de agua.
- Determinación de cationes (K, Na, Ca y Mg) mediante Espectometría de Absorción Atómica.
- En Aguas: pH, conductividad,sales (cloruros, nitratos, nitritos, sulfatos y fosfatos).
- Analíticas específicas.
Forma de proceder para enviar muestras a analizar:
- Tomar la muestra antes de regar.
- Primero hay que eliminar cualquier hierba que cubra el suelo. Se debe extraer una muestra de la zona de las raíces y tomar de 8 a 10 muestras por áreas.
- Hay que mezclar a conciencia las diferentes muestras hasta obtener una muestra homogénea y representativa.
- Llevar aproximadamente 1 kg de muestra al laboratorio.
Precios:
Según la Resolución de 23 de diciembre de 2014 (BOCM núm. 15, de 19 de enero de 2015).
Datos bancarios para realizar transferencias:
Bankia
Titular: Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA)
IBAN: ES46 2038 2494 99 6000137193
Contacto:
Tfno.: 91 887 94 72
Laboratorio de análisis genético
El Laboratorio de Análisis Genético, que recientemente ha adquirido un nuevo secuenciador genético, realiza a petición de las asociaciones de ganaderos y particulares estudios de filiación e identificación genética de las especies ovina, caprina y bovina, para la confirmación de la paternidad/maternidad de los animales objeto del estudio como exigencia de los Libros Genealógicos, y también a petición de particulares..
Se utilizan paneles de microsatélites específicos para cada especie y que incluyen los marcadores recomendados por la ISAG (International Society for Animal Genetics).
¿Dónde estamos?:
En el Centro de Reproducción y Selección Animal, CENSYRA.
Tipos de análisis:
En las especies bovina, ovina y caprina se hacen los siguientes análisis:
- Extracción de ADN genómico a partir de muestras de sangre entera.
- PCR: amplificación de fragmentos de ADN. Se utilizan paneles de microsatélites de ADN específicos para cada especie.
- Genotipado: se obtiene un perfil o genotipo para cada individuo, para los microsatélites analizados.
- Test de Exclusión de Paternidad: se basa en la comparación, del genotipo de una cría con el de los supuestos progenitores.
Forma de proceder para enviar muestras a analizar:
La entrega de muestras se realizará directamente en el Laboratorio de Análisis Genético, adjuntando la hoja de entrada de muestras previa comunicación al responsable del laboratorio.
Precios:
Están establecidos en la Resolución de 23 de diciembre de 2014 (BOCM núm. 15, de 19 de enero de 2015).
Puedes pagar de dos maneras:
- Con tarjeta bancaria en las propias instalaciones
- Mediante transferencia previa a la siguiente cuenta:
Bankia
Titular: Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA)
IBAN: ES15 2038 2202 72 6000235930
Contacto:
Javier Cuevas Gozalo y Sonsoles Zabala Argüelles
91.846.43.53
Laboratorio de reproducción animal
Es Centro Autorizado de Recogida de Esperma apto para Intercambio Intracomunitario para las especies bovina, ovina, caprina y equina.
También es Centro Autorizado de recogida de esperma sujeto a excepciones (Laboratorio Anexo) para las especies bovina, ovina, caprina, equina y porcina.
En estos centros se producen dosis seminales, con el objetivo de:
- Conseguir una mejora genética más rápida y eficaz en las distintas especies ganaderas (bovina, ovina, caprina, equina y canina)
- Dar apoyo a los programas de mejora genética de las asociaciones ganaderas y ganaderos particulares.
- Colaborar en el mantenimiento de razas ganaderas autóctonas en peligro de extinción.
En él se realiza la valoración de las dosis seminales procedentes de importaciones de terceros países. Además se ofrece este servicio a los particulares (ganaderos, asociaciones y empresas distribuidoras de semen) que quieren verificar el estado de las dosis seminales y de los sementales que utilizan en sus ganaderías o que distribuyen.
Desde el año 2017 es el único laboratorio europeo de Reproducción Animal que dispone de ensayos acreditados y que actualmente se encuentra ampliando nuevos alcances. Está acreditado por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) en base a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 "Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración". Esta acreditación como laboratorio de ensayo, con número 402/LE2208, renovada en mayo de 2020, reconoce la competencia técnica para realizar análisis de diversas cualidades del semen de bovino por microscopía óptica, según viene definido en el anexo técnico.
Custodia varios bancos de germoplasma animal cuyo objetivo es conservar en condiciones idóneas y por tiempo indefinido material genético (semen, embriones, ovocitos, etc.) de animales que tienen interés bien por su valor productivo, o bien por su valor genético, tanto de razas de fomento como de animales pertenecientes a razas en peligro de extinción.
En estos centros se conserva a corto y medio plazo, el material genético disponible para su distribución y utilización en reproducción asistida para su uso en programas de mejora genética.
Este banco conserva asimismo el Banco Histórico de Semen del CENSYRA (BHC) de almacenamiento a largo plazo del material genético animal que ha pasado por el centro.
¿Dónde estamos?:
En el Centro de Selección y Reproducción Animal, CENSYRA.
Tipos de análisis:
- Espermiogramas:
- volumen
- actividad masal
- pH
- actividad celular (movimiento total y progresivo)
- concentración
- vitalidad
- morfología.
Servicios
Producción de dosis seminales en las instalaciones del CENSYRA y en las explotaciones ganaderas. Para acceder a este servicio debe rellenar la solicitud de admisión de machos donantes.
Forma de proceder para recoger y enviar las muestras:
La entrega de muestras se realizará directamente cumplimentando en ese momento la hoja de entrada de muestras.
Precios:
Están establecidos en la Resolución de 23 de diciembre de 2014 (BOCM núm. 15, de 19 de enero de 2015).
Puedes pagar de dos maneras:
- Con tarjeta bancaria en las propias instalaciones
- Mediante transferencia previa a la siguiente cuenta:
Bankia
Titular: Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA)
IBAN: ES15 2038 2202 72 6000235930
Contacto:
Agustín Oliet Palá (Laboratorio) y Javier Cuevas Gozalo (Banco de Germoplasma).
91.846.43.53 o 91.846.43.35
Laboratorio de biología molecular
Realiza la extracción del ADN de variedades de vid y diversos análisis basados en marcadores moleculares tipo microsatélites con el objetivo principal de la identificación de variedades.
Para realizar el análisis de discriminación de una variedad, se cuenta con una base de datos que incluye la información de las accesiones mantenidas en el banco de germoplasma de vid de El Encín (3.621 accesiones que engloban; 1.754 variedades de uva para vinificación, 489 variedades de consumo de uva de mesa, 848 portainjertos de vid, 107 híbridos productores directos y 423 accesiones silvestres de vid).
En función de la casuística de la muestra a identificar se realiza el estudio con una batería de 9 a 20 microsatellites diferentes, que permiten la identificación de la muestra enviada por coincidencia de sus perfiles genéticos con alguna de las accesiones mantenidas en el banco.
Para situaciones especiales, existe la posibilidad de solicitar un informe técnico en el que se incluyen los detalles del análisis, como los marcadores analizados, sus perfiles genéticos, etc.
¿Dónde estamos?:
En El Encín.
Tipos de análisis:
• Identificación molecular de variedades de vid mediante el estudio de 9 marcadores microsatélites nucleares.
• Identificación molecular de variedades de vid y material afín mediante el estudio de 20 marcadores microsatélites nucleares.
Forma de proceder para recoger y enviar las muestras:
Los análisis se realizarán preferentemente utilizando hojas jóvenes de vid recién brotadas que deben mantenerse frescas, a 4 ºC, hasta su llegada al laboratorio, donde serán procesadas.
En casos especiales se estudiará realizar la extracción del ADN a partir de otras partes de las plantas, como sarmientos o racimos.
Las muestras deber ir acompañadas del correspondiente formulario de solicitud de análisis debidamente cumplimentado.
Precios:
Según la Resolución de 23 de diciembre de 2014 (BOCM núm. 15, de 19 de enero de 2015).
Para fijar el precio de todos los análisis propuestos, hay que tener en cuenta la singularidad de este tipo de análisis, que generalmente son realizados por investigadores y personal auxiliar cualificado. Además hay que tener en cuenta que antes de realizar la analítica y su posterior estudio, se realiza un proceso complejo y largo de investigación, donde se han generado: bases de datos que permiten garantizar la autenticidad de los resultados, para llegar a esa base de datos, se han estudiado y puesto a punto unos precisos protocolos, se ha realizado una correcta identificación de las variedades de la Colección de Vides de El Encín.
Puedes pagar de dos maneras:
- Con tarjeta bancaria en las propias instalaciones
- Mediante transferencia previa a la siguiente cuenta:
Bankia
Titular: Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA)
IBAN: ES46 2038 2202 72 6000235930
Contacto:
María Teresa de Andrés Domínguez y Félix Cabello Sáenz de Santa María
Tfno.: 91.887.94.80
Laboratorio de sanidad vegetal
Diagnóstico, caracterización epidemiológica y tratamiento y control de las principales plagas y enfermedades que afectan a los diferentes cultivos de interés agronómico en nuestra región con los siguientes objetivos:
- Asegurar y proporcionar a los organismos públicos un apoyo técnico necesario en las acciones oficiales de seguimiento, evaluación y análisis del estado sanitario de los cultivos de la Comunidad de Madrid, incluidas las plagas y patógenos de cuarentena.
- Proporcionar la información más detallada para los Técnicos que están apoyando las actuaciones del agricultor.
- Dar un servicio público al sector regional en materia de Sanidad Vegetal focalizado en el diagnóstico fitopatológico y asesoramiento en gestión integrada de cultivos, como respuesta a los inminentes cambios legislativos en materia de Protección Vegetal.
¿Dónde estamos?
En la finca El Encín.
Precios:
Precios según la Resolución de 23 de diciembre de 2014 (BOCM núm. 15, de 19 de enero de 2015).
Datos bancarios para realizar transferencias:
Bankia
Titular: Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA)
IBAN: ES46 2038 2494 99 6000137193
Contacto:
Tfno.:91.887.94.11 o 91.887.93.61
COLECCIÓN DE VARIEDADES DE VID
Es la colección de vides más grande de España. Está formada por 3.532 accesiones. El origen se remonta a 1893 en la Estación de Viticultura y Enología de Haro (La Rioja). En 1950 es trasladada a la Finca de El Encín (Alcalá de Henares) y desde 1984 depende de Comunidad de Madrid.
Para consultar la base de datos que ofrece información sobre las variedades de vid de la colección puedes acceder a la web a través del siguiente enlace:
VENTA DE PLANTONES HORTÍCOLAS
RELACIÓN DE VARIEDADES DE HORTÍCOLAS PARA LA VENTA DE PLANTONES EN 2021
¿Cuándo tienes que solicitar los plantones?:
Abierto el plazo de reserva de plantones para 2021.
Forma de solicitar las plantas:
Entregar el formulario de solicitud en las siguientes direcciones:
- Oficinas de asistencia en materia de registro del IMIDRA (en c/ Leganitos, 47, 3ª planta. 28013-Madrid y en Finca El Encín, Autovía A-2, Km 38,2, 28805-Alcalá de Henares)
- Oficinas de asistencia en materia de registro de las Consejerías de la Comunidad de Madrid.
- Oficinas de asistencia en materia de registro de las Entidades Locales de ventanilla única.
- Y en cualquiera de las formas previstas en el Artículo 16, punto 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Para facilitarlo durante esta situación de pandemia, se puede escanear y enviar por correo-e a imidra@madrid.org, indicando en el asunto del mensaje "solicitud de plantones hortícolas".
¿Dónde se recogen los plantones?:
En la finca La Isla.
¿Cuándo puedes recoger los plantones?:
Como norma general se entregarán a partir del último martes del mes de abril. Esta fecha puede variar en función de la influencia de las condiciones climáticas en el desarrollo de las plantas.
Por favor, antes de su recogida, contacta con la finca La Isla (tfno: 918719513), para confirmar la fecha.
Contacto e información:

Para descargar el documento de solicitud de plantas, pulsa en el botón de debajo.
VENTA DE GANADO
¿Cuándo hay que solicitar los animales?
En cualquier momento.
¿Dónde se recogen los animales?
En los núcleos de cría correspondientes:
¿Cuándo se recogen los animales?
El ganado ovino en primavera y otoño y el vacuno en primavera. Las fechas concretas estarán en función de la disponibilidad.
Forma de solicitar los animales
Entregar el formulario de solicitud en las siguientes direcciones:
- Oficinas de asistencia en materia de registro del IMIDRA (en c/ Leganitos, 47, 3ª planta. 28013-Madrid y en Finca El Encín, Autovía A-2, Km 38,2, 28805-Alcalá de Henares)
- Oficinas de asistencia en materia de registro de las Consejerías de la Comunidad de Madrid.
- Oficinas de asistencia en materia de registro de las Entidades Locales de ventanilla única.
- Y en cualquiera de las formas previstas en el Artículo 16, punto 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Contacto
Tfno.: 91.438.30.65
Descarga el formulario de solicitud de ejemplares, pulsando donde corresponda:
TESTAJE DE ANIMALES
La Comunidad de Madrid dispone de dos centros en los que testar reproductores machos inscritos en sus respectivos Libros Genealógicos para asociaciones que estén colaborando con el Esquema Nacional de Selección de cada raza para seleccionar los animales mejor conformados y con mayor aprovechamiento cárnico.
¿Dónde estamos?:
En el Centro de Reproducción y Selección Animal, CENSYRA y en la Finca La Chimenea .
¿Quién puede solicitar este servicio?
Cualquier asociación de ganaderos de ganado vacuno.
Precios:
Precios según la Resolución de 23 de diciembre de 2014 (BOCM núm. 15, de 19 de enero de 2015).
Datos bancarios para realizar transferencias:
Bankia
Titular: Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA)
IBAN: ES15 2038 2494 99 6000137193
Contacto e información:
- Centro de testaje La Chimenea:
Isabel Carpio García y Santiago Moreno Alcalde
Tfno.: 91.438.30.65 y 91.846.43.53
- Centro de testaje del CENSYRA:
Javier Cuevas Gozalo y Sonsoles Zabala Argüelles
Tfno.: 91.846.43.53
BANCO NACIONAL DE GERMOPLASMA ANIMAL
El banco tiene encomendadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las funciones de garante y custodio del duplicado de seguridad de los bancos de Germoplasma afectos a los Programas de Conservación de cada raza, oficialmente aprobados.
El fin de la colección custodiada en el Banco de Germoplasma Animal es asegurar la viabilidad y cumplimiento del Programa Nacional de Conservación Mejora y Fomento de las Razas Ganaderas en todo el territorio español. Para alcanzar este objetivo general la colección responde a dos objetivos concretos: asegurar la conservación de las razas clasificadas en peligro de extinción para garantizar su conservación en el futuro y proteger muestras de animales de razas en las que se necesite garantizar el mantenimiento de su variabilidad genética.
¿Dónde estamos?:
En el Centro de Selección y Reproducción Animal, CENSYRA.
Forma de proceder para enviar depósitos:
Para la entrega de material deberá contactar previamente con el Responsable Técnico del Banco Nacional de Germoplama Animal (BNGA), el cual le facilitará el Formato de Solicitud de Depósito, siguiendo el Procedimiento normalizado de trabajo para la gestión del BNGA.
Contacto:
Javier Cuevas Gozalo y Sonsoles Zabala Argüelles
Tfno.: 91.846.43.53