
Red de Centros de Información Juvenil
Trabajamos en información para los jóvenes
La Red de Centros integra a todos los centros, oficinas y puntos de información juvenil de la Comunidad de Madrid. Nuestro Centro Regional de Información y Documentación Juvenil, actúa como centro coordinador:
- regulando y autorizando la creación de centros, oficinas y puntos de información juvenil en la Comunidad de Madrid
- elaborando convocatorias y documentos informativos para la Red
- coordinando y organizando talleres, cursos y encuentros
¿Quieres pertenecer a la Red?
Solicítanos la apertura de un servicio de información juvenil. Te asesoramos en la tramitación:
Cómo solicitarlo
Presenta al CRIDJ:
- Esta solicitud
- El proyecto de servicio de información juvenil que quieras poner en marcha
- Un certificado/acreditación que varía según sea un servicio de carácter municipal, social,...
Todo esto lo tienes que entregar a través de una Oficina de Registro de la Comunidad de Madrid
Puedes consultar la normativa que regula la creación y reconocimiento de la Red de Centros de Información Juvenil
Tipos de servicios de información juvenil
Los Servicios de Información Juvenil pueden ser públicos o privados sin ánimo de lucro y se clasifican en:
- Centro de Información Juvenil (CIJ)
- Oficina de Información Juvenil (OIJ)
- Punto de Información Juvenil (PIJ)
Los CIJ tienen el objetivo de informar y asesorar a los jóvenes en un espacio exclusivo, atendido por un mínimo de 2 personas, durante 35 horas semanales de atención al público. Deberán contar con una asesoría de estudios y profesiones o jurídica, dotada de espacio propio y diferenciada de los demás servicios. Tendrá funciones de coordinación de las oficinas y puntos de información juvenil adscritos.
Las OIJ han de contar con un espacio exclusivo para informar a los jóvenes así como un mínimo de 20 horas semanales de atención al público. Podrán estar adscritas a un CIJ.
Los PIJ no disponen de un espacio propio y pueden estar en centros educativos, asociaciones,... en los que informan a los jóvenes durante un mínimo de 5 horas semanales.
Fichas informativas y más
Si perteneces a la Red te enviamos las convocatorias y fichas informativas sobre temas de interés para los jóvenes:
Fichas informativas
Las puedes usar como complemento a la información que te soliciten los/as jóvenes. Incluyen enlaces y directorios de utilidad:
-
Adicciones y acoso
- Abuso de las nuevas tecnologías, acoso escolar y ciberacoso
- Juego patológico
-
Asociaciones
- Asociaciones culturales
- Asociaciones juveniles
-
Empleo
- Acceso a la administración
- Creación de empresas
- Garantía Juvenil
- Trabajo de Au Pair
- Trabajo de monitor/a y coordinador/a de tiempo libre
-
Estudios
- Acceso a la universidad para mayores de 25 años
- Alumnos con altas capacidades intelectuales
- Formación en videojuegos
- Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio
- Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior
- Titulaciones de idiomas
-
Instalaciones y actividades de tiempo libre
- Actividades náuticas
- Albergues juveniles en la ciudad de Madrid
- Áreas de baño en la Comunidad de Madrid y alrededores
- Orientación jurídica
- Servicios de orientación jurídica gratuitos
- Pareja de hecho
-
Programas europeos
- Proyectos de voluntariado-CES
- Intercambios Juveniles-Erasmus+ Juventud
Convocatorias
Nos puedes enviar las convocatorias de actividades, jornadas, cursos..., y nosotros las trataremos y clasificaremos junto con todas las demás convocatorias que nos lleguen. Posteriormente y de forma periódica las remitimos por correo electrónico a todos los centros y oficinas de la Red.
Las convocatorias incluyen estos temas:
- Actividades culturales, deportivas, de ocio y tiempo libre
- Becas
- Cursos
- Ofertas de empleo
- Trabajo voluntario
- Premios y concursos
- Subvenciones y ayudas
Puedes hacerte una idea echando un vistazo a las convocatorias que tenemos colgadas aquí.
Formación en la Red de Centros
Cursos
Curso: "Community manager en la información juvenil"
Es un curso de profundización para informadores juveniles que hayan realizado anteriores ediciones.
Modalidad: online
Fechas: del 8 de noviembre al 20 de diciembre de 2022
Horario: videoconferencias los martes 8, 15, 22 y 29 de noviembre y 13 y 20 de diciembre de 10 a 13 horas
Nº horas: 60
Inscripciones: desde el 19 de septiembre hasta cubrir plazas
Consulta el programa
En breve...
Encuentros Regionales de Información Juvenil
Encuentros 2021: Hacia un futuro más inclusivo, digital y verde. Parla
Programa completo
Directos que se grabaron
Conferencias y ponencias
- Distopía de la inclusión social de los jóvenes. Aitana Alguacil
- DIGCOM en la transición digital: …un viaje hacia el aprendizaje permanente. Luis Navarro
- Por una información juvenil más verde. Eva Reina
Talleres
- DigComp en la práctica: aspectos básicos de la implementación de un marco de competencias. Luis Navarro
- Lectura fácil. Araceli Nadador y Carmen Mitsuf
- Medio ambiente y juventud: de la sensibilización a la acción. Carles Gago
- Creación de contenidos más dinámicos y creativos (Genially). Cristina Acedo
- El proceso del diseño de servicios, fases a tener en cuenta. Raquel Ferrer
Encuentros 2019: Juventud, pensamiento crítico en la era digital. Coslada
Conferencias y ponencias
- Enfoques y experiencias de alfabetización mediática con la juventud de Estonia. Katrin Olt
- Información juvenil en la era de la post verdad. Eva Reina
- La información juvenil en Coslada. Juan Escudero
- Aprende a luchar contra la desinformación con Maldita.es. Nacho Calle
Panel de expertos/as
Participación digital de la Juventud. Con Eva Reina, Julia Fernández, Àngels Cuenca Adam, Paula Vera y José Moreno Ortiz
Talleres
- Presente y futuro de la desinformación: ¿qué hacemos con ella? Andrés Jiménez
- Juventud "conectada": chantajes y manipulaciones emocionales. Elena Fernández
- Pensamiento crítico. Miguel Ángel Rodríguez
- Uso saludable de las tecnologías. Devi Uranga
- Herramientas críticas para no perderse en la sociedad de la información. Sarah Babiker
Buenas prácticas
- Buen uso de pantallas. Ayuntamiento de Alcalá de Henares
- La información suma...si sabes usarla. Nuevos tiempos, nueva información ¿todo vale? Ayuntamiento de Madrid
- Vive la vida en directo. Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
- Sobre uso de WhatsApp. Ayuntamiento de Alcobendas
Encuentros 2018: Promoviendo la no violencia. Alcalá de Henares
Ponencias
- Prevención de la violencia a través de la Información Juvenil: Relato de una experiencia. Eva Reina
- Información juvenil, el programa de juventud para la ciudadanía digital. Ajo Monzó
- Contranarrativa al discurso del odio en las redes. Protagonismo de la juventud. Eva Martínez
Grupos de trabajo
1. Cualificación profesional de Información Juvenil
2. Diseño y Explotación de Datos
4. Información especializada y asesoramiento
5. Formación: análisis de necesidades y planificación de propuestas
Talleres
1. Violencia de género. Isabel Hernández Garcés
2. Violencia cibernética y en las redes sociales. Inés Bebea González
3. Violencia grupos radicales (bandas, ultras, etc.) Eduardo Cueto Hernández
4. Positive Role Models: Corresponsales juveniles como figuras inspiradoras. Álvaro Díaz Cuevas
Jornadas
Ecologización: experiencias y propuestas en torno a los ODS. Junio 2021
Aquí tienes el programa de la jornada y la documentación generada en:
Experiencias
- Vertebrar los ODS
Ángela Iglesias García. La Rueca Asociación - Regulación de recursos naturales
Luis Eduardo Molina Terrén. Ayuntamiento de Madrid - ODSeando
Teresa García Márquez. Empresa Natur del Siglo XXI - Human Bridge: Experiencias urbanas inspiradoras para la transición energética
Marcelo Segales. Fundación Tomillo
Participación de jóvenes
- Proyecto Aprendizaje - Servicio Semillas
Laura Sola - Jefa de estudios y estudiantes del IES Madrid Sur
Buenas prácticas
- Educación y sostenibilidad medioambiental, un compromiso scout por el clima
Nerea Tello Heredero. Movimiento Scout Católico - Cultivo hidropónico
María Molina Fernández. La Rueca Asociación - Bichear para transformar, acción creativa y participativa de la Red de Antenas Informativas del CIDAJ
Sonia Fernández Yuste. Ayuntamiento de Alcalá de Henares - Campaña "Be Bee my Friend", ODS y Cultura
Rebeca Benito Esteban. Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Digitalización: urgencia en el presente, reto de futuro. Mayo 2021
Aquí tienes el programa y la documentación generada:
Ponencia
"Transformación digital: Jóvenes, monopatines, y elefantes blancos"
Marco Gil-Cervantes. Director de ProMo-Cymru (Gales, Reino Unido)
Buenas Prácticas
- Ciclo de talleres "Competencias digitales en la XNEJ". Juan José Sánchez Carrasco. Responsable de la red de información juvenil en Catalunya
- "Rueca y TecnoTruck". Ángela Caballero. Coordinadora técnica de La Rueca Asociación
- "Proyecto Conecta Juventud 2.0". Cristina Acedo. Informadora juvenil de la Red Municipal de Oficinas de Información Juvenil del Ayuntamiento de Madrid
- "El SIAJ, vocación de servicio". Mar Simón Ayala. Responsable de comunicación de Juventud del Ayuntamiento de Getafe
Como reflexión y preparación para esta jornada se pasó este cuestionario de autoevalución sobre el trabajo digital con jóvenes.
Inclusión y salud mental. Abril 2021
Aquí tienes el programa y la documentación generada en:
Experiencias
- Encuesta EYID 2021 a jóvenes y técnicos de juventud
Beatriz Terreros
Communication Manager de ERYICA - Juventud y pandemia, diagnóstico de la juventud tras el confinamiento y medidas
Mª Garabandal Martín de León
Área de Gobierno y Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento De Madrid - La atención de la asesoría de desarrollo personal en Coslada
Luis García Villameriel
Asesoría de Desarrollo Personal del CIDAJ de Coslada - Impacto de la pandemia en el bienestar psicológico de los jóvenes madrileños
Elena Herráez Collado y Alberto Sotelo Martín
Psicólogos expertos en juventud e intervención en situaciones de urgencias y críticas
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid - El Club de los Inquietos: intervención con jóvenes sobre sus conductas y/o estados de ánimo y mentales
Luisa Ferro Picón
Técnica de juventud de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Parla - Proyecto de sensibilización para la prevención del suicidio en adolescentes a través de la música rap “En su piel”
Luz Herrero Casado de la Asociación Garaje
Grupos de trabajo
- Las necesidades de las personas jóvenes: retos a los que se enfrentamos los/as profesionales de juventud
- Recursos en torno a salud mental y el bienestar emocional
- Detección de necesidades de los/as profesionales de la red SIJ
Diseña tu servicio de información juvenil
Con los resultados del proyecto europeo DesYing - Diseño y divulgación innovadores en el que hemos participado, te proponemos cómo diseñar tu servicio de información juvenil para poder llegar al mayor número posible de jóvenes.
Consulta toda la información sobre DesYing - Diseño y divulgación de los servicios de información juvenil
Información juvenil en Europa - ERYICA
La Agencia Europea de Información y Asesoramiento Juvenil es una organización europea compuesta por redes y entidades nacionales y regionales de coordinación de la información juvenil a la que también pertenecemos.
Publicaciones
Te destacamos estas publicaciones de Eryica y Eurodesk que hemos traducido:
'Por una información juvenil verde'
'Lo primero que debemos hacer antes de dar ningún paso, es asegurarnos de estar bien informados. Porque cuando la gente sabe lo que pasa, se preocupa. Y cuando se preocupa, actúa. Y es en ese momento cuando las cosas pueden cambiar.'
Mensaje para el lector de Anuna de Wever
Marco de competencias de los informadores juveniles
'Los servicios de información y asesoramiento juvenil desempeñan un papel crucial en la transición de los jóvenes a la edad adulta. Aunque la profesión está bien organizada,... las competencias que deben tener los informadores juveniles están lejos de estar estandarizadas. Por esta razón, los autores han decidido crear el presente marco de competencias.'
Día europeo de la información juvenil 2021
Informe de la campaña y encuesta
'Como consecuencia de la COVID-19, la salud mental y el apoyo emocional han pasado a ser una gran prioridad entre los jóvenes y una necesidad mundial.
La campaña sirvió de base para iniciar un amplio debate sobre la importancia de la salud mental, el bienestar emocional y la alfabetización en salud mental entre los profesionales del trabajo juvenil. Además, puso sobre la mesa la necesidad de formar y capacitar a los informadores juveniles ...'
Convocatorias
Buscador

Encuentra los centros y oficinas de información juvenil que hay en la Comunidad de Madrid
¿Dudas? ¿Preguntas?
Si trabajas con jóvenes aquí te ofrecemos información y recursos