
Escuela de Animación
Un centro de recursos para la animación sociocultural y la educación en el tiempo libre.
¿Qué tenemos para ti?
- Cursos y talleres para jóvenes que sean monitores, mediadores, formadores, animadores y/o quieran formarse en animación sociocultural y tiempo libre
- Programas de formación dirigidos a los servicios de juventud de los municipios madrileños y a las asociaciones y entidades sociales que trabajen con y para los jóvenes.
Te contamos donde te puedes informar de estos cursos y programas:

Formación con municipios
Cursos para jóvenes y programas de formación para municipios

Formación permanente
Son los cursos que hacemos en el 14-30 Espacio Joven. Para jóvenes y gratuitos

Formación con asociaciones
Cursos para jóvenes y programas de formación para las entidades sociales
Formación permanente
Encontrarás cursos y talleres presenciales, semipresenciales y online. La formación presencial se realizará en el 14-30 Espacio Joven. Toda la formación es gratuita.
Echa un ojo a estos destacados y a la programación del 2º semestre:
Inscripciones, participantes y certificados
¿Quién se puede apuntar a esta formación?, ¿cómo me inscribo? y ¿al finalizar el curso obtengo un certificado o título? Aquí lo tienes:
Participantes
Estos cursos están dirigidos prioritariamente a jóvenes que:
- tengan de 18 a 35 años
- residan en la Comunidad de Madrid
- tengan experiencia voluntaria o profesional en el ámbito socioeducativo
- puedan aplicar los conocimientos recibidos en su campo de actuación profesional
Los grupos de los cursos presenciales o semipresenciales serán de 25 participantes máximo y en los cursos online serán de 35 participantes máximo
Inscripciones
Todos los cursos son gratuitos. Y cada curso tiene su propio plazo de inscripción.
Cómo inscribirte: las inscripciones son online a través de un formulario que tendrás que rellenar y enviar. En la ficha de cada curso tienes información y un enlace para inscribirte. Podrás solicitar 3 cursos como máximo.
¿Y después? Haremos una selección entre todos/as los inscritos y si resultas seleccionado/a recibirás un e-mail de confirmación antes iniciar el curso. En los cursos semipresenciales y online recibirás también las claves de acceso a la Escuela Virtual e información detallada del curso.
Certificados y diplomas
Si haces un curso de monitor/a, coordinador/a o educador/a especializado en tiempo libre obtendrás un diploma oficial reconocido en todas las comunidades autónomas.
En los demás cursos y talleres te entregaremos un certificado de asistencia que reflejará el número de horas, las fechas de realización y los contenidos impartidos.
Para obtener tanto el diploma como el certificado tienes que cumplir con los criterios de asistencia y participación fijados para el curso.
Escuela Virtual

Si estás inscrito en algún curso puedes acceder desde aquí
Preséntanos un proyecto formativo
Si tienes experiencia docente en educación no formal preséntanos un proyecto formativo. Estamos interesados en incorporar a nuestra oferta de formación nuevos enfoques y propuestas surgidas de experiencias y prácticas reales.
Puede ser un curso, taller o un seminario presencial, semipresencial o online de entre 20 y 60 horas. Aquí tienes las áreas temáticas para tu propuesta y los criterios de valoración que utilizaremos:
Áreas temáticas de los proyectos
- Formación de formadores en educación no formal
- Animación sociocultural, Asociacionismo, Participación y Desarrollo comunitario
- Jóvenes en dificultad social.
- Educación en el tiempo libre
- Creatividad y expresión
- Discapacidad
- Educación ambiental
- Educación intercultural
- Educación para la salud
- Género, coeducación e igualdad de oportunidades
- Ciudadanía, movilidad internacional y participación europea
- Empleabilidad. Desarrollo de capacidades para el empleo
- Recursos tecnológicos
- Información juvenil
- Otros enfoques transversales
Criterios de valoración de proyectos y currículums
Criterios para los proyectos formativos:
- Que sean proyectos innovadores en una parte o en su totalidad
- Que exista claridad en la justificación y en el enunciado de los objetivos y contenidos
- Que el proyecto esté vinculado con ámbitos relacionados con la Intervención socioeducativa y/o Animación sociocultural dentro de la educación no formal
- Que el proyecto contemple contenidos con una aplicación teórico- práctica
- Que el proyecto desarrolle un método correcto y adecuado
- Que el proyecto contemple un proceso de evaluación
Criterios para los currículums:
- Experiencia profesional vinculada a los contenidos del curso. Se valorará tanto la experiencia en administraciones públicas como en entidades y asociaciones
- Experiencia docente dentro del ámbito de la educación no formal, tanto en programas de administraciones públicas como de entidades y asociaciones
- Experiencia docente en la educación formal en los contenidos relacionados con el curso
¿Ya tienes una propuesta? Envíala junto a tu currículum en este formulario. ¡Te contestaremos!
Recursos documentales

Especializado en animación sociocultural, educación no formal y juventud
Videoconferencias en Youtube
En el canal de Juventud tienes un ciclo de videoconferencias sobre inteligencia emocional, medio ambiente, redes sociales, actividades en la naturaleza, creatividad, ocio y educación,...
Contacto

C/ General Díaz Porlier, 35. 28001 Madrid, de 9 a 14 horas
Tel.: 912 767 198/ 197 / 917 208 252