
Escuela de Animación: cursos con asociaciones
Cursos adaptados a la realidad y necesidades de las asociaciones pero abiertos a todos los jóvenes
Te contamos...
Inscríbete en cualquiera de los cursos que aquí te ofrecemos.
Y si estás en una asociación juvenil o una entidad asociativa que trabaja con juventud puedes presentarnos una propuesta de la formación que tu entidad necesite a través de los programas de formación con asociaciones.
Cursos para jóvenes
Estos cursos se realizan en asociaciones y estan dirigidos a los jóvenes. Echa un vistazo y para más información o para inscribirte ponte en contacto con la entidad que lo organiza.
Cursos 2022
Curso |
Fechas |
Entidad |
Contacto |
---|---|---|---|
Animación comunitaria con enfoque de derechos de la infancia y la juventud |
19/02 al 19/06 |
Asociación MASI - Monitores de Apoyo Social a la Infancia |
coordinacion@somosmasi.com |
Mediación y didáctica cultural para la comunidad sorda |
21/02 al 2/04 |
Asociación Cultural Entresijos |
ac.entresijos@gmail.com |
Herramientas para la vida en tiempo de crisis |
21/02 al 20/05 |
Asociación Proempleo |
proempleo@proempleo.org |
Ecología social |
22/02 al 23/04 |
Ecologistas en Acción - Aedenat |
local.madrid@ecologistasenaccion.org |
Prevención, detección y actuación ante adicciones digitales con jóvenes |
2/03 a 18/04 |
Asociación Tiempo Libre Alternativo del Sur |
oscarpetisco@gmail.com |
La participación, un proceso de aprendizaje transformador |
16 al 30/03 |
Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas |
coordinadora@asociaciones.org |
Diseño, implementación y promoción de experiencias socio-educativas innovadoras para la generación pandemial |
26/03 al 21/05 |
Asociación para la Integración y Progreso de las Culturas Pandora |
educacion@aipc-pandora.org |
Baila a tu manera, el cuerpo como texto |
2/04 al 8/05 |
Akántaros Asociación Cultural |
akantaros1@gmail.com |
Haciendo barrio 3.0: Dinamización juvenil |
19/04 al 1/06 |
Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid |
fravm@aavvmadrid.org
|
Creación audiovisual para el cambio eco-social |
25/04 al 27/05 |
Espacio Rojo |
carina@espaciorojo.com |
Juventud sorda activa |
abril - junio |
Federación de Personas Sordas
|
presidencia@fesorcam.org |
Monitor/a de ocio y tiempo libre especializado en dinamización TIC |
abril - junio |
La Rueca - Asociación Social y Cultural |
larueca@larueca.info |
Intervención en ocio y tiempo libre con personas con discapacidad intelectual y TEA |
6/05 al 4/06 |
Asociación Antares |
antares@asociacionantares.org |
Fútbol: herramienta de intervención con jóvenes en dificultad social |
7 al 15/05 |
Asociación el Nagual de Naif |
657 757 740 (whatsapp)
|
JUVESMAD: formación y promoción de entornos seguros |
7/05 al 19/06 |
Federación de Scouts de Madrid -MSC |
proyectos@scoutsdemadrid.org |
Creciendo como un árbol: educación para la salud |
13/05 al 10/06 |
Asociación El Club del Embalse |
elclubdelembalse@gmail.com |
Aprender a amar: educación afectivo-sexual |
2 al 23/07 |
Asociación Club Abedul |
asociacionclubabedul@gmail.com |
Conservación de biodiversidad y hospital de fauna autóctona |
11 al 22/07 |
Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat Grefa |
enlasaulas@grefa.org |
Con-vivencia: mejorando el ambiente en las aulas |
24 al 30/07 |
Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes |
javier.sanchez@canae.org |
Rap educativo como herramienta de mediación juvenil |
18/10 a 20/12 |
Asociación Garaje |
formacion@asociaciongaraje.es |
Programas de formación para asociaciones
Para vosotros/as que estáis en una entidad asociativa que trabaja con jóvenes os abrimos varias líneas de acción para que nos presentéis una propuesta formativa en el marco de la animación sociocultural y la educación no formal. ¡Quedaos con la que mejor os venga!
Subvenciones a asociaciones para acciones formativas para jóvenes
Orden de subvenciones 2022. En tramitación
Subvenciones a asociaciones para el desarrollo de acciones formativas para jóvenes en el marco de la animación sociocultural y la educación no formal en la Comunidad de Madrid
- Convocatoria: Orden 479/2022, de 15 de marzo, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social (BOCM Nº91 de 18 de abril de 2022). Plazo de entrega de solicitudes: 3 de mayo
- Bases reguladoras: Orden 785/2019, de 28 de mayo, del Consejero de Cultura, Turismo y Deportes (texto consolidado)
Formación para la organización, dinamización y participación juvenil
Organizamos y financiamos 15 acciones formativas de 20 horas dirigidas a entidades asociativas y grupos informales de la Comunidad de Madrid que trabajen con jóvenes. Se podrán desarrollar de forma online, presencial o semipresencial.
Solicitudes, plazos y más
Plazo de solicitud: cerrado
Las acciones formativas se realizarán entre el 1 de febrero y el 30 de noviembre de 2022.
Esta formación puede ser solicitada por entidades asociativas y grupos informales de la Comunidad de Madrid que trabajen con jóvenes. Está dirigida a personas voluntarias, monitores/as y jóvenes que estén participando activamente en las asociaciones.
Una vez concedido el curso se definirán los objetivos de aprendizaje específicos para la realidad concreta de la asociación o conjunto de asociaciones.
¿Los participantes?
El número de participantes será entre 10 y 30 por acción formativa. Podrán participar personas de distintas asociaciones de una zona o población determinada.
Criterios de selección
Se priorizarán solicitudes:
- de agrupaciones de entidades
- de asociaciones que no hayan colaborado previamente con la Escuela de Animación
- de formación dirigidas a los equipos y responsables asociativos
- que conecten y tengan en cuenta las necesidades de los jóvenes participantes de sus entidades
- de entidades que tengan un trabajo continuado con jóvenes en la Comunidad de Madrid
Y, en el caso de solicitudes de grupos no formalizados, tienen que venir avaladas o apoyadas por un servicio de juventud municipal o una entidad asociativa.
Temáticas de las acciones formativas
Puedes elegir una de estas temáticas:
- Organización y comunicación asociativa: Claves para mejorar la organización y la gestión de la entidad, así como los aspectos incidentes en la comunicación de la misma. Equipos de trabajo, gestión organizativa, gestión de subvenciones, Comunicación asociativa, marketing social, creatividad e innovación.
- Participación y dinamización juvenil: Claves para entender los nuevos modelos de participación juvenil. Contenidos principales para entrenar estrategias participativas en la vida cotidiana. Los diferentes ámbitos de participación con adolescentes y jóvenes. Adquisición de herramientas y habilidades para facilitar la implicación y desarrollo en procesos grupales juveniles dentro del ámbito de la dinamización sociocultural e intervención social.
- Emprendimiento y empleabilidad: Adquisición de conocimientos, habilidades y técnicas para comenzar proyectos y favorecer su incorporación al mundo del trabajo. Organización de la experiencia propia, trabajo en equipo y habilidades de comunicación.
- Habilidades sociales y de resolución de conflictos: Analizar qué dificultades aparecen en las relaciones entre adolescentes y cómo afecta en sus capacidades de expresión y comunicación. Conocimiento y práctica de actitudes y habilidades que favorecen la mejora de las relaciones en el ámbito sociocultural y del proceso y técnica de regulación de conflictos interpersonales.
- Comunicación social y TIC: Conocimiento de las dimensiones de la comunicación social en el tercer sector y utilización de las técnicas de comunicación social digital con el objetivo de fortalecer la dinamización juvenil en el ámbito sociocultural.
- Prevención de la violencia: Análisis y práctica del proceso de trabajo con jóvenes encaminado a prevenir las conductas violentas tanto en el mundo presencial como en el virtual. Criterios de observación y prevención de actitudes violentas en adolescentes y jóvenes. Modelos y patrones de comportamiento social.
- Sostenibilidad y educación ambiental: Conocimiento de prácticas positivas entorno a la promoción de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente como herramienta de participación y dinamización juvenil. Adquisición de habilidades y criterios educativos para el cuidado y la atención al entorno cercano.
- Arte juvenil y cultura: Nuevas formas de expresión juvenil: expresión plástica, musical, literaria, escénica, etc. La cultura contemporánea desde el punto de vista de adolescentes y jóvenes. Nuevos soportes, nuevas formas de exposición y de compartir prácticas diversas. Conocimiento y práctica desde ámbitos culturales y artísticos donde los jóvenes se están identificando y representando para su promoción y desarrollo en proyectos sociales.
- Trabajo con jóvenes en dificultad social: Dinamización y participación juvenil en contextos y ámbitos de trabajo con jóvenes en dificultad o exclusión social. Análisis de los distintos elementos de la realidad juvenil que generan exclusión. Procesos de trabajo con jóvenes en dificultad social, objetivos y posibilidades de cambio real.
- Creatividad para equipos de trabajo: Herramientas y claves para buscar soluciones diferentes a las necesidades que aparecen en nuestro trabajo diario. ¿Cómo organizar reuniones más creativas? ¿Cómo definir mecanismos para asegurarnos momentos de pensamiento divergente que permitan generar proyectos o mejorar los que estamos realizando? Adquisición y conocimiento de técnicas creativas para equipos de trabajo dentro de la intervención con jóvenes.
- Participación y mediación en medio educativo: Conocimiento y aplicación de procesos de mediación con jóvenes en contextos educativos formales y no formales. Desarrollo de habilidades de comunicación y de resolución de conflictos en los contextos de educación formal. Los procesos de motivación e intervención sociocultural en los grupos de aula.
- Coeducación, género e igualdad: Análisis de las situaciones cotidianas en las que se manejan diferencias de consideración por género. Trabajo sobre los objetivos, criterios y práctica para trabajar con jóvenes desde una perspectiva inclusiva de género.
- Educación para la salud con jóvenes: Proporcionar herramientas útiles que promocionan un enfoque de salud integral en los distintos ámbitos de actuación de los jóvenes. Diferentes estrategias de prevención de riesgos para la salud. Desarrollo de hábitos saludables.
- Discapacidad y dinamización juvenil: Trabajo desde un enfoque inclusivo y de atención a la diversidad en el trabajo con jóvenes dentro del ámbito de la discapacidad. El ámbito del tiempo libre como espacio de acercamiento y mejora de la calidad de vida de las personas discapacidad física, intelectual y/o sensorial.
- Metodologías de apredizaje servicio: Ofrecimiento de una propuesta educativa que combina procesos de apredizaje y de servicio a la comunidad en un sólo poyecto donde los participantes aprendan al trabajar en las necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.
Acciones formativas aprobadas en 2022
ASOCIACIÓN | ACCIÓN FORMATIVA | HORAS |
---|---|---|
Ocio Alternativo 3C | Arte juvenil y cultura: actividades asociativas | 20 |
Espacio Vivo / Movimiento Juvenil Sierra Aktiva | Organización y comunicación asociativa | 20 |
Valdeperales | Habilidades sociales y de resolución de conflictos | 9 |
Federación de Centros Juveniles Valdoco | Trabajo con jóvenes en dificultad social | 8 |
El Nagual de Naif | Fútbol como herramienta de intervención con jóvenes en dificultad social | 20 |
El Club del Embalse | Educación para la salud con jóvenes | 20 |
Junior, Getafe | Trabajo con jóvenes en dificultad social | 20 |
De Amicitia | Participación y dinamización juvenil | 20 |
Espacio Rojo | Dinámicas, actividades y herramientas artísticas para la intervención socioeducativa | 10 |
ASDE - Exploradores de Madrid | Participación y dinamización juvenil | 4 |
Deverde, El Escorial / Trivium, El Escorial | Educación para la salud con jóvenes | 8 |
APAMA | Discapacidad y dinamización juvenil | 20 |
Federación INJUCAM | Participación juvenil en la realización la política de protección y buen trato para generar entornos seguros en las asociaciones | 16 |
Grupo Scout Nuria | Arte juvenil y cultura:herramientas para reforzar la salud mental y emocional y fomentar hábitos saludables | 10 |
Roble Moreno | Creatividad para equipos de trabajo | 20 |
Consejo de la Juventud de Alcobendas | Organización y comunicación asociativa | 20 |
Aquí tienes una presentación de la Formación con Asociaciones 2022.
Un recurso más ...

Escuela Virtual
Un espacio de comunicación y aprendizaje en la red
Si estás inscrito en algún curso online o semipresencial puedes acceder desde aquí
¿Más información? ¿Dudas?

Estamos en
Calle General Díaz Porlier, 35
28001 Madrid
912 767 198 / 912 767 197 / 917 208 252
De 9 a 14 horas
¿Quieres ver todo lo que hacemos en la Escuela de Animación?