
¡Participa e involúcrate!
Información y recursos para asociaciones y sobre voluntariado
Asóciate
Monta una asociación juvenil
Si tienes entre 14 y 30 años y quieres poner en marcha proyectos con más gente, si tienes un plan común para participar en grupo, si te interesa la defensa de tus ideas o que tu voz se oiga en asuntos que te importan: ¡asóciate!
Si ya te has reunido con tu grupo puedes empezar a montar tu asociación. ¿Ya sabéis a qué os vais a dedicar? ¿dónde? ¿cuántos socios va a tener?
Este es el primer paso: hacer los estatutos de la asociación que tendrán como mínimo los siguientes contenidos:
- La denominación, qué nombre tendrá.
- El domicilio, y el ámbito territorial en el que se van a realizar sus actividades.
- Los fines y actividades de la asociación.
- Los derechos y obligaciones de los asociados.
- Los órganos de gobierno y representación, quién los va a componer, cuánto tiempo durará su cargo, cómo se van a adoptar y ejecutar los acuerdos, cuándo se van a convocar reuniones...
- El régimen de administración, contabilidad, documentación y financiación que va a tener la asociación.
- El patrimonio inicial y los recursos económicos con los que se va a contar.
- Y en caso de disolución de la asociación cuál sería el destino del patrimonio.
- Si no es suficiente con estos datos siempre se pueden añadir otros contenidos que consideréis convenientes.
¿Qué necesitáis para fundarla?
-
Hacer el acta de constitución que tendréis que firmar los fundadores.
-
Elegir a la junta directiva, presidencia, secretaría, tesorería...
-
Y aprobar los estatutos.
Ya está todo preparado para hacer los trámites. ¡Adelante!
¿Ya tenéis todo preparado? Siguientes pasos:
-
Inscribir la asociación en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid.
-
Solicitar un Número de Identificación Fiscal (NIF) en la delegación de Hacienda.
Y si la asociación va a tener actividad económica, también es necesario:
-
Dar de alta el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
Otras cuestiones de interés para montar una asociación:
-
Declararla de utilidad pública, os aportaría reconocimiento social, ventajas fiscales...
-
Las asociaciones están obligadas a declarar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), aunque se puede solicitar una exención si fuera vuestro caso.
-
Presentar declaración del Impuesto de Sociedades (IS). Consultad si la asociación está obligada por el nivel de ingresos anuales.
Encuentra las asociaciones juveniles
¿Has pensado participar en alguna asociación? Busca en tu entorno, seguro que vas a encontras un grupo con el que colaborar, sumar esfuerzos y compartir inquietudes.

Red de Centros de Información Juvenil en la Comunidad de Madrid
Acércate a tu oficina de información juvenil e infórmate sobre que asociaciones hay en tu municipio

Registro de asociaciones de la Comunidad de Madrid
Encontrarás las asociaciones inscritas por área de actividad
Recursos para tu asociación
Formación y actividades
La formación es una herramienta que te puede servir para generar nuevas ideas y desarrollar proyectos. Date la oportunidad de formarte, especializarte o reciclarte:
En los programas europeos Erasmus+ Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad puedes encontrar financiación para actividades dirigidas a los jóvenes de tu entidad y para los ya estais trabajando en el ámbito de la juventud:
Instalaciones y espacios
¿Estás buscando espacios o instalaciones para actividades?
Participa en el Consejo de la Juventud
El Consejo de Juventud de la Comunidad de Madrid es un espacio de encuentro entre las personas jóvenes y las entidades juveniles. Sirve de interlocutor entre la juventud y la Administración y
- te ofrece la posibilidad de participar en las políticas que te afectan
- apoya la creación de nuevas organizaciones juveniles
- difunde valores de sostenibilidad, igualdad, solidaridad y defensa de los derechos humanos.
Hazte voluntario/a
¿Por dónde empezar?
Fórmate en la Escuela de Voluntariado
Una formación integral que te permita aprender a trabajar con personas, promocionar la participación y la integración social y reflexionar sobre la acción voluntaria y la metodología de intervención. Tienes formación online y a distancia.
Voluntariado en Europa
¿Quieres hacer voluntariado en un país europeo? Con el Cuerpo Europeo de Solidaridad puedes participar en una actividad solidaria durante 2 a 12 meses y te financian el viaje, alojamiento y manutención.
Convocatorias
Te puede interesar
Buscador Eurodesk
Un montón de propuestas de voluntariado en diferentes países y organizadas por diferentes organismos internacionales, asociaciones, ONG... Elige lo que te gusta, consulta si te viene bien la fecha y ¡adelante!