Quiero ser voluntario

Voluntario es la persona que realiza actividades de voluntariado, dentro de una organización
¿Qué significa el voluntariado?
El voluntariado es el conjunto de actividades de interés general desarrolladas por personas físicas en el seno de organizaciones públicas o privadas, que tengan un carácter libre, gratuito y solidario, sin que tengan por causa una obligación personal o un deber jurídico
Quiero ser voluntario
Para participar en una actividad como voluntario, dentro de una organización de voluntariado, puedes contactar con la red de puntos de información de voluntariado. Los puntos de información de voluntariado se encuentran tanto en diversos municipios y mancomunidades de nuestra región, en todas las Universidades públicas madrileñas y otras entidades deportivas y centros socioculturales, así como en la sede de la c/ Jardines nº 4, de Madrid, de la Dirección General de Servicios Sociales e Innovación Social.
También puedes informarte en el teléfono gratuito 900 444 555 o en el correo dgvoluntariado@madrid.org que forman parte del Sistema de Información y Asesoramiento de Voluntariado de la Comunidad de Madrid.
DIRECTORIO DE ENTIDADES
Si quieres participar como voluntario en alguna de las actividades de las organizaciones de voluntariado de la región, consulta las colaboraciones disponibles.
BUSCADOR DE ACTIVIDADES
Oportunidades de Voluntariado
Asociación para la Promoción de las Relaciones Humanas- H-Amikeco: Acompañamiento a la persona en proceso de libertad.
La Asociación necesita voluntarios para su programa de acompañamiento y apoyo social a la reinserción llamado Círculos de Apoyo y Responsabilidad España, que conlleva el desarrollo de un nuevo programa de voluntariado, transformador y de alto impacto, cuyo objetivo es apoyar a personas en proceso de reinserción social.
Las personas a las que se dirige la actividad son reclusos en las fases finales del cumplimiento de su condena penal. El objetivo es el apoyo individual a cada persona en el proceso de integración en la comunidad, realizado por un equipo de voluntarios que acompañados y coordinados por profesionales van ayudando a superar las dificultades que surgen en su adaptación a la vida en libertad.
El grupo de voluntarios realiza reuniones y actividades semanalmente conforme a un plan de trabajo consensuado dentro de cada círculo de apoyo y responsabilidad.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Acompañamiento a la persona en proceso de libertad. Debate y confrontación sobre el delito y efecto social. Fomento de un estilo de vida saludable, positivo y socialmente productivo. Apoyo en la realización de actividades socio-culturales. Apoyo en gestiones administrativas y trámites de la vida cotidiana.
Perfil: Mayores de 22 años, que quieran colaborar con personas en reinserción y que estén dispuestas a ofrecer un compromiso continuado y que tengan una adecuada capacidad comunicativa, gestión emocional y asertividad.
Dedicación: de 3 a 7 horas semanales, horario a convenir. Compromiso continuado de 1 año y medio.
Lugar: Centro de reuniones. Distrito Arganzuela. Palos de la Frontera, Madrid.
Contacto: Miguel Ángel Tel. 915 302 474 / 628 600 911 / circulos@amikeco.es
Asociación Cultural A.L.I (Apoyo Lingüístico al Inmigrante). Clases de castellano a Inmigrantes.
La Asociación ALI, necesita voluntarios para dar clases de castellano a la población inmigrante de lengua no hispana adulta. Se trata de enseñar el castellano en los distintos niveles en que se encuentren los alumnos.
Tareas a desarrollar por el voluntario
Enseñar el castellano en los distintos niveles en que se encuentren los alumnos.
Perfil
Edad de 20 años en adelante. Se solicita personas que tengan conocimiento de la lengua castellana y que tengan empatía con la población inmigrante.
Dedicación
Lunes y viernes de 19:15h a 20:30 h. Dedicación mínima del voluntario a la actividad: Uno o dos días de la actividad.
Lugar
Centro Social Comunitario Casino de la Reina. C/ Casino número 3
Contacto
Persona de contacto: María Jesús Jiménez Caravera/ Teléfono de contacto: 914787417 / 637871893 / Correo electrónico: asociacion_ali@yahoo.es
Asociación Kuné Perros de Ayuda Social. Ocio inclusivo con perros Villaviciosa de Odón.
Esta asociación que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida y trastorno del espectro autista mediante el entrenamiento de perros de asistencia, necesita voluntarios para:
Actividad de Ocio inclusivo con perros: necesitan el apoyo de los voluntarios para el desarrollo y atención personalizada de los menores que participan en las actividades de ocio, siempre supervisado por una persona responsable de la organización. El voluntario recibe formación de cómo utilizar el material de apoyo.
Apoyo Administrativo: necesitan un abogado para supervisión de la documentación de la organización y orientación en la mejora de la gestión administrativa de la misma.
Perfil: Ocio inclusivo: personas de 18 a 60 años, con paciencia, trato amable con los menores, ganas de aprender y querer pasarlo bien. Apoyo administrativo: Formación en derecho. Mayor de 20 años con condiciones físicas para la actividad.
Dedicación: Ocio inclusivo: una hora los sábados por la mañana. Apoyo administrativo: de forma puntual hasta acabar la supervisión de la documentación.
Lugar: Ocio inclusivo: Villaviciosa de Odón, Comunidad de Madrid. Apoyo administrativo: on line.
Contacto: Rocío Tel.: 644 234 375/ ocio@asociacionkune.com
Asociación Potala Hospice. Difusión en redes sociales.
Esta asociación que proporciona apoyo psicológico y acompañamiento a enfermos terminales y a sus familiares, necesita voluntarios para dinamizar sus contenidos en redes sociales: facebook e instagram y colaborar en la edición de la página web. La web y redes están dirigidas a adultos interesados en el voluntariado de acompañamiento al final de la vida.
Tareas a desarrollar por el voluntario: subir información a facebook e instagram, sobre las actividades de la Asociación, cursos, y los contenidos relacionados con el proceso de morir y el acompañamiento, que le sean enviados por los propios voluntarios.
Perfil: Mayores de 25 años, con conocimientos sobre informática, marketing, redes sociales.
Dedicación: de 2 a 4 horas semanales, según disponibilidad.
Lugar: On line, Comunidad de Madrid.
Contacto: Alexandra Tel. 690 147 029/ aphospice@yahoo.es
Fundación Infantil Ronald McDonald. Actividades de ocio y acompañamiento para las familias y menores enfermos.
La Fundación Ronald McDonald Madrid cuenta con una casa en el Hospital Niño Jesús para niños que se encuentran en tratamiento y sus familias. La labor de los voluntarios ayudar con las actividades de ocio y tiempo libre que tienen lugar en la Casa y con la revisión de dependencias de las familias y gestión de la Casa.
Perfil: Persona mayor de edad y comprometida.
Dedicación: 1 día a la semana, en horario de 17 a 21 horas. Horario flexible, pero nunca más de 4h a la semana y siempre el mismo día de la semana.
Lugar: Distrito Retiro, Madrid.
Contacto: Ana Tel. 914 009 975 / 636588702 / info.casamadrid@fundacionronald.org
Fundación Desarrollo y Asistencia-Nadie Solo. Acompañamiento a personas dependientes, apoyo escolar y con personas sin hogar.
Esta fundación nos pide voluntarios para sus programas de:
Programa Zapatillas Solidarias, con el objeto de mejorar la vida a través del deporte, enfocado a personas en situación de exclusión social.
Perfil: Mayores de 18 años.
Dedicación: sábados por la mañana.
Lugar: Vicálvaro, Madrid.
Programa de voluntariado familiar: el programa va dirigido a acompañar a niños y niñas con discapacidad hasta los 12 años. Los niños son alumnos de Centros Educación Especial y Ocupacionales públicos y concertados, seleccionados por los profesores de aquellos que ellos y sus familias más lo necesitan. La familia voluntaria, tanto hijos como padres, comparten con los niños salidas de adaptación a su entorno, juegos al aire libre, visita a museos, espectáculos, paseos, ludoteca, fiestas, etc.
Perfil: Mayores de 18 años. Familias
Dedicación: 4 horas mensuales, sábados por la mañana.
Lugar: Madrid, capital.
Programa acompañamiento en Residencias de la Comunidad de Madrid: Acompañamiento a mayores en residencia.
Perfil: Mayores de 18 años.
Dedicación: 2 horas semanales, de lunes a viernes por la mañana o por la tarde, a convenir.
Lugar: Comunidad de Madrid.
Programa de acompañamiento a personas con discapacidad a actividades de ocio y tiempo libre.
Perfil: Mayores de 16 años.
Dedicación: 4 horas quincenales, sábados por la mañana de 11 a 13 horas.
Lugar: Madrid, capital.
“Sabadeando juntos” refuerzo educativo para menores de 8 a 12 años. Una hora de trabajo de lengua y matemáticas con el tutor, formación en valores, valoración conjunta de como ha ido la mañana y 30 minutos de deporte para terminar.
Perfil: Mayores de 18 años.
Dedicación: 2 horas semanales, sábados por la mañana.
Lugar: Madrid, capital.
Apoyo a personas sin hogar. Acompañamiento a personas sin hogar, para tratar de paliar la soledad y devolverles la autoestima a través de la compañía, el afecto, la conversación y la escucha activa. Acompañamiento a visitas médicas, gestión de documentos, talleres de alfabetización, participar en las reuniones de coordinación.
Perfil: Mayores de 18 años.
Dedicación: 2 horas semanales, jueves y viernes por la tarde.
Lugar: Madrid, capital.
Acompañamiento en hospitales de la Comunidad de Madrid. Acompañamiento a pacientes ingresados y familiares.
Perfil: Mayores de 18 años.
Dedicación: 2 horas semanales, de lunes a domingo, mañana y tarde, a convenir.
Lugar: Comunidad de Madrid.
Acompañamiento a personas mayores en su domicilio que sienten el peso de la soledad y deterioro propio de la edad.
Perfil: Mayores de 18 años.
Dedicación: 2 horas semanales, de lunes a domingo, mañana y tarde, a convenir.
Lugar: Madrid, capital, Alcobendas, y Pozuelo de Alarcón, Comunidad de Madrid.
“Mentoring for Job” para facilitar la inserción laboral de personas sin hogar. Orientación para la búsqueda de empleo, reforzar la autonomía del usuario, mejorar sus habilidades sociales y cognitivas, adaptación a la realidad del mercado laboral.
Perfil: Mayores de 18 años.
Dedicación: 2 horas semanales, los viernes por la tarde.
Lugar: Vicálvaro, Madrid, capital.
Para más información: Teresa Tel. 915 545 857/ info@nadiesolo.org
Hermanas Hospitalarias.
La congregación de Hermanas Hospitalarias se dedica fundamentalmente a la atención de enfermos hospitalizados de larga duración en el Hospital Beata María Ana y a la atención de personas con enfermedad mental grave y duradera en la Clínica San Miguel
Clínica San Miguel, voluntariado con enfermos mentales:
Entrenar un equipo de fútbol. Se trata de pacientes con enfermedad mental, con edades comprendidas entre los 26 y 65 años, con autonomía. La actividad voluntaria consiste en entrenar al equipo en el polideportivo Miguel Guillén Prim calle Fuentidueña 6, en coordinación con el equipo sanitario.
Acompañar a equipo de fútbol: Se trata de pacientes con enfermedad mental, con edades comprendidas entre los 26 y 65 años, con autonomía. La actividad voluntaria consiste en acompañar al equipo en su desplazamiento desde nuestro centro de Vallecas hasta el Polideportivo Canal.
Perfil: Mayores de 22 años, con capacidad de escucha y empatía. Trabajo en equipo y que siga las sugerencias del personal sanitario responsable. Conocimientos mínimos.
Dedicación. Entrenar equipo de fútbol: una hora a la semana, por las mañanas, a las 12.30 h. Acompañar a equipo de fútbol: una hora a la semana, los viernes por las mañanas a las 10 horas o las 13 horas.
Lugar: Clínica San Miguel: Entrenar equipo de fútbol: Polideportivo Miguel Guillén Prim, Villa de Vallecas, Madrid. Acompañamiento equipo de fútbol: Av. De la Albufera, 321, Villa de Vallecas a Polideportivo Canal, calle Islas Filipinas, 54, Chamberí, Madrid, capital.
Contacto: Juan Carlos Tel. 914 135 011 – jcestevez.sanmiguel@hospitalarias.es
Voluntariado Hospital Beata María Ana: dirigido a los pacientes ingresados en el hospital cuya edad puede variar en función de la unidad.
Tareas a realizar por el voluntario:
- Escucha y acompañamiento a pacientes ingresados en las unidades de rehabilitación, daño cerebral y paliativos.
- Desarrollo de actividades lúdicas y festivas en el hospital.
- Acompañamiento a personas sin apoyo familiar para realizar gestiones básicas (por ejemplo, acompañamiento a citas médicas)
Perfil: a partir de los 16 años con conocimientos mínimos y empatía.
Dedicación: 1 hora semanal, a convenir.
Lugar: zona Retiro, Madrid, capital.
Contacto: Silvia Tel. 914097423 sillescasc.hbma@hospitalarias.es
Fundación Proclade. Acompañamiento a personas en situación vulnerable.
Esta Fundación realiza un acompañamiento y cuidado psicosocial integral de personas en situación de vulnerabilidad, principalmente personas migrantes con pobreza económica, desempleo, situación irregular y situaciones emocionales complejas necesita voluntarios para sus programas:
Apoyo legal y jurídico: Tareas del voluntario: Informar, orientar y acompañar jurídicamente a estas personas mediante citas individuales.
Apoyo Escolar con menores en situación de vulnerabilidad: apoyo en materias educativas de la ESO a menores escolarizados en un colegio de Carabanchel, con edades comprendidas de los 14 a los 16 años. Se requiere por parte del voluntario conocimientos de las materias impartidas a nivel de la Educación Secundaria Obligatoria.
Apoyo en búsqueda de empleo: Apoyo en la búsqueda de empleo a los usuarios a través de citas individuales, creación de curriculum, conocimiento de portales de empleo, búsqueda de formación, nociones sobre homologación de títulos, etc.
Apoyo psicológico y emocional: acompañamiento a través de citas individuales a personas que están en situación de vulnerabilidad. Se buscan personas formadas y capacitadas y especializadas que puedan brindar su tiempo y aumentar el bienestar emocional y mental de estas personas.
Las tareas a desarrollar por el voluntario serían informar, acompañar y asesorar y dar seguimiento en diferentes áreas de intervención: área jurídica, salud emocional, búsqueda de empleo, trámites administrativos, gestiones y recursos sociales.
Perfil: Personas mayores de edad con conocimientos en las áreas a colaborar.
Dedicación: de lunes a jueves de 9 a 18h. viernes de 9 a 14 h. Flexible según la disponibilidad del voluntario. Refuerzo escolar: un día a la semana de 16.30 a 18.30h, a convenir.
Lugar: Distrito Tetuán- Plaza de Castilla. Refuerzo escolar: colegio Vedruna. Carabanchel. Madrid.
Contacto: Lola Tel. 913 147 871 / voluntariado.ecm@fundacionproclade.org
Cooperación Internacional. Cocina Social, Apoyo socioeducativo, desayunos solidarios
Esta organización necesita jóvenes voluntarios para sus programas:
Desayunos solidarios de acompañamiento a personas sin hogar los domingos en horario de mañana.
Cocina Social, si te gusta la cocina y deseas colaborar una vez en semana para apoyar a las familias del entorno con mayor dificultad para cubrir sus necesidades de alimentación. Tareas a desarrollar por el voluntario: se cocinarán los menús establecidos por la persona coordinadora, realizando las tareas propias de una cocina: picar, cortar, freír, cocer, hornear… y se prepararán para su posterior traslado a los comedores sociales. Hay también una parte de trabajo físico de limpieza de las instalaciones y los utensilios y de carga y desplazamiento de las bandejas.
Apoyo socioeducativo: a menores de primaria y de secundaria, de forma semanal. Tareas a desarrollar por el voluntario: Apoyo en el estudio a menores y apoyo en talleres.
Perfil: Desayunos solidarios y apoyo educativo: Jóvenes de 16 a 25 años. Cocina Social: mayores de edad con gusto por la cocina.
Dedicación: Desayunos solidarios: 2 horas semanales, sábados o domingos, de 11 a 13 horas. Cocina solidaria: lunes y martes, en turnos de 4 horas: de 9 a 13h. y de 13 a 17h. Apoyo socioeducativo: Villa de Vallecas de lunes a viernes de 17,30 a 19,30h. y en Ventilla de secundaria de L a V de 15,30 a 17,30 y de primaria de L a V de 17,30 a 19,30h.
Lugar: Desayunos solidarios: Distrito Centro. Cocina Social. Palacio de Vistalegre, zona Carabanchel. Madrid. Apoyo socioeducativo, zona de Villa de Vallecas o la Ventilla, Madrid Capital.
Contacto: Álvaro Tel.: 914 356 807 / voluntariado@ciong.org
Fundación Intered. Apoyo al estudio a niños inmigrantes
El proyecto es de carácter intergeneracional dirigido al apoyo escolar a niños/as inmigrantes principalmente, de 8 a 16 años, que tengan dificultades en su rendimiento escolar, en las áreas de lengua, matemáticas e idiomas, así como la enseñanza de castellano a niños chinos.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Acogida y conocimiento de los niños/as que tiene encomendados y ayuda directa desde la empatía, relación positiva y motivación. Ayuda en las materias que tenga dificultad, desde el enseñar a estudiar, comprender, pensar, discurrir, así como el empleo de los materiales didácticos diversos que dispone el niño/a en el colegio y la aplicación de las tecnologías.
Perfil: Mayores de 18 años y hasta los 75 e incluso más si son personas que siguen vinculados a la experiencia docente.
Dedicación: lunes a viernes entre 17 y 18 h., variando algo el horario según el centro.
Lugar: Colegios en los Distritos de Chamberí, Tetuán, Arganzuela y Centro. Madrid
Contacto: Tel. 915357230, 685901370 y 670364199 / lancinmaeztu@yahoo.com
Fundación Alicia y Guillermo. Acompañamiento a mayores
Esta organización necesita voluntarios para su programa de Voluntariado de acompañamiento afectivo a personas mayores en domicilio y centros residenciales, en Madrid capital.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Visitas semanales a una persona mayor, con objeto de contribuir a paliar su sentimiento de soledad y mejorar su estado de ánimo y calidad de vida.
Perfil: mayores de edad a partir de los 21 años.
Dedicación: 2 horas semanales, en el horario y día a convenir.
Lugar: Centros Residenciales de personas mayores y, domicilio del mayor situado en Madrid capital.
Contacto: Fernando Tel. 722 74 08 02 – voluntariado@fundacionaliciayguillermo.com
Auxilia Madrid. Ocio y tiempo libre con personas con discapacidad física grave.
Esta asociación tiene como finalidad la atención a personas con discapacidad física gravemente afectadas, en relación con el ocio y el tiempo libre. La edad de los usuarios está comprendida entre los 15 y los 54 años. Se necesitan voluntarios con motivación y compromiso para la programación y el desarrollo de las actividades de ocio. Los voluntarios acompañan en las actividades de ocio y tiempo libre programadas. Se impartirá un curso básico de formación.
Tareas a realizar por el voluntario: Acompañamiento a actividades de ocio y tiempo libre, respiros familiares, Participación y preparación de talleres y actividades lúdicas.
Perfil: Mayores de edad, con disponibilidad y motivación.
Dedicación: sábados por las tardes, 4 horas al mes, de 18 a 21 h., cada 15 días a convenir el día.
Lugar: Sede de la organización en Carabanchel, Madrid y Comunidad de Madrid
Contacto: Sara Tel.: 661 373 530 / auxiliamadrid@gmail.com
Fundación San Juan del Castillo- Pueblos Unidos. Formación en cuidado de personas dependientes.
La Fundación dentro de sus programas de acompañamiento y defensa de la causa de las personas, familias y grupos de migrantes, tanto a través de programas de atención directa para la promoción integral, como a través del trabajo de sensibilización e incidencia pública, necesita voluntarios para:
Módulo de cuidado a personas dependientes: programa de formación con personas migrantes (personas adultas entre 18-50 años aproximadamente), para facilitar su inserción laboral. El colectivo atendido suele ser mayoritariamente mujeres, aunque no es requisito de la entidad.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Impartir un curso de forma on line a través de Google Classroom, con videos explicativos y material escrito, que estará a disposición de las personas voluntarias, para que puedan preparar las clases presenciales teniendo como base ese material.
El curso tiene como objetivo facilitar los conocimientos básicos, para el acompañamiento y apoyo en las actividades básicas de la vida diaria de personas dependientes en su hogar, con especial incidencia en los aspectos relacionales, emocionales, fomentando la humanización de los cuidados.
Programa acogida: Tareas a desarrollar por el voluntario: Atención telefónica, recepción, atención e información a los usuarios, gestión de bases de datos de usuarios, entrevistas individuales a los usuarios y Charlas sociales.
Perfil: Módulo de cuidado: A partir de 22 años. Formación sanitaria (estudiantes de últimos cursos de medicina o enfermería o graduados). Madurez personal y emocional, motivación, compromiso, corresponsabilidad, inquietud y ganas. Habilidades para el trabajo en equipo. Sensibilidad y empatía hacia la experiencia migratoria.
Programa acogida: Personas con ganas de colaborar y con capacidad para adaptarse a diferentes tareas, con conocimientos de informática nivel usuario: Word, Excel, correo electrónico, internet, bases de datos. Habilidades para trabajar en equipo. Se valorará conocimientos básicos sobre recursos de atención social públicos y privados. Sensibilidad y empatía hacia la experiencia migratoria y compromiso y madurez emocional.
Dedicación: Módulo de cuidado: de lunes a jueves entre las 9:30-13:30 h. una o dos mañanas a la semana. Programa acogida: De lunes a viernes de 9:30-13:30
Lugar: Módulo de cuidado: Centro Padre Rubio. Calle Claudio Coello, 129. Metro: Gregorio Marañón o Núñez de Balboa.
Programa acogida:
Contacto: Laura Tel.: 653 028 986/ colabora@pueblosunidos.org
Fundación Amoverse. Acompañamiento en el aprendizaje, a niños y adolescentes de 6 a 16 años en riesgo de exclusión.
La Fundación desarrolla en el barrio de Ventilla y en el barrio de El Pozo actividades de acompañamiento a los niños/as, adolescentes, jóvenes y sus familias en su inserción social y laboral, impulsando oportunidades de aprendizaje, crecimiento e integración.
Actualmente busca personas voluntarias para el acompañamiento que de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social en edades de 6 a 16 años para los tres espacios de intervención socioeducativa:
Espacio de aprendizaje: Aprendizaje de contenidos académicos y desarrollo de habilidades cognitivas en pequeño grupo mediante juegos y recursos educativos activos.
Espacio de crecimiento: Desarrollo integral a través de dinámicas, juegos, deportes, talleres... Trabajo por proyectos.
Y los viernes de salidas y excursiones.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Acompañar a los chicos y chicas durante una tarde a la semana, formando parte de un equipo de técnicos y voluntari@s, en uno de los tres espacios: espacio de aprendizaje (ámbito académico), espacio de crecimiento (talleres, dinámicas, juegos, deportes, salidas excursiones, asambleas…) y viernes de salidas y excursiones
-Participar de la programación, preparación y evaluación de las actividades junto a los demás miembros del equipo.
-Participar de una reunión mensual
-Asistir a la formación sobre buen trato.
Perfil: Personas mayores de 18 años. Madurez personal y emocional, motivación, compromiso, corresponsabilidad, inquietud y ganas. Habilidades para el trabajo en equipo. Actitud de aprender, cumplir los criterios marcados por la entidad. Para apoyo académico con adolescentes conocimientos a nivel de ESO y Bachillerato en materias académicas.
Dedicación: Curso escolar. Espacio de aprendizaje: A elegir un día de L a J de 16:30 a 17:30h. Espacio de crecimiento: A elegir un día de L a J de 17:30 a 20h y viernes de salidas y excursiones: un viernes cada quince días de 16 a 20:30h.
Lugar: Zona Ventilla – Plaza Castilla y zona del Pozo - Vallecas, Madrid.
Contacto: Laura Tel.: 653 028 986 / voluntariado@casasanignacio.org
Fundación AFANDEM. AMAS Social. Ocio y deporte con personas con discapacidad intelectual.
Esta organización solicita voluntarios de apoyo a personas con discapacidad intelectual para el Servicio de ocio y deporte que consiste en el apoyo y acompañamiento a las actividades de ocio, deportivas y de cultura que se desarrollan por las tardes entre semana y fines de semana.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Acompañamiento a los grupos deportivos y de ocio, apoyar a las personas con discapacidad en los que requieran para realizar la actividad organizada por un profesional que guiará a la persona voluntaria.
Perfil: Persona mayor de edad y comprometida. Persona animada y activa, con iniciativa.
Dedicación: dos tardes al mes, entre semana o los fines de semana, a convenir.
Lugar: en el entorno de Móstoles, Fuenlabrada, Leganés y Alcorcón, Comunidad de Madrid.
Contacto: Eva Tel. 679 378 610 / voluntariado.ocio@fundacion-amas.org
Fundación Masnatur. Actividades de ocio y tiempo libre con jóvenes y niños con discapacidad
Esta fundación necesita voluntarios para apoyar en sus actividades de ocio inclusivo con niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Las actividades se realizan los sábados y/o domingos durante el curso escolar. Se realizan además campamentos de Semana Santa, Navidad y de verano de 7 días de duración.
Tareas a desarrollar por la persona voluntaria: Dar apoyo a los responsables en la realización de las actividades en las que participan los usuarios, la mayoría tienen parálisis cerebral, junto con discapacidades afines. Las actividades suelen ser: ir al cine, actividades al aire libre, bolera, museos, piscina, etc. Se imparten talleres formativos periódicamente para los voluntarios.
Perfil: Mayores de 16 años con ganas de aprender y trabajar en equipo, para dar apoyo en las actividades en las que participan personas menores y jóvenes con discapacidad física y/o intelectual. Se buscan personas responsables, pacientes, comunicativas, entusiastas.
Dedicación: una vez al mes, los fines de semana sábados y/o domingo durante 8 horas.
Lugar: Comunidad de Madrid
Contacto: Jennifer Tel.: 915 474 035 / voluntarios@masnatur.org
Asociación Vecinal Cornisa. Apoyo escolar a menores, escuela popular de mayores y clases de español para inmigrantes.
Esta asociación vecinal necesita voluntarios para sus programas:
Programa de apoyo escolar a menores de primaria de 6 a 12 años y secundaria de 12 a 16 años de familias vulnerables, con pocos recursos económicos y nivel educativo bajo.
Programa de Escuela Popular de mayores destinado a personas mayores entre 70 y 80 años. Actividades adaptadas a las capacidades de las personas como ejercicios de memoria, de atención, de concentración, trabajos manuales, pequeñas lecturas comprensivas, conocimiento numérico básico, dictados. Tareas a desarrollar por el voluntario: organizar la actividad y dar las clases.
Programa de español para emigrantes: clases de español a inmigrantes mayores de 18 años sin recursos económicos, vecinos del barrio con dificultades para generar vida social. principalmente de nacionalidad marroquí y subsahariana. Tareas a desarrollar por el voluntario: preparar y dar las clases.
Perfil: Personas mayores de 18 años con responsabilidad con ganas de aportar y con ciertas habilidades en manejarse en entornos multiculturales.
Dedicación: Apoyo escolar: 3 h a la semana, de lunes a jueves en horario flexible. Escuela Popular: 2 horas semanales de 18h a 20h, a convenir. Español para emigrantes: Hora y media a la semana, lunes y miércoles de 18 a 19,30 h.
Lugar: Barrio Almendrales, Usera, Madrid.
Contacto: Valerie Tel. 665 712 947/ cornisa@cornisa.org
Asociación Los Chicos de Jose y Leo. Apoyo escolar.
Esta asociación que favorece y apoya la conciliación familiar de familias vulnerables nos solicita voluntarios para la ayuda en las tareas escolares, recogida en centros escolares y trasladado a la sede.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Ayuda en las tareas escolares, enseñar a escribir, leer, hacer operaciones matemáticas y todo lo que con lleva la ayuda en las tareas escolares.
Perfil: Personas comprometidas mayores de 20 años.
Dedicación: 2 horas semanales de lunes a viernes de 16 a 19,30h.
Lugar: Distrito de Ciudad Lineal, Madrid.
Contacto: José Luis Tel.: 660 959 788 / 667893886 - asoc.loschicosdejoseyleo@gmail.com
Asociación Murialdo. Actividades con menores y adultos en riesgo de exclusión. Getafe
Esta organización que persigue la integración de la infancia y adolescencia en riesgo de exclusión social, necesita voluntarios para los siguientes programas:
Inserción Social y Alfabetización para inmigrantes no castellanoparlantes: Dirigido a mujeres y hombres inmigrantes en vulnerabilidad mayores de edad, con el objetivo de aprender el idioma y apoyarles en sus procesos de inserción e inclusión social. El voluntariado consiste en apoyar en las clases en el proceso de alfabetización y con los profesionales el de aspectos de la inserción social. Son especialmente mujeres que, llevando tiempo en España, carecen de las habilidades básicas del idioma y están en situación de vulnerabilidad.
Servicio de prevención e inserción social /Infancia y adolescencia en riesgo: Centro dirigido a niños, niñas y adolescentes desde 6 a 17 años en vulnerabilidad y exclusión social. Divididos por grupos de edades en los que realizan actividades de apoyo y seguimiento escolar, deportivas, ocio y tiempo libre, excursiones y campamentos. Atención e intervención familiar. Reuniones de organización coordinación y seguimiento de los niños y niñas. Tareas a desarrollar por el voluntario: Apoyo escolar, actividades de ocio y tiempo libre, deportivas, seguimiento social y familiar con apoyo de profesionales.
Inserción laboral de colectivos desempleados y en vulnerabilidad: Proyecto dirigido a colectivos desempleados y en vulnerabilidad con el objetivo de aumentar su formación, formarles en el ámbito laboral y búsqueda de empleo e inserción en empresas, lo que ayuda a una mejor estabilidad, personal, económica, laboral y de inserción social. Tareas a desarrollar por el voluntario: Apoyo al profesional en entrevistas a usuarios para búsqueda de empleo, ayuda y realización de talleres de alfabetización digital, habilidades y búsqueda de empleo, realización de curriculum, etc.
Piso de transición a la vida adulta para jóvenes extutelados. Pisos de acogida para jóvenes extutelados para mayores de 18 años. En este caso la asociación tiene un piso en Getafe y dos en Madrid (Barrios de Usera y de San Isidro). El objetivo es que hagan el paso de transición a la vida adulta y emancipación. Los jóvenes viven en el piso desarrollando actividades domésticas y de convivencia diaria, formándose, trabajando, regularizando su situación con el objetivo de poder emanciparse con un mínimo de autonomía y trabajo. Tareas a desarrollar por el voluntario: Ayuda en aprendizaje de labores domésticas, talleres de sensibilización de igualdad de género, laborales, informáticas, acompañamiento, etc
Perfil: a partir de 20 años con habilidades sociales, estudios mínimos de ESO y capacidad de trabajo en equipo. Piso de transición: a partir de 25 años hasta los 40 años.
Dedicación: Apoyo escolar y actividades de ocio: una tarde a la semana de lunes a viernes de 17 a 20h. Un sábado al mes excursión, de lunes a viernes de 17 a 20h. Un. Inserción laboral: una mañana de lunes a viernes de 9 a 15h. Clases de español para inmigrantes: viernes de 9,30 a 13h. Piso de transición: 1 día a la semana, a convenir
Lugar: Getafe Centro, y Madrid capital, Comunidad de Madrid.
Contacto: Óscar Tel. 916652465/ 664033777 – o.olmos@asociacionmurialdo.es
Asociación Antares. Actividades de Ocio con personas con discapacidad intelectual y TEA.
Esta organización que tiene como finalidad el apoyo a las con discapacidad intelectual y TEA necesita voluntarios para:
Campamento de fin de semana: Acompañamiento a personas con discapacidad intelectual y TEA en los campamentos de fin de semana con personas con una edad comprendida entre los 16 y los 30 años. Se realizan dos campamentos de fin de semana al mes con destinos como la Sierra de Madrid, Toledo o Guadalajara. Tareas a desarrollar por el voluntario: Acompañamiento, viaje y supervisión de las personas con discapacidad intelectual. Ayuda y motivación para que realicen las actividades
Actividades Extraescolares: Acompañamiento y supervisión de las personas con discapacidad intelectual con personas con una edad comprendida entre los 16 y los 30 años. Ayuda y motivación para que realicen las actividades programadas que son: Taller de música, Taller de Cocina, Ocio creativo, Piscina y Deporte.
Ocio de fin de semana: Acompañamiento y supervisión de las personas con discapacidad intelectual. Ayuda y motivación para que realicen las actividades programadas como manualidades, asistir a la piscina, a museos, dar paseos, ir a merendar…
Perfil: Mayor de edad, no es necesaria ninguna experiencia de voluntariado previa.
Dedicación: Campamento de fin de semana: Salida los viernes a las 18,30h y vuelta el domingo a las 18,30h. Actividades extraescolares: De lunes a jueves de 17:30h a 19:30h. Ocio de fin de semana: sábados y domingos de 17:30 a 20:30h aproximadamente.
Lugar: Campamento de fin de semana: Madrid, Toledo o Guadalajara. Actividades extraescolares: zona norte, Mirasierra, Madrid, capital. Ocio fin de semana: Madrid, capital.
Contacto: Pilar Tel. 619 859 954 / psancho@asociacionantares.org
Scouts Madrid. Grupo Scout San Miguel, Moralzarzal. Grupo Scout Adhara, Alcorcón, Grupo Scout San Gabriel, Arganda del Rey y Grupo Scout Flor de Lis. Distrito Usera, Madrid, capital
Como asociación educativa tiene como finalidad la formación integral y progresiva de niños y jóvenes, según los cauces propios de la pedagogía y metodología scout propia de cada edad, complementando la tarea que llevan a cabo los distintos elementos educativos, para ello necesita voluntarios para sus actividades en el ámbito del escultismo, excursiones y acampadas para:
Grupo Scout Grupo Scout Adhara. Alcorcón.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Preparación de actividades, dinámicas, asistencia a las actividades y/o reuniones con el equipo de monitores. gruposcoutadhara.wixsite.com/adhara/adhara
Grupo Scout Grupo San Miguel. Moralzarzal
Tareas a desarrollar por el voluntario: Acompañamiento a menores. Monitor de tiempo libre. Juegos, salidas a la naturaleza. Metodología Scout.
Grupo Scout San Gabriel. Arganda del Rey
Tareas a desarrollar por el voluntario: Acompañamiento a menores. Monitor de tiempo libre. Juegos, salidas a la naturaleza. Metodología Scout.
Grupo Scout Flor de Lis. Distrito Usera, Madrid, capital
Tareas a desarrollar por el voluntario: Trabajo en el equipo educativo, programación/evaluación de actividades, desarrollo educativo de actividades con los niños y niñas.
Perfil: Grupo Adhara: Personas de 21 a 26 años con muchas ganas de aprender y jugar. Título de monitor de ocio y tiempo libre o querer hacer las prácticas en la entidad.
Grupo San Miguel: personas de 21 a 50 años. Título de monitor de tiempo libre y/o coordinador de tiempo libre. Grupo San Gabriel de 18 a 50 años. Preferible conocimientos de monitor de tiempo libre y/o coordinador de tiempo libre. Grupo Scout Flor de Lis: Mayor de edad, educación secundaria obligatoria.
Dedicación:
Grupo Adhara: sábados de 16,30 a 18,30 horas. Campamentos de Navidad y Semana Santa. Grupo San Miguel: sábados de 16 a 19 horas. Domingos por la tarde de 17 a 19,30 h. aunque en ocasiones se modifica el horario y/o día por necesidades del grupo o actividad. Durante el año: 3 acampadas de fin de semana (octubre, febrero y abril), Campamento de Navidad (3 días),
Campamento de Semana Santa (3 días) y Campamento de Verano (10 días).
Grupo Scout Flor de Lis: Especialmente los SÁBADOS de 11.30 h a 13:30 h. y actividades de un día o más que se programen.
Lugar:
Grupo Adhara: Parroquia San Juan de Mata, Alcorcón.
Grupo San Miguel: Moralzarzal. Comunidad de Madrid
Grupo San Gabriel: Arganda del Rey, Rivas Vaciamadrid, Tielmes, Loeches. Comunidad de Madrid
Grupo Scout Flor de Lis: Distrito Usera, Madrid, capital
Contacto:
Grupo Adhara: María e Iván Tel.: 675 447 023 / 622904545 / adhara@scoutsdemadrid.org
Grupo San Miguel: Rafa Tel.: 675 058 203 / gs.sanmiguel@scoutsdemadrid.org
Grupo San Gabriel Alberto y Óscar Tel.: 620614689 / 619318793 / gs.sangabriel@scoutsdemadrid.org
Grupo Scout Flor de Lis: Coordinador del grupo. Tel. 605 611 659 / flordelisgruposcout@hotmail.com
Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales del Este de Madrid - MISSEM. Clase de español para extranjeros.
Esta mancomunidad necesita voluntarios para clases de castellano para personas marroquíes. Va dirigido a personas marroquíes con pocos o ningún conocimiento de lectura y escritura del español y /o dificultades para la comprensión oral. Están interesadas unas 30 personas, la gran mayoría mujeres. Se realizarán dos grupos de 15 personas.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Clases para la comprensión y habla del castellano y lecto-escritura dirigido a personas marroquíes.
Perfil: personas de 20 a 75 años, preferentemente conocimientos y estudios en el área de educación y habilidades en el trato con personas.
Lugar: Centro de Mayores y Servicios Sociales de Loeches. Avda. María Moliner, s/n. Loeches, Comunidad de Madrid.
Contacto: José María Tel.: 918 867 030 / josemaria.altes@missem.org
Asociación Aventura 2000. Apoyo escolar, juegos y talleres socioeducativos con menores.
Esta asociación, necesita voluntarios para participar en sus programas de intervención socioeducativa integral, en su Centro Don Guadella, dirigido a la atención de menores entre los 8 y los 16 años para apoyo escolar, dinámicas, juegos y talleres de desarrollo socioeducativo. También se realizan salidas de fin de semana.
Tareas a desarrollar por el voluntario:
Apoyo Escolar y actividades de éxito escolar: Acompañar a los niños y niñas en la realización de las tareas escolares, estimulación, motivación y orientación en el caso de los mayores.
Dinámicas y actividades de desarrollo personal y social participación, de prevención y salud, y ocio y tiempo libre – salidas de fin de semana. Diseñar y preparar con el equipo educativo las dinámicas y actividades de desarrollo personal y social según los objetivos del grupo. Habilidades personales y sociales de forma colectiva. Evaluar las actividades del grupo. Participar en las actividades de grupos de niñ@s.
Encuentros y actividades con familias de los menores. Diseñar las actividades de los menores.
Reuniones de equipo educativo: planificación, diseño y evaluación. Participar en las reuniones y eventos del barrio.
Perfil: Personas mayores de edad, comprometidas y predispuestos hacia el aprendizaje, con capacidad comunicativa y habilidades sociales para el trato con menores.
Dedicación: Una tarde a la semana, de lunes a viernes de 17,15 a 20 horas.
Lugar: Distrito San Blas, Madrid.
Contacto: Daniel Tel.: 913 132 207 /633 175 622 asociacion@aventura2000.org
Fundación Alas Madrid. Acompañamiento en ocio tiempo con personas con discapacidad intelectual
Esta organización que apoya a personas con discapacidad intelectual, necesita voluntarios para su programa de acompañamiento de ocio y tiempo libre con mujeres adultas con discapacidad intelectual. Las actividades son: visitas a museos, paseos, tomar algo, ir al cine. Hay grupos autónomos y grupos con más necesidades de apoyo: en silla de ruedas, o con necesidad de apoyo en el brazo para caminar.
Perfil: Personas mayores de edad, dinámicas, activas y alegres.
Dedicación: 1 día, cada 15 días, 2 horas a la semana por actividad. Días: viernes por la tarde, sábados mañanas y tardes y domingos por las mañanas. Festivos por las mañanas.
Lugar: Barrio de Moratalaz, Madrid Capital.
Contacto: Laura Tel.: 917 724 300 / 626 799 177 / actividades@alasmadrid.org
Asociación Hontanar. Acompañamiento a personas con adicciones en piso de inserción social.
La Asociación Hontanar necesita voluntarios para acompañar a residentes de un piso que realizan procesos terapéuticos externos de adicciones. Estas personas de entre 22 y 60 años, se alojan en el piso para promover su inserción social y los voluntarios los acompañan, apoyan y atienden, ayudándolos a cumplir horarios, normas y tareas tanto dentro como fuera del piso, y sirviendo de ejemplo como modelo de vida sana. El voluntariado consiste en ese acompañamiento y seguimiento a los residentes durante el turno que se permanezca con ellos (previa Formación)
Actualmente se necesita voluntarios el turno de noche que es de 21h a 08h o 07h
Tareas a desarrollar por el voluntario:
Acompañar y hacer seguimiento a los usuarios en su rutina de actividades; por la noche consiste en cenar con ellos, luego ver una película o serie con ellos, darles la medicación, cerrar el portal y controlar que estén acostados todos a la hora indicada.
Perfil: Edad mínima de 21 años. Compromiso, Responsabilidad, Seriedad, Sensibilidad y respeto hacia esta población y problemática
Dedicación: lunes, miércoles y jueves por la noche de 21h a 08h o 07h Y alguna tarde, a convenir.
Lugar: Distrito Puente de Vallecas, Madrid.
Contacto: Claudia Tel.: 914 777 477 / 653983834 / asociacionhontanar@hotmail.com
Para más información:
- Llamar al 900 444 555 de lunes a viernes de 9 a 14 h.
- Escribir a informacion.voluntariado@madrid.org o
- Rellenar la Ficha de petición de información del ciudadano.