Quiero ser voluntario

Voluntario es la persona que realiza actividades de voluntariado, dentro de una organización
¿Qué significa el voluntariado?
El voluntariado es el conjunto de actividades de interés general desarrolladas por personas físicas en el seno de organizaciones públicas o privadas, que tengan un carácter libre, gratuito y solidario, sin que tengan por causa una obligación personal o un deber jurídico
Quiero ser voluntario
Para participar en una actividad como voluntario, dentro de una organización de voluntariado, puedes contactar con la red de puntos de información de voluntariado. Los puntos de información de voluntariado se encuentran tanto en diversos municipios y mancomunidades de nuestra región, en todas las Universidades públicas madrileñas y otras entidades deportivas y centros socioculturales, así como en la sede de la c/ Jardines nº 4, de Madrid, de la Dirección General de Servicios Sociales e Innovación Social.
También puedes informarte en el teléfono gratuito 900 444 555 o en el correo dgvoluntariado@madrid.org que forman parte del Sistema de Información y Asesoramiento de Voluntariado de la Comunidad de Madrid.
DIRECTORIO DE ENTIDADES
Si quieres participar como voluntario en alguna de las actividades de las organizaciones de voluntariado de la región, consulta las colaboraciones disponibles.
BUSCADOR DE ACTIVIDADES
Oportunidades de Voluntariado
Ecos do Sur. Curso de Informática. Puntual Mayo.
Se trata de la impartición de un Curso de Informática de nivel básico dirigido a personas en riesgo de exclusión social con bajo nivel de competencias digitales, fundamentalmente serán mujeres migrantes en situación de desempleo o con empleo en precario.
El curso tendrá 16 horas de duración, desde el lunes 23 de mayo al viernes 27 de mayo en horario de 10.00 a 14.00 horas en formato presencial.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Los niños y las niñas tienen sesiones paralelas de ocio y disfrute, y habría que estar con ellos, para echarles una mano en todo lo necesario, acompañarlos al baño, jugar con ellos, ayudarles a la hora de la comida.
Perfil: Personas mayores de 18 años, con conocimientos de informática. Se valorará conocimientos
pedagógicos.
Dedicación: Puntual del 23 al 27 de mayo. De lunes a viernes de 10 a 14 horas. 16 horas de duración.
Lugar: Zona norte: Metro Ventilla. Plaza de Castilla, Madrid
Contacto: Rebeca Tel.: 698 123 520 / madrid@ecosdosur.org
Asociación Plantamos Árboles. Medioambiente. Puntual: 5 de junio.
Esta organización cuenta con un vivero artesanal y organiza puntualmente entregas de árboles a personas interesadas. En esta ocasión necesitan contar el domingo 5 de junio con 8 voluntarios, 4 en cada turno, para la entrega de árboles a los asistentes a la Feria del Libro en el parque del Retiro. Los voluntarios estarán acompañados por voluntarios con experiencia.
Tareas a desarrollar por el voluntario: labores de apoyo en la logística y montaje de la actividad de entrega de árboles a los asistentes, pero no en la entrega directa de árboles.
Perfil: Mayor de 18 años, no se necesita experiencia previa.
Dedicación: Participación en la Feria del Libro durante 4 horas, el domingo 5 de junio en turnos de 10,30 a 15 h y turno de tarde de 17 a 21 h. Turno a convenir.
Lugar: Parque del Retiro, Madrid.
Contacto: Ildefonso. Tel.: 918 734 886 - 690 833 015 / plantaarboles@hotmail.com
Fundación Atrofia Muscular Espinal – FudAME. Ocio con menores con discapacidad física. Puntual 4 de Junio.
Esta fundación desarrolla una jornada anual de Atrofia Muscular Espinal, dirigido a todas las familias, y necesitan personas voluntarias que les ayuden con el registro de familias a primera hora, y para el cuidado de los niños y niñas afectadas con AME mientras los padres están en charlas formativas.
Son niños y niñas con edades comprendidas entre 4 años y 14, dependientes en el tema de discapacidad física, casi todos van en silla de ruedas, se mueven con cierta autonomía, pero la mayoría tienen poca fuerza muscular y hay que ayudarles en lo que necesiten.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Los niños y las niñas tienen sesiones paralelas de ocio y disfrute, y habría que estar con ellos, para echarles una mano en todo lo necesario, acompañarlos al baño, jugar con ellos, ayudarles a la hora de la comida.
Perfil: Personas mayores de 16 años, con conocimientos en el ocio y tiempo libre, de atención a menores con necesidades especiales.
Dedicación: El sábados 4 de junio, de 9 a 20 horas.
Lugar: Zona Sur: Vicálvaro, Metro San Cipriano. Madrid
Contacto: Nuria Tel.: 619 135 128/ infofundame@gmail.com
Fundación Amoverse. Campamento de verano. Puntual mes Julio
La Fundación desarrolla en el barrio de Ventilla y en el barrio de El Pozo actividades de acompañamiento a los niños/as, adolescentes, jóvenes y sus familias en su inserción social y laboral, impulsando oportunidades de aprendizaje, crecimiento e integración.
Actualmente buscan personas voluntarias para el campamento de verano. El campamento consta de dos semanas consecutivas una primera urbana y la segunda con pernocta. Es la continuación del trabajo que realizan durante el curso con los niños y niñas en situación de vulnerabilidad social de los barrios del Pozo del Tío Raimundo y Ventilla.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Persona que pueda dar apoyo sanitario ante los problemas de salud que puedan surgir tales como: lesiones musculares, cortes, caídas, golpes de calor… y que sean de una gravedad leve y no requieran un traslado al hospital.
Perfil: Personas mayores de 18 años. Formación sanitaria (estudiantes de últimos cursos de medicina o enfermería o graduados). Madurez personal y emocional, motivación, compromiso, corresponsabilidad, inquietud y ganas. Habilidades para el trabajo en equipo.
Actitud de aprender, cumplir los criterios marcados por la entidad.
Dedicación: Alguna mañana del 4-7 de julio y del 11-17 todo el día. Campamento Urbano (Ventilla y Pozo del Tío Raimundo): Del 4 al 8 de julio (en horario de mañana) y Campamento en Cuenca con pernocta: Del 11 al 17 de julio.
Lugar: Zona Ventilla – Plaza Castilla y zona del Pozo - Vallecas, Madrid y en Cuenca.
Contacto: Laura Tel.: 653 028 986/ colabora@pueblosunidos.org
Hermanas Hospitalarias. Apoyo al estudio y acompañamiento en ocio y paseos. Taller de inglés y francés básico. Taller de música y Acompañamiento hospitalario.
La congregación de Hermanas Hospitalarias se dedica fundamentalmente a la atención de enfermos hospitalizados de larga duración y a la atención de personas con enfermedad mental grave y duradera. Actualmente necesitan voluntarios para:
Apoyo al estudio. Necesitan un voluntario de al menos 22 años, para acompañar en el estudio y dialogar con el usuario.
Acompañamiento personalizado: ocio y paseos. Las tareas del voluntario consisten en pasear con un paciente de la Clínica San Miguel una hora por la tarde.
Talleres de inglés y/o francés básico: Impartir clases de inglés y/o francés básico, a un pequeño grupo de personas con enfermedad mental, usuarios del Centro de Día en el Distrito de Salamanca. Tareas del voluntario: Preparar las clases, el material y enseñar a los usuarios, contribuir a su motivación y coordinarse e informar a la terapeuta ocupacional.
Taller de música: se trata de iniciar un taller musical sencillo, sin buscar aprender solfeo, ni armonía: crear un espacio musical para poder aprender a tocar un instrumento sencillo, cantar alguna canción, dinamizar desde la música y charlar.
Voluntariado Hospital Beata María Ana: va dirigido a los pacientes ingresados en el hospital cuya edad puede variar en función de la unidad.
Tareas a realizar por el voluntario:
- Escucha y acompañamiento a pacientes ingresados en las unidades de rehabilitación, daño cerebral y paliativos.
- Desarrollo de actividades lúdicas y festivas en el hospital.
- Acompañamiento a personas sin apoyo familiar para realizar gestiones básicas (por ejemplo, acompañamiento a citas médicas)
Perfil: Clínica San Miguel: Mayores de 22 años, con capacidad de escucha y empatía. Trabajo en equipo y que siga las sugerencias del personal sanitario responsable. Conocimientos mínimos. Hospital Beata M. Ana: a partir de los 16 años con conocimientos mínimos y empatía.
Dedicación: Clínica San Miguel: Apoyo al estudio: 1 hora a la semana, a convenir entre las 16 y las 18 horas. Ocio y paseos: 1 hora a la semana, a convenir. Taller de inglés básico: los miércoles de 15,30 a 16.30h. Taller de francés básico: los lunes de 15,30 a 16,30 h. Taller de música: los lunes a las 17h. Hospital Beata M. Ana: 1 hora semanal, a convenir.
Lugar: Clínica San Miguel: Ocio y paseos y taller de música: zona de Arturo Soria, 204. Apoyo al estudio: zona de Vallecas. Talleres de inglés, francés: Centro de Día Distrito Salamanca, Madrid, capital. Hospital Beata M. Ana: zona Retiro, Madrid, capital.
Contacto: Juan Carlos Tel. 914 135 011 – jcestevez.sanmiguel@hospitalarias.es Hospital Beata Ma Ana: Silvia Tel. 914097423 sillescasc.hbma@hospitalarias.es
Fundación San Juan del Castillo- Pueblos Unidos. Formación en cuidado de personas dependientes.
La Fundación dentro de sus programas de acompañamiento y defensa de la causa de las personas, familias y grupos de migrantes, tanto a través de programas de atención directa para la promoción integral, como a través del trabajo de sensibilización e incidencia pública, necesita voluntarios para su programa de formación con personas migrantes (personas adultas entre 18-50 años aproximadamente), para facilitar su inserción laboral. El colectivo atendido suele ser mayoritariamente mujeres, aunque no es requisito de la entidad.
Tareas a desarrollar por el voluntario:
Impartir un curso de forma on line a través de Google Classroom, con videos explicativos y material escrito, que estará a disposición de las personas voluntarias, para que puedan preparar las clases presenciales teniendo como base ese material.
El curso tiene como objetivo facilitar los conocimientos básicos, para el acompañamiento y apoyo en las actividades básicas de la vida diaria de personas dependientes en su hogar, con especial incidencia en los aspectos relacionales, emocionales, fomentando la humanización de los cuidados.
Perfil: A partir de 22 años. Formación sanitaria (estudiantes de últimos cursos de medicina o enfermería o graduados). Madurez personal y emocional, motivación, compromiso, corresponsabilidad, inquietud y ganas. Habilidades para el trabajo en equipo. Sensibilidad y empatía hacia la experiencia migratoria.
Dedicación: De lunes a jueves entre las 9:30-13:30 h. una o dos mañanas a la semana.
Lugar: Centro Padre Rubio. Calle Claudio Coello, 129. Metro: Gregorio Marañón o Núñez de Balboa.
Contacto: Laura Tel.: 653 028 986/ colabora@pueblosunidos.org
Asociación Despensa Solidaria Los Cármenes. Reparto de alimentos, clase de español para extranjeros y captación de fondos.
Esta asociación de ámbito comunitario y vecinal necesita voluntarios para:
Clases de español para extranjeros: Necesitan 10 personas que hablen ucraniano con conocimientos de español, para dar clases de español a personas ucranianas con el estatuto de refugiados. Clases de alfabetización desde nivel 0 de castellano.
Apoyo reparto de alimentación a personas con riesgo y vulnerabilidad social: Se precisan voluntarios para organizar, y gestionar los puntos de donación de productos de primera necesidad, con especial atención a las carencias de familias monoparentales y alimentación saludable para estas familias. Tareas para desarrollar por el voluntario: Acompañar a las familias beneficiarias en los puntos de donación para asegurar la recogida y almacenamiento en el local.
Gestor de donaciones: Personas que puedan realizar campañas de donación dirigidas a empresas en la Comunidad de Madrid. Tareas para desarrollar por el voluntario: Captación de fondos para empresas a favor de la Despensa. Esta actividad se puede realizar desde el domicilio particular.
Perfil: Personas mayores de 18 años. Clases de español: con conocimientos de ucraniano y español. Gestión de donaciones: conocimientos en gestión.
Dedicación: Clases de español: una hora y media a la semana. De lunes a viernes, en horario de mañana o tarde o sábados mañana, a convenir. Reparto de alimentos y gestión de donaciones: al menos 2 horas una vez al mes.
Lugar: Clases de español: Zona Sur. Calle Ocaña 5, Madrid. Metro Aluche. Reparto de alimentos, Distrito La Latina. Metro Carpetana.
Contacto: Fernando Tel.: 645 474 224 / 656 754 332/ despensasolidarialoscarmenes@gmail.com
ONG Rescate Internacional. Inclusión de jóvenes refugiados a través del voluntariado.
Esta organización necesita voluntarios para su Proyecto Contigo. Este proyecto lo realiza con el apoyo de ACNUR, conecta sociedad local y población joven refugiada, mediante vínculos que favorecen la inclusión y la sensibilización. La idea es que entre las personas refugiadas y las voluntarias se creen relaciones naturales y horizontales, que sirvan para compartir espacios de ocio, apoyo y práctica del idioma español.
El proyecto está dirigido a jóvenes refugiados/as, de entre 15 y 24 años, residentes en la Comunidad de Madrid.
Tareas a desarrollar por el voluntario:
Cada persona refugiada contará con dos personas voluntarias y las actividades a realizar pueden ir desde dar un paseo, a tomar un café, ir a una exposición, hacer deporte… cualquier iniciativa que quieran compartir, en el horario y en el sitio que les venga mejor.
Periódicamente se organizarán también actividades grupales (virtuales y/o presenciales) a las que se invitará a las personas participantes en el proyecto.
La idea es que el voluntariado pueda apoyar a las personas refugiadas y desarrollar tanto actividades de acompañamiento como de ocio, que facilitan su conocimiento de la sociedad española y su adaptación al nuevo entorno, como aportar información sobre cuestiones más prácticas.
Más información e inscripciones en: https://www.ongrescate.org/voluntariado-contigo
Perfil: Cualquier persona mayor de 16 años, con ganas de conocer otras culturas y contribuir a la inclusión social de personas refugiadas.
Dedicación: De 6 a 8 h mensuales. El horario es totalmente flexible. La actividad puede realizarse entre semana y/o el fin de semana y tanto en horario de mañana como de tarde.
Lugar: Comunidad de Madrid.
Contacto: Tel.: 914 472 872/ 630771402 / proyectocontigo@ongrescate.org
Fundación Masnatur. Campamentos de verano con jóvenes y niños con discapacidad. Puntual julio y agosto.
Esta fundación necesita voluntarios para apoyar en los campamentos de verano a jóvenes y menores con discapacidad, casi todas con parálisis cerebral o discapacidades afines.
Perfil: Mayores de 16 años con ganas de aprender y trabajar en equipo, para dar apoyo en las actividades en las que participan personas menores y jóvenes con discapacidad física y/o intelectual. Se buscan personas responsables, pacientes, comunicativas, entusiastas.
Dedicación: a elegir uno de estos turnos: Del 24 al 31 de julio, del 7 al 14 de agosto y del 14 al 21 de agosto de 2022
Lugar: Granja Escuela de Fuentidueña de Tajo, Comunidad de Madrid
Contacto: Tel.: 915 474 035 / voluntarios@masnatur.org
Asociación El Fanal. Actividad deportiva.
Esta organización que realiza actividades que busca el desarrollo personal y social de familias en riesgo de exclusión, mediante el trabajo integral y personalizado, y la intervención socioeducativa, necesita voluntarios para sus actividades deportivas.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Consistiría en entrenar a jóvenes de 16 años en adelante, en la práctica del fútbol los sábados por la mañana en el campo situado en el centro socioeducativo que El Fanal tiene en Cañada Real
Perfil: Personas mayores de 18 años, con conocimientos en la práctica deportiva.
Dedicación: los sábados por la mañana, de 11 a 14 horas.
Lugar: Zona Sur: Valdemingomez, Cañada Real.
Contacto: Rocío Tel.: 915 302 062 / comunicacion@asociacionelfanal.org
ABD, Asociación Bienestar y Desarrollo. Prevención de adicciones en el botellón.
Esta organización trabaja desde la prevención, con un enfoque de reducción de riesgos en los diferentes usos de alcohol y otras sustancias, en espacios de botellón y eventos juveniles de la ciudad de Madrid. Su acción comprende: Atenciones individuales y/o grupales in situ, dinámicas participativas para adolescentes y jóvenes, y asesoría e información para la reflexión, concienciación y adquisición de herramientas en la gestión de los consumos de alcohol, tabaco, bebidas energéticas, cannabis y/u otras sustancias. Todo ello desde una metodología proactiva, divertida y flexible.
Colectivo al que se dirige: Adolescentes y jóvenes de 12 a 24 años que se encuentran en botellones, fiestas de distrito, eventos juveniles, a los vecinos y vecinas, y a los establecimientos que dispensan alcohol.
Tareas a desarrollar por el voluntario (a elegir por la persona voluntaria en qué quiere participar):
- establecimientos que dispensen alcohol.
- en la organización de las intervenciones: Preparación de material.
- de materiales para RRSS: Apoyo al equipo para el desarrollo de contenido para RRSS.
Perfil: Mayores de edad, con ganas de aprender, compromiso, responsabilidad y proactividad. No son necesarios conocimientos previos.
Dedicación: Fines de semanas, entre las 18 a 00 horas, a convenir.
Lugar: Madrid, capital.
Contacto: Sara Tel.: 914 316 393 / ssiebers@abd-ong.org
Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad – MPDL. Atención a presos españoles en el extranjero.
Esta organización necesita voluntarios para su programa de Atención a Presos Españoles en el Extranjero (PADE). Este voluntariado consiste en el apoyo al Programa de Atención a Personas Detenidas en el Extranjero, con el objetivo principal basado en la mediación entre los diferentes organismos españoles, personas usuarias y sus familiares, con el principal objetivo de prestar atención social y apoyo jurídico en la medida de lo posible. Este voluntariado se desarrollará con carácter presencial, de acuerdo a las condiciones socio-sanitarias.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Emisión de llamadas a diferentes organismos. Acompañamiento telefónico y apoyo jurídico a las personas usuarias y a sus familiares. Elaboración de documentación y búsqueda de la información si fuese necesario. Seguimiento de los casos. Escanear documentación y actualización de la base de datos. Seguimiento de los casos. Reuniones de coordinación con el responsable del programa y el equipo de voluntario/as.
Perfil: Personas mayores de 18 años con un perfil social y educativo. Con estudios y/o experiencia como: Integración Social, Derecho, Trabajo o Educación Social, criminología etc. con sensibilizadas con el ámbito penitenciario en el extranjero, conocimientos de informática y que resida en la localidad de Madrid o en localidades cercanas.
Dedicación: 4 h semanales de lunes a viernes, en horario de mañana dentro de la franja horaria de 9 a 15 h. a convenir.
Lugar: Distrito Puente de Vallecas, Madrid.
Contacto: Tel.: 91 429 76 44/ 689 212 713 / voluntariado@mpdl.org
Fundación Alares. Acompañamiento telefónico a mayores.
Solicita voluntarios para acompañamiento telefónico a personas usuarias de la línea telefónica gratuita puesta a disposición por el programa Ilumina una Vida con el objetivo de paliar la soledad de las personas mayores ofreciéndoles escucha y conversación.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Acompañamiento telefónico a personas mayores en horario nocturno (22:00h a 08:00h)
Perfil: Mayores de 18 años a ser posible con estudios o formación sociosanitaria, amabilidad, empatía, escucha activa, asertividad, sensibilidad, paciencia y compromiso.
Dedicación: 2 horas a la semana en los días y horario nocturno de 22 a 08 horas, a convenir.
Lugar: On Line - Telefónico
Contacto: María Tel.: 912750555 / mfernandezblazquez@alares.es / fundación@alares.es
Solidarios para el Desarrollo. Acompañamiento a mayores. Necesidad urgente.
Esta entidad necesita voluntarios urgentemente, para sus programas de acompañamiento a personas mayores que se encuentran solos o/y reciben pocas visitas. Puede ser presencial en su domicilio o de manera telefónica. Tareas a desarrollar por la persona voluntaria: acompañar, charlar y escuchar al mayor en su domicilio.
Perfil: Personas mayores de edad, con habilidades sociales básicas para relacionarse, ganas de escuchar y compartir su tiempo.
Dedicación: 3 horas semanales en horario de mañana o tarde de lunes a domingo.
Lugar: Madrid capital.
Contacto: Álvaro Tel.: 913 946 425 / voluntariado@solidarios.org.es
Asociación para la Promoción de las Relaciones Humanas- H-Amikeco: Acompañamiento a la persona en proceso de libertad.
La Asociación tiene un nuevo proyecto de Reinserción Social, que conlleva el desarrollo de un nuevo programa de voluntariado, transformador y de alto impacto, cuyo objetivo es apoyar a personas en proceso de reinserción social. Es un proyecto para acompañar a estas personas en su retorno a la sociedad, basado en los valores humanos de convivencia, respeto, apoyo y responsabilidad. La finalidad es fortalecer a la sociedad desde la comunidad y las personas.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Acompañamiento a la persona en proceso de libertad. Debate y confrontación sobre el delito y efecto social. Fomento de un estilo de vida saludable, positivo y socialmente productivo. Apoyo en la realización de actividades socio-culturales. Apoyo en gestiones administrativas y trámites de la vida cotidiana.
Perfil: Mayores de 22 años, que quieran colaborar con personas en reinserción y que estén dispuestas a ofrecer un compromiso continuado y que tengan una adecuada capacidad comunicativa, gestión emocional y asertividad.
Dedicación: 4 horas semanales, horario a convenir. Compromiso continuado de 1 año y medio.
Lugar: Centro de reuniones. Distrito Arganzuela. Palos de la Frontera, Madrid.
Contacto: Miguel Tel. 915 302 474 / 628 600 911 / circulos@amikeco.es
Para más información escribe a: circulos@amikeco.es
Información sin Fronteras. Marketing digital y redes sociales -virtual
En Información Sin Fronteras persiguen como fin mejorar los conocimientos en salud y medicina de profesionales sanitarios, pacientes, familiares y población en general. Para conseguir sus objetivos necesita voluntari@s que tengan experiencia en Redes Sociales, Marketing digital.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Gestión de Redes Sociales, Marketing Digital, SEO y copywriting
Colaborará con los responsables de Proyectos, de Fondos y Marketing para la adecuada preparación de las propuestas y participara, cuando sea necesario, en el seguimiento técnico del cumplimiento de las metas e indicadores de las acciones en curso, conjuntamente con el responsable de proyecto.
Perfil: mayor de 22 años con experiencia en Redes Sociales, Marketing Digital, Estudios de Publicidad, Comunicación y/o afines, experiencia en SEO y copywriting.
Preferible experiencia en el área de salud con autonomía, proactividad y compromiso.
Dedicación: 6 horas semanales en formato virtual, horario a convenir.
Lugar: Online, Madrid.
Contacto: Melanie Tel. 647519204 / voluntarios@informacionsinfronteras.org
Fundación Acogida. Apoyo en el mantenimiento y decoración de la casa de acogida
Esta fundación necesita voluntarios para:
Mantenimiento de la Casa de Acogida: La casa de acogida necesita mantenimiento, renovar la decoración, pintar...Se pide la colaboración de voluntarios con esta finalidad. Actualmente necesitan acondicionar el garaje para crear una sala de juegos para los pequeños.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Ayudar a ordenar, pintar, organizar, …en colaboración con los responsables de la fundación.
Perfil: persona con buena predisposición, que desee colaborar.
Dedicación: Flexible a convenir con el voluntario.
Lugar: Casa Maternal Fundación Acogida. Zona Las Rosas, Madrid.
Contacto: Belén, Camila o Norma Tel. 910 668 520 / WhatsApp 683 607 481 - ccaporali@fundacionacogida.org
Fundación Desarrollo y Asistencia-Nadie Solo. Acompañamiento a personas dependientes
Esta fundación nos pide voluntarios para sus programas de:
Acompañamiento a personas mayores en su domicilio que sienten el peso de la soledad y deterioro propio de la edad.
Acompañamiento a personas con discapacidad: acompañamiento como respiro familiar, para que el familiar o cuidador principal- si existe- pueda disponer de ese tiempo.
Tareas a desarrollar: visita a cada usuario para acompañarle, pasear con él, conversar, ayudarle en pequeñas gestiones (acompañarle al médico, al banco, a la farmacia, etc.) e intentar que salga de la rutina. Se trata fundamentalmente de mayores que sufren de soledad y buscan un rato de compañía y conversación. Al mismo tiempo se trata de contribuir a la autonomía de las personas mayores en su domicilio.
Es necesario participar en la sesión de iniciación, y semestralmente se ofrecen sesiones de formación.
Perfil: Mayores de edad. Personas cercanas, comprometidas y responsables, con espíritu de servicio y ganas de ayudar y empáticas, con humanidad y sensibilidad hacia la problemática de las personas mayores.
Dedicación: de lunes a viernes entre las 08 y las 21h.Indicando disponibilidad y horario a acordar con la persona voluntaria.
Lugar: Todos los distritos de Madrid capital, así como también los municipios de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Cercedilla, Las Rozas, Mancomunidad de Pinares, Comunidad de Madrid.
Contacto: Tel. 915545857/ info@nadiesolo.org
Fundación Betesda. Acompañamiento salidas de ocio con adultos con discapacidad intelectual.
Esta organización necesita el apoyo de voluntarios, para el acompañamiento a personas adultas con discapacidad intelectual, que por su situación económica y social no pueden realizar salidas de ocio. Los voluntarios prestan acompañamiento y apoyo a los participantes para promover su autonomía. Los acompañan en las actividades de la comunidad donde residen que sean de su interés y en las salidas al exterior les apoyan en los traslados, la gestión del dinero y supervisión.
Perfil: Personas adultas entre 23 y 70 años aproximadamente, con capacidad de escucha, cercanía, responsabilidad y empatía. Interés por las personas con discapacidad y los mayores.
Dedicación: De lunes a viernes, por las tardes de 17,30 a 19.30 h. a convenir.
Lugar: Zonza norte. Barrio de Hortaleza, Madrid, capital.
Contacto: Paz Tel.: 913882501 / fundacion@fundacionbetesda.org
Asociación El Gato de 5 Patas. Ocio inclusivo y participación social de jóvenes y adultos con diversidad funcional.
Esta asociación que ofrece servicios para la integración de jóvenes y menores con diversidad funcional intelectual, necesita voluntarios para realizar labores de apoyo de ocio con los participantes, en donde estas personas organizan su ocio basado en la reflexión colectiva, la toma de decisiones autónomas, el consenso grupal y el protagonismo y empoderamiento de dichas personas. Para ello es fundamental una perspectiva horizontal de trabajo en equipo y del acompañamiento.
Perfil: Mayores de edad, con ganas de colaborar.
Dedicación: una actividad al mes. Los sábados la actividad y los lunes reunión de seguimiento a las 20,30 horas en la que se da formación al voluntario.
Lugar: Rivas Vaciamadrid, Comunidad de Madrid.
Contacto: Tel.: 653 936 078 /625 222 211 / gato5patas@gmail.com
Asociación DogPoint. Ocio con menores con TEA.
Esta Asociación especializada en la ayuda a familias de niños con TEA (Trastornos del Espectro Autista) a través del entrenamiento de los Perros de Asistencia para las familias con menores con autismo, necesita colaboración en la atención individualizada en actividades de ocio con menores con TEA
Todos los niños necesitan salir y disfrutar de un ocio de calidad, nuestros peques con TEA suelen necesitar ciertas adaptaciones para estar cómodos en el espacio y poder disfrutar de una actividad de ocio a su manera. En nuestras actividades intentamos ir voluntarios y monitores ayudando a las familias para que estén más relajados y pueda haber una atención individualizada para ellos.
Tareas a desarrollar por la persona voluntaria: Se trata de pasar un buen rato con los pequeños mientras vigilan que no se hagan daño o rompan algo.
Perfil: a partir de los 16 años y tener muchas ganas de pasarlo bien con los pequeños con TEA, energía para estar un buen rato jugando y atención a su bienestar.
Dedicación: 3 horas los fines de semana.
Lugar: Barrio de Embajadores Madrid, capital o en los municipios de Alcalá de Henares o Leganés, Comunidad de Madrid.
Contacto: Sheila Tel.: 627319496 / cuidandoalatribu@dogpoint.es
Para más información:
- Llamar al 900 444 555 de lunes a viernes de 9 a 14 h.
- Escribir a informacion.voluntariado@madrid.org o
- Rellenar la Ficha de petición de información del ciudadano.
Ficha de petición de información del ciudadano
Novedades a destacar
Jornada “Innovando en el Voluntariado a través del Aprendizaje y Servicio en la Comunidad de Madrid”
La Comunidad de Madrid celebró el pasado día 15 de diciembre la Jornada 2020 de la Red de Puntos de Información de Voluntariado de la Comunidad de Madrid:
“Innovando en el Voluntariado a través del Aprendizaje y Servicio en la Comunidad de Madrid”.
Todos aquellos que estéis interesados podéis ver la presentación de la ponencia de Roser Batlle: Aprendizaje-Servicio: Impulsando el compromiso social de l@s jóvenes.
La adjuntamos en formato pdf.