Quiero ser voluntario

Voluntario es la persona que realiza actividades de voluntariado, dentro de una organización
¿Qué significa el voluntariado?
El voluntariado es el conjunto de actividades de interés general desarrolladas por personas físicas en el seno de organizaciones públicas o privadas, que tengan un carácter libre, gratuito y solidario, sin que tengan por causa una obligación personal o un deber jurídico
Quiero ser voluntario
Para participar en una actividad como voluntario, dentro de una organización de voluntariado, puedes contactar con la red de puntos de información de voluntariado. Los puntos de información de voluntariado se encuentran tanto en diversos municipios y mancomunidades de nuestra región, y en todas las Universidades públicas madrileñas.
Puede usted contactar a través del:
Teléfono 900 444 555
Correo electrónico: informacion.voluntariado@madrid.org
DIRECTORIO DE ENTIDADES
Si quieres participar como voluntario en alguna de las actividades de las organizaciones de voluntariado de la región, consulta las colaboraciones disponibles.
BUSCADOR DE ACTIVIDADES
Oportunidades de Voluntariado
APADEMA. Acompañamiento a mujeres con discapacidad intelectual en ocio y tiempo libre. Puntual agosto
Esta entidad necesita voluntarios para acompañar y apoyar a mujeres con discapacidad intelectual en paseos, actividades de ocio propuestas por el centro y apoyo en piscina a personas con discapacidad intelectual mayores de edad con supervisión del personal responsable.
Perfil: De 18 a 65 años, que sepa nadar imprescindible. Se valorará formación en socorrismo y salvamento acuático. Compromiso y sensibilización.
Dedicación: de lunes a domingo de 10.30 a 12,30 horas, paseos y actividades en el centro, y de 17.30 a 19.30h, piscina. agosto
Lugar: Mirasierra, Distrito Fuencarral el Pardo, Madrid.
Contacto: Beatriz Tel. 917 364 169 / trabajadorasocial@apadema.com
Fundación Hombres Nuevos ONGD. Voluntariado Internacional en Bolivia
Esta organización de cooperación al desarrollo necesita voluntarios para sus programas y ofrece dos formas de colaboración:
Experiencias de Voluntariado Internacional de Corta Duración: La colaboración se hace realizando una actividad concreta a solicitud de algunas de las una Comunidad de Acogida del Sur. Normalmente.
Este Voluntariado, por lo general, se acomoda a la disponibilidad temporal de los participantes, aunque en condiciones normales se realiza en los meses del verano europeo y por un período de entre 4 y hasta 12 semanas. Si bien es posible participar en otros meses del año.
Experiencias de Voluntariado Internacional de Larga Duración: esta entidad ofrece a través de sus contrapartes locales la posibilidad de colaborar en el acompañamiento del desarrollo en el sector de la educación, a través de sus programas. Este voluntariado, por lo general, se acomoda a la disponibilidad de las personas voluntarias y se realiza a lo largo de todo el año por un período superior a 12 semanas.
El objetivo principal es que, a través del voluntariado, las personas que participan cómo voluntarios, conozcan está realidad y se conviertan en agentes de sensibilización y de cambio en su entorno personal, laboral y social.
Perfil: Mayores de 18 años con un estado de salud apropiado, superar la formación previa de voluntariado en la entidad , organización y planificación, capacidad de aprendizaje, creatividad, flexibilidad.
Dedicación: De lunes a viernes. Mañanas: de 8 a 12h y de 14 a 18h
Lugar: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Contacto: Tel.: 979 744 257 / voluntariado@hombresnuevos.org
Asociación Mensajeros de la Paz. Banco de alimentos y comedor social.
Mensajeros de la Paz trabaja con personas en situación de extrema vulnerabilidad social solicita voluntarios para:
Banco de Alimentos y comedor social de Villaverde:
Banco de alimentos: Reparto de alimentos dirigido a familias vulnerables y/o en riesgo de exclusión Social derivadas por los Servicios Sociales de la zona.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Recepción y colocación de mercancías. Realización de cestas de alimentos según indicaciones. Apoyo en el reparto a las familias.
Comedor social: Tareas a desarrollar por el voluntario: Recepción del Catering. Envasado individual de las raciones. Reparto de menús a las familias. Limpieza de ollas y bandejas. Reciclado de basura
Perfil: Mayores de edad.
Dedicación: Comedor social: 2 horas de lunes a viernes, de 11.30 a 13.30 horas de julio a septiembre. Banco de alimentos: del día 8 al 22 de cada mes de lunes a viernes de 9.15 a 12.30 horas.
Lugar:Centro Social de Villaverde. Avda de Orovilla, 55 Madrid 28041
Contacto: María de las Nieves Tel. 913 645 112 / 639 222 223 / - fundacion@mensajerosdelapaz.com
Banco de Alimentos y comedor social de El Pozo Puente de Vallecas:
Comedor: Preparación de túper, reparto a las familias, tareas de limpieza básicas.
Banco Solidario: Preparar sacos para facilitar a las familias, entrega y tareas de limpieza básicas.
Perfil: Mayores de edad, con fuerza para transportar la comida en el banco de alimentos.
Dedicación: Comedor social: 2 horas de lunes a viernes, de 12 a 14 horas de julio a septiembre. Banco de alimentos: martes, miércoles y jueves de 10 a 13 horas.
Lugar: Centro Social de El Pozo. Calle Cabo Tarifa. Puente de Vallecas Madrid
Contacto: María de las Nieves Tel. 913 645 112 / 639 222 223 / - fundacion@mensajerosdelapaz.com
Asociación de niños, jóvenes y adultos con déficit de atención con Hiperactividad, Autismo y Trastornos Asociados. Campamentos, apoyo escolar y psicológico a menores.
Esta organización que tiene como fin apoyar a las personas con déficit de atención, con hiperactividad, autismo y trastornos asociados necesita voluntarios para sus programas de:
Campamento urbano de verano y navidad: Actividad que pretende dar apoyo a padres y madres durante el verano y realizar actividades de ocio para los niños y jóvenes de 4 a 18 años.
Perfil: Mayores de 16 años.
Dedicación: de lunes a viernes de 9 a 17h a convenir.
Lugar: Orcasitas, Madrid.
Contacto: Helena Tel.: 9155942595 / 697265057/ anadahatamadrid@gmail.com
Apoyo Psicológico: apoyo en atención psicológica. Personas voluntarias a partir de los 18 años con conocimientos adecuados.
Perfil: Mayores de 18 años
Dedicación: os viernes de 18 a 20h.
Lugar: rcasitas, Madrid.
Contacto: Helena Tel.: 9155942595 / 697265057/ anadahatamadrid@gmail.com
Apoyo Escolar: a menores de 4 a 18 años.
Perfil: Mayores de 18 años
Dedicación: e lunes, miércoles y viernes de 18 a 20h.
Lugar: Orcasitas, Madrid.
Contacto: Helena Tel.: 9155942595 / 697265057/ anadahatamadrid@gmail.com
Fundación AFANDEM. Apoyo en viaje de verano a personas con discapacidad intelectual.
Esta organización solicita voluntarios de apoyo a personas con discapacidad intelectual durante el viaje de vacaciones en grupo con profesionales de referencia y otras personas voluntarias. La duración es de una semana.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Colaborar en la planificación de las actividades diarias durante el viaje, acompañamientos durante los traslados, asistencia en las rutinas básicas del día a día, animación durante las actividades del viaje, fomento de la autodeterminación de las personas con discapacidad. Traslado en personas en silla de ruedas. Los viajes están organizados por los profesionales del servicio de ocio. Se harán reuniones para organizar antes de cada viaje.
Perfil: Persona mayor de edad y comprometida. Se valorará tener experiencia previa en apoyo a personas con discapacidad intelectual.
Dedicación: 1 semana y algún fin de semana antes para conocer a las personas. Desde el 13 al 19 de junio, de 19 al 25 de junio, del 6 al 12 julio, del 10 al 16 de julio, del 19 al 25 de julio, del 1 al 5 de agosto, del 7 al 13 de agosto, del 27 de agosto al 2 de septiembre.
Lugar: Móstoles, Leganés y Alcorcón, Comunidad de Madrid
Contacto: Eva Tel. 679 378 610 / voluntariado@grupoamas.org
Fundación Pan y Peces. Reparto de alimentos a personas vulnerables.
La Fundación Pan y Peces es una organización cristiana sin ánimo de lucro creado para dar a familias y personas más necesitadas alimentos básicos y productos de limpieza e higiene personal.
Necesitan voluntarios para llevar un registro y seguimiento de las familias que forman parte de la fundación, así como, de realizar el reparto de los productos alimenticios y de higiene a dichas familias en su almacén, reponer los productos en el almacén, y tareas de reciclaje.
Perfil: Personas mayores de edad
Dedicación: 3 y media horas los martes y jueves de 9 a 12,30 h. Flexible según la disponibilidad del voluntario.
Lugar: Distrito Chamberí, Madrid.
Contacto: Borja Tel. 914 415 192 / info@fundacionpanypeces.org
Grandes Amigos. Acompañamiento afectivo a mayores
Necesitan voluntarios para diferentes programas de acompañamiento:
Acompañamiento afectivo en domicilio: consiste en una visita semanal de un voluntari@ a una persona mayor que siente soledad no deseada. Durante el tiempo que comparten suelen realizar tareas cotidianas cómo salir a dar un paseo, charlar o compartir alguna actividad de ocio.
Detección y sensibilización: un grupo de voluntarios se encarga de concienciar a la población sobre la soledad no deseada que padecen las personas mayores y detectan puntos de colaboración.
Acompañamiento puntual: a través del apoyo de personas voluntarias se facilita que las personas mayores en situación de soledad puedan hacer trámites y gestiones de diferente tipo fuera de su domicilio, tales como acudir a citas médicas o trámites administrativos.
Acompañamiento telefónico: se trata de acompañar afectivamente en circunstancias o situaciones en las que el contacto no es presencial, acompañando en la distancia, ofreciéndole compañía a través de la escucha activa, la creación de relación de confianza, reduciendo con ello los momentos de soledad que la persona manifiesta tener. La persona voluntaria se compromete a llamar, escribir o verse virtualmente mínimo una vez a la semana, el tiempo lo marcan entre ambas.
Organización de actividades de socialización: un grupo de personas voluntarias se ocupan de organizar encuentros en el barrio, meriendas, visitas culturales, talleres, fiesta de la primavera y Navidad, vacaciones adaptadas de verano para personas mayores.
Km0 Enseñar nuevas tecnologías a personas mayores.
Perfil: Mayores de 18 años interesados en la soledad no deseada de los mayores. No es necesaria experiencia.
Dedicación: 2 horas a la semana, de lunes a domingo a convenir.
Lugar: Comunidad de Madrid.
Contacto:Cristina Tel.: 913599305 / 633 493 663 / cmesa@grandezamigos.org
Asociación Hontanar. Acompañamiento a personas con adicciones en tratamiento.
La Asociación necesita voluntarios para un servicio en el que brindan acompañamiento y apoyo continuo a personas en situación de exclusión social que estén realizando un tratamiento por adicciones en un espacio protegido. Los beneficiarios tienen entre 20 y 56 años, con problemas de adicciones de muchos años. El voluntariado consiste en el acompañamiento y seguimiento en sus actividades tanto dentro, como fuera del recurso durante las 24 horas del día y todo el año, organizado por turnos. Acompañarlos a la farmacia, al hospital, a hacer compras, al cine, a hacer deporte, etc.
Perfil: Edad mínima de 20 años. Personas responsables y con ganas de colaborar comprometida y sensibilizada con la problemática de este tipo de población.
Dedicación: Turnos de mañana, tarde y noche, según disponibilidad. Dedicación mínima de 3 horas semanales de lunes a domingo.
Lugar: Distrito Puente de Vallecas, Madrid.
Contacto: Claudia Tel.: 914 777 477 / 686 991 036 / asociacionhontanar@hotmail.com
ACOPE- Asociación de Colaboradores con las Presas. Apoyo a talleres con mujeres presas.
Esta organización trabaja con mujeres reclusas y exreclusas dentro y fuera de las cárceles. La media de edad de las mujeres con las que se trabaja está entre los 30-50 años, algunas tienen hijos/as, pero no su custodia (están a cargo de familiares o servicios sociales) y aprovechan a verles durante sus permisos penitenciarios. Aproximadamente el 60% de las mujeres son españolas y el resto proceden de distintos países y continentes. Algunas de las mujeres tienen problemas de consumo de drogas y/o problemas de salud y están en tratamiento dentro de la prisión.
El voluntariado que se hace en el interior de la prisión consiste en el apoyo para la realización la realización de Talleres de Comunicación y Desarrollo personal, Taller formativo en un vivero, taller de carpintería, etc. con las mujeres.
Tareas a desarrollar por el voluntario: En el caso de los Talleres de Comunicación y Desarrollo personal, las personas voluntarias son las encargadas de definir los objetivos de trabajo de cada taller, preparar los materiales e impartirlos, junto con el resto del equipo. Una vez al mes aproximadamente se realiza una reunión del equipo de trabajo para valorar los progresos, dificultades e ir programando la actividad del mes siguiente. En el caso de los talleres de formación ocupacional del vivero y del taller de carpintería, su labor consiste en apoyar a las técnicas contratadas en todas las actividades formativas del taller, ayudar a las mujeres en el desarrollo de sus tareas, etc.
Perfil: Mayor de 30 años, preferentemente con vocación social y deseo de colaborar a largo plazo.
Dedicación: un día a la semana, en horario de mañana, los lunes, miércoles, viernes, sábado o domingo (a elegir un día) en los centros penitenciarios de Madrid y horario de tarde en el CP de Ávila.
Lugar: Centro Penitenciario en Alcalá de Henares, Centro Penitenciario de Estremera o Centro penitenciario de Ávila.
Contacto: Cristina Tel. 915 931 001 / acope@acope.es
Solidarios para el Desarrollo. Acompañamiento a mayores y a personas sin hogar.
Esta entidad necesita voluntarios, para sus programas de:
Acompañamiento a personas mayores que se encuentran solos o/y reciben pocas visitas. Puede ser presencial en su domicilio o de manera telefónica. Tareas a desarrollar por la persona voluntaria: acompañar, charlar y escuchar al mayor en su domicilio.
Perfil: Personas mayores de edad, con habilidades sociales básicas para relacionarse, ganas de escuchar y compartir su tiempo.
Dedicación: 3 horas semanales en horario de mañana o tarde de lunes a domingo.
Lugar: Madrid capital.
Contacto: José Luis Tel.: 913 946 434 / voluntariado@solidarios.org.es
Voluntariado con Personas sin Hogar. Rutas nocturnas para atender a personas sin hogar en situación de calle. Hay seis itinerarios que salen diariamente de lunes a jueves, en horario de tarde-noche. Cada persona voluntaria se compromete a un día y una misma ruta.
El voluntariado es de continuidad, de manera que no tiene fecha de finalización. A partir de la incorporación, la persona voluntaria puede seguir indefinidamente en la actividad, con pausas en los meses de julio y agosto.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Acompañamiento social con el objetivo de crear vínculos emocionales y afectivos estables, desde la igualdad, con personas en situación de calle.
Perfil: Personas mayores de edad, con habilidades sociales básicas para relacionarse, ganas de escuchar y compartir su tiempo.
Dedicación: 3 horas semanales en horario de 20 a 23 horas de lunes a jueves.
Lugar: Madrid capital.
Contacto: Jesús Tel.: 913 946 434 / 610 388 271 / jsandin@solidarios.org.es
Asociación ALEPH – TEA. Campamento Urbano de verano y colonias en la playa con menores y jóvenes con autismo.
La entidad se dedica a la atención de personas con autismo, a partir de los 3 años y de los 16 años en adelante, necesita voluntarios para su Campamento Urbano y Colonias de 7 días en la playa con pernocta. El papel del voluntario es apoyar y acompañar a las personas con autismo en la realización de las diferentes actividades de ocio que se llevan a cabo durante el campamento y las colonias, ayudándoles en todo lo que necesiten y compartiendo con ellos la experiencia. El voluntariado se puede hacer por semanas.
Perfil: Personas comprometidas a partir de los 18 años.
Dedicación: Campamento urbano, del 26 de junio al 1 de septiembre de 2023, de lunes a viernes de 9.30 a 16 horas, comida incluida. Mínimo un día de colaboración, 6 horas. Colonias
Lugar: Distrito Fuencarral-El Pardo, Madrid.
Contacto: Verónica Tel.: 913 004 170/ 674 707 610 / veronica.pastor@aleph-tea.org
Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad – MPDL. Ocio con niños y niñas en verano
Esta organización necesita voluntarios para su programa de clases de castellano para personas en situación de protección internacional. Siguen impartiéndose las clases de español durante el verano y necesitan voluntarios que se hagan cargo de los menores, mientras los padres siguen con sus clases de castellano. Se realizarán actividades de ocio, juegos, manualidades, etc. con ellos.
Perfil: Personas mayores de 18 años con sensibilidad en el ámbito social y educativo y con valores similares a los de la organización que resida en la localidad de Madrid o en localidades cercanas.
Dedicación: de lunes a viernes, mañana 9,30 a 12,30h y 12,30 a 14h., a concretar en función de la disponibilidad de las personas voluntarias y participantes. Del 17 de julio al 8 de septiembre.
Lugar: Distrito Puente de Vallecas, Madrid.
Contacto: Gema Tel.: 91 429 76 44/ 689 212 713 / voluntariado@mpdl.org
Alternativa en Marcha. Apoyo a familias monomarentales con menores a su cargo en viviendas tuteladas.
Esta organización cuya finalidad es la promoción del ser humano y transformación de la sociedad, desde un trabajo voluntario y solidario, necesita voluntarios para su Proyecto Convive. Busca personas con ganas de ayudar a las mujeres de las viviendas tuteladas. Estas constituyen familias monomarentales, que necesitan apoyo y formación en tareas cotidianas del hogar, como enseñar recetas de cocina básica española, orientar con el cuidado de los niños, realizar menús, orientar en la conservación de los alimentos, lista de la compra, acompañamientos médicos, etc.
Perfil: Mayores de 16 años con ganas de colaborar.
Dedicación: una hora a la semana, a convenir.
Lugar: en las viviendas tuteladas con las mujeres y sus hijos/as en la Comunidad de Madrid.
Contacto: María o Manuel Tel.: 616 574 223 / 682 833 038 / laboral@alternativaenmarcha.org
Fundación Sancho y Marina -FundHOS. Apoyo educativo y acompañamiento a mayores. Mancomunidad 2016
Esta fundación de la localidad de Cobeña necesita voluntarios para:
Proyecto Puentes de apoyo educativo y social para infancia y adolescencia. Buscan personas voluntarias de apoyo al educador que puedan ayudar a niños y niñas de primaria o secundaria en materia académica. También realizan actividades para el desarrollo de competencias emocionales y sociales.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Apoyo al educador, refuerzo académico, dinamización de actividades lúdicas para la convivencia, dinamización de actividades de educación emocional y en valores y monitoreo en excursiones y actividades extra.
Perfil: personas de 16 a 80 años no se solicita experiencia ni formación concreta, pero si un nivel de inglés y académico para poder apoyarles.
Dedicación: Una tarde a la semana durante el curso escolar, de lunes a jueves, de 16,30 a 19 horas.
Lugar: Cobeña, Comunidad de Madrid.
Contacto: Cristina. Tel.: 916 207 791/ 608 440 391/ info@fundhos.org
Acompañamiento a domicilio de personas mayores. Buscan a personas voluntarias que visiten un día a la semana a mayores que están en situación de soledad no deseada o con riesgo de aislamiento social. El voluntariado se realiza en parejas, no se solicita formación ni experiencia previa, aunque sí es imprescindible recibir la formación de nuestra entidad antes de comenzar. La derivación de las personas mayores a quienes visitar se realiza desde Servicios Sociales.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Visita al domicilio de la persona mayor, paseos por alrededores y acompañamiento a gestiones.
El programa se desarrolla en todos los pueblos de la Mancomunidad 2016: -Ajalvir, Camarma de Esteruelas, Cobeña, Fresno de Torote, Fuente el Saz de Jarama, Los Santos de la Humosa, Ribatejada, Talamanca de Jarama, Valdeavero, Valdeolmos/Alalpardo, Valdepiélagos, Valdetorres de Jarama-.
Perfil: personas mayores de edad.
Dedicación: Dos horas a la semana, formaciones y actividades de dinamización del voluntariado (semestral), a convenir con el voluntario.
Lugar: Mancomunidad 2016, Comunidad de Madrid.
Contacto: Cristina. Tel.: 916 207 791/ 608 440 391/ info@fundhos.org
Hermanas Hospitalarias. Acompañamiento a personas con enfermedad mental.
La congregación de Hermanas Hospitalarias se dedica fundamentalmente a la atención de enfermos hospitalizados de larga duración en el Hospital Beata María Ana y a la atención de personas con enfermedad mental grave y duradera en la Clínica San Miguel
Clínica San Miguel, voluntariado con enfermos mentales:
Acompañar a un paciente. La actividad consiste en acompañar a un paciente a dar un paseo semanal o hacer una pequeña gestión como puedes ser ir a la farmacia, tomar un café, etc. el paciente tiene total autonomía y se pretende que pueda socializar un poco más.
Perfil: Mayores de 25 años, con capacidad de escucha y empatía. Trabajo en equipo y que siga las sugerencias del personal sanitario.
Dedicación.Un día a la semana, mañana o tarde, a convenir.
Lugar: Clínica San Miguel. Arturo Soria 204, Madrid.
Contacto: Juan Carlos Tel. 914 135 011 / 628 198 298 – jcestevez.sanmiguel@hospitalarias.es
Taller de danza/baile adaptado a un grupo de personas con enfermedad mental: La actividad consiste en impartir un taller de danza o baile, la mayoría son jóvenes con autonomía.
Perfil: Mayores de 25 años, con capacidad de escucha y empatía. Trabajo en equipo y que siga las sugerencias del personal sanitario responsable Habilidades y conocimientos en escritura creativa.
Dedicación: Un día a la semana, mañana o tarde, a convenir.
Lugar: Clínica San Miguel. Arturo Soria 204, Madrid.
Contacto: Juan Carlos Tel. 914 135 011 / 628 198 298 – jcestevez.sanmiguel@hospitalarias.es
Taller de escritura creativa: El taller va dirigido a personas con enfermedad mental la mayoría jóvenes con autonomía. El voluntario debe preparar e impartir la actividad.
Perfil: Mayores de 25 años, con capacidad de escucha y empatía. Trabajo en equipo y que siga las sugerencias del personal sanitario responsable. Conocimientos mínimos.
Dedicación. Un día a la semana, mañana o tarde, a convenir.
Lugar: Clínica San Miguel. Arturo Soria 204, Madrid.
Contacto: Juan Carlos Tel. 914 135 011 / 628 198 298 – jcestevez.sanmiguel@hospitalarias.es
Ejercicio físico con música: Actividad dirigida a personas la mayoría jóvenes y con autonomía, usuarias del servicio madrileño de salud mental. La actividad consiste en la impartición de un taller de ejercicio físico con música, fitness, aerobic… El voluntario debe preparar e impartir la actividad.
Perfil: Mayores de 25 años, con capacidad de escucha y empatía. Trabajo en equipo y que siga las sugerencias del personal sanitario responsable. Conocimientos mínimos.
Dedicación. Un día a la semana, mañana o tarde, a convenir.
Lugar: Clínica San Miguel. Arturo Soria 204, Madrid.
Contacto: Juan Carlos Tel. 914 135 011 / 628 198 298 – jcestevez.sanmiguel@hospitalarias.es
Taller de arte: Enseñar ejercicios sencillos de arte o pintura, conversación amena que facilite el encuentro y distensión a colectivo de salud mental la mayoría jóvenes. El voluntario debe preparar e impartir la actividad.
Perfil: Mayores de 25 años, con capacidad de escucha y empatía. Trabajo en equipo y que siga las sugerencias del personal sanitario responsable. Conocimientos mínimos.
Dedicación. Los jueves por la mañana.
Lugar: Clínica San Miguel. Arturo Soria 204, Madrid.
Contacto: Juan Carlos Tel. 914 135 011 / 628 198 298 – jcestevez.sanmiguel@hospitalarias.es
Yoga/Pilates: El taller va dirigido a personas con enfermedad mental la mayoría jóvenes con autonomía, que desean hacer yoga o pilates. El voluntario debe preparar e impartir la actividad.
Perfil: Mayores de 25 años, con capacidad de escucha y empatía. Trabajo en equipo y que siga las sugerencias del personal sanitario responsable. Conocimientos mínimos.
Dedicación. Un día a la semana, mañana o tarde, a convenir.
Lugar: Clínica San Miguel. Arturo Soria 204, Madrid.
Contacto: Juan Carlos Tel. 914 135 011 / 628 198 298 – jcestevez.sanmiguel@hospitalarias.es
Voluntariado Hospital Beata María Ana: dirigido a los pacientes ingresados en el hospital cuya edad puede variar en función de la unidad.
Tareas a realizar por el voluntario:
• Escucha y acompañamiento a pacientes ingresados en las unidades de rehabilitación, daño cerebral y paliativos.
• Desarrollo de actividades lúdicas y festivas en el hospital.
• Acompañamiento a personas sin apoyo familiar para realizar gestiones básicas (por ejemplo, acompañamiento a citas médicas)
Perfil: a partir de los 16 años con conocimientos mínimos y empatía.
Dedicación: 1 hora semanal, a convenir.
Lugar: zona Retiro, Madrid, capital.
Contacto: Silvia Tel. 914097423 sillescasc.hbma@hospitalarias.es
ONG Rescate Internacional. Promoción de la convivencia intercultural en las redes sociales.
Esta organización necesita voluntarios para su Proyecto voluntariado virtual #RedAIRescate para fomento de la convivencia intercultural en las redes sociales.
Tareas a desarrollar por el voluntario: promover la convivencia en redes sociales, detección de desinformación, y propuesta de actividades. Los voluntarios recibirán formación on line gratuita en materia de herramientas digitales y su uso en la promoción de la convivencia intercultural.
Perfil: Cualquier persona mayor de 18 años.
Dedicación: 4 horas semanales, horario a convenir.
Lugar: On Line
Contacto: Israel Tel.: 914 472 872/ israel.pedroza@ongrescate.org
Fundación Infantil Ronald McDonald. Actividades de ocio y acompañamiento para las familias y menores enfermos.
La Fundación Ronald McDonald Madrid cuenta con una casa en el Hospital Niño Jesús para niños que se encuentran en tratamiento y sus familias. La labor de los voluntarios ayudar con las actividades de ocio y tiempo libre que tienen lugar en la Casa con las familias.
Perfil: Persona mayor de edad y comprometida.
Dedicación: 1 día a la semana, de 17 a 14 horas o de 17 a 21 horas. Horario flexible, pero nunca más de 4h a la semana.
Lugar: Distrito Retiro, Madrid.
Contacto: Ana Tel. 914 009 975/ 636588702 / ana.fernandez@fundacionronald.org
Afanias. Apoyo en las vacaciones de verano a personas con discapacidad intelectual. Julio y agosto
Esta organización es una asociación de familias, que trabaja para la autonomía y calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Necesita voluntarios para su programa de vacaciones durante los meses de julio y agosto.
Los voluntarios viajan con personas con discapacidad intelectual de diferentes necesidades de apoyo (limitado, extenso, generalizado), cuyas edades oscilan entre los 18 y los 79 años aproximadamente. Cada turno de viaje corresponde a cada decena, también es posible viajar por quincenas en toda la Península Ibérica en zona de montaña y playa. Tareas a desarrollar por el voluntario: Acompañar al grupo asignado durante sus vacaciones. Realizando tareas de acompañamiento, ayudas en aseo diario, apoyo para ayudar a vestirse, a comer si fuera necesario. Organizar juegos y pasatiempos, prestar atención y dar apoyo en la playa o piscinas. Excursiones, etc. Cada grupo y cada viaje lleva un coordinador y personal contratado responsable del mismo.
También tienen actividades de fines de semana llamado “Ocio compartido” para ir al cine, bolera, dar un paseo por el Retiro, etc.
Perfil: desde los 18 años con ganas de colaborar con personas con discapacidad con empatía, y capacidad de trabajo en equipo y capacidad de resolución de conflictos.
Dedicación: Mínimo 10 días de lunes a domingo, jornada completa, del 14 al 29 julio y en agosto del 1 al 10, del 11 al 20 y del 21 al 30 de agosto de 2023, según disponibilidad de la persona voluntaria.
Lugar: España, y Comunidad de Madrid.
Contacto: Claudia Tel.: 914 459 671 / 620 289 912 / claudia.toledo@afanias.org
Aida, Ayuda, Intercambio y Desarrollo. Apoyo organización librería
Aida Books&More es una cadena de librerías solidarias donde ponemos a la venta libros donados para financiar, con los beneficios, proyectos de cooperación. Se gestiona con voluntarios. Necesita voluntarios para sus Librerías.
Tareas del voluntario: inventariar, tramitar pedidos, organizar libros, atender a clientes y donantes y cobrar en el programa de caja. Tienen tres librerías, barrio de Salamanca –calle Claudio Coello, 112-, barrio de Moncloa -calle Hilarión Eslava, 19- y barrio de Prosperidad – plaza Getafe, 2-, a elegir.
Perfil: Mayor de 16 años con familiaridad de uso del ordenador.
Dedicación: un turno a la semana. Librerías: de lunes a viernes de 11 a 14 h. de 14 a 17 h o de 17 a 20 hora. Sábados y domingos de 11 a 14 horas o de 17 a 20 horas.
Lugar: Distrito de Salamanca, Moncloa y Prosperidad, Madrid.
Contacto: Maite Tel. 914 116 847 / aidabookslibreria@ong-aida.org
Fundación Summa Humanitate
Esta organización que tiene proyectos de cooperación al desarrollo y de asistencia social necesita voluntarios para:
Área de Comunicación: difusión en redes sociales y web. Persona con conocimiento de redes sociales Instagram, Facebook, TikTok o bien el uso de Blogs, interesada en participar en tareas de sensibilización y difusión de actividades y proyectos llevados acabo por SummAid. Se trata de crear contenidos y recursos diversos que pueda promover el conocimiento sobre los proyectos de cooperación al desarrollo para sensibilizar y movilizar a la población.
Costura de muñecas para proyectos de sensibilización en centros escolares.
Tareas a desarrollar por el voluntario: la confección de muñecas para sensibilizar a niños y niñas entre 6 y 7 años para favorecer la integración social, luchar contra la discriminación y promover el respeto y empatía entre los más pequeños.
Sensibilización y Educación para el Desarrollo.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Creación del material para su utilización en acciones de Educación para el Desarrollo en estudiantes de primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid. Contenido en educación en valores, interculturalidad, Derechos Humanos, Solidaridad e igualdad. Se promoverá que los voluntarios aporten talleres, juegos, cuentacuentos, vídeos…que puedan ser utilizados.
Dibujante-diseñador para contenido orientado a la sensibilización y educación para el desarrollo. Tarea a desarrollar por el voluntario: diseño de contenido audiovisual mediante dibujos técnicos para su utilización en acciones de Educación para el desarrollo.
Perfil: Mayores de 18 años. Con conocimientos adecuados y compromiso.
Dedicación: 4 y 2 horas semanales de lunes a viernes de 9 a 15 horas a elegir.
Lugar: Barrio del Pilar, Madrid y domicilio del voluntario.
Contacto: Fernando Tel.: 915 900 545 / 671 529 651 / fmelendez@fundacionhumanitate.org
Fundación Red Deporte y Cooperación. Apoyo escolar y en actividades deportivas.
Esta Fundación ha comenzado un club deportivo como elemento de cohesión de los jóvenes en torno al proyecto social. Se organizan entrenamientos regulares y actividades deportivas guiadas por entrenadores y monitores específicamente formados para el uso del deporte como herramienta de cambio social. Trabajan con población infantil y juvenil en riesgo de exclusión social o fracaso escolar, alumnos de primaria o primeros cursos de secundaria de entre 8 y 12 años.
Para ello necesita voluntarios de los siguientes perfiles:
Monitor educativo deportivo. Tareas a desarrollar por el voluntario: Entrenamientos deportivos, campeonatos, dinámicas educativas y actividades específicamente orientadas a promover la integración, la mejora de resultados escolares, la empleabilidad y la prevención.
Perfil: Mayores de 18 años con conocimientos de monitor de ocio y tiempo libre, entrenadores de equipos deportivos, educadores.
Profesor de refuerzo escolar. Tareas a desarrollar por el voluntario: Ayuda escolar para las tareas y los cursos con más dificultad como inglés y matemáticas u otras materias. Debates para hablar de temas societales y educativos.
Perfil: Mayores de 18 años con conocimientos como formador y en las materias a impartir.
Dedicación: uno o dos días por semana de las 17 a las 20 horas, a convenir.
Lugar: Barrio del Pilar, Distrito Fuencarral-El Pardo. Madrid, capital.
Contacto: Micel y Carlos Tel. 916 636 233, 646 533 901 / deporteeducativo@redeporte.org
Fundación SER. Campamentos de verano. Puntual agosto.
Esta Fundación a través del Servicio de Ocio y Convivencia “Encuentro”, organiza campamentos de verano, durante el mes de agosto. La Casa de Ocio es un espacio creado y mantenido por esta organización, dentro del cual se promueve la convivencia de grupo, tanto de personas con discapacidad intelectual, como cualquier otro tipo de población.
Tareas a desarrollar por el voluntario: acompañar a las personas con discapacidad intelectual para realizar las actividades lúdicas y de tiempo libre, organizadas durante el Campamento. Apoyo a la coordinación y colaboración en el desarrollo, diseño y evaluación de las actividades interiores y exteriores.
Perfil: personas de 18 a 35 años con ganas de aprender y trabajar en equipo, para dar apoyo en las actividades. Se buscan personas responsables, pacientes, comunicativas, entusiastas.
Dedicación: quince días, del 1 al 16 de agosto y del 16 al 31 de agosto de 2023, a elegir.
Lugar: Campo de Mirra, Alicante.
Contacto: Ana Belén. Tel.: 915 543 637 / 675 645 186 / anadelmoral@fundacion-ser.org
Asociación para la Promoción de las Relaciones Humanas- H-Amikeco: Acompañamiento a la persona en proceso de libertad.
La Asociación necesita voluntarios para su programa de acompañamiento y apoyo social a la reinserción llamado Círculos de Apoyo y Responsabilidad España, que conlleva el desarrollo de un nuevo programa de voluntariado, transformador y de alto impacto, cuyo objetivo es apoyar a personas en proceso de reinserción social.
Las personas a las que se dirige la actividad son reclusos en las fases finales del cumplimiento de su condena penal. El objetivo es el apoyo individual a cada persona en el proceso de integración en la comunidad, realizado por un equipo de voluntarios que acompañados y coordinados por profesionales van ayudando a superar las dificultades que surgen en su adaptación a la vida en libertad.
El grupo de voluntarios realiza reuniones y actividades semanalmente conforme a un plan de trabajo consensuado dentro de cada círculo de apoyo y responsabilidad.
Tareas a desarrollar por el voluntario: Acompañamiento a la persona en proceso de libertad. Debate y confrontación sobre el delito y efecto social. Fomento de un estilo de vida saludable, positivo y socialmente productivo. Apoyo en la realización de actividades socio-culturales. Apoyo en gestiones administrativas y trámites de la vida cotidiana.
Perfil: Mayores de 22 años, que quieran colaborar con personas en reinserción y que estén dispuestas a ofrecer un compromiso continuado y que tengan una adecuada capacidad comunicativa, gestión emocional y asertividad.
Dedicación: de 3 a 4 horas semanales, horario a convenir. Compromiso continuado de 1 año y medio.
Lugar: Centro de reuniones. Distrito Arganzuela. Palos de la Frontera, Madrid.
Contacto: Virginia Tel. 915 302 474 / 604 123 826/ circulos@amikeco.es
Para más información:
- Llamar al 900 444 555 de lunes a viernes de 9 a 14 h.
- Escribir a informacion.voluntariado@madrid.org o
- Rellenar la Ficha de petición de información del ciudadano.