
Juventud europea
¿No te aclaras con los programas europeos para jóvenes? Aquí te vamos a informar
Erasmus+ Juventud
Acción clave 1: ¡Muévete!
Si perteneces a una organización juvenil o a un grupo informal y tienes de 13 a 30 años, puedes presentarnos un proyecto de intercambio juvenil que incluya un programa de actividades sobre inclusión, diversidad social y cultural, transformación digital, medioambiente, lucha contra el cambio climático o participación en la vida democrática.
Si el proyecto es aprobado, recibirás una subvención para llevarlo a cabo.
¿Cómo encontrar socios para tu proyecto?
Utiliza OTLAS, el buscador de proyectos internacionales y organizaciones
Formulario de solicitud (regístrate para entrar)
¿Más info? Escríbenos a erasmusplus.juventud@madrid.org
Si trabajas con jóvenes en una asociación, organización sin ánimo de lucro o empresa social puedes presentar un proyecto que incluya seminarios, cursos, creación de redes, visitas de estudio o experiencias de aprendizaje práctico en otro país sobre inclusión, diversidad social y cultural, transformación digital, medioambiente, lucha contra el cambio climático o participación en la vida democrática.
El objetivo de estos proyectos es contribuir al desarrollo profesional de los trabajadores de juventud ayudándoles a crear una comunidad que genere buenas prácticas entre los jóvenes y la entidad.
Si el proyecto es aprobado, recibirás una subvención para llevarlo a cabo.
¿Cómo encontrar socios para tu proyecto?
Utiliza OTLAS, el buscador de proyectos internacionales y organizaciones
¿Y el formulario de solicitud? Regístrate primero.
¿Más info? Escríbenos a erasmusplus.juventud@madrid.org
¿Formas parte de una entidad juvenil o de un grupo informal de jóvenes?
Puedes presentarnos un proyecto que:
- fomente la participación social, cultural y política en la vida democrática de Europa
- desarrolle competencias digitales y la alfabetización mediática de los jóvenes en concreto el pensamiento crítico y la capacidad de evaluar y trabajar con la información, o
- facilite la reunión de los jóvenes con los responsables de la toma de decisiones y/o contribuya al diálogo juvenil en la UE
El programa puede incluir talleres, debates, juegos de roles, simulaciones, campañas de concienciación y el uso de herramientas digitales.
Si el proyecto es aprobado, recibirás una subvención para llevarlo a cabo.
¿Cómo encontrar socios para tu proyecto?
Utiliza OTLAS, el buscador de proyectos internacionales y organizaciones
Esta nueva acción va dirigida a organizaciones deportivas de base para mejorar sus competencias y cualificaciones y para adquirir nuevas capacidades a través de la movilidad educativa pasando un período de tiempo en el extranjero.
Las organizaciones participantes deben promover activamente la inclusión y la diversidad, la sostenibilidad medioambiental, la educación digital y la participación activa a través de sus actividades.
Dos tipos de proyectos:
- El aprendizaje por observación se produce cuando los participantes pueden pasar un período de tiempo (de dos a catorce días) en una organización de acogida de otro país con el objetivo de aprender nuevas prácticas y recopilar nuevas ideas mediante la observación y la interacción con homólogos, orientadores, voluntarios u otros miembros del personal en su trabajo diario en la organización de acogida.
- Las estancias de orientación o formación se producen cuando los participantes pueden pasar un período de tiempo (de quince a sesenta días) orientando o impartiendo formación en una organización de acogida de otro país como forma de aprender a través de la realización de sus tareas y el intercambio con homólogos. Esto contribuye al desarrollo de capacidades de las organizaciones de base.
Máximo de diez participantes por proyecto
Las actividades deben desarrollarse en el extranjero, en un país miembro de la UE o en un tercer país asociado al Programa.
Si el proyecto es aprobado, recibirás una subvención para llevarlo a cabo.
¿Cómo encontrar socios para tu proyecto?
Utiliza OTLAS, el buscador de proyectos internacionales y organizaciones
¿Y el formulario de solicitud? Regístrate primero.
¿Más info? Escríbenos a erasmusplus.juventud@madrid.org
Tienes 2 rondas:
Rondas | Fecha límite para solicitudes | Fecha de inicio de proyectos |
---|---|---|
R1 | 23 febrero 2023 | 1 junio al 31 diciembre 2023 |
R2 | 4 octubre 2023 | 1 enero al 31 mayo 2024 |
Abierta la convocatoria hasta el 19 de octubre de 2023 hasta las 12 horas, para que tu organización pueda presentar una solicitud de acreditación. Esta acreditación confirma que la organización dispone de los procesos y las medidas apropiados y efectivos para las actividades de movilidad.
Una vez acreditada la organización se le asigna un presupuesto para los proyectos que pueda presentar. Aquí lo tienes:
- asignación presupuestaria para las organizaciones acreditadas
¿Más info? Escríbenos a erasmusplus.juventud@madrid.org
Acción clave 2: ¡Comparte tus experiencias!
¿Objetivos?
Apoyar el desarrollo, la transferencia de prácticas innovadoras, así como la implementación de iniciativas conjuntas que promuevan la cooperación, aprendizaje e intercambio de experiencias a nivel europeo. Los proyectos seleccionados compartirán los resultados a nivel local, regional, nacional y transnacional.
Sobre el proyecto:
- tendrá enfoque respetuoso con el medio ambiente que anime a debatir y a aprender sobre temas medioambientales
- las actividades accesibles e inclusivas deberán diseñarse teniendo en cuenta las opiniones de los participantes con menos oportunidades e involucrarlos en la toma de decisiones a lo largo de todo el proyecto
- tendrá una dimensión digital donde la cooperación y el aprendizaje virtuales serán fundamentales
Los proyectos aprobados serán financiados por Erasmus+ Juventud.
¿Cómo encontrar socios para tu proyecto?
Utiliza OTLAS, el buscador de proyectos internacionales y organizaciones
Formulario de solicitud
Preguntas frecuentes sobre las reglas financieras en estos proyectos
¿Más info? Escríbenos a erasmusplus.juventud@madrid.org
Estos proyectos están enfocados a las organizaciones de base (de carácter social y cercanas a la comunidad) y a entidades recién llegadas al programa para incentivarlas a dar un primer paso en la cooperación internacional.
Objetivos:
- apoyar la inclusión de grupos con menos oportunidades
- apoyar la ciudadanía europea activa y llevar la dimensión europea al nivel local
- incrementar la calidad en el trabajo y las prácticas de las organizaciones participantes
- fortalecer la capacidad de las organizaciones para trabajar transnacionalmente
- abordar las necesidades y prioridades comunes en el campo de la juventud
Los proyectos aprobados serán financiados por Erasmus+ Juventud.
¿Cómo encontrar socios para tu proyecto?
Utiliza OTLAS, el buscador de proyectos internacionales y organizaciones
Formulario de solicitud
Preguntas frecuentes sobre las reglas financieras en estos proyectos
¿Más info? Escríbenos a erasmusplus.juventud@madrid.org
Esta acción se solicita en la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA) en Bruselas.
Si estás interesado, pregúntanos.
Tienes 2 rondas:
Rondas | Fechas límite para solicitudes | Fecha de inicio de proyectos |
---|---|---|
R1 | 22 marzo 2023 | 1 septiembre al 31 diciembre 2023 |
R2 | 4 octubre 2023 | 1 enero al 31 agosto 2024 |
DiscoverEu ¡prepárate para viajar por Europa!
Si tienes 18 años...
Con DiscoverEU podrás descubrir la historia, la cultura y los paisajes de Europa. Si resultas seleccionado/a recibirás, un pase para viajar en tren, solo o con un grupo de hasta 4 amigos.
Atento/a si tienes 18 años o los cumples en 2023. Presenta tu candidatura del 4 al 18 de octubre de 2023.
DiscoverEu Inclusión
Las organizaciones o grupos informales que trabajáis con jóvenes de 18 años que tienen menos oportunidades, podéis llevar a cabo un proyecto DiscoverEU Inclusión por el que recibiréis financiación y apoyo:
- Pueden participar hasta cinco jóvenes de un mismo país.
- El grupo viaja en tren durante un breve período por Europa con una duración de 1 a 30 días.
¿Cuándo presentar un proyecto?
- 23 de febrero de 2023 para proyectos que empiecen entre el 1 de julio de 2023 y el 31 de marzo de 2024.
- 4 de octubre de 2023 para proyectos que empiecen entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2024.
Jornadas informativas Erasmus+ Juventud
‘Acción clave 2: Cooperación entre organizaciones e instituciones’. Erasmus+. 2 de marzo de 2023
En esta formación se dio a conocer las Asociaciones de Cooperación y Asociaciones a Pequeña Escala entre organizaciones del ámbito de la juventud que favorecen el desarrollo de iniciativas conjuntas y la transferencia de prácticas innovadoras a nivel europeo y los aspectos prácticos de gestión para llevar a cabo estos proyectos.
Accede a la documentación y recursos que se presentaron en la jornada.
'DiscoverEU: una nueva oportunidad del programa Erasmus + para la inclusión de jóvenes' - 23 de junio de 2022
La nueva generación del programa Erasmus + (2021-2027) destaca la “inclusión y diversidad” como una de sus principales prioridades. Esta prioridad se ve reflejada tanto en las temáticas a tratar, como en la metodología inclusiva a utilizar.
Objetivos
- Conocer el programa Erasmus + 2021-2027, especialmente en sus acciones más óptimas para entidades que trabajan con personas jóvenes con menos oportunidades.
- Enterarte de la estructura y los aspectos de gestión de los proyectos y tener información para poder presentarlos en la próxima convocatoria.
- Conocer de primera mano experiencias prácticas de proyectos de inclusión de las acciones hasta ahora vigentes.
Contenidos
- Erasmus+: estructura general, prioridades y apoyos a la inclusión.
- Acción clave 1: Intercambios - Actividades de participación juvenil - Movilidad de trabajadores/as de juventud - Acción de inclusión de Discover EU.
- Aspectos de gestión de Erasmus+: rondas, formularios, solicitudes y evaluaciones, justificación.
Accede a la documentación y recursos que se presentaron en la jornada.
'Enriqueciendo vidas, abriendo mentes' - 16 de septiembre de 2021
En esta jornada se dieron a conocer las novedades del programa tanto en la estructura como en los aspectos prácticos de gestión para poder presentar un proyecto en la próxima convocatoria de Erasmus+ Juventud. Aquí tienes los documentos que se presentaron:
Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES)
¿Quieres ser voluntario/a? ¿Tienes en la cabeza algún proyecto solidario que piensas poner en marcha? Te contamos lo que ofrece el Cuerpo Europeo de la Solidaridad (CES):
Proyectos de voluntariado
Podrás ser voluntario/a por un período de 2 a 12 meses en la Unión Europea. Colaborarás en el trabajo diario de una organización que beneficie activamente a la comunidad local. Te cubren el viaje, el alojamiento y manutención y te darán un dinero de bolsillo. Tendrás un seguro y apoyo lingüístico y de formación. Tienes que tener entre 18 y 30 años.
¿Qué tienes que hacer?
- Inscríbete en el portal del CES, busca un proyecto que te interese y solicita participar en él
O ponte en contacto con alguna de las entidades que apoyan el envío de voluntarios/as para irte más rápido. Aquí tienes nuestro listado de entidades de envío y acogida.
Puedes presentar un proyecto para enviar o acoger voluntarios/as en tu organización para que el CES te lo financie. Antes deberás registrarte y solicitar el sello de calidad.
En 2022 tienes 2 rondas:
Rondas | Fecha límite de solicitudes | Fecha inicio de proyectos |
---|---|---|
R1 | 23 febrero 2023 | 1 junio al 31 diciembre 2023 |
R2 | 4 octubre 2023 | 1 enero al 31 mayo 2024 |
Crea una cuenta y presenta tu proyecto online.
Proyectos solidarios
Puedes poner en marcha un proyecto solidario, uniendo fuerzas con tu grupo de amigos para generar un cambio positivo en tu comunidad. Piensa en los problemas de tu barrio y ten en cuenta las prioridades establecidas por la UE: inclusión, cambio climático, transformación digital, compromiso democrático, ciudadanía e igualdad de género.
El proyecto debe durar de 2 a 12 meses. Te financian 595 euros/mes para la gestión y realización del proyecto. Tu grupo ha de tener como mínimo 5 jóvenes de 18 a 30 años.
¿Quieres presentar un proyecto?
Crea una cuenta en el CES y presenta tu proyecto online.
Tienes 2 rondas:
Rondas | Fecha límite para solicitudes | Fecha inicio de proyectos |
---|---|---|
R1 | 23 febrero 2023 | 1 junio al 31 diciembre 2023 |
R2 | 4 octubre 2023 | 1 enero al 31 mayo 2024 |
También puedes presentar al CES proyectos sobre:
- Voluntariado de equipo en áreas de alta prioridad
- Proyectos de voluntariado de ayuda humanitaria
Se solicitan directamente en la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA) de Bruselas. Si quieres más información, escríbenos a erasmusplus.juventud@madrid.org
Jornadas informativas CES
Jornada informativa online 'Proyectos Solidarios del CES' - 29 noviembre 2022
- Introducción al Cuerpo Europeo de Solidaridad, estructura y prioridades.
- Proyectos solidarios del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
- Aspectos de gestión: rondas, solicitud, evaluación y justificación. Ciclo del proyecto y formulario de solicitud.
- Presentación de experiencias prácticas.
Accede a la presentación, documentación y modelo de formulario que se presentaron en la jornada
Jornada informativa online: 'Cuerpo Europeo de Solidaridad 2021-2027' - 13 enero 2022
Contenidos
- Cuerpo Europeo de Solidaridad: estructura general, prioridades y actualización 2022
- Participación de jóvenes en actividades solidarias:
- Proyectos de voluntariado y voluntariado individual
- Voluntariado en equipo y voluntariados en equipo en ámbitos de alta prioridad
- Sello de calidad
- Proyectos de solidaridad
- Participación de jóvenes en actividades solidarias relacionadas con la ayuda humanitaria
- Aspectos de gestión de proyectos CES: rondas, formularios, solicitudes y evaluaciones, justificación
Accede a la documentación y recursos que se presentaron en la jornada.
Fórmate con Erasmus+ y CES
Apúntate a los cursos de Erasmus+ Juventud y del Cuerpo Europeo de Solidaridad:
- Te ayudarán a mejorar la calidad de los proyectos en el ámbito de la educación no formal
- Te puedes apuntar si perteneces a una asociación juvenil, trabajas con jóvenes o eres responsable de políticas juveniles
- Están organizados por las agencias nacionales que en cada país de la UE gestionan Erasmus+ Juventud y CES en colaboración con Salto Youth
Echa un vistazo a nuestros destacados y a todos los cursos en plazo de inscripción:
Entra en el curso que hayas elegido y clica en "Apply now" para inscribirte. No te olvides que tienes que enviar una copia de tu solicitud a erasmusplus.juventud@madrid.org
La Agencia Nacional Española valorará la posibilidad de financiar tu participación en función de los de la formación y tu perfil como participante
¿Te echamos una mano?
Te dejamos las correcciones de la Guía Erasmus+ 2023: 'Corrigendum to the 2022 Erasmus+ Programme Guide'
Otros documentos relacionados:
Erasmus+ Juventud: reglamento de la UE, bases reguladoras y convocatoria
Reglamento de la UE para Erasmus+ Juventud
Bases reguladoras para la concesión de subvenciones de Erasmus+ Juventud
Convocatoria de la concesión de ayudas de Erasmus+ Juventud. La corrección de errores de esta convocatoria la tienes aquí
Cuerpo Europeo de Solidaridad: reglamento de la UE, bases reguladoras y convocatoria
Reglamento de la UE para el Cuerpo Europeo de Solidaridad
Bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Cuerpo Europeo de Solidaridad
Convocatoria de la concesión de ayudas del Cuerpo Europeo de Solidaridad
¿Dudas? ¿Más información?
