
Madrid en verde
Te proponemos 50 rutas por los espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid.
Bajo el lema "Sé responsable, sé natural" el programa Madrid en Verde propone conocer diversos espacios verdes emblemáticos de la región a través de un amplio abanico de rutas que parten desde los ocho Centros de Educación Ambiental (CEA) que forman parte de la Red, los Parques Regionales del Sureste y del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno, de los parques periurbanos Polvoranca y Bosque Sur (Arco Verde), así como desde la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y la Sierra Oeste.
Las rutas disponen de señalización y cartelería para facilitar su realización autónoma por parte de los usuarios, a los que se recomienda llevar descargados los folletos o planos con la información básica y los recorridos autoguiados.
50 Rutas por tu Comunidad
Parque Regional del Sureste
Situado en la finca Caserío de Henares, de 191 hectáreas de extensión, el Centro Caserío de Henares ocupa terrenos forestales de la ribera del río Henares y otros agrícolas de vega. El excepcional interés de la parte correspondiente al soto del río, en el que se desarrolla un amplio tarayal, hizo que 80 hectáreas de la finca se incluyeran en la clasificada como Zona B del Parque Regional del Sureste (zona de reserva poco modificada que merece ser objeto de protección, mantenimiento, restauración y mejora), mientras que el resto de la finca se clasificó como Zona E (agraria, forestal, recreativa y para equipamientos ambientales).
El Centro El Campillo se localiza en el valle del río Jarama, en la margen de la laguna de El Campillo, originada por la extracción de áridos para la construcción. La laguna así generada, ha favorecido, al irse naturalizando, la presencia de muchas especies de fauna (avifauna especialmente) y flora. Además de los ligados al agua y a las riberas, también se encuentran en la zona otros ecosistemas valiosos, como los esteparios y los de los escarpes de yeso que limitan el valle.
Arco Verde. Parques Periurbanos
El Centro Polvoranca se sitúa en el parque forestal periurbano del mismo nombre, en el municipio de Leganés. Es un espacio recuperado como una gran área verde en el medio de los municipios de la corona metropolitana sur. Ejemplo de restauración paisajística de un espacio degradado y de impacto ambiental positivo sobre el medio. Disfruta de sus jardines de especies de flora madrileña, de árboles y arbustos de especies características de parques y jardines, y de la colección de especies de flora de otros continentes.
El Centro Bosque Sur se sitúa entre los municipios de Leganés y Fuenlabrada. Esta zona recientemente reforestada permite observar las primeras etapas de formación de un bosque de tipo mediterráneo.
Sierra Oeste. Zona Especial de Conservación (ZEC) Cuencas de los ríos Alberche y Cofio
El Centro El Águila se ubica en Chapinería, en el borde de la rampa serrana; un amplio territorio adehesado, ejemplo de ecosistema mediterráneo bien conservado. Desde su terraza mirador se puede disfrutar de una bella panorámica del encinar que se extiende alrededor del Centro. Además de su riqueza en valores naturales, la Sierra Oeste ofrece al visitante una amplia oferta cultural.
Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno
El Parque se encuentra en la zona oeste de la Comunidad de Madrid y se extiende desde la base de la Sierra hasta la campiña de la depresión del Tajo, siguiendo el curso de los ríos Guadarrama y Aulencia. El eje fundamental es el curso medio del río Guadarrama, que discurre de norte a sur entre los municipios de Galapagar y Batres, en un recorrido de unos 50 km. Su principal afluente en este tramo es el río Aulencia, que nace en las laderas del monte Abantos para, tras abastecer al embalse de Valmayor, unirse al Guadarrama en Villanueva de la Cañada.
Zona Especial de Conservación (ZEC) Cuenca del río Guadarrama
Situado en la zona de solana del monte Abantos, lugar declarado Paraje Pintoresco desde 1961, el Centro Arboreto Luis Ceballos ofrece una colección botánica de más de 250 especies de árboles y arbustivos españoles representativos de cada rincón de España. Presenta una red de caminos interiores, miradores, distintos árboles y elementos sobre el uso y la gestión forestal como carbonera, resinado, trampa para procesionaria, colmenas, etc. Este Centro pertenece al Consejo internacional de Museos (ICOM), órgano consultivo de la UNESCO.
Valle del Lozoya
El Centro El Cuadrón se encuentra enclavado en plena Sierra Norte, en el Valle Medio del Lozoya, rodeado de bellos paisajes y de un rico patrimonio ecocultural: arquitectura rural, valiosos ecosistemas, presencia de vías pecuarias testigo de la actividad ganadera, puentes medievales, yacimientos arqueológicos y monumentos culturales. El Centro promueve el ecoturismo, una oferta de turismo responsable y de calidad, instrumento de un desarrollo rural integrado y sostenible.
Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Cuenta con innumerables sendas y caminos, que fueron abiertos en su día por los habitantes de los pueblos que circundan el Parque Nacional, y que ahora son utilizados por los visitantes para conocer a pie los rincones más espectaculares del Parque.
Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón
Recorrer los senderos de la Sierra del Rincón nos permitirá disfrutar de sus bosques singulares, contemplar las huellas de la arquitectura rural, conocer los antiguos oficios, entender sus paisajes y disfrutar de este entorno natural.
Existe una red de senderos compuesta por 20 itinerarios señalizados con la denominación "Sendas Verdes de Madrid"; además, la Reserva de la Biosfera es atravesada por el GR88 y el GR303, que discurre en su totalidad dentro de sus límites y permite senderista recorrer y disfrutar de los cinco municipios de la Reserva de la Biosfera.
Sé responsable, sé natural
Sigue las recomendaciones para respetar, además del medio ambiente, la salud y seguridad de todos.
INFÓRMATE
-
Prepara tu recorrido. Hay una gran oferta de rutas
señalizadas en muchos parajes naturales que son sorprendentes, elige las que mejor se adapten a tus condiciones. -
Consulta la predicción meteorológica.
-
Al planificar tu visita minimiza los desplazamientos en coche.
EQUÍPATE
-
Lleva ropa y calzado apropiados, teléfono móvil cargado, agua, gorra y protección solar.
-
Si vas solo avisa a alguien de tu recorrido.
PARTICIPA
- Visita los Centros de educación ambiental y los Centros de Visitantes. Proporcionan información y orientación muy útil para disfrutar de tu visita.
SÉ RESPONSABLE
- Evita causar molestias a la fauna y no dañes la flora.
- Utiliza sólo las áreas recreativas y las sendas que estén habilitadas para el uso público.
- Si acudes en vehículo particular, estaciona exclusivamente en los lugares señalizados y habilitados para ello.
- Si usas la bicicleta, recuerda que el peatón siempre tiene preferencia y que has de circular a velocidad moderada.
- Si vas acompañado de tu perro, debe ir siempre atado y a tu lado.
RESIDUOS
- Se responsable de tus propios residuos. Se previsor y lleva siempre una bolsa donde guardarlos hasta que los puedas depositar en un contenedor habilitado.
Archivos

