Centro de educación ambiental El Campillo

Acércate a la laguna de El Campillo en Rivas-Vaciamadrid, te proponemos muchas actividades de educación ambiental para todos los públicos, talleres, visitas guiadas, senderismo, exposiciones. En la parcela circundante existen áreas temáticas que ayudan a explicar los usos del territorio y la evolución de éste desde tiempos antiguos: Bosque para el futuro, cantiles yesíferos, Laguna y Río Jarama, recreación Etnoarqueológica, réplica de un yacimiento, reproducción de fauna del pasado y vegetación de ribera.
El Centro de educación ambiental El Campillo cuenta con una parcela de 3 ha en la que se encuentra un edificio situado en parte sobre la laguna de El Campillo, ubicado en una zona de reserva natural del Parque Regional del Sureste cercana a la desembocadura del Manzanares en el Jarama. Desde sus ventanales se contempla una variada panorámica de la laguna y de los cortados yesíferos que limitan el valle, así como algunos de los ecosistemas por cuya conservación se declaró el Parque Regional, con especies de flora y fauna de gran singularidad. “Con el Parque: Los valores del Parque Regional del Sureste” es el título de la exposición permanente relativa a sus recursos naturales y culturales.
Visita nuestras Exposiciones
Instalaciones, servicios y accesibilidad
Centro con algunas instalaciones y servicios adaptados.
INSTALACIONES Y SERVICIOS |
NIVEL DE ACCESIBILIDAD (1) |
TIPO DE ACCESIBILIDAD (2) |
OBSERVACIONES |
---|---|---|---|
Edificio | Adaptado | Motriz | No existen adaptaciones para personas con discapacidad auditiva o visual en el interior del edificio. |
Punto de información |
Adaptado | Motriz | |
Aula | Adaptado | Motriz | |
Biblioteca | Adaptado | Motriz | |
Exposición "Con el Parque: Los valores del Parque Regional del Sureste" |
Adaptado | Motriz | |
Exposición "Renueva tu Energía, Ahorro con Ciencia" |
Adaptado | Motriz | |
Observatorio de Aves | Adaptado | Motriz y sensorial (visibilidad reducida) | |
Choza | Adaptado | Motriz | |
Aseos | Adaptado | Motriz | |
Actividades concretas con grupos y asociaciones | Motriz / sensorial / cognitiva | Se organizan según demanda. Consultar con el Centro. | |
Aparcamiento | No accesible |
En la entrada al Parque Regional del Sureste, a 1,5 Km de distancia del Centro. No tiene plazas adaptadas para minusválidos y es de tierra. El recorrido desde el aparcamiento al Centro es fácil y transitable, sin pendiente, la senda discurre entre el Río Jarama y la Laguna del Campillo. |
NOTAS:
(1) Nivel de accesibilidad:
-
Adaptado: Un espacio, instalación, edificación o servicio que se ajusta a los requisitos funcionales y dimensionales que garantizan su utilización autónoma y cómoda por las personas con discapacidad.
-
Practicable: Cuando por sus características, aún sin ajustarse a todos los requisitos que lo hacen adaptado, permite su utilización autónoma por personas con discapacidad.
-
No accesible
(2) Tipo de accesibilidad:
-
Motriz: Accesible para personas con movilidad reducida y silla de ruedas.
-
Sensorial: para personas con dificultades de percepción, debido a limitaciones en sus capacidades sensitivas, principalmente las auditivas y las visuales.
Uso de energías renovables
El centro cuenta con instalaciones de energías renovables:
- Fotovoltaica
- Geotermia
- Termoventilador-evaporativo
- Termo sifón
Publicaciones de interés

Folleto que presenta las características de la Laguna, su formación y evolución histórica, así como la fauna y la flora que alberga en su entorno.

Descubre la fauna del Sureste madrileño

Descubre la Flora del Sureste madrileño
Cómo llegar ...
- En vehículo privado
- Desde la A-3/Autovía del Este (Madrid-Valencia), salida 19, tomando una carretera que discurre paralela a la vía del Metro. El vehículo se debe dejar aparcado antes de la valla, y desde allí se continúa andando por el camino que discurre entre la Laguna de El Campillo (a la izquierda) y el río Jarama (a la derecha) hasta llegar al Centro de Educación Ambiental (aprox. 1,5 km).
- En transporte público
- Autobuses líneas 311, 311A, 312 y 312A, con parada en el Puente de Arganda.
- Metro L9, estación Rivas-Vaciamadrid.
Horario de atención
Horario
- Cerrado hasta el 1 de septiembre de 2019
Teléfono: 91 276 03 07
Ctra. N III, Salida km 19
Rivas - Vaciamadrid