Centro de educación ambiental El Campillo

AddToAny

Centro de educación ambiental El Campillo
Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
Centros de educación ambiental
Centro actualmente cerrado.

En el mes de marzo de 2025, tras las lluvias intensas originadas por la DANA Jana, el Centro de El Campillo y su recinto equipado con diferentes áreas temáticas sufrió una inundación casi completa al desbordarse el río Jarama por un punto próximo al centro lo que provocó graves daños al Centro y sus instalaciones, así como la rotura del camino de acceso al mismo.

En este momento se están evaluando los daños y valorando las posibilidades de recuperación del edificio, del camino de acceso y del resto de instalaciones afectadas.

Debido a esta condición el centro permanece cerrado al igual que el camino de acceso imposibilitando las visitas y la realización de las actividades que se desarrollaban tanto en el interior del edificio como en la parcela circundante.

El centro se ubica en uno de los márgenes de la Laguna de El Campillo, permite desde uno de los ventanales contemplar una variada panorámica de la laguna y de los cortados yesíferos que limitan el valle, así como algunos de los ecosistemas por cuya conservación se declaró el Parque Regional del Sureste, con especies de flora y fauna de gran singularidad.

Su recinto cuenta con diferentes recursos didácticos que ayudan a explicar los usos del territorio y la evolución de éste desde tiempos antiguos: el observatorio de aves, las cabañas de adobe que simulan el asentamiento de población prehistórica en la zona, las vías del histórico Tren de Arganda, la “Charca de anfibios”, el “Bosque Mágico”, el “Bosque de la gratitud para nuestros mayores” y el "Bosque Cole".

A pesar de estas circunstancias el equipo educativo de El Campillo sigue desarrollando su Programa de Educación Ambiental adaptando las actividades que venían desarrollando a este nuevo escenario tanto aquellas dirigidas a escolares, familias, público general como a otros grupos específicos (asociaciones, fundaciones, productores locales, etc.).

Las actividades relacionadas con huerto y talleres medioambientales se ofertan en las instalaciones de otro centro de la Red como es el CEA Caserío de Henares, ubicado también en el Parque Regional del Sureste.

Otras actividades, como sendas interpretativas y avistamientos de fauna siguen llevándose a cabo en los mismos lugares al no verse afectados estos espacios y las emplazadas en el entorno de La Laguna han sido modificadas en su recorrido.

Atención al público

Horario de atención

  • De martes a viernes, domingos y festivos de 9:00 a 14:45 h. 
  • Sábados de 9:00 a 16:45 h. 
  • Lunes cerrado.
  • Cerrado 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

91 276 03 07