
Reservas de la Biosfera
Las Reservas de la Biosfera son zonas representativas de los diferentes hábitats del planeta, cuya importancia para la conservación de la biodiversidad y como modelo de desarrollo sostenible es reconocida a nivel internacional por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Designadas por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB (Man and Biosphere – Hombre y Biosfera) a petición del Estado interesado, las Reservas de la Biosfera forman una Red Mundial en la cual los Estados participan de manera voluntaria. En España, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales es el encargado de coordinar el desarrollo del Programa MAB de la UNESCO.
Las Reservas de la Biosfera tienen la consideración de áreas protegidas por instrumentos internacionales y cumplen las siguientes funciones:
- Conservación: contribuir a la conservación de los paisajes, los ecosistemas, las especies y la variación genética.
- Desarrollo: fomentar un desarrollo económico y humano sostenible desde los puntos de vista sociocultural y ecológico.
- Apoyo logístico: prestar apoyo a proyectos de demostración, de educación y capacitación sobre el medio ambiente y de investigación y observación permanente en relación con cuestiones locales, regionales, nacionales y mundiales de conservación y desarrollo sostenible.
Estas funciones deben cumplirse mediante el siguiente sistema de zonación:
- Una o varias zonas núcleo jurídicamente constituidas, dedicadas a la protección a largo plazo conforme a los objetivos de conservación de la reserva de biosfera, de dimensiones suficientes para cumplir tales objetivos.
- Una o varias zonas tampón claramente definidas, circundantes o limítrofes de la(s) zona(s) núcleo, donde sólo puedan tener lugar actividades compatibles con los objetivos de conservación.
- Una zona exterior de transición donde se fomenten y practiquen formas de explotación sostenible de los recursos.
El reconocimiento de la UNESCO no supone, por si mismo, una figura de protección del territorio, ni impone restricciones específicas. En estos espacios pueden desarrollarse, respetando la normativa aplicable, aquellas actividades que sean compatibles con el mantenimiento de los valores reconocidos a través de la declaración de reserva de la biosfera.
Mapa de localización
La Comunidad de Madrid cuenta con dos Reservas de la Biosfera en su territorio: las Cuencas Altas del Río Manzanares, Lozoya y Guadarrama y la Sierra del Rincón.
Reserva de la Biosfera Cuencas altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama
Localizada al noroeste de la Comunidad de Madrid, esta Reserva pretende crear un corredor verde que una la ciudad de Madrid con las cumbres de la Sierra de Guadarrama, salvaguardando ecosistemas, hábitats y especies de singular valor.
Fue declarada como Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del río Manzanares en 1992, con una superficie de 46.778 hectáreas.
El 19 de junio de 2019 la UNESCO aprueba su ampliación y pasa a denominarse Reserva de la Biosfera de las Cuencas Altas de los Ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama.
Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón
Al norte de la Comunidad de Madrid, la Sierra del Rincón fue designada en 2005 por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, por su gran riqueza paisajística, la representatividad de sus ecosistemas mediterráneos y su modelo de conservación de la biodiversidad y de aplicación de prácticas de desarrollo sostenible.
Puedes ampliar tu información sobre esta Reserva y gestionar on-line las visitas al Hayedo de Montejo a través del sitio web de la Sierra del Rincón, o puedes descubrir sus características, ecosistemas, sendas, alojamientos rurales, etc., a través de Google Earth.
Google Earth
Descubre la Sierra del Rincón, Reserva de la Biosfera, su localización, mediante cartografía y ortofotografías, características, ecosistemas, sendas para disfrutar de la naturaleza -con las características de las mismas- y el perfil del recorrido, puntos de observación de aves, centros de educación ambiental, turismo y alojamientos rurales.
Toda esta información la puedes visualizar con Google Earth, para ello es necesario tener instalado el programa o descárgatelo desde aquí.
- RBSR (archivos .kmz)
Sección de Reservas de la Biosfera del Consejo de Medio Ambiente

Te puede interesar...
Legislación

Consulta la legislación en materia de Reservas de la Biosfera en el Repertorio de Legislación de Medio Ambiente (RLMA)