
Cuerpo de Agentes Forestales
Protegemos el Patrimonio Natural de la Comunidad de Madrid
Dispones a tu servicio de un Cuerpo que lleva protegiendo la naturaleza desde hace más de 140 años.
Nos puedes encontrar en todo el territorio natural de la región, aunque también tenemos actuaciones con fauna silvestre dentro en nuestras ciudades y pueblos. Nuestros efectivos trabajan para tu seguridad ambiental en el ámbito concreto que cubre cada una de nuestras 17 oficinas comarcales.
Encontré un animal silvestre accidentado. ¿Qué hago?
Pasar un día en el campo o residir en las zonas rurales implica muchas veces encontrar un ejemplar de fauna silvestre accidentado, con síntomas de estar enfermo, o directamente encontrar el cadáver de un animal. Lo primero que debes considerar es evitar riesgos si está herido, y no manipular nada si es un cadáver.
PRECAUCIONES ANTE UN ANIMAL SALVAJE HERIDO
Piensa que cualquier animal herido posee un nivel de estrés elevado y sus reacciones frente a la presencia humana serán defensivas/agresivas. Evitar cualquier aproximación hacia animales con garras, defensas, o dentaduras peligrosas, así como con aquellos exóticos que puedan ser venenosos. Evitar también el contacto si se observan signos de enfermedad.
Recuerda que en cualquier caso, no está permitido causar molestias a la fauna silvestre.
Pónte en contacto con un agente forestal en el teléfono gratuito 900 18 16 28, el cuál te dirá qué hacer y se encargará de resolver la situación. También podemos asistirte a través del 112.
LA MUERTE O LESIONES DE FAUNA PUEDEN DEBERSE A POSIBLES DELITOS
El uso de venenos, disparos, o artes de caza prohibidas pueden ser causa de encontrar un animal gravemente herido o fallecido, lo que precisa la asistencia de Agentes de la Autoridad para levantar el cadáver, tomar muestras, e iniciar una investigación.
No toques ni cambies de sitio el animal, ni modifiques nada del entorno hasta la llegada de un Agente Forestal. Llama al teléfono gratuito 900 18 16 28.
Aprovechamientos del monte
Si eres vecino de una población en la sierra, tienes la posibilidad de satisfacer parte de tus necesidades energéticas, y por otro lado contribuir para que las masas forestales evolucionen más rápidamente a un estado de mayor madurez y estabilidad. Un agente forestal participará en muchas ocasiones para que esto se realice según los criterios técnicos de la Administración Forestal.

Tanto para mejorar el estado sanitario y vegetativo de los árboles en tu propiedad, como para aprovechar las leñas de autoconsumo, debes solicitar primero una autorización para el tratamiento o aprovechamiento a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Es habitual que un agente forestal de tu zona acuda a tu propiedad para realizar un informe.
Leñas vecinales
Los vecinos de determinados municipios de la sierra tienen oportunidad para obtener leñas a través del aprovechamiento tradicional llamado “Las suertes de leñas vecinales”.
Estas consisten en el aprovechamiento ordenado a través de la administración, en el cual los agentes forestales prestan su colaboración aplicando los criterios de la administración forestal. Una vez elegido el monte en el que realizar las suertes se delimitarán las parcelas de corta, las cuales formarán los lotes sobre los que el Ayuntamiento emitirá un bando informando a los vecinos, y abriendo un plazo para presentación de solicitudes de participación en el sorteo.
Los árboles situados en estas parcelas, fundamentalmente robles, son señalados por los agentes forestales de manera que quedan marcados los mejores pies según la densidad a conseguir (resalvos) para que estos no se toquen. Los árboles que presentan peor situación física y sanitaria y además están dominados por los ejemplares en mejor estado, son los que los agentes forestales no marcan para que el vecino pueda realizar la apea o talar los pies dentro de su parcela y retirarlos por sus propios medios.
Los agentes forestales procederán a la inspección final de las parcelas (comprueban que ninguno de los árboles talados o podados tienen marca).
En otros municipios donde sus montes constan de pinares en vez de robledales, existe la posibilidad de aprovechamientos puntuales sobre los pinos secos cuando así lo tiene regulado el Ayuntamiento junto con la Administración Forestal, siendo un agente forestal de la zona el que dependiendo del caso acompañará al vecino al lugar de corta, o dará la información de las cortas posibles directamente al Ayuntamiento.
Ayúdanos a prevenir los incendios forestales
Los incendios forestales constituyen una amenaza a las personas, a sus bienes, y a la conservación y biodiversidad de nuestros ecosistemas. El Cuerpo de Agentes Forestales participa en los trabajos de prevención y extinción de incendios además de ocuparse de la investigación de sus causas en los terrenos forestales. Prevenir este tipo de catástrofes es tarea de todos los ciudadanos.
Si detectas un posible incendio en el medio natural, haz una llamada al teléfono 112. No te olvides de tomar todas las precauciones y pedir los permisos necesarios para el uso de maquinaria susceptible de provocar chispas en época de alto riesgo de incendios.
USOS Y ACTIVIDADES DEL FUEGO PROHIBIDOS TODO EL AÑO
Quema de restos vegetales
Si vas a quemar restos vegetales en el monte en época de peligro bajo de incendios forestales, necesitas una autorización del Cuerpo de Agentes Forestales. El objeto de este trámite es que podamos ayudarte a que la actividad se realice con seguridad y a que los servicios de emergencia estén informados para evitar falsas alarmas.
Hemos mejorado el procedimiento para ganar en agilidad y reducir los trámites al ciudadano.
Quiero quemar restos vegetales ¿Qué debo hacer para obtener la autorización de los Agentes Forestales?
Debe reunirse una serie de requisitos para que los Agentes Forestales podamos autorizar una quema:
- El emplazamiento de la quema debe ser monte o terreno forestal, o encontrarse a menos de 400 metros en la franja que lo circunda cuando el terreno no sea urbano.
- No puede tratarse de terreno urbano. En ese caso, dirígete a tu Ayuntamiento para solicitar una autorización.
- Debemos encontrarnos en época de peligro bajo de incendios (normalmente de noviembre a mediados de mayo).
Si crees que se cumplen estos requisitos, debes comunicarlo al teléfono gratuito 900 181 628 al menos con 5 días de antelación indicando el emplazamiento concreto, el día y hora previstos de uso del fuego y demás extremos que te soliciten los operadores.
Ya tengo autorización de los Agentes Forestales ¿Puedo quemar ya? AVISA ANTES AL 900 720 300
En el momento en que vayas a hacer uso del fuego, los Agentes Forestales ya habremos comunicado a la Dirección General de Emergencias que te hemos autorizado; sin embargo, es obligatorio que antes llames al teléfono gratuito 900 720 300, e indiques tu número de autorización y avises que vas a empezar a quemar.
Esta llamada permite que los servicios de emergencia quedemos enterados de que en la zona se va a divisar una columna de humo, y que puedas ser informado de posibles incidencias.
Disfrutar y Respetar
El medio natural nos ofrece muchísimas posibilidades para disfrutar, realizar la actividad que más nos gusta, o simplemente encontrar nuestro lugar favorito para reponernos en la naturaleza después de unos días de estrés.
Madrid tiene muchos lugares naturales fantásticos, pero conservarlos implica que seamos respetuosos y nos informemos de las normas que regulan esos lugares.
Realizar determinadas actividades en el medio natural requiere cumplir con los requisitos de su normativa reguladora, normalmente la obtención previa de una licencia.

Autorización de actividades y obras en el medio natural y espacios protegidos

Permisos para los cotos de pesca (2017)

Licencia autonómica de pesca

Caza: limitaciones y épocas hábiles (2016-2017)

Licencia autonómica de caza

Autorización de la caza de aves fringílidas