
Transferencia de tecnología y conocimiento en el ámbito rural, agrario y alimentario
Entre los objetivos del IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario), se incluye la transferencia de conocimientos, respondiendo a las necesidades de actualización de conocimientos, comunicación y formación a profesionales, estudiantes y otras personas a la espera de incorporarse al mercado laboral en estos sectores.
Con esta finalidad, se realizan las siguientes actividades:
Cursos de transferencia tecnológica al mundo rural
Son cursos dirigidos a responder a las necesidades de formación y profesionalización de tipo agrario, agroalimentario, ganadero, medioambiental y de prevención de riesgos laborales.
Jornadas y talleres
Adicionalmente a los cursos, se organizan jornadas de actualización, debate, transferencia de conocimiento e innovación en el sector agrario y el mundo rural de la Comunidad de Madrid.
Durante el año 2019 hemos organizado las siguientes jornadas de transferencia:
Prácticas en centros de trabajo
Estamos convencidos de que la formación además de teórica ha de ser práctica, y sabemos que es fundamental formar a los futuros investigadores, por eso desde el IMIDRA se ofrecen dos tipos de prácticas según los estudios que se estén realizando:
Prácticas para alumnos de institutos de secundaria (FCT).
El IMIDRA ofrece la posibilidad de realizar la formación en centros de trabajo para alumnos de Formación Profesional en varios de sus centros. Cada alumno es tutorado por un investigador o técnico especialista en la materia objeto de la formación.
Esta formación requiere la firma previa de un convenio entre el IES interesado y el IMIDRA.
Prácticas para alumnos de Universidad o posgrado.
Los alumnos de las Universidades madrileñas matriculados en los últimos cursos de carrera pueden realizar prácticas en los centros de trabajo del IMIDRA en áreas y ámbitos relacionados con su formación.
Las horas de prácticas se computan como créditos de libre elección.
Cada alumno es tutorado por un investigador o técnico especialista en la materia.
Esta formación requiere la firma previa de un convenio entre el IMIDRA y la correspondiente Universidad.
Dirección de estudios
Dirigido a alumnos que están trabajando en la obtención de Trabajos de fin de grado, de fin de máster (postgrado) y tesis doctorales.
Tesis doctorales
Los doctorandos están inscritos en un programa de doctorado de una universidad madrileña y realizan su labor experimental durante cuatro años en las instalaciones del IMIDRA bajo la dirección y supervisión continua de un investigador que es el director de la tesis doctoral.
Fin de máster
Los alumnos del máster culminan las enseñanzas recibidas mediante la realización de un trabajo en el que reflejan lo aprendido durante sus prácticas en las instalaciones del IMIDRA.
Fin de grado
Los alumnos de distintas universidades con convenios con el IMIDRA cuentan con un tutor del IMIDRA para realizar sus proyectos relacionados con la actividad agrícola, que les permitan finalizar sus estudios de grado.
Proyectos de I+D+i
Buscando las posibilidades de desarrollo de productos innovadores y de aprovechamiento de nichos de mercado, colaboramos con investigadores y técnicos en alguno de los proyectos que llevan a cabo con el fin de trasladar al sector agrario de la Comunidad de Madrid los resultados de investigaciones que puedan traducirse en una mejora cualitativa o cuantitativa de la actividad agraria.
Ejemplo de alguno de esos proyectos es el siguiente: